Connect with us

Concept Cars

Subaru Boost Gear, una línea de conceptos preparada para la aventura

Publicado

El

Subaru Boost Gear
Con los modelos conceptuales Crosstrek y Rex Boost Gear, Subaru explora la posibilidad de tener nuevos modelos enfocados al off-road.

El Auto Show de Tokio 2023 tendrá lugar dentro de unas semanas y Subaru ya tiene preparadas algunas novedades, como la línea conceptual Boost Gear. Todavía no hay detalles oficiales, pero la casa nipona ya nos muestra un par de imágenes con el aspecto que tendrán estos estudios de diseño.

Tomando como punto de partida el crossover Crosstrek y el mini SUV Rex, el fabricante desarrolló un par de vehículos enfocados para la aventura, listos para superar diversas condiciones off-road. Al ver su aspecto final, no cabe duda que los vehículos Wilderness que se venden en Norteamérica fueron motivo de inspiración.

En ambos casos se evidencia una suspensión elevada y llantas AT, pensadas para terrenos fangosos. También hay molduras adicionales en la parte inferior de la carrocería, estribos laterales y un trabajo de pintura de dos tonos. No pueden faltar rines de color negro y algunos elementos en azul fosforescente.

El toque final para el Crosstrek es un portaequipajes Rhino-Rack con una barra de luces LED y un completo equipo de camping. En cambio, el Rex no luce tan aventurero, pero de todas formas tiene la misma actitud “trochera”. Los dos tienen los mismos rasgos de identidad.

Todavía no hay mucha información, así que no sabemos si son estudios de diseño o si solo son una vista de versiones cargadas de accesorios. También podríamos especular que insinúan un nivel de equipamiento con mayor capacidad todoterreno, como las variantes Wilderness de las Outback y Forester.

No cabe duda que nuevos datos sobre los conceptos Boost Gear de Subaru surgirán en las próximas semanas, cuando se enciendan los reflectores del Auto Show de Tokio 2023.

En Autosdeprimera: Subaru Impreza 2024, la sexta generación trae de regreso la versión RS

Comentarios

Sigue Leyendo

Concept Cars

Volkswagen anticipa un nuevo modelo eléctrico con el concepto ID.2all

Publicado

El

Volkswagen ID.2all Concept
El ID.2all será el nuevo auto eléctrico de bajo costo de Volkswagen. Usa la nueva plataforma MEB Entry y ofrecerá hasta 450 km de autonomía. 

Volkswagen nos da un primer vistazo de su nuevo modelo totalmente eléctrico, el concepto ID.2all. Se trata de un pequeño hatchback que anticipa el nuevo lenguaje de diseño que veremos en los futuros vehículos de la marca. Al mismo tiempo tendrá una importante misión: democratizar la movilidad “cero emisiones”.

Estéticamente es un vehículo que fusiona rasgos de los actuales vehículos ID con elementos de diseño vistos en el icónico Golf. También hay firmas luminosas horizontales adelante y atrás, el famoso pilar C del auto compacto y una máscara gris en la parte frontal. Para completar hay unos rines bitono de 20 pulgadas.

Volkswagen ID.2all Concept

Pasando al interior, hay un tablero horizontal con doble pantalla flotante y una consola central elevada. A esto se suma un volante de tres radios con base plana y materiales como textiles y gamuzas de alta calidad. No puede faltar la iluminación ambiental y llama la atención la presencia de algunos botones físicos.

Volkswagen también destaca que el ID.2all presenta tecnologías innovadoras, como la ayuda a la conducción Travel Assist o los faros adaptativos IQ.LIGHT. Por su parte, la gran pantalla central de 12,9 pulgadas permite manejar varias funciones. Entre ellas el Electric Vehicle Route Planner para una conducción más eficiente.

Volkswagen ID.2all Concept

Pasando a la parte técnica, lo más destacado en este hatchback es su nueva plataforma MEB Entry. Se trata de una arquitectura dedicada para autos eléctricos compactos de bajo costo, que aprovecha la flexibilidad de la MEB estándar. La diferencia es la configuración mecánica, pues será de motor y tracción delantera.

Gracias a ello fue posible configurar un hatchback de solo 4,05 metros de longitud y 2,60 metros de distancia entre ejes. A esto se suma un amplio baúl de 490 litros de capacidad, que se puede ampliar hasta los 1.330 litros con plegar los asientos. Es decir, es más pequeño que un Polo, pero tan amplio como un Golf.

En cuanto al tren motriz, hay un motor eléctrico de 226 hp de potencia, alimentado por una batería que brinda hasta 450 km de autonomía. Así logra acelerar de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos y su velocidad máxima se sitúa en 160 km/h. Más que suficiente para ser un auto de enfoque urbano y familiar.

Los directivos de Volkswagen tienen toda la intención de llevar el ID.2all a la producción en serie y su precio base será inferior a los 25.000 euros (casi 129 millones de pesos COP al cambio actual). Se espera que el modelo final esté listo en 2025 y su mercado objetivo será el Viejo Continente.

En Autosdeprimera: El Volkswagen ID.3 2024 estrena un rediseño y actualizaciones de software

Comentarios

Sigue Leyendo

Concept Cars

Honda CR-V Hybrid Racer, un espectacular prototipo con motor de IndyCar

Publicado

El

Honda CR-V Hybrid Racer
El CR-V Hybrid Racer es un modelo totalmente funcional que exhibe la nueva tecnología híbrida que Honda llevará a la serie IndyCar en 2024.

Honda presenta el espectacular prototipo CR-V Hybrid Racer, concebido por los ingenieros de Honda Performance Development (HPD), con el apoyo del centro de diseño de la compañía, ubicado en California. Se trata de un “laboratorio rodante” que ayudará a continuar con el desarrollo de las tecnologías electrificadas.

Mientras estaba en desarrollo, el proyecto llevaba el nombre en clave «La Bestia». De hecho, la inspiración para su aspecto fue la silueta de los autos de carreras GT y de rally del Grupo B de las décadas de 1980 y 1990. A su vez, desde el inicio estaba claro que se iban a usar componentes mecánicos desarrollados en las carreras.

Honda CR-V Hybrid Racer

De hecho, el Honda CR-V Hybrid Racer fue creado a partir de un chasis tubular. Sin embargo, la carrocería presenta una curiosa mezcla: la mitad inferior está hecha en fibra de carbono y la parte superior es de acero. Esto se debe a que comparte el techo, los panorámicos y otras piezas con la CR-V de serie.

También hay un impactante kit aerodinámico, compuesto por unos enormes guardabarros, el splitter frontal, un gran alerón posterior y puertas con apertura “tipo mariposa”. Para completar, el trabajo de pintura combina colores como Hybrid Blue y Racing Red, simbolizando la dualidad del sistema de propulsión.

A parte de su espectacular diseño, lo más interesante del prototipo es la unidad de potencia híbrida. Se trata de la tecnología que Honda introducirá en la IndyCar a partir de 2024, la cual combina el motor biturbo Honda V6 HI23TT de 2,2 litros con unidad eléctrica Entel. Corre con combustible Shell 100% renovable.

Esto va unido a un sistema de almacenamiento de energía Skeleton y transmisión secuencial Xtrac de seis cambios. Mientras que elementos como radiadores y suspensión trasera fueron adaptados del chasis Dallara IR-18 de IndyCar. Por su parte, la suspensión delantera proviene de un Acura NSX GT-3 Evo22.

Honda CR-V Hybrid Racer

Para completar, el tren de rodaje usa unos rines 2Elle Engineering de 20 pulgadas, con llantas especiales Firestone Firehawk Indy 500. Y no podemos pasar por alto los frenos de disco Brembo en las cuatro esquinas. Todos estos componentes son claves para transmitir la potencia al suelo de forma eficiente.

A pesar de su desarrollo, el Honda CR-V Hybrid Racer no está diseñado para competir. Será un show-car que la compañía exhibirá en varias competencias de IndyCar a lo largo de 2023 y también en algunos eventos especiales. Sin embargo, será posible verlo rodar durante breves demostraciones en las pistas de carreras.

Honda CR-V Hybrid Racer

En Autosdeprimera: Honda City LX Sedán: Un confortable y eficiente auto de carácter familiar

Comentarios

Sigue Leyendo

Concept Cars

El Nissan Max-Out Concept sale del mundo digital y se convierte en realidad

Publicado

El

Nissan Max-Out Concept
El Max-Out Concept fue presentado por Nissan hace algún tiempo como un modelo virtual. Ahora, este futurista biplaza llega al mundo real. 

Hace un par de años, cuando Nissan anunció su estrategia Ambition 2030 mostró una serie de modelos virtuales, como el Max-Out Concept. Ahora, este vehículo vuelve a ser protagonista con motivo del Nissan Futures, un evento que muestra cómo la marca está dando forma a su futuro.

Particularmente, el evento se centra en dos ejes temáticos: movilidad sostenible y diseño innovador. Por ello este biplaza convertible representa la visión de la compañía y combina estos factores tan representativos. Según el fabricante, el modelo deportivo proporciona una “sensación liberadora”.

Nissan Max-Out Concept

Esta fue la excusa suficiente para tomar la decisión de convertirlo en un modelo físico en el que destacan varios detalles. Por ejemplo, las ruedas tienen unas cubiertas con motivos 3D, hay una combinación cromática de azul y verde y tanto adelante, como detrás, hay grandes paneles iluminados.

El interior también presenta una amplia pantalla digital capaz de manejar múltiples tareas. A esto se suma un volante de forma rectangular y unas sillas cuyos respaldos son adaptables, dependiendo de las condiciones de manejo. Todo esto combinado con un estilo retro que recuerda a los concept-cars de los años 80 y 90.

Más allá de su aspecto futurista, Nissan no ofrece información sobre el tren motriz o el rendimiento que podría tener el Max-Out Concept. De hecho, es posible que solo sea un ejercicio de diseño, sin ningún componente mecánico. Tampoco se menciona sobre la posibilidad de llevarlo a producción en algún momento.

Además del Max-Out, es importante recordar que también existen los Chill-Out, Surf-Out y Hang-Out, aunque solo de forma virtual. Todos ellos conforman un grupo de vehículos conceptuales eléctricos, que proyectan las ideas de la marca acerca de los crossover, las pick-ups y los autos deportivos del futuro.

Nissan Max-Out Concept

En Autosdeprimera: Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados