Connect with us

Noticias nacionales

SUV’s: un universo de opciones y estilos

Publicado

El

suv mas vendidos colombia 2021

Su versatilidad les permite ser aptos para moverse en entornos urbanos y fuera de este.

La tendencia por la compra de los SUV’s (Sport Utility Vehicle) es imparable y no deja de crecer año tras año. Este tipo de vehículos se han posicionado y ocupan un porcentaje muy elevado tanto en el mercado mundial y como en el nacional.

El auge de las SUV´s se dio en la década del noventa y en la actualidad los fabricantes ofrecen dentro de su portafolio diversas alternativas en cuanto a tamaños y tipología. Su versatilidad les permite ser aptos para moverse en entornos urbanos y fuera de este.

Ante tanta oferta en el mercado, vamos a analizarlos y ver algunas consideraciones a la hora de comprarlos, teniendo en cuenta su tamaño.

Dimensiones de los SUV’s

Su principal característica es la carrocería elevada. De hecho, muchos de estos vehículos derivan directamente de modelos tipo sedán o berlinas y comparten su plataforma. Por ello existen cuatro sub segmentos: Urbanos, Compactos, Grandes y Premuim.

Los Urbanos derivan del segmento B y están en torno a los 4,15 metros de largo. Los Compactos provienen de los modelos del segmento C, y su longitud promedio es de 4,40 metros.

SUV´s

En cuanto a los Grandes derivan del segmento D y su largo alcanza los 4,75 metros. El tope corresponde los Premium que tiene casi 5 metros con niveles de lujo y equipamiento superior.

Diseño y estética

Hay algunos elementos comunes que encontraremos en la mayoría de los SUV del mercado. Carrocerías robustas, barras de techo,  techo corredizo y últimamente ofrecen carrocería bitono.

changhe q35 suv 2018 interior

Si pasamos al interior el común denominador es el espacio y confort para todos sus ocupantes. Se encuentran configuraciones para 5, 7 y hasta 9 plazas con inclinación o desplazamiento de sillas para aumentar el espacio de carga del maletero.

En los Urbanos la capacidad del maletero suele rondar en los 350 litros. Si pasamos a los Compactos se acerca a los 500 litros, y en los segmentos superiores alcanza los 600 litros de capacidad, sin abatir sillas.

Motores y transmisiones

Aquí entramos a un universo de opciones. En el mercado desde motores de 3 y 4 cilindros (1.0 y 2.0 litros con turbo) que entregan en promedio 200 hp y disponibles para los Urbanos y Compactos. Por su parte los Grandes y Premium llegan a desarrollar 300 hp o más.

En este apartado encontramos ahora vehículos con sistemas híbridos como los Mild Hydrid, híbridos completos y los híbridos enchufables. Así mismo modelos 100% eléctricos.

En cuanto a cajas de transmisión todas son automáticas de hasta 7 marchas y viene en ascenso las de tipo CVT. En lo relacionado a la tracción, los Urbanos y Compactos por lo general, vienen con impulsión delantera, aunque algunos ofrecen 4×4. En los segmentos superiores equipan tracción 4×4, semi permanente y/o permanente.

SUV´s

Equipamiento y seguridad

Todo dependerá del tipo de SUV que se desea y de lo que se esté dispuesto a pagar. Los fabricantes ofrecen diversas configuraciones de equipamiento partiendo de lo básico y mínimo que exige la Ley: ABS, dos airbag, apoyacabezas, cinturones y anclajes ISOFIX.

Mazda recall airbags Takata

Algunos Urbanos y Compactos ya equipan diversas asistencias. Control de estabilidad, función Stop&go, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril o alerta de punto ciego son algunos de ellos.

En los SUV’s Grandes y Premium los niveles de equipamiento aumentan. Es común encontrar alerta de fatiga, reconocimiento de señales, luces de carretera automáticas, frenado autónomo de emergencia, asistente de parqueo, 7 bolsas de aire e incluso sistemas de conducción semiautónoma.

 

SUV´s

Hoy todos cuentan como mínimo con pantallas de 7 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto, y servicio de navegación.  En los Grandes y Premium la oferta aumenta con mayor número de pantallas más servicios y la instrumentación es 100% digital.

Esto es a grandes rasgos lo que el consumidor encuentra en el mercado nacional de SUV’s. Ya le corresponde a usted optar por el que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto y que realmente cumpla con sus expectativas y deseos.

En Autosdeprimera: Top 10: Los SUV más vendidos en Colombia en el primer semestre de 2022

Comentarios

Noticias nacionales

Chevrolet Onix, Colorado y Captiva: ganadores en los Premios Vía

Publicado

El

Por

Chevrolet Onix Sedán 2020

Chevrolet se destacó con su modelos Onix, la Colorado y la Captiva en las categorías de mejor equipamiento en seguridad y mejor costo de reparación.

La novena edición de los Premios Vía entregados por Fasecolda y Cesvi, se  reconocieron a las marcas del sector automotor con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación. Chevrolet recibió tres reconocimientos importantes.

En la categoría de mejor equipamiento de seguridad el Chevrolet Onix resultó como uno de los ganadores. Este vehículo cuenta además con Onstar, la plataforma tecnológica que ofrece servicios de seguridad y emergencia.

Chevrolet Colorado 2023

Por su parte la Chevrolet Colorado y la Captiva fueron ganadoras en la categoría que evalúa que tal asequibles son los costos de reparación de los vehículos. Esta incluye además, la facilidad para encontrar repuestos originales y garantizar el correcto funcionamiento de estos.

“Es fundamental, para nosotros en General Motors, seguir brindándole a los colombianos vehículos seguros, de calidad y que se adecuen a sus necesidades. Trabajamos día a día en actualizaciones de nuestros productos para seguir siendo esa marca líder en el país”. Comentó Juan Alberto Yokens, Gerente de Mercadeo para GM Colombia.

En Autosdeprimera: Premios Vía 2022, estos fueron los ganadores en cada categoría

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

BMW Serie 3 ganó Premio Vía por menor costo de reparación

Publicado

El

Por

BMW

El BMW Serie 3 se destacó en el segmento de automóviles Premium con el menor costo de reparación. El Premio Vía fue entregado por Fasecolda y Cesvi.

El BMW Serie 3 fue reconocido como el automóvil premium con mejores costos de reparación de Colombia. El reconocimiento fue entregado en la ceremonia de los Premios Vía de Fasecolda y Cesvi.

La categoría donde participó reconoce el esfuerzo de la marca por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos. Además de fomentar políticas que permitan que los costos de reparación sean cada vez más competitivos.


“Este premio no solamente confirma por qué el BMW Serie 3 ha sido un referente dentro de los automóviles premium en Colombia, sino que reafirma el mensaje de deportividad y seguridad de los productos del BMW Group”.  Expresó Alejandro Tobón, gerente Posventa de Autogermana.

El reconocimiento es entregado por Fasecolda y Cesvi Colombia, que se dieron a la tarea de analizar el universo de vehículos asegurados en el país y realizar pruebas estáticas a los vehículos previamente segmentados.

En Autosdeprimera: BMW produce los mejores autos del 2023, según Consumer Reports

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Nissan Sentra y Frontier: mejor seguridad en los Premios Vía 2022

Publicado

El

Por

Nissan una vez más se destacó en la entrega de los Permios Vía 2022. Con estos nuevos reconocimientos, la marca suma 18 Premios en toda la historia del certamen.

Nissan obtuvo dos nuevos Premios Vía en la categoría mejor equipamiento de seguridad. Al evento en Bogotá asistieron líderes del sector automotor, medios de comunicación y representantes de la industria de seguros.

El primer Premio Vía fue para el Nissan Sentra de hasta 112 millones con mejor equipamiento en seguridad. Por su parte, Nissan Frontier fue reconocido por su excelente equipamiento de seguridad en la categoría en pick ups de hasta 145 millones de pesos.

Con estos reconocimientos, Nissan suma 18 Premios Vía en toda la historia. “Nuestra marca se encuentra permanentemente robusteciendo su trabajo en materia de seguridad ampliando el equipamiento en nuestro portafolio”. Comentó Juan Carlos López, gerente de mercadeo de Dinissan.

Nissan Sentra 2021

El Sentra equipa sensor de Punto Ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara de visión trasera, luces delanteras automáticas, control dinámico vehicular y 6 bolsas de aire. La tecnología Zone Body Construction de la carrocería ayuda absorber el impacto en caso de colisión.

Nissan Frontier XE gasolina

Por su parte la Frontier cuenta con tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, que crean un escudo de seguridad de 360 grados para el conductor y pasajeros. La versión Pro 4X integra la alerta inteligente de colisión frontal, asistente de frenado de emergencia inteligente, alerta de atención al conductor, control de descenso y 6 airbags entre otros.

En Autosdeprimera: Nueva Nissan X-Trail   Nueva generación con nuevo motor e-POWER   Primer Contacto

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados