Connect with us

Noticias nacionales

Volvo aumenta su participación de mercado en Colombia con la XC40

Publicado

El

Volvo XC40 Plus B4 Colombia 2023

Con la llegada de las nuevas versiones, la Volvo XC40 ha sido el C-SUV más vendido de Volvo en Colombia en los meses de febrero y abril de 2023.

En los últimos meses el crecimiento de Volvo en Colombia ha sido significativo, en donde la Volvo XC40 ha sido protagonista. Este modelo de entrada a la marca, tiene hoy más de 28% de mercado en su segmento.

En lo que va corrido del año, el Volvo XC40 fue el carro C-SUV más vendido en los meses de febrero y abril de 2023. Hoy, con el acumulado de ventas, el carro es el segundo con mayor número de registros del país entre los modelos C-SUV.

Volvo XC40 Plus B4 Colombia 2023

“Para nosotros es muy importante el crecimiento del mercado. Colombia es un país muy relevante en la estrategia de Volvo Car Latinoamérica y el destacado de ventas en el país prueba que estamos en el camino cierto”. Comentó Tarcísio Triviño, director general de Importadores de Volvo Car Latinoamérica.

Tarcíso Triviño, Director General de importadores de Volvo Cars América Latina.

Tarcíso Triviño, Director General de importadores de Volvo Cars América Latina.

Cabe destacar que el Volvo XC40 es el vehículo más vendido no solo en el país sino en otros mercados de la región. Además, fue el primero de toda la línea 8convencional e híbrido) en tener una versión 100% eléctrica.

Así es la Volvo XC40 Recharge «eléctrica»

Con respecto a la XC40 Recharge Pure Electric, el primer vehículo 100% eléctrico de Volvo Cars, se destaca por su diseño, tecnología, seguridad, potencia y compromiso con el futuro. Este modelo se puede cargar desde un enchufe industrial o un Wallbox.

Disponible en dos versiones (Twin y Plus), este SUV trae tecnología de punta. Se destaca el One Pedal Drive, una función que hace que la aceleración y el frenado sean mucho más prácticos a través de solo un pedal.

Volvo XC40 Recharge

Esa función también mejora la regeneración de energía, que se vuelve aún más eficiente y extiende la autonomía. Este SUV fue el primer a tener el sistema de info-entretenimiento con Google Automotive Services.

En Autosdeprimera: Volvo XC40 Plus B4, la nueva versión mild-hybrid ya disponible en Colombia

Comentarios

Noticias nacionales

Vehículos Flex Fuel: sus características y beneficios

Publicado

El

Por

Vehículos Flex

Un vehículo Total Flex, que reciben Bioetanol hasta al 100%, reduce las emisiones en más de un 70%, frente al uso actual de gasolina.

Los vehículos de combustible flexible Flex Fuel (FFVs) por sus siglas en inglés, están diseñados para funcionar con gasolina o mezclas de etanol de hasta un 85% (E85). Sin embargo, gracias a su evolución, ha permitido que puedan funcionar con 100% de etanol. Estos son conocidos como Total Flex Fuel.

Los FFVs se han fabricado desde la década del noventa y en el mercado podrían haber más de 100 referencias. Solo unas modificaciones en el motor y el sistema de combustión, los diferencian a los vehículos que funcionan solo con gasolina.

Vehículos Flex

Una de las ventajas de los vehículos Flex, es que no tienen ninguna pérdida en el rendimiento cuando funcionan con E85. Por el contario pueden generar más potencia y tienen un mayor nivel de octanaje.

A esto se suma los beneficios ambientales en cuanto a emisiones se trata. Un vehículo Flex emite menos gases contaminantes, debido al menor uso de gasolina lo que ayuda a disminuir el porcentaje de carbono en el aire.

Como los FFVs estéticamente son iguales a los modelos de gasolina, los fabricantes empezaron a poner tapones amarillos en los vehículos Flex desde 2006. Algunos tanques sin tapón llevan un anillo amarillo alrededor de la entrada del tanque y otros una etiqueta en la puerta de combustible.

Etanol en Colombia

El uso del etanol en la gasolina en Colombia data de la década del 2000. En la actualidad los vehículos reciben mezclas de etanol de hasta un 10%, sin embargo, en otros países de la región como Brasil, los mismos vehículos soportan el 15, el 17 y hasta más del 20% de Bioetanol.

Volkswagen Nivus, T-Cross, Saveiro pruebas Bioetanol 2023

Volkswagen ha sido uno de los precusores de vehículos FFVs y ha dado el primer paso en Colombia en ofrecer la tecnología Total Flex. De acuerdo con la marca los precios de éstos serían similares a los de los vehículos que tenemos actualmente en Colombia.

Procedentes de Brasil, Volkswagen presentó tres modelos Total Flex: T-Cross, Nivus y Saveiro. Estos vehículos estarán alrededor de 5 meses en Colombia, recorriendo su topografía y demostrando las capacidades del Bioetanol que será suministrado por Bioenergy.

Juan Felipe Bedoya

Juan Felipe Bedoya, Gerente General de Porsche Colombia S.A.S.

 “Con la llegada de estos tres Volkswagen Total Flex, de tecnología brasilera, comienza una nueva etapa en el camino hacia una descarbonización del sector automotor con sentido”. Afirma Juan Felipe Bedoya, Gerente General de Porsche Colombia.

Cabe destacar que un vehículo Total Flex, que reciben Bioetanol hasta al 100%, reduce las emisiones en más de un 70%, frente al uso actual de gasolina. En Brasil se ofrece el T-Cross  con motorizaciones de 1.0 y 1.4 litros.

Vehículos Flex

Estos motores con 100% de etanol entregan una potencia de 128 y 150 hp y un torque de 250 Nm a 5.000 rpm respectivamente. El Nivus equipa el motor de 200 TSI que entrega 128 hp y un torque de 200 Nm; y la Saverio tiene un propulsor de 1.6 L de 104 hp y 153 Nm de torque.

Volkswagen Brasil lleva 20 años desarrollando motores Flex y está apoyando a Colombia en este proyecto, aportando toda su experiencia y conocimiento. La marca en nuestro país estará comunicando los avances de las pruebas piloto próximamente.

En Autosdeprimera: Bioetanol: el camino hacia una descarbonización en Colombia

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

¿Cuándo es hora de cambiar de vehículo?

Publicado

El

Por

No todos los vehículos tienen una misma calidad de fabricación y hay señales que evidencian que ha llegado al final de su vida útil.

Hablar de la vida útil de un vehículo ya no es tan fácil como en el pasado. Las nuevas tecnologías y materiales de hoy, entre otros factores, han alargado su durabilidad, sin dejar de mencionar el cuidado que se le da, en cuanto a su mantenimiento.

Todo este conjunto de razones hace que un vehículo moderno pueda tener una vida útil extensa. Prueba de ello son las garantías que ofrecen algunos fabricantes, que en la actualidad llegan hasta los seis años o más.

Vehículo

Sin embargo, no todos los vehículos tienen una misma calidad de fabricación y hay señales que evidencian cuando un vehículo ha llegado al final de su vida útil. Estas pueden ser: ¿Pasa más tiempo en el taller que en la calle? ¿Es difícil encontrar repuestos? ¿Expulsa humo negro?

La vida útil de un vehículo también depende de la categoría del mismo. En cuanto al motor su duración mínima ronda por los 150.000 kilómetros y una máxima de 250.000 kilómetros. Esto depende en gran parte, al tipo de uso que se le dé y por supuesto al mantenimiento.

Taller

En este punto mecánico, los gastos extras que genera un vehículo pueden ser altos, en cuanto al costo de repuestos y mano de obra. Esta es quizás una de las señales más evidentes para evaluar un cambio de vehículo.

Otro factor a tener en cuenta es el consumo de combustible. En la actualidad los autos modernos vienen equipados con tecnologías de bajo consumo, motores de bajo cilindraje y sistemas que permiten obtener ahorro de carburante como el Start/Stop.

Vehículo

Finalmente está el apartado de comodidad, tecnología y seguridad. Cuando cambian las necesidades básicas del uso del carro, es probable que se quiera tener más de dichos factores que hagan su vida más fácil, segura y que económicamente, consuma menos combustible.

En Autosdeprimera: Subastas, una alternativa para comprar vehículo

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Volvo presenta el Inter Rapidísimo Golf Championship

Publicado

El

Por

En total son 144 jugadores de 24 países los que están confirmados para el Inter Rapidísimo Golf Championship que entregará una bolsa de premios de 175.000 dólares.

El PGA Tour Latinoamérica llega al país para la disputa el Inter Rapidísimo Golf Championship presentado por Volvo. La décima parada del calendario oficial del tour se realiza del 1 al 4 de junio en el Club El Rincón de Cajicá.

El Inter Rapidísimo Golf Championship Presentado por Volvo también pasará a la historia como el primer campeonato en Bogotá. Nueve de los mejores diez golfistas del ranking, así como 18 de los mejores 20, están confirmados para este certamen.

Volvo

En total son 144 jugadores de 24 países los que están confirmados en el campeonato que entregará una bolsa de premios de 175.000 dólares. Un total de 22 golfista colombianos estarán presentes entre los que se destacan Ricardo Celia, Jesús Amaya, Iván Camilo Ramírez y el aficionado Daniel Medellín.

Se destaca la participación de María José Bohórquez, profesional bogotana que participa en el Epson Tour en Estados Unidos y que aceptó la exención del club anfitrión para exhibir lo mejor de su juego.

Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Car Colombia. 

“Nos enorgullece ser un aliado del golf y trabajar en acercar este deporte a los colombianos. Compartimos una filosofía basada en la disciplina, la búsqueda de la perfección, el cuidado del medio ambiente y la visión de un futuro sostenible para todos”. Aseguró Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Car Colombia.

El Inter Rapidísimo Golf Championship Presentado por Volvo se disputará del 4 al 7 de junio en el campo par 72 del club El Rincón de Cajicá. Este ha sido reconocido como uno de los mejores campos de América Latina.

En Autosdeprimera: Volvo aumenta su participación de mercado en Colombia con la XC40

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados