Connect with us

Noticias

El Suzuki Jimny de cinco puertas podría debutar muy pronto en India

Publicado

El

Suzuki Jimny cinco puertas
Todo parece indicar que la versión alargada de este campero ya está lista para su debut y llegará acompañado de nuevos modelos.

El éxito del Suzuki Jimny a nivel global no tiene precedentes en el historial de la marca y desde hace años se baraja la posibilidad de ofrecer una versión de cinco puertas. Luego de muchos rumores y fotos espía, la marca japonesa parece estar lista para introducir este modelo en el mercado.

Dado que la producción en Japón no da abasto para satisfacer la demanda global, la filial Maruti-Suzuki (en India) sería la encargada de fabricar esta variante. De hecho, la versión de tres puertas del campero ya se produce allí, lo cual ha sido clave para aumentar su disponibilidad en mercados de África y Oriente Medio.

Suzuki Jimny cinco puertas

Las fotos espía muestran que no habrá grandes cambios a nivel estético, más allá de un par de puertas adicionales en la parte posterior. Al parecer también llegará con algún tipo de hibridación en su motor a gasolina de 1,5 litros, pero también tendrá la opción de tracción 4×4 conectable con bajo.

Hasta ahora no hay fotos ni anuncios oficiales por parte de Suzuki sobre el nuevo Jimny de cinco puertas. Pero la casa japonesa confirmó que en la Auto Expo 2023 que se llevará a cabo en India mostrará dos nuevos SUV y un concept-car eléctrico. Quizá este nuevo modelo podría ser alguno de esos lanzamientos.

De llegar a ser una realidad, se convertiría en una interesante oferta, teniendo en cuenta que hoy quedan pocos todoterreno de cinco puertas con chasis independiente y 4×4 con bajo. En muchos lugares del mundo esta clase de vehículos siguen siendo muy apetecidos por su robustez y versatilidad.

Mientras tanto, nos mantendremos a la expectativa por conocer nuevos detalles del Suzuki Jimny de cinco puertas. Se trata de un modelo del que hemos escuchado cualquier clase de rumores desde hace varios años, convirtiéndolo en uno de los lanzamientos más esperados de la casa japonesa.

Suzuki Jimny cinco puertas

En Autosdeprimera: Suzuki Alto K10 2023, llega una nueva generación de este city-car

Comentarios

Internacionales

Pirelli prueba llantas a 500 Km/h

Publicado

El

Por

La nueva máquina de Pirelli permite probar llantas llevándolas hasta los 500 Km/h, para vehículos deportivos e hipercoches eléctricos.

Pirelli instaló en su departamento de investigación y desarrollo una nueva máquina capaz de probar llantas a velocidades de hasta 500 km/h en condiciones controladas. El equipo es conocido como «High Speed Testing Machine».

El principal objetivo es seguir mejorando la seguridad de los neumáticos de los autos más rápidos del mundo. Con la llegada de los hipercoches con motores eléctricos, las altas velocidades se han convertido en un factor clave en el desarrollo de diferentes tipos de llantas.

La máquina de pruebas de alta velocidad se encuentra junto a otras dos máquinas ya instaladas en las instalaciones de Pirelli en Milán Bicocca, estas son capaces de alcanzar 370 y 450 km/h respectivamente.

La nueva máquina de 500 kph está destinada principalmente a su uso en competición. En estos entornos, los requisitos de seguridad son aún más estrictos y deben garantizarse mediante procesos de ensayo a medida.

Así es posible probar las llantas como si se estuvieran utilizando en las rectas y curvas del Autódromo de Monza o el de Nürburgring Nordschleife, pero en condiciones simuladas.

En Autosdeprimera: Porsche 911 Dakar equipará llantas Pirelli

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa recibió tres Premios Vía

Publicado

El

Por

Renault

Los Premios Vía entregados a RENAULT-Sofasa, fueron en la categoría de mejor Costo de Reparación Competitiva y Mejor servicio posventa 2022.

En la novena edición de los Premios Vía, RENAULT-Sofasa recibió tres trofeos. Estos galardones resaltan los esfuerzos que las marcas para incentivar una conducción más segura, la optimización de los costos de reparación y el servicio posventa.

Este año la compañía recibió uno de los mayores reconocimientos en la categoría de “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”. Además, fue premiada en la categoría “Mejor Costo de Reparación Competitiva” en automóviles y Pick Up.

En la categoría “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”, se califica y evalúa la calidad del servicio posventa de los 94 talleres Renault autorizados.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos este premio que es la representación del trabajo y el esfuerzo de muchas personas que día a día entregan una experiencia excepcional a nuestros. Gracias a Cesvi y a Fasecolda por este importante reconocimiento para Renault”. Comentó Luz Adriana Alzate, Gerente de División Posventa RENAULT-Sofasa.

Renault

El “Mejor Costo de Reparación”, en la categoría de automóviles hasta 61 millones de pesos con el Kwid. Y en la categoría Pick up hasta 145 millones de pesos fue ganador con la Alaskan.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacionales

Volkswagen busca convertirse en proveedor global de baterías

Publicado

El

Por

Volkswagen

Volkswagen tiene contemplado invertir en la compra de minas para la producción de baterías para vehículos eléctricos y así bajar los costos de producción de las mismas.

Volkswagen anunció que su unidad de baterías PowerCo no solo producirá baterías para cubrir las necesidades del grupo. Su objetivo es que se convierta en proveedor mundial para otros fabricantes y facture 20.000 millones de euros anuales de aquí a 2030.

Este ambicioso plan a largo plazo, busca reducir los costos de producción de las celdas de las baterías. En la actualidad estas son producidas principalmente por productores asiáticos como CATL, LG Chem y Samsung SDI.

Volkswagen

Para logra rebajar los costos, Volkswagen tiene contemplado en adquirir minas que producen las materias primas para las baterías. Así lo dio a conocer a Reuters, Thomas Schmall, jefe de tecnología de Volkswagen.

Pocos fabricantes de automóviles han revelado participaciones directas en minas. Sin embargo han firmado acuerdos con los productores, para abastecerse de materiales como: litio, níquel y cobalto  para pasarlos a sus proveedores de baterías.

A largo plazo, el Grupo alemán planea construir suficientes celdas, para satisfacer la mitad de sus necesidades globales de baterías. Esto lo hará a través de plantas de producción, ubicadas en Europa y Norteamérica.

Schmall confirmó que PowerCo suministrará celdas a 1,2 millones de vehículos que Ford en Europa. La producción comenzará en 2025 en la planta de PowerCo en Salzgitter, Alemania, en 2026 en Valencia (España) y en 2027 en Ontario (Canadá).

Volkswagen

Para ello contempla una inversión de 180.000 millones de euros, de los cuales 15.000 millones irán destinados a sus tres plantas de baterías anunciadas. Así como la adquisición de algunas materias primas.

También ha destinado otros 14.000 millones de euros en baterías a la planta sueca de Northvolt. “Bajar aún más los costos de las baterías es un reto y estamos utilizando todos los instrumentos con PowerCo”. Concluyó Schmall.

En Autosdeprimera: Volkswagen ID.3 Pro estará por debajo de los 40 mil euros

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados