Connect with us

Noticias nacionales

Top 10: ¿Cuáles son los SUV preferidos en Colombia durante 2021?

Publicado

El

mazda cx 30 frente off road
Hasta abril de 2021 se han matriculado 28.851 SUV en Colombia y la Mazda CX-30 es la preferida por los compradores. Aquí les mostramos el ranking con los diez modelos de mayor venta.
Por Santiago Álvarez (@donsantiman)

Entre enero y abril de 2021 se han matriculado 76.004 vehículos en Colombia, siendo los SUV algunos de los más preferidos por los compradores. De ese gran total, 28.851 unidades corresponde a esta clase de vehículos, según cifras de ANDEMOS; lo cual representa un incremento del 61,6% en su demanda frente al 2020.

Por otro lado, el informe de Fenalco destaca que los SUV superaron a los automóviles en el mes de abril; acaparando un 42,9% de las ventas de vehículos nuevos en el país. Particularmente, las camionetas con motores entre 1,5 y 2,0 litros son las que tienen mayor demanda, por su equilibrio entre consumo y desempeño.

Renault Duster Outsider Colombia 2021

Mazda, líder indiscutible

De hecho, la popularidad de los SUV ha llegado al punto que hoy un vehículo de este tipo es el más vendido en Colombia. Se trata de la Mazda CX-30, un modelo de tamaño compacto fabricado en México que ha sido un éxito para la casa japonesa. En lo corrido del año ya se han comercializado casi 4.000 unidades.

Otro modelo que ha tenido mucho éxito es la famosa Renault Duster, que durante años lideró este segmento. Hace poco se estrenó su segunda generación, lo cual le da un nuevo impulso a este modelo ensamblado por Sofasa en Envigado. Por ello ocupa la segunda casilla del ranking con 2.245 unidades matriculadas.

Mazda también logra clasificar a la CX-5 como uno de los SUV preferidos en Colombia durante 2021. Importado de Japón, este modelo se ubica muy cerca de la Duster y cierra el podio con 2.130 unidades matriculadas. Desde su llegada al país ha sido muy apetecida por su favorable relación precio/producto.

Chevrolet también tiene una sólida participación con la Tracker Turbo, que debutó el año pasado. Esta nueva generación ha experimentado un impresionante crecimiento del 127% en sus ventas, uno de los más altos del ranking. De esta forma logra superar a la Nissan Kicks, que se ubica en la mitad del listado.

La Suzuki Vitara también ha sido uno de los SUV preferidos por los colombianos y en lo que va del 2021, ya se han vendido más de 1.000 unidades. Esto le permite ponerse por delante de la Toyota RAV4; que se convirtió en el modelo más vendido de la marca japonesa desde que llegó su versión híbrida a comienzos de año.

Los SUV pequeños van al alza

Dentro del listado de los 10 SUV preferidos en Colombia durante 2021 también encontramos a las Kia Sportage y Toyota Prado; modelos que gozan de amplio reconocimiento en el país y que son muy valorados por su confiabilidad. Además, ofrecen una nutrida gama de versiones para todos los presupuestos.

volkswagen t cross comfortline plus at 2019

Finalmente, este ranking culmina con el Volkswagen T-Cross, cuyas ventas crecen a un elevado ritmo de 136,5%. Su equipamiento y un nuevo motor turbo de 1,0 litros son cartas a favor de este pequeño SUV; superando así a las tradicionales Renault Captur y Ford Escape, que quedaron fuera de este listado.

En total, estos diez modelos acumulan 15.760 unidades vendidas a la fecha, según las cifras de ANDEMOS. Es decir, el 54,6% de las ventas de este segmento, lo cual habla muy bien de las preferencias de los colombianos al momento de comprar un SUV; pues cada día hay más personas que se dejan seducir por ellos.

A continuación, las cifras de venta de los 10 SUV preferidos en Colombia durante 2021:

  1. Mazda CX-30: 3.989 unidades.
  2. Renault Duster: 2.245 unidades.
  3. Mazda CX-5: 2.130 unidades.
  4. Chevrolet Tracker: 1.630 unidades.
  5. Nissan Kicks: 1.175 unidades.
  6. Suzuki Vitara: 1.067 unidades.
  7. Toyota RAV4: 1.032 unidades.
  8. Kia Sportage: 914 unidades.
  9. Toyota Prado: 834 unidades.
  10. Volkswagen T-Cross: 745 unidades.

Fuente: Cálculos Fenalco y cifras ANDEMOS, con base en los datos del RUNT

En Autosdeprimera: Top 10: Los SUV más vendidos en Colombia durante 2020

Comentarios

Noticias nacionales

Chevrolet Onix, Colorado y Captiva: ganadores en los Premios Vía

Publicado

El

Por

Chevrolet Onix Sedán 2020

Chevrolet se destacó con su modelos Onix, la Colorado y la Captiva en las categorías de mejor equipamiento en seguridad y mejor costo de reparación.

La novena edición de los Premios Vía entregados por Fasecolda y Cesvi, se  reconocieron a las marcas del sector automotor con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación. Chevrolet recibió tres reconocimientos importantes.

En la categoría de mejor equipamiento de seguridad el Chevrolet Onix resultó como uno de los ganadores. Este vehículo cuenta además con Onstar, la plataforma tecnológica que ofrece servicios de seguridad y emergencia.

Chevrolet Colorado 2023

Por su parte la Chevrolet Colorado y la Captiva fueron ganadoras en la categoría que evalúa que tal asequibles son los costos de reparación de los vehículos. Esta incluye además, la facilidad para encontrar repuestos originales y garantizar el correcto funcionamiento de estos.

“Es fundamental, para nosotros en General Motors, seguir brindándole a los colombianos vehículos seguros, de calidad y que se adecuen a sus necesidades. Trabajamos día a día en actualizaciones de nuestros productos para seguir siendo esa marca líder en el país”. Comentó Juan Alberto Yokens, Gerente de Mercadeo para GM Colombia.

En Autosdeprimera: Premios Vía 2022, estos fueron los ganadores en cada categoría

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

BMW Serie 3 ganó Premio Vía por menor costo de reparación

Publicado

El

Por

BMW

El BMW Serie 3 se destacó en el segmento de automóviles Premium con el menor costo de reparación. El Premio Vía fue entregado por Fasecolda y Cesvi.

El BMW Serie 3 fue reconocido como el automóvil premium con mejores costos de reparación de Colombia. El reconocimiento fue entregado en la ceremonia de los Premios Vía de Fasecolda y Cesvi.

La categoría donde participó reconoce el esfuerzo de la marca por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos. Además de fomentar políticas que permitan que los costos de reparación sean cada vez más competitivos.


“Este premio no solamente confirma por qué el BMW Serie 3 ha sido un referente dentro de los automóviles premium en Colombia, sino que reafirma el mensaje de deportividad y seguridad de los productos del BMW Group”.  Expresó Alejandro Tobón, gerente Posventa de Autogermana.

El reconocimiento es entregado por Fasecolda y Cesvi Colombia, que se dieron a la tarea de analizar el universo de vehículos asegurados en el país y realizar pruebas estáticas a los vehículos previamente segmentados.

En Autosdeprimera: BMW produce los mejores autos del 2023, según Consumer Reports

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Nissan Sentra y Frontier: mejor seguridad en los Premios Vía 2022

Publicado

El

Por

Nissan una vez más se destacó en la entrega de los Permios Vía 2022. Con estos nuevos reconocimientos, la marca suma 18 Premios en toda la historia del certamen.

Nissan obtuvo dos nuevos Premios Vía en la categoría mejor equipamiento de seguridad. Al evento en Bogotá asistieron líderes del sector automotor, medios de comunicación y representantes de la industria de seguros.

El primer Premio Vía fue para el Nissan Sentra de hasta 112 millones con mejor equipamiento en seguridad. Por su parte, Nissan Frontier fue reconocido por su excelente equipamiento de seguridad en la categoría en pick ups de hasta 145 millones de pesos.

Con estos reconocimientos, Nissan suma 18 Premios Vía en toda la historia. “Nuestra marca se encuentra permanentemente robusteciendo su trabajo en materia de seguridad ampliando el equipamiento en nuestro portafolio”. Comentó Juan Carlos López, gerente de mercadeo de Dinissan.

Nissan Sentra 2021

El Sentra equipa sensor de Punto Ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara de visión trasera, luces delanteras automáticas, control dinámico vehicular y 6 bolsas de aire. La tecnología Zone Body Construction de la carrocería ayuda absorber el impacto en caso de colisión.

Nissan Frontier XE gasolina

Por su parte la Frontier cuenta con tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, que crean un escudo de seguridad de 360 grados para el conductor y pasajeros. La versión Pro 4X integra la alerta inteligente de colisión frontal, asistente de frenado de emergencia inteligente, alerta de atención al conductor, control de descenso y 6 airbags entre otros.

En Autosdeprimera: Nueva Nissan X-Trail   Nueva generación con nuevo motor e-POWER   Primer Contacto

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados