Connect with us

Internacional

Ventas de Audi suben 22,3% en octubre en América Latina y el Caribe: el mes pasado la casa alemana vendió 538 unidades en la región.

Publicado

El

• Con más 5.502 autos, Audi creció 23,4% en la región en los primeros 10 meses de 2011

• Las ventas son el reflejo del fuerte crecimiento en el todo el mundo

Miami –  La empresa alemana de autos de lujo Audi vendió 538 autos en América Latina y el Caribe durante octubre, lo que representó un incremento de 22,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

En los primeros 10 meses de 2011, la casa de los cuatro aros entregó en la región 5.502 unidades, 23,4 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

“Las ventas del nuevo Audi A6 siguen en un ascenso considerable”, dijo Diego Ramos, vicepresidente de Audi para América Latina y el Caribe. “Los pedidos que tenemos del sedán ejecutivo más vendido en el mundo entero para los dos meses finales del año nos hacen pensar que cerraremos un excelente 2011”.

Ramos también destacó la gran acogida que ha tenido el Audi A1. “Con este coche hemos ampliado nuestro abanico de productos a un cliente joven de mentalidad, urbano y progresivo”.

En octubre, 15 de los 21 mercados que reportan a Audi Latin America incrementaron sus volúmenes de entregas y tres las mantuvieron estables en comparación con el mismo mes de 2010.

Por volumen de ventas, Chile, con 1.631 unidades, lidera en Suramérica en los primeros diez meses del año, seguido por Colombia (1.161) y Perú (482). En Centroamérica y el Caribe los mercados más activos fueron Panamá (403), Guatemala (410) y Costa Rica (354).

Las ventas en América Latina y el Caribe son el reflejo del fuerte crecimiento de la marca en todo el mundo. A nivel internacional, Audi creció 23,9 por ciento en octubre y 18 por ciento más en los primeros 10 meses de este año en comparación con 2010. En octubre Audi entregó 108.500 autos en el mundo y en lo que va del año 1.081.700.

Audi Latin América reporta a la casa matriz en Alemania las ventas y operaciones de 21 mercados de América Latina y el Caribe en los que tiene presencia este fabricante. Argentina, Brasil y México lo hacen directamente a AUDI AG en Alemania.

 

Acerca de Audi:

En 2010 el grupo Audi entregó 1.092.400 automóviles de la marca Audi a sus clientes. Con un volumen de ventas de 35,4 mil millones de euros (unos 50,3 millones de dólares), la empresa alcanzó un resultado operativo de 3,3 mil millones de euros (U$ 4,7). En la actualidad, Audi cuenta con plantas de producción en Ingolstadt y Neckarsulm (Alemania), Györ (Hungría), Changchun (China) y Bruselas (Bélgica). Además, a finales de 2007 comenzó la producción CKD (con material de ensamblaje importado) del Audi A6, a principios de 2008 la del Audi A4 y en julio de 2010 la del Audi Q5 en Aurangabad (India). Desde mayo de 2010 se produce el nuevo Audi A1 en la planta de Bruselas. La empresa opera en más de 100 mercados de todo el mundo. AUDI AG posee filiales absolutas como AUDI HUNGARIA MOTOR Kft, Automobili Lamborghini Holding S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y quattro GmbH (Neckarsulm, Alemania), entre otras, y hoy por hoy da trabajo a alrededor de 60.000 empleados en todo el mundo, 46.600 de los cuales están en Alemania. Para asegurar su posición “Vorsprung durch Technik”, la marca de los cuatro aros planea invertir más de 11 mil millones de euros (U$15 mil) entre 2011 y 2015, principalmente en la creación de nuevos productos. Audi se ha propuesto ampliar su oferta de modelos hasta alcanzar 42 en 2015.

Audi viene cumpliendo desde hace mucho tiempo con su responsabilidad social en muy diversos ámbitos y promoviendo la calidad de vida futura para las generaciones venideras. Por eso, la protección medioambiental, un uso precavido de las fuentes de energía, la competencia profesional a nivel internacional y una política de personal con porvenir conforman la piedra angular de la empresa, con miras a mantener el éxito de Audi en el futuro. El compromiso ecológico de AUDI AG se manifiesta también en la Fundación Audi para el Medio Ambiente.

Comentarios

Internacional

SEAT reportó récord de ventas en el primer trimestre

Publicado

El

Por

Seat Emblema

La compañía tuvo una facturación de 3.600 millones de euros, un 48% más que el primer trimestre del año pasado. En Colombia ha renovado 6 vitrinas y este año tendrá dos más.

SEAT reportó públicamente un beneficio récord de 144 millones de euros en el primer trimestre de 2023. Este anuncio se da en medio de ciertas especulaciones falsas sobre el estado actual de la compañía y su posible salida del mercado.

En comunicados recientes emitidos desde Barcelona, se afirma que la compañía alcanzó cifras récord este año. La compañía tuvo una facturación de 3.600 millones de euros, un 48% más que el primer trimestre del año pasado.

José Manuel Estrada. Seat

José Manuel Estrada, Gerente de Marca en Seat Colombia

“Hay SEAT para rato. Esto aplica para la marca desde Europa, donde ha sido líder por años, pero también para nuestro país. Desmentimos categóricamente los rumores de que SEAT se acerca a su fin”. Afirma José Estrada, Gerente de la marca en Colombia.

SEAT forma parte del Grupo Volkswagen, uno de los grupos automotores de mayor recorrido y alcance a nivel global. En 2018 lanzó de manera complementaria la marca CUPRA, para atender una porción más amplia del mercado con una construcción de marca diferencial.

Actualmente tras la normalización de la situación de los semiconductores, las ventas mundiales han crecido cerca de un 20% durante el primer trimestre de este año. Adicionalmente la fábrica en Martorell, ya está produciendo a niveles previos a la pandemia.

En Colombia la marca tiene el portafolio más robusto en su historia con las referencias: Ibiza, Arona, Ateca y Tarraco. Todas ellas consideradas modelos bandera de la marca a nivel global.

“En Colombia, además, hemos renovado 6 vitrinas y este año vamos por dos más. Le apostamos al país y aquí vemos grandes oportunidades. Estamos trabajando en nuevos proyectos y la marca, desde su Fábrica ha emitido anuncios altamente positivos.” Concluye Estrada.

The request cannot be completed because you have exceeded your quota.

En Autosdeprimera: SEAT producirá vehículos 100% eléctricos en Martorell

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacional

Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos

Publicado

El

Por

Volvo Cars

La marca logró en 2022 su mejor desempeño en ventas de vehículos electrificados en América Latina y Caribe.

El 2022 Volvo Cars LatAm Hub, vendió más de 4.800 vehículos entre híbridos y eléctricos. Más del 30% del volumen total de estas ventas fueron productos Recharge.

«Para nosotros este número representa mucho. Es una gran victoria para nuestros socios comerciales y para todo el equipo de Volvo Cars LatAm Hub, que ha invertido mucho en electrificación y cree que este es el futuro de la movilidad». Comentó Luis Rezende, Head del Volvo Cars LatAm Hub.

Volvo Cars

Ese futuro del que habla Rezende en algunos países está cada vez más cerca. En 2022 la marca logró que Uruguay tuviera el 100% de su volumen de ventas en productos Recharge, segundo en ventas de autos híbridos y eléctricos tenemos Puerto Rico, que tuvo una representatividad del 75%, seguido de Trinidad & Tobago con 48%.

«Con la llegada de los modelos 100% eléctricos, nuestra intención es crecer cada vez más con esta participación. Hoy en día, la mitad de nuestro equipo de importación ya trabaja con ventas Recharge superiores al 30% del volumen total y algunos alcanzan más de un 50%». Dijo Tarcísio Triviño, director general de Importadores de Volvo Cars LatAm Hub.

volvo t8 recharge

Desde que se comprometió a convertirse en una compañía 100% eléctrica para 2030, Volvo ha invertido mucho en su línea de productos híbridos y eléctricos. Volvo ha incluido productos en su potafolio para Latinoamerica. Los recién lanzados XC40 y C40, ambos modelos 100% eléctricos, ya están disponibles para ventas en 12 países importadores.

La marca también creció en números generales, alcanzando ventas récord en cinco países. Puerto Rico con 714 vehículos vendidos, Panamá (268), Guatemala (149), Trinidad y Tobago (104) y Uruguay (118).

En Autosdeprimera:  Las Volvo C40 y XC40 Recharge estrenan nuevas configuraciones para 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacional

Renault aumentó su participación en eléctricos

Publicado

El

Por

La marca es tercera en el mercado europeo de vehículos eléctricos y la segunda en ventas de vehículos híbridos.

Al cierre del 2022 Renault fue la tercera marca que más vehículos livianos electrificados comercializó con más de 228.000 unidades, un 12% mas que en el 2021. La marca es a su vez tercera en el mercado europeo en este mismo segmento.

El objetivo de la compañía a 2025, es que más de 65% de sus ventas sean de vehículos electrificados. La gama E-Tech (eléctrica e híbrida) representó el 39% de las ventas en Europa en 2022.

renault megane e-tech 2023

En cuanto a modelos, el nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico se convirtió en uno de los vehículos más populares del mercado con 33.000 unidades vendidas. La mayoría de ellas corresponden a las versiones mejor equipadas con 450 km de autonomía y el sistema multimedia OpenR Link de Google.

En el segmento de vehículos híbridos, Renault comercializó 117.000 unidades de las cuales el 30% corresponde a Clio, 31% Captur y 65% de Arkana. En 2022, fue la segunda marca europea en ventas de vehículos híbridos.

Renault Trafic Van E-Tech

En vehículos comerciales ocupó el segundo lugar con una participación de mercado estable del 14,4%. Su gama de vehículos comerciales esta representada por el Nuevo Kangoo Furgón E-Tech y Nuevo Master Furgón E-Tech, ambos 100% eléctricos.

“En 2023, el crecimiento de la marca Renault estará asegurado por nuestra gama E-Tech con el Megane E-Tech 100% eléctrico y del Austral E-Tech full hybrid. Así mimo con cuatro importantes lanzamientos con vehículos”. Comentó Fabrice Cambolive, Director de Pperaciones de Renault.

Otra cifras de Renault

En cuanto a ventas totales de la marca a nivel global, se registraron 1.466.729 unidades, de las cuales 832.605 fueron en Europa y 634.124 en otros mercados internacionales. El 43% de las ventas se produjeron fuera de Europa: América Latina (+8%), Turquía (+23%) y Marruecos (+11%).

Teniendo en cuenta el contexto que vivió la industria, en materia de desabastecimiento, los registros de nuevas matrículas de la marca Renault cayeron 9,4% frente a 2021. A esto se suma la no operación en Rusia.

Se destaca el mercado de América Latina, en donde Renault aumentó sus ventas un 8% con 283.116 unidades. El volumen aumentó un 26% en Argentina y un 30% en México gracias al éxito del Renault Kwid. En Colombia es la marca líder gracias a Duster, el vehículo más vendido en el país.

En Autosdeprimera: Renault, líder en ventas en Colombia y por quinto año consecutivo

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados