Nacional
Ventas de motos nuevas aumentaron un 10,9% en 2022
Nacional
Chevrolet sigue dinamizando la industria en Colombia
Chevrolet mantiene el liderazgo en varios segmentos del mercado en 2023. La nueva Bolt EUV tuvo su mejor mes en ventas y es el segundo vehículo eléctrico más vendido en Colombia en dos meses del año.
A pesar que las ventas de vehículos nuevos han decrecido en el país, el mercado se sigue moviendo y las marcas buscan ser más competitivas en los segmentos donde participan. Es el caso de Chevrolet que continúa fortaleciendo su presencia en el mercado colombiano.
Durante el segundo mes del año, la marca del corbatín registró 1.975 vehículos nuevos matriculados, lo que equivale a un 12,5% de participación en el mercado. Si bien es un panorama retador, la marca está ofreciendo nuevos productos y planes de financiamiento que le permitan crecer.

Juliana López Iza, Directora Comercial de General Motors para Colombia.
“En un entorno tan desafiante, seguimos dinamizando la industria con foco en la innovación y fortalecimiento de nuestra marca en todos los segmentos en los que participamos, ofreciendo seguridad, confort, valor y diferenciación a nuestros clientes”, expresó Juliana López Iza, Directora Comercial de General Motors para Colombia.
Chevrolet se destacó durante el mes de febrero y de manera consecutiva en el segmento Car-B, con un 24.3% de participación en el mercado. Su producto estrella es el Onix sedán con un 20.9% de representación en ventas para su categoría.
En el segmento de eléctricos la Bolt EUV logró el mayor récord de ventas desde su lanzamiento en noviembre con 19 unidades. Este es un buen indicador y se convierte en el segundo vehículo eléctrico más vendido en retail.
Otro segmento donde se destaca es en el de SUV D y E. La marca alcanzó su mejor participación en los últimos 6 meses con un crecimiento de 2.1 puntos porcentuales. El modelo N400 matriculó 58 unidades, por encima del pronóstico de la marca.
Con respecto al segmento de buses y camiones, Chevrolet cerró con un 38,3% de participación. Especialmente en el mercado de camiones livianos y medianos, la marca registró un récord en ventas con 54,8% y 37% de participación, respectivamente.
Para Camilo Montejo, Director Comercial Andino de Buses y Camiones Chevrolet, “aun enfrentando los retos del sector, estamos enfocando nuestro liderazgo a ofrecer alternativas de financiamiento para que el transporte de carga en el país mantenga su desarrollo”.
En Autosdeprimera: Nueva Chevrolet Silverado Z71 Trail Boss
Nacional
Top 10: Los autos más vendidos en Colombia durante febrero de 2023
En febrero, la Toyota Corolla Cross lideró el ranking de los autos más vendidos por primera vez. Los Renault Duster y Chevrolet Onix completaron el podio.
Tras conocer las cifras de ventas de febrero de 2023, revisamos los datos para revisar cuáles fueron los autos más vendidos en Colombia. El segundo mes del año cerró con una variación negativa de -17,9% respecto al 2022, registrando 15.761 unidades matriculadas, según cifras de ANDI-Fenalco.
Sin embargo, la mayor sorpresa la dio Toyota, que posicionó su Corolla Cross como el modelo de mayor venta a nivel nacional. Tuvo un impresionante crecimiento de 574,2% frente al mismo mes del año anterior, que al final se tradujo en 809 unidades comercializadas de este SUV compacto.
El podio lo completaron los populares Renault Duster (721 unidades) y Chevrolet Onix (558 unidades). Cada uno de ellos se ha convertido en los respectivos best-seller de cada compañía. De paso, los tres modelos mencionados se han convertido en los más vendidos en el acumulado del 2023, en ese orden.
La cuarta casilla fue para Suzuki Swift, que al igual que los dos anteriores, sigue cediendo terreno frente al 2022. Sin embargo, en la mitad del listado encontramos los Renault Kwid y Mazda CX-5, que ocuparon la quinta y sexta casilla, respectivamente. Ambos con un notable incremento en ventas superior al 100%.
Hyundai vuelve a figurar
Si bien el Foton BJ vuelve a figurar en este ranking, hemos decidido tener en cuenta solo los modelos de uso particular. Es por ello que destacamos al Mazda 2, cuyas ventas también crecieron un 17,7%, suficiente para imponerse al Kia Picanto. A diferencia del Kwid, las ventas del city-car coreano disminuyeron un 49,6%.
Por detrás se posicionó la Chevrolet Tracker, que también tuvo un impresionante crecimiento de 371,3% en comparación con febrero de 2022 (casi 400 unidades matriculadas). Y un Hyundai vuelve a aparecer en el ranking, pues el Accent ocupa la décima casilla, demostrando la acogida que tiene la línea HB20 en el país.
A continuación, el Top 10 de los autos más vendidos en Colombia durante febrero de 2023 según las cifras de ANDI-Fenalco, basadas en el RUNT, con su variación frente al mismo mes del 2022:
- Toyota Corolla Cross: 809 unidades (574,2%)
- Renault Duster: 721 unidades (-19,3%)
- Chevrolet Onix: 558 unidades (-53,3%)
- Suzuki Swift: 548 unidades (-40,3%)
- Renault Kwid: 472 unidades (103,4%)
- Mazda CX-5: 438 unidades (163,9%)
- Mazda 2: 412 unidades (-17,7%)
- Kia Picanto: 382 unidades (-49,6%)
- Chevrolet Tracker: 377 unidades (371,3%)
- Hyundai HB20S Accent: 326 unidades (13,2%)
Aquí puedes ver en video nuestra prueba de la Toyota Corolla Cross en su versión GR-S
En Autosdeprimera: Venta de vehículos nuevos: El sector reduce sus expectativas para el 2023
Nacional
Renault Duster se mantiene líder en ventas
El Renault Duster, que cumple 11 años en el país, fue líder en ventas en 2022 con 10.770 registros. En Colombia ruedan cerca de 90.000 unidades.
En 2022 la nueva Renault Duster cerró el año como el vehículo más vendido al registrar ante el RUNT un total de 10.770 unidades. En este 2023 este modelo se mantiene en el primer lugar de ventas en su segmento.
Este modelo que cumple 11 años en el país, se comercializa hoy en 64 países. A nivel global acumula más de 1 millón de unidades y más de 550.000 en Latinoamérica. En Colombia ruedan cerca de 90.000 unidades.
“La Nueva Renault Duster conserva las características de producto que le han permitido mantenerse entre el top 5 de los vehículos más vendidos en el país. Este es el modelo más exportado de la planta de Envigado a países como México, Perú y Chile, gracias a su desempeño todo terreno, amplitud, robustez y precio asequible”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.
De acuerdo con RENAULT–Sofasa la compañía ha exportado en su historia, más de 170.000 unidades en más de 13 países. Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Desde su lanzamiento en 2021, la Renault Duster cuenta con un llamativo conjunto de luces LED en forma de “C” de conducción diurna. Acompañado de una nueva parrilla y modernas líneas asociadas al nuevo parachoques cromado.
Se destaca también el diseño de los rines de 16 y 17 pulgadas, la tapa del maletero y paragolpes. Sobresalen las líneas de baúl acompañado con un rediseño en los faros traseros con la firma luminosa en LED.
En cuanto al equipamiento interior, incorpora la más alta tecnología en su segmento. Integra el sistema Media Nav 2.0, con pantalla 100% táctil con funciones de conectividad, multimedia, asistencia al momento de conducir.
En Autosdeprimera: La Renault Duster completa 10 años de exitosa trayectoria en Colombia
-
Motos2 días atrás
Mawi 125 la scooter ‘cool’ de AKT Motos en Colombia
-
Lanzamientos3 días atrás
Nuevo DS 4 en Colombia, ya está disponible en versión Performance Line
-
En el mundo3 días atrás
Renault Espace 2024, el modelo familiar se reinventa en forma de SUV
-
En el mundo4 días atrás
Ford presentó la Ranger Wildtrak X, una pick-up más vistosa y aventurera
-
En el mundo1 día atrás
Fiat Fastback, debut regional del crossover tipo coupé de la casa italiana
-
En el mundo22 horas atrás
La Chevrolet Silverado ZR2 recibe un motor turbodiésel Duramax
-
Noticias nacionales4 días atrás
Logistics Cars un nuevo concesionario de mujeres y para mujeres en Bogotá
-
Buses y camiones3 días atrás
Primer bus a hidrógeno verde rodará en Bogotá