Nacional
Un Mercedes-AMG GT 53 4MATIC+ llegó a Colombia
Nacional
Citroën marcó cifras históricas en el 2022

Daniel Herrera, Gerente de Citroën en Colombia.
La posición en el ranking es la más alta en los 6 años de distribución de la mano de la red Dercocenter.
El 2022 fue un año histórico para Derco Colombia y la marca francesa Citroën. De acuerdo con las cifras reveladas por la compañía, la marca registró cerca de 2.000 unidades matriculadas, alcanzando la posición número 14 en el ranking nacional.
Estos resultados posicionan a Citroën como la marca del grupo Stellantis con el mayor número de vehículos matriculados en 2022 en el país. La posición en el ranking es la más alta en los 6 años de distribución de la mano de la red Dercocenter.
“Logramos nuestro sexto año de cifras récord en el país. Estos resultados dan cuenta de una clara evolución de la marca en el mercado, liderada por un equipo de trabajo excepcional, un portafolio con productos vibrantes a precios inesperados y una red de Concesionarios Dercocenter consolidada. Así mismo por un servicio posventa y red de talleres autorizados a nivel nacional, que aseguran respaldo y tranquilidad para nuestros clientes”. Señaló Daniel Herrera, Gerente de Citroën en Colombia.
Así Citroën tuvo un crecimiento del 17,6% con respecto a 2021, en un mercado que crece solo al 3,2% según el RUNT. La SUV Citroën C4 Cactus fue el modelo estrella con más de 1.600 unidades comercializadas en 2022 y se consolidó como una de las 5 camionetas sub-compactas más vendidas en diciembre 2022.
A este modelo se suman también los modelos que complementan el portafolio, Citroën C-Elysée, C3 y la SUV C5 Aircross. De acuerdo con las expectativas de la marca para el 2023, esperan sobrepasar las 2.900 unidades comercializadas en Colombia y ubicarse en el top 10 de ventas.
En Autosdeprimera: Derco Colombia mejor importador de Citroën en Latinoamérica
Nacional
OPEL Colombia está listo para el 2023
Gracias a las estrategias digitales y de comunicación, las ventas de Opel en Colombia llegaron a subir en un 10% frente al 2021. La marca tendrá nuevos lanzamientos en 2023.
Luego de un 2022 satisfactorio en términos de ventas y posicionamiento, Opel en Colombia espera multiplicar sus ventas por tres durante el 2023. El año pasado cumplió sus objetivos comerciales y aumentó su cobertura llegando a un 80% en todo el país.
Gracias a las estrategias digitales y de comunicación, las ventas llegaron a subir en un 10% este año con respecto al 2021. Además, se cumplió al 100% los objetivos de ventas que se tenían planteados en un competitivo mercado.
“Opel rompió barreras logrando impactar a los usuarios con sus diseños, altos niveles de seguridad, excelente servicio posventa, su amabilidad con el medio ambiente y lo más importante: ingeniería alemana”. Afirma Adriana Casadiego, Directora de Opel en Colombia.
Los resultados obtenidos es gracias a que Opel logró ampliar su cobertura en las principales ciudades de Colombia. De la mano de Los Coches, Autonal, Demcautos y Automotora, tiene presencia en Bogotá, Chía, Cali y Medellín.
“Estamos consolidándonos en Colombia y en este 2023 proyectamos multiplicar por tres las ventas. Además tener disponibilidad de una red de 8 puntos de venta y servicio, para llegar así a una cobertura de casi el 80% del país.” Complementa Casadiego.
De acuerdo con la marca están en marcha la construcción de nuevos concesionarios en Bucaramanga, Barranquilla y el Eje Cafetero. Además continuará su posicionamiento a través de mercadeo y digitalización.
Durante el 2022 Opel recibió más de 4.000 mensajes de clientes interesados en saber más de la marca, su origen y referencias. En este año, se sumaron en las redes sociales, más de 35 mil usuarios en Facebook e Instagram. Gracias a esto, el crecimiento de las ventas digitales desde hace un año es del 40%.
Así en 2022 Opel se consolidó como la marca más “joven” de Astara, el distribuidor oficial nacional de marcas como Jeep, Dodge, Ram, Volvo, Peugeot, Fiat y Hyundai.
En Autosdeprimera: Opel Crossland. Un mini SUV muy alemán, nada convencional
Nacional
Mercedes-Benz Colombia lideró su segmento en 2022
AMG tuvo un crecimiento del 112% frente al año anterior, al matricular una cifra histórica de 506 unidades.
Mercedes-Benz en Colombia, bajo la sombrilla del Grupo Inchcape a pesar de las diversas dificultades, tuvo un comportamiento en ventas más que satisfactorio. Logró matricular un total de 262.595 unidades a nivel nacional entre automóviles y vehículos utilitarios.
En el segmento de lujo Mercedes-Benz comercializó 3.102 unidades (927 autos y 2.175 SUV) con un crecimiento del 11%. Esto le permitió tener una participación de mercado del 43,3%, 7 puntos más que en 2021.
Los modelos más vendidos de la marca fueron la GLE con 476 unidades, seguido por el GLC con 365 y en tercer lugar el GLB (349). Así obtuvo un liderazgo importante en este segmento de SUV con una participación del 43%.
“Quiero agradecer a todos los miembros del equipo Inchcape Colombia. Así mismo a la red nacional de Concesionarios y a todos los clientes Mercedes-Benz por hacer de esta la marca de lujo, la #1 en Colombia al cierre del 2022”. Comentó Héctor Corredor, director general Inchcape de Mercedes-Benz Colombia.
Record de Mercedes-Benz AMG
En el segmento de autos deportivos de alto rendimiento, AMG marcó en 2022 un registro histórico. Matriculó 506 unidades un aumento del 112%, teniendo en cuenta que en el año 2021 se vendieron 239 unidades de la marca.
En este segmento de alto rendimiento del total de ventas registradas 226 corresponden a autos y 280 a SUVs. Etas cifras equivalen al 57% de ventas totales dentro del top 3 de lujo en el segmento superdeportivo.
Otras cifras
Otro resultado relevante lo obtienen los vehículos híbridos. En este segmento se matricularon un total de 2.706 carros de los cuales 1.816 fueron de la marca de la estrella. De ellos 338 fueron autos y 1.478 SUVs.
Mercedes-Benz con su línea Sprinter, dentro del segmento de Large Vans se ubicó segunda, después de Renault con una participación del 29,7%. Matriculó 161 unidades matriculadas.
En Autosdeprimera: Mercedes-EQ llegará a Colombia en 2023 con seis vehículos eléctricos
-
Internacionales3 días atrás
El museo de Lamborghini se renueva para celebrar los 60 años de la marca
-
Lanzamientos1 día atrás
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
-
Internacionales3 días atrás
El Twingo será renovado con inteligencia artificial
-
Internacional3 días atrás
Renault aumentó su participación en eléctricos
-
Noticias nacionales2 días atrás
Día sin carro y sin moto en Bogotá es el 2 de febrero
-
Noticias nacionales4 días atrás
Sedán o hatchback, ¿cuál es mejor?
-
Noticias nacionales4 días atrás
R5, la fintech diseñada para propietarios de vehículos
-
Nacional3 días atrás
OPEL Colombia está listo para el 2023