Connect with us

Deportes a Motor

Toyota ya tiene listo el GR Yaris Rally1 para la temporada 2022 del WRC

Publicado

El

Toyota GR Yaris Rally1
El Toyota Gazoo Racing World Rally Team correrá con el nuevo GR Yaris Rally1 híbrido en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA.

El Campeonato Mundial de Rally de la FIA estrenará nuevos autos para la temporada 2022 y uno de los principales contendientes al título será el Toyota GR Yaris Rally1. Este modelo tomará el relevo del Yaris WRC, diseñado bajo la normativa que rigió esta categoría durante casi 25 años y que se llevó los títulos de pilotos y constructores en 2021.

Toyota GR Yaris Rally1

Los autos Rally1 presentan varios cambios significativos, siendo el más importante la presencia de tecnología híbrida. Para ello, la FIA ha establecido la incorporación de una batería de 3,9 kWh de capacidad y una unidad de motor-generador (MGU) que proporciona 100 kW (hasta 134 hp) adicionales al acelerar. Esta se recarga mediante frenada regenerativa y también durante los tiempos de servicio durante los eventos.

Esto se combina con el probado motor turbo de 1,6 litros del Yaris WRC para proporcionar más de 500 hp de potencia. Otros cambios requeridos por las nuevas regulaciones incluyen una aerodinámica menos compleja, el regreso a un cambio de marchas mecánico y la eliminación del diferencial central activo.

Toyota GR Yaris Rally1

La idea de estas modificaciones es aumentar el enfoque en las habilidades de los conductores; quienes deberán adaptarse a la regeneración y el despliegue de la energía eléctrica en cada tramo. Todo ello con el fin de optimizar el rendimiento del auto en los distintos escenarios y así aprovechar al máximo todo su poder.

Toyota también señala que el GR Yaris Rally1 está construido alrededor de un chasis de estructura espacial dedicado; que ofrece una mayor protección de seguridad para los conductores y copilotos. El auto ha estado a prueba durante casi un año, antes de su debut oficial en el Rally de Montecarlo 2022.

Toyota GR Yaris Rally1

Este año, el Toyota Gazoo Racing World Rally Team contará con el subcampeón Elfyn Evans y su copiloto Scott Martin durante toda la temporada; mientras que el campeón de 2021 Sébastien Ogier estará presente de forma parcial. Hará dupla con Benjamin Veillas, quién reemplaza a Julien Ingrassia como su copiloto.

En total serán cuatro autos que Toyota estará corriendo en el WRC. Los otros dos serán conducidos por Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen (cuartos en la clasificación general de 2021); junto a Takamoto Katsuta y Aaron Johnston. Por su parte, el ex piloto Jari-Matti Latvala estará a cargo de la dirección del equipo.

En Autosdeprimera: Toyota GRMN Yaris, una versión más potente y radical de este hot-hatch

Comentarios

Automovilismo

El Mazda 787B regresa a las 24 Horas de Le Mans

Publicado

El

Por

El Mazda 787B fue el primer automóvil japonés, en ganar las 24 Horas de Le Mans que cumple 100 años. El modelo obtuvo la victoria en la edición 59 realizada en 1991.

Mazda Motor Corporation anunció que el Mazda 787B realizará una carrera de demostración en el Circuito de la Sarthe en Francia, del 7 al 11 de junio de 2023. El icónico modelo con motor rotativo de cuatro rotores, fue primer automóvil japonés en ganar las 24 Horas de Le Mans en 1991.

Esta carrera de demostración se hace con motivo de la conmemoración del primer centenario de esta competencia. El Mazda 787B estará al lado de otros vehículos ganadores de esta carrera, por invitación especial del ACO (Automobile Club de l’Ouest), organizador del evento.

Durante los días 9 y 10 de junio, el Mazda 787B será conducido por Yojiro Terada quien ostenta el récord al participar en 29 oportunidades en Le Mans. Adicionalmente, también está programado para presentarse en el ‘Le Mans Classic’ que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio.

En la semana de la carrera del Centenario de Le Mans, también habrá una exposición temática «Japan Endless Discovery». Se exhibirán las iniciativas de neutralidad de carbono de Japón y Mazda presentará el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. Este modelo está equipado con un motor rotativo que funciona como un generador eléctrico.

En Autosdeprimera: El Mazda MX-30 recibe un motor Wankel y se denomina e-Skyactiv R-EV

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Aston Martin y Honda socios para 2026 en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial con Honda en la Fórmula 1.

Aston Martin y Honda llegaron a un acuerdo para trabajar juntos a partir de 2026, cuando arranque la nueva reglamentación de motores. De esta forma la motorista japonesa asegura su futuro en la Fórmula 1.

Honda es la actual proveedora de motores para Red Bull como parte de un acuerdo de suministro hasta 2025. Sin embargo, el anuncio de Red Bull en asociarse con Ford, a partir de 2026, dejaba a la motorista en incertidumbre sobre su futuro en la F1.

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial de Honda en la F1. En 2026 los autos usarán tres veces más energía eléctrica que ahora y se prevé que tengan más de 1.000 caballos de potencia.

Para Honda su regreso de forma oficial, se debe a la recuperación de unos objetivos comunes con la máxima categoría. La motorista tiene como meta avanzar en su camino hacia la electrificación y la sostenibilidad ambiental.

Los motores híbridos de 2026, funcionarán con combustible sintético. La solo unidad eléctrica conocida como MGU-K generará 470 hp (350 kilovatios), cerca de la mitad de la producción total.

De acuerdo con Honda, este desarrollo de motores con Aston Martin, serán trasladados a los autos de calle. La compañía tiene planes que su modelo NSX regrese para una tercera generación como vehículo eléctrico.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: ¿En Mónaco habrán sorpresas?

Publicado

El

Por

Mercedes estrenará en Mónaco varias novedades. Red Bull llevará piezas específicas para el circuito y Aston Martin aspira a su primera victoria en un trazado que le favorece.

Con tan solo 3,337 km de longitud, el Circuito de Mónaco es la pista más corta del Campeonato de Fórmula 1. Es la única carrera que no se adhiere a la distancia mínima de 305 km exigida por la FIA.

Este circuito es el más esperado por los equipos y pilotos, donde todos desean la victoria. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso de la parrilla actual con tres victorias. Fernando Alonso se ha llevado dos, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez se han adjudicado una cada uno.

Fórmula 1

Si bien Mónaco no es el sitio ideal para probar novedades varios equipos lo harán. Esto se debe en parte, tras la cancelación del Gran Premio de Emilia Romagna hace una semana, donde tenían presupuestado probarlas.

Sin duda la atención se centra en Mercedes-AMG. Entre sus principales novedades se destaca una nueva suspensión delantera y los nuevos pontones. También estrena una nueva parte inferior de la carrocería.

Aston Martin aspira a tener una actuación destacada en este circuito estrecho con algunas pequeñas modificaciones, la expectativa es alta y el trazado les favorece. Ferrari por su parte parece haber decidido montar sus cambios para el Gran Premio de España.

En cuanto a Red Bull, el equipo a manifestado que tendrá cambios en sus dos autos. Llevarán piezas específicas para el circuito, que les ayudarán en las curvas de baja velocidad.

Mañana sábado se realizará la sesión de clasificaciones a partir de las 9 de la mañana y la carrera se disputa a las 8 am del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Fórmula 1: ¿el equipo Red Bull es imparable?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados