Nacional
Vehículos usados: en mayo aumentaron los traspasos
Nacional
Ventas: 123.849 unidades fueron matriculadas en el primer semestre
A pesar de los problemas de suministro que viene presentado el sector, se proyecta un mercado total de 270.000 unidades.
En el primer semestre del 2022, se han matriculado ante el Runt 123.849 unidades. El mes de junio fue el mejor mes de ventas de los que va corrido este año con 23.323 vehículos nuevos.
La falta de suministro de vehículos nuevos, que afecta a todos los fabricantes a nivel global, ha sido la principal afectación para el sector. No obstante las cifras comparadas con el 2021 son positivas. Andemos proyecta que al final del año se alcancen las 270 mi unidades.En el informe de Andemos con base en los registros del Runt, por segmentos, sobresalen los automóviles con 10.062 matrículas, seguido de utilitarios con 8.318 y Comercial de carga <10.5T con 2.789. En el top 5 de marcas con más matrículas se encuentran Renault (5.058), Chevrolet (3.229), Toyota (2.776), Suzuki (2.611) y Kia (1.703).
El segmento de marcas premium ha sido uno de los más afectados por el tema de suministro. En el mes de junio BMW registró 260 unidades; seguido por Mercedes-Benz con 229; Audi con 94; Volvo con 48 y Mini con 14. En el acumulado Mercedes-Benz es líder con 1.582 unidades registradas, seguido por BMW (1.472); Audi 596; Volvo (464) y Mini (256).
Las tecnologías de cero y bajas emisiones registraron 2.195 unidades, de las cuales 164 fueron vehículos 100% eléctricos (BEV), 232 híbridos enchufables (PHEV) y 1.799 híbridos eléctricos (HEV).
En Autosdeprimera: Matrículas de motocicletas al alza: 1 de cada 7 colombianos es motero
Nacional
Maxpar llega al país ofreciendo mejores asistencias en seguros de autos
Una de sus apuestas es encaminar una ruta de precios más competitivos de autopartes, para las aseguradoras y los usuarios.
Llegó al país Maxpar, compañía especializada en asistencias a compañías seguradoras. Su servicio está enfocado en el cambio de vidrios, faros, stops y espejos retrovisores, sin afectar la póliza de seguro del usuario.
Maxpar hace parte del grupo Autoglass Brasil; y es el mayor proveedor de servicios de asistencias de las principales aseguradoras en ese país. Allí tiene cerca de 14 millones de vehículos con cobertura de asistencia de vidrios.

Eduardo Borges, vicepresidente de Maxpar Brasil y Colombia.
“Nuestro objetivo central es ofrecer al mercado colombiano un revolucionario modelo de asistencias para beneficiar al usuario final, a los intermediarios y a las aseguradoras en el país”, dijo Eduardo Borges, vicepresidente de Maxpar Brasil y Colombia.
El ejecutivo explicó que Maxpar es un aliado estratégico de los jugadores del sector, no es solo un proveedor. Con su innovador servicio permite cambiar o reemplazar piezas sin impactar la póliza de seguros.
«Este modelo de asistencias tiene como objetivos aumentar la renovación de las pólizas y generar diferenciación en los portafolios de seguros”, agrega Isabela Motta, ejecutiva comercial Maxpar Colombia.
La compañía ha creado una sólida estructura en Colombia con un punto directo de atención en Bogotá. Además, tiene una red acreditada con más de 200 talleres a nivel nacional, para brindar soluciones efectivas.
Maxpar calcula que el índice de reparación de vidrios en Colombia está alrededor del 30%. Una de sus apuestas es encaminar una ruta de precios más competitivos de autopartes, para las aseguradoras y los usuarios.
En Autosdeprimera: Seguros: la importancia de tener una póliza de responsabilidad civil
Nacional
Toyota Colombia sigue aumentando su participación en el mercado
La marca japonesa se acera a las 10.000 unidades vendidas en el 2022. Las tecnologías limpias impulsan sus ventas.
Al cierre de los primeros cinco meses del año, Automotores Toyota Colombia se ubica en el tercer lugar de ventas. Según cifras del Runt, la marca tiene un acumulado de 9.481 unidades registradas, un 65,8% más que en el mismo periodo de 2021.
Este comportamiento de la marca en el país, obedece principalmente a la apuesta que ha hecho en tecnologías de bajas emisiones. En tan solo mayo, el portafolio de híbridos completos representó el 45% de sus ventas (1.047 registros) de los 2.478 registrados.
“Nos sentimos felices de poder seguir llevando las mejores experiencias de manejo a los miembros de la familia Toyota. Vemos con agrado el dinamismo que ha adoptado el mercado de tecnologías limpias”, comenta Juan Manuel Alvarado, vicepresidente comercial Automotores Toyota Colombia.
Dentro del portafolio de híbridos, el Corolla Cross fue el modelo más vendido en el mes con 449 registros, seguido por el Yaris Cross con 249, Rav4 (184) y Corolla (155). En el acumulado del año Toyota alcanza las 3.664 matrículas.
En cuanto al comportamiento por regiones, Bogotá, Antioquia y Cundinamarca siguen siendo las zonas de mayores ventas. El total de matrículas acumuladas en el año es de 2.390, 2.192 y 1.233, respectivamente.
A pesar de los diversos desafíos que aun sigue afectando la industria en el mundo, la marca en Colombia se acera a las 10.000 unidades vendidas en el 2022. Una cifra significativa que le ha permitido aumentar su participación en el mercado local.
En Autosdeprimera: Toyota Gazoo Racing: la división deportiva llega a Colombia con seis modelos
-
Internacionales1 día atrás
Volvo Cars abrirá nueva planta de automóviles eléctricos
-
Automovilismo2 días atrás
Fórmula 1: en Silverstone se disputa la décima fecha
-
Internacionales2 días atrás
Green NCAP califica a seis autos entre combustión, híbridos y eléctricos
-
En el mundo2 días atrás
Suzuki Brezza, un nuevo mini SUV diseñado en India con sistema híbrido
-
Pilotos2 días atrás
Pilotos colombianos corren este fin de semana en el exterior
-
En el mundo1 día atrás
Hyundai da a conocer el diseño definitivo del Ioniq 6, su nuevo modelo eléctrico
-
Nacional16 horas atrás
Ventas: 123.849 unidades fueron matriculadas en el primer semestre
-
Internacionales1 día atrás
El Hyundai Ioniq 5 recibió el reconocimiento “Top Safety Pick+” del IIHS