Cifras - Ventas
Venta de vehículos nuevos: El sector reduce sus expectativas para el 2023
Nacional
Chevrolet sigue dinamizando la industria en Colombia
Chevrolet mantiene el liderazgo en varios segmentos del mercado en 2023. La nueva Bolt EUV tuvo su mejor mes en ventas y es el segundo vehículo eléctrico más vendido en Colombia en dos meses del año.
A pesar que las ventas de vehículos nuevos han decrecido en el país, el mercado se sigue moviendo y las marcas buscan ser más competitivas en los segmentos donde participan. Es el caso de Chevrolet que continúa fortaleciendo su presencia en el mercado colombiano.
Durante el segundo mes del año, la marca del corbatín registró 1.975 vehículos nuevos matriculados, lo que equivale a un 12,5% de participación en el mercado. Si bien es un panorama retador, la marca está ofreciendo nuevos productos y planes de financiamiento que le permitan crecer.

Juliana López Iza, Directora Comercial de General Motors para Colombia.
“En un entorno tan desafiante, seguimos dinamizando la industria con foco en la innovación y fortalecimiento de nuestra marca en todos los segmentos en los que participamos, ofreciendo seguridad, confort, valor y diferenciación a nuestros clientes”, expresó Juliana López Iza, Directora Comercial de General Motors para Colombia.
Chevrolet se destacó durante el mes de febrero y de manera consecutiva en el segmento Car-B, con un 24.3% de participación en el mercado. Su producto estrella es el Onix sedán con un 20.9% de representación en ventas para su categoría.
En el segmento de eléctricos la Bolt EUV logró el mayor récord de ventas desde su lanzamiento en noviembre con 19 unidades. Este es un buen indicador y se convierte en el segundo vehículo eléctrico más vendido en retail.
Otro segmento donde se destaca es en el de SUV D y E. La marca alcanzó su mejor participación en los últimos 6 meses con un crecimiento de 2.1 puntos porcentuales. El modelo N400 matriculó 58 unidades, por encima del pronóstico de la marca.
Con respecto al segmento de buses y camiones, Chevrolet cerró con un 38,3% de participación. Especialmente en el mercado de camiones livianos y medianos, la marca registró un récord en ventas con 54,8% y 37% de participación, respectivamente.
Para Camilo Montejo, Director Comercial Andino de Buses y Camiones Chevrolet, “aun enfrentando los retos del sector, estamos enfocando nuestro liderazgo a ofrecer alternativas de financiamiento para que el transporte de carga en el país mantenga su desarrollo”.
En Autosdeprimera: Nueva Chevrolet Silverado Z71 Trail Boss
Cifras - Ventas
Ventas de motos nuevas decrece este año
Las ventas de motos nuevas en Colombia, al igual que el mercado de carros, se ha visto afectado por la tasa de cambio frente al dólar, las tasas de interés y la incertidumbre económica.
Las ventas de motos nuevas siguen reportando cifras negativas. En el mes de febrero según informe de Andemos, se matricularon 60.408 y en el acumulado de este año alcanzan las 116.742 unidades con una caída del 15,0%.
Cabe recordar que el mercado de motos nuevas en Colombia, es el de mayor crecimiento en los últimos años. Tan solo en 2022 se matricularon 822.617 motos nuevas un 10,9% más que en el 2021.
Las motocicletas se han convertido en un medio de trabajo especialmente en empresas de mensajería, domicilios y otros oficios. Según datos de DANE el 28% de los hogares colombianos tiene motocicleta y sirve como sustento económico, especialmente en estratos 1, 2 y 3.
Al igual que el mercado de carros, el dólar, las tasas de interés y la incertidumbre de cómo afectará la reforma tributaria, son algunos de los factores de esta tendencia a la baja.
El primer lugar en ventas para el mes de febrero lo obtuvo Yamaha al registrar 11.002, seguida muy de cerca por Bajaj con 10.231 unidades. AKT ocupó el tercer lugar con 9.129 registros seguido por Suzuki (8.860) única en crecer con un 1,8% y Victory es quinta con 5.410 registros.
En el acumulado del año, Yamaha se mantiene al frente con un total de 20.761unidades. El segundo lugar es para Bajaj con 19.473, AKT (17.660), Suzuki (17.226) y Honda con 10.536. Yamaha y Honda son las únicas que crecen en el acumulado con un 0,8% y 6,8% respectivamente.
El segmento de motos eléctricas durante el mes de febrero, registraron 241 unidades con una caída del 21,0%. En el acumulado del año Starker continua como la marca líder del segmento con 296 unidades, seguida por NIU (87), Super Soco (32), Aima (15) y Ceronte (8).
En Autosdeprimera: Venta de vehículos nuevos: El sector reduce sus expectativas para el 2023
Nacional
Top 10: Los autos más vendidos en Colombia durante febrero de 2023
En febrero, la Toyota Corolla Cross lideró el ranking de los autos más vendidos por primera vez. Los Renault Duster y Chevrolet Onix completaron el podio.
Tras conocer las cifras de ventas de febrero de 2023, revisamos los datos para revisar cuáles fueron los autos más vendidos en Colombia. El segundo mes del año cerró con una variación negativa de -17,9% respecto al 2022, registrando 15.761 unidades matriculadas, según cifras de ANDI-Fenalco.
Sin embargo, la mayor sorpresa la dio Toyota, que posicionó su Corolla Cross como el modelo de mayor venta a nivel nacional. Tuvo un impresionante crecimiento de 574,2% frente al mismo mes del año anterior, que al final se tradujo en 809 unidades comercializadas de este SUV compacto.
El podio lo completaron los populares Renault Duster (721 unidades) y Chevrolet Onix (558 unidades). Cada uno de ellos se ha convertido en los respectivos best-seller de cada compañía. De paso, los tres modelos mencionados se han convertido en los más vendidos en el acumulado del 2023, en ese orden.
La cuarta casilla fue para Suzuki Swift, que al igual que los dos anteriores, sigue cediendo terreno frente al 2022. Sin embargo, en la mitad del listado encontramos los Renault Kwid y Mazda CX-5, que ocuparon la quinta y sexta casilla, respectivamente. Ambos con un notable incremento en ventas superior al 100%.
Hyundai vuelve a figurar
Si bien el Foton BJ vuelve a figurar en este ranking, hemos decidido tener en cuenta solo los modelos de uso particular. Es por ello que destacamos al Mazda 2, cuyas ventas también crecieron un 17,7%, suficiente para imponerse al Kia Picanto. A diferencia del Kwid, las ventas del city-car coreano disminuyeron un 49,6%.
Por detrás se posicionó la Chevrolet Tracker, que también tuvo un impresionante crecimiento de 371,3% en comparación con febrero de 2022 (casi 400 unidades matriculadas). Y un Hyundai vuelve a aparecer en el ranking, pues el Accent ocupa la décima casilla, demostrando la acogida que tiene la línea HB20 en el país.
A continuación, el Top 10 de los autos más vendidos en Colombia durante febrero de 2023 según las cifras de ANDI-Fenalco, basadas en el RUNT, con su variación frente al mismo mes del 2022:
- Toyota Corolla Cross: 809 unidades (574,2%)
- Renault Duster: 721 unidades (-19,3%)
- Chevrolet Onix: 558 unidades (-53,3%)
- Suzuki Swift: 548 unidades (-40,3%)
- Renault Kwid: 472 unidades (103,4%)
- Mazda CX-5: 438 unidades (163,9%)
- Mazda 2: 412 unidades (-17,7%)
- Kia Picanto: 382 unidades (-49,6%)
- Chevrolet Tracker: 377 unidades (371,3%)
- Hyundai HB20S Accent: 326 unidades (13,2%)
Aquí puedes ver en video nuestra prueba de la Toyota Corolla Cross en su versión GR-S
En Autosdeprimera: Venta de vehículos nuevos: El sector reduce sus expectativas para el 2023
-
Novedades1 día atrás
Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR
-
Nombramientos3 días atrás
Andrés Plata es nombrado nuevo gerente de ventas de Kia Colombia
-
Noticias2 días atrás
“SsangYong aumentó sus ventas en un 50% en 2022”: Eduardo Sardi Acevedo
-
Lanzamientos2 días atrás
Nuevo BMW Serie 7, ya disponible en Colombia en su versión 740i
-
En el mundo2 días atrás
Ford presenta oficialmente la Explorer EV, su nuevo SUV eléctrico
-
Nombramientos1 día atrás
Camila Márquez, nueva gerente de marketing de Kia en Colombia
-
Internacionales1 día atrás
Chevrolet anuncia el final del Camaro, será descontinuado en 2024
-
Nombramientos2 días atrás
Masahiro Moro es nombrado como nuevo CEO de Mazda Motor Corporation