Sin categoría
Taxistas y Gobierno Nacional firman acuerdo
Sin categoría
Fórmula 1: Quinta victoria en línea para Verstappen
El piloto de Red Bull tiene ahora una ventaja de 116 puntos sobre Charles Leclerc su rival más cercano.
El Gran Premio de Italia de la Fórmula 1 fue para Max Verstappen, quinto triunfo en línea en un circuito muy veloz, pero que terminó sin acción y bajo bandera amarilla. Le acompañaron en el podio Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes).
Esta quinta victoria del piloto de Red Bull, le permite obtener ahora ventaja de 116 puntos sobre Charles Leclerc su rival más cercano. Tan solo quedan en disputa 164 puntos y el neerlandés solo necesitaría dos victorias más para sellar matemáticamente su victoria anticipada en esta temporada.
El auto de Verstappen se comportó sólido en todo momento y con un gran balance en curvas, a diferencia de sus rivales. Esto le permitió al piloto de Red Bull remontar desde el sexto puesto de partida y luchar por la punta con el Ferrari de Charles Leclerc.
Ferrari que estrenó colores con motivo de su 75 aniversario y los 100 años del Circuito de Monza, tuvieron una clasificación prometedora al obtener la pole position. Sin embargo, en carrera cedió el liderato en la vuelta 12 y vino el dominio de Red Bull.
Por su parte Mercedes-AMG sigue sin encontrar el ritmo necesario para luchar por la punta de carrera. George Russell finalizó tercero pero llegó a estar a 40 segundos de la punta de carrera.
Los dos vehículos estuvieron inferiores frente a los Red Bull y Ferrari algo que se apreció en la clasificación. Russell realizó una carrera consistente, sin cometer errores y logró contener a Carlos Sainz, ayudado por el último Safety Car, faltando 10 giros para el final. Lewis Hamilton finalizó quinto.
Un final con carro de seguridad
Fue precisamente esa salida del carro de seguridad, promovido por el abandono del McLaren de Ricciardo, que dejó un sin sabor entre los aficionados, pilotos y equipos, al finalizar una competencia por detrás de este.
Todos los líderes entraron en boxes para poner neumáticos frescos de cara al reinicio, sin embargo la carrera permaneció bajo condiciones de coche de seguridad hasta el final.
La FIA afirmó que la gravedad del incidente no fue lo suficientemente grande como para justificar una bandera roja y que el vehículo no fue posible empujarlo, lo que implicó el ingreso de una grúa. Esta acción le tomó mucho tiempo a los comisarios en opinión de los equipos.
El piloto de la fecha fue un ‘novato’. Se trató del neerlandés Nyck de Vires, quien debutó con el equipo Williams en reemplazo de Alex Albon. De Vires finalizó noveno aportando dos puntos al equipo y por delante de su coequipero Latifi.
Ahora el Campeonato de Fórmula 1 se desplaza al circuito urbano de Singapur, cuyas actividades en pista se inician a partir del 30 de septiembre.
En Autosdeprimera: WRC: Victoria de Neuville en el Rally de Grecia
Noticias nacionales
Volkswagen Taos: un SUV muy versátil y con alto nivel en seguridad
La nueva Volkswagen Taos es una camioneta espaciosa, confortable y su motor 250 TSI ofrece un óptimo desempeño. En Colombia está disponible en versiones Comfortline Select y Highline.
Desde que debutó la Volkswagen Taos en nuestro país, este SUV compacto complementó el portafolio de la casa alemana y se convirtió en una alternativa destacable en su segmento gracias a su relación precio/producto; pues este modelo tiene varios atributos que resultan atractivos para quien busca una camioneta familiar.
Atractiva y espaciosa
Todo empieza con un atractivo diseño, el cual combina líneas rectas y elementos horizontales, por lo cual se ve ancha e imponente. Esto se acentúa con la moldura en negro brillante de la parte frontal y algunas molduras cromadas en el resto de la carrocería. Para completar hay unas barras de techo negras o plateadas.
Volkswagen ofrece en Colombia dos versiones: Comfortline Select y Highline, cuyas diferencias estéticas corren por cuenta de los rines de 18 pulgadas (bitono en Highline) con llantas en medida 215/55 R18, el estilo de los faros LED y la franja horizontal iluminada en la parrilla; la cual está incluida en la variante más lujosa.
Al estar construida sobre la plataforma MQB-A1 (la misma del VW Jetta), se configuró un SUV que mide 4,46 metros de longitud, 1,84 metros de ancho, 1,62 metros de alto y cuya distancia entre ejes es de 2,68 metros. A esto se suma un espacioso baúl de 498 litros, uno de los más grandes de su clase.
Gracias a todo ello, la Volkswagen Taos es uno de los modelos más espaciosos de su segmento, ofreciendo buen espacio y confort para sus cinco ocupantes. Para completar hay salidas de aire en la parte trasera y un apoyabrazos; mientras que el respaldo posterior es abatible en proporción 60/40 para incrementar la capacidad de carga.
Tecnología a bordo
Hablando de equipamiento, se incluyen de serie luz diurna LED, stops LED, techo panorámico, sensor de luz y lluvia, tapizado mixto de tela/cuero, sillas delanteras con calefacción, asiento del conductor de ajuste eléctrico, climatizador bizona, sonido de seis parlantes, acceso sin llave y botón de encendido, entre otros.
Otros elementos de confort y tecnología son sensores de parqueo, cámara de reversa, control de crucero, panel digital Virtual Cockpit de 8” y la central multimedia VW Play, con pantalla táctil de 10” y conectividad Apple CarPlay/Android Auto; junto con cargador inalámbrico y tres puertos USB-C.
Para completar, la Volkswagen Taos Highline agrega retrovisores plegables y calefactables, iluminación ambiental personalizable, sonido de ocho parlantes, el sistema de iluminación adaptativa IQ.Light, con función de giro en las curvas, y el panel de información al conductor Active Info Display de 10 pulgadas.
Seguridad «cinco estrellas»
Eso sí, el paquete de seguridad con seis airbags, ABS con EBD, controles de estabilidad y tracción, asistencia de arranque en pendientes, ISOFIX, sensor de presión de llantas y freno de parqueo eléctrico viene en las dos versiones; junto con control electrónico del diferencial, frenado multicolisión MKB y detector de fatiga.
Pero la versión más equipada suma varias ayudas de manejo avanzadas; como asistente autónomo de frenado con detección de peatones, asistente de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y control crucero adaptativo con función Stop&Go. Gracias a todo ello logró cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP.
Buen desempeño
Finalmente, bajo el capó encontramos el conocido motor turbo 250 TSI de cuatro cilindros y 1,4 litros, que ya usa el sedán Jetta. Este entrega 150 hp de potencia a 5.000 rpm y 250 Nm de torque desde 1.400 rpm, los cuales van acompañados por una caja automática Tiptronic de seis cambios.
Para completar su suspensión es 100% independiente en ambos ejes, hay frenos de disco en las cuatro ruedas y tiene una altura sobre el piso de 18,5 centímetros. Todo esto lo convierte en un SUV versátil para el uso diario, con óptimas prestaciones para cualquier viaje familiar y que también puede rodar en terrenos destapados.
Hay que tener en cuenta que esta camioneta de tamaño compacto llega importada desde Argentina y está disponible en tres colores: Blanco Puro, Plata Pirita y Gris Indio. Cuenta con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros y la marca ofrece unos precios especiales financiando con Porsche Movilidad y sus aliados.
«Conoce más detalles de la Volkswagen Taos aquí»
Precios Volkswagen Taos en Colombia (julio/2022):
- Taos Comfortline Select: Desde $139.490.000
- Taos Highline: Desde $154.490.000
En video: Volkswagen Taos 🔥 el SUV compacto que faltaba 🔥 Prueba – Reseña
Noticias nacionales
MINI Cooper SE, el auto eléctrico más vendido en Colombia en lo que va del 2022
De las 11 marcas que hacen parte de este segmento de vehículos 100% eléctricos, MINI tiene el 24,3% de participación. El nuevo MINI Cooper SE, ahora se ofrece en versión Classic.
Según el RUNT en el primer trimestre del año se han matriculado 1.102 vehículos eléctricos BEV donde el MINI Cooper SE ha sido protagonista. Una cifra destacada que coloca a Colombia como uno de los países líderes hacia la electrificación.
De las 11 marcas que hacen parte de este segmento de vehículos 100% eléctricos, MINI tiene el 24,3% de participación en lo que va corrido del año, convirtiéndolo en líder del mercado.
“Esta participación no solo demuestra lo convincente de la tecnología de punta a bordo del MINI Cooper SE, sino la calidad de nuestros clientes, que reconocen la preocupación por la sostenibilidad 360 de nuestros productos y el respaldo que Autogermana como importador oficial”, explicó Alejando Millán, gerente de MINI.
De acuerdo con Millán, ya son más de 64 nuevos clientes en este 2022, gracias al concepto de fabricación sostenible del MINI, que asegura que el vehículo es elaborado con los mejores materiales, proveedores y prácticas.
“El MINI Cooper SE llegó al país en noviembre del año pasado y la aceptación de los clientes no ha parado de crecer desde ese entonces”, complementa Millán. Por este motivo Autogermana a partir de este mes, además de la versión de equipamiento Iconic, ahora se ofrece la versión Classic.
Ambas versiones vienen equipadas con baterías de ion de litio con capacidad neta de 28,9 kWh que ofrece una autonomía de hasta 200 km NEDC. En cuanto a potencia, entregan 184 hp y un par motor de 270 Nm. Ambos ofrecen una velocidad máxima de 150 km/h.
En Autosdeprimera: El nuevo MINI ya está en su fase de pruebas y vendrá con motor eléctrico
-
En el mundo4 días atrás
La renovada DS 7 2023 hace su debut en Latinoamérica con varias novedades
-
Internacionales4 días atrás
La marca de lujo francesa DS sigue su avanzada en la región: Fernando Varela
-
En el mundo3 días atrás
La Mercedes-Benz GLB recibe tecnología mild-hybrid y otros cambios para 2023
-
Noticias nacionales3 días atrás
RENAULT-Sofasa recibió tres Premios Vía
-
Automovilismo3 días atrás
El potente BMW M2 se convierte en el “safety car” del MotoGP
-
Automovilismo4 días atrás
Red Bull y Aston Martin dominadores en la Fórmula 1
-
Internacionales3 días atrás
Volkswagen busca convertirse en proveedor global de baterías
-
Noticias nacionales4 días atrás
Encuesta de Movilidad 2023 arranca hoy en Bogotá