Internacional
Volvo Cars presentó 6 mejoras en sus motores T8
Internacional
Toyota RAV4 y Corolla, los vehículos más vendidos del 2021 en el Mundo
Los dos modelos superaron el millón de unidades. Nissan, Honda, Tesla y Ford se ubican en el top 10 del esfalafón global de ventas.
El Toyota RAV4 fue el SUV más vendido en el mundo en 2021, según un estudio independiente elaborado por Car Industry Analysis. El segundo clasificado fue el Corolla Sedán y son los dos únicos modelos que superaron el millón de unidades vendidas en 2021.
Este estudio independiente fue elaborado con base a los datos oficiales de 106 mercados en todo el mundo. Esto supone el 99,2% del total de las ventas globales durante el 2021.
El Toyota RAV4 fue el modelo más comercializado con una cifra de 1.132.000 unidades. Esto representa un crecimiento de un 6%, respecto a las cifras logradas por este modelo el año anterior.
Esta cifra significativa desplaza al Corolla Sedán del que se vendieron 1.104.000 unidades, y que hasta el 2021, era el modelo más vendido en el mundo. La marca coloca también en el top 10 el Camry en el 5 lugar con 681.000 unidades; y la Hilux, octava con 549 mil vehículos.
Honda por su parte tiene con sus CR-V, HR-V y Accord tres modelos en el top 10 mundial. En la tercera plaza encontramos el CR-V con 903.000 unidades con un crecimiento del 3% con respecto al 2020. El HR-V es sexto (903.000) y el Accord décimo (481.000).
El Nissan Sentra es el cuarto con mayor número de ventas. Logró 693.000 unidades, mientras que Ford se reporta con la F-150 en el séptimo lugar con 562 mil vehículos vendidos.
Una marca que se destaca es Tesla con el Model 3 en el noveno lugar. En 2021 se entregaron 508.000 unidades con un crecimiento del 40% respecto al 2020 y se espera siga esta tendencia este año.
De acuerdo con Car Industry Analysis, todo indica que para 2022 Tesla tendrá un mayor crecimiento con la puesta en marcha de las nuevas megafactorías. Se prevé que ubique, además del Model 3 en el top cinco, el Model Y, que en 2021 alcanzó las 392.000 unidades. Un crecimiento del 412 por ciento.
En Autosdeprimera: Toyota Colombia patrocina la Selección Colombiana de Voleibol Femenino
Internacional
32.702 vehículos híbridos y eléctricos se han matriculado en América Latina
En el primer trimestre del 2022, las matrículas de vehículos híbridos y eléctricos en América Latina crecieron un 60.4 por ciento.
La tendencia mundial hacía los vehículos eléctricos e híbridos va en aumento y América Latina no es la excepción. En 2021 se matricularon 118.145 vehículos entre híbridos y eléctricos y este año ya superan las 32 mil unidades.
Según Andemos con base en los datos suministrados por las asociaciones de distribuidores de vehículos de cada país, el segmento con mayor crecimiento en la región fue el de los híbridos enchufables (PHEV). Creció un 160.7%, seguido de los eléctricos (BEV) con 158.8% y los híbridos eléctricos con 46.2%.
En el primer trimestre de 2022, se matricularon en América Latina 26.828 vehículos híbridos eléctricos (HEV), 3.069 híbridos enchufables (PHEV) y 2.805 vehículos totalmente eléctricos (BEV). El total acumulado a marzo es de 32.702 unidades, un 60.4% más que en mismo periodo de 2021.
Por países, el listado donde más vehículos híbridos y eléctricos se matricularon fueron México (11.370), Brasil (9.883) y Colombia (5.639). En nuestro país el mayor crecimiento al corte de mayo, es para los híbridos eléctricos (HEV) con 8.814 unidades, seguido por los eléctricos (BEV) 1.664 unidades y los híbridos eléctricos enchufables (PHEV) con 1.104 vehículos.
“Colombia consolida su liderazgo en la región en vehículos totalmente eléctricos y ocupa el tercer lugar con tecnologías híbridas. Esto es muy positivo porque la nueva flota de bajas y cero emisiones permite mitigar el elevado gasto social asociado con emisiones contaminantes” comenta Oliverio Enrique García Basurto, Presidente de Andemos.
El mercado en Colombia
Teniendo en cuenta la economía y poder adquisitivo en nuestro país es más probable que un propietario de un vehículo de combustión interna, migre primero a un vehículo híbrido, en lugar a uno eléctrico. Debido a esto el mercado ofrece diversas opciones.
Basados en un mismo objetivo, el ahorro de combustible, los fabricantes han explorado diversas configuraciones y tecnologías. Por este motivo existen tres grandes grupos de tecnología híbrida, que están presentes en el mercado nacional: Mild Hybrid (MHEV); Híbrido (HEV) e Híbrido enchufable (PHEV).
En el mes de mayo se registraron 2.729 unidades, de las cuales 2.509 híbridos eléctricos (MHEV y HEV) y 220 híbridos enchufables (PHEV). Toyota, Mazda, BYD, Ford y Mercedes-Benz, son las marcas más destacadas en este segmento.
En Autosdeprimera: Tecnología híbrida: conozca sus clases, beneficios, y diferencias
Internacional
Volvo Cars líder indiscutible en seguridad
Volvo ha recibido premios en todos los vehículos probados que incluyen el recién lanzado C40 Recharge, el segundo vehículo 100% eléctrico en Colombia.
Que una marca reciba los premios más importantes en seguridad, marca la diferencia. Es el caso de Volvo Cars que en tan solo este año ha recibido 13 premios. Esto la convierte en la marca Premium más galardonada en este 2022.
En el mes de febrero, Volvo Cars recibió del Instituto de Seguridad Vial (IIHS) un total de 10 reconocimientos Top Safety Pick+; el estándar más alto en niveles de seguridad. Ahora en abril suma tres premios más para un total de 13 galardones.
“Es un orgullo para la familia Volvo que nuestros vehículos sean reconocidos a nivel mundial como uno de los más seguros del mundo, incluyendo el portafolio de modelos híbridos y eléctricos”, comentó Nicolás Olarte, gerente post venta de Volvo Cars Colombia,
Cabe destacar que los 13 vehículos clasificados con alto nivel de seguridad, son comercializados en Latinoamérica. En Colombia se comercializa el Volvo C40 Recharge; XC40 y XC60 así como en sus versiones Recharge.
Todos vienen equipados con frenado automático de emergencia; City Safety que advierte colisiones frontales; detección de peatones y ciclistas y Pilot Assist, que ayuda a permanecer el vehículo en el carril.
De esta forma la marca mantiene su compromiso con la seguridad y ahora con la sostenibilidad, por lo que continúa estableciendo los mismos altos estándares de seguridad, en sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
En Autosdeprimera: El IIHS le otorgó el “Top Safety Pick+” a la nueva Volvo C40 Recharge
-
Internacionales2 días atrás
Volvo Cars abrirá nueva planta de automóviles eléctricos
-
Automovilismo2 días atrás
Fórmula 1: en Silverstone se disputa la décima fecha
-
Internacionales2 días atrás
Green NCAP califica a seis autos entre combustión, híbridos y eléctricos
-
En el mundo2 días atrás
Suzuki Brezza, un nuevo mini SUV diseñado en India con sistema híbrido
-
Pilotos2 días atrás
Pilotos colombianos corren este fin de semana en el exterior
-
En el mundo2 días atrás
Hyundai da a conocer el diseño definitivo del Ioniq 6, su nuevo modelo eléctrico
-
Nacional18 horas atrás
Ventas: 123.849 unidades fueron matriculadas en el primer semestre
-
Internacionales1 día atrás
El Hyundai Ioniq 5 recibió el reconocimiento “Top Safety Pick+” del IIHS