En el mundo
La Subaru Ascent 2023 llega con un facelift y sistema EyeSight mejorado
En el mundo
El CUPRA León 2023 estará disponible con motores 1.5 TSI y 2.0 TSI
CUPRA amplía la gama del León para 2023, que contará con nuevas versiones de entrada equipadas con motores 1.5 TSI y 2.0 TSI.
CUPRA quiere impulsar la gama León y entre las novedades que tendrá para 2023 hay nuevas motorizaciones y niveles de acabado. Todos ellos servirán para ofrecer nuevas versiones de entrada por debajo de los 200 hp. Se ofrecerán tanto para el hatchback de cinco puertas, como para la carrocería familiar Sportstourer.
Estas nuevas versiones se distinguen por sus rines de 18 pulgadas con acabado en plata o detalles en cobre. A ello se suman parachoques específicos, faros Full LED y un difusor posterior del mismo color de la carrocería. Todo esto sirve para diferenciarlos de los SEAT León más convencionales.
En el interior resaltan los asientos deportivos tapizados en tela, pero en opción se pueden tener las sillas tipo cubo recubiertas en cuero. Esto se puede complementar con el tablero cosido, ya sea en azul petróleo o en negro. También está presente el cuadro de instrumentos digital y la central multimedia con pantalla táctil.
Pero la principal novedad es la incorporación de los motores a gasolina 1.5 TSI (150 hp) y 2.0 TSI (190 hp), ambos con caja DSG de siete cambios y levas en el volante. De esta manera se configuran nuevas versiones de acceso a la gama CUPRA León 2023 e iguala su oferta al crossover Formentor, que ha sido un gran éxito a nivel global.
Así, la firma española quiere diversificar su portafolio y ampliar su cuota de mercado con estas variantes más asequibles. Con ello también buscará lograr la misma repercusión que ha tenido el vistoso SUV deportivo. Esta nueva línea de motores y acabados estará disponible a partir del tercer trimestre de 2022.
En Autosdeprimera: CUPRA Tavascan y Terramar, así serán los nuevos SUV deportivos de la marca
En el mundo
Meyers Manx 2.0, el buggy de los años 60 ahora es 100% eléctrico
El famoso buggy Meyers Manx de los años 1960 regresa en una “versión 2.0”, equipada con motores eléctricos y una batería de hasta 40 kWh.
Bajo la denominación Meyers Manx 2.0 Electric, el clásico buggy original de los años 60 está de regreso. Aunque su diseño es muy similar al modelo que se produjo hace seis décadas, ahora cuenta con un tren motriz 100% eléctrico. Todo ello se combina para darle una personalidad encantadora a este vehículo.
El buggy original estaba hecho de fibra de vidrio usando la plataforma recortada de un VW Escarabajo. Mientras que este nuevo modelo emplea un monocasco de aluminio, pero igualmente recrea con fidelidad su espíritu y tiene algunos toques de modernidad. Por ejemplo, las luces delanteras y los stops son en LED.
A su vez, la cabina del Meyers Manx 2.0 es bastante simple y resalta el volante de tres radios forrado en cuero de estilo retro. A ello se suman la iluminación azul para el cuadro de instrumentos y elementos de equipamiento como freno de parqueo electrónico, limpiabrisas y dirección de asistencia eléctrica.
Y en lugar del motor bóxer, ahora hay un tren motriz eléctrico con dos motores para cada rueda trasera. Se podrá combinar con una batería de 20 kWh o de 40 kWh de capacidad, con una autonomía de 241 a 483 kilómetros por recarga. Al final, el peso total del conjunto oscila entre 680 y 750 kilos.
Otras particularidades del Meyers Manx 2.0 Electric son la presencia de suspensión posterior independiente y frenos de disco en las cuatro ruedas. En opción se puede tener función de carga rápida (hasta 60 kW), pues de serie solo ofrece 6 kW. A ello se suma el sistema de frenada regenerativa.
El nuevo modelo es producido por Trousdale Ventures, propietaria de la compañía desde el año 2020. Según las especificaciones preliminares, la versión con batería más grande alcanza los 202 hp de potencia y 325 Nm de torque. Esto es suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos.
Por ahora, el fabricante tiene la intención de entregar un lote inicial de 50 unidades del Meyers Manx 2.0 en 2023 como parte de un «periodo de prueba». La idea es que estos propietarios brinden su opinión para terminar de desarrollar y refinar la versión de producción final. Se espera que el buggy esté totalmente listo para 2024.
En Autosdeprimera: Singer Turbo Study, un nuevo restomod del Porsche 911 Turbo de antaño
En el mundo
Toyota Yaris Sedán, debutó en Tailandia la nueva generación de este modelo
Toyota presenta el nuevo Yaris Sedán, que llega con un estilo fastback, mejores acabados y múltiples asistencias a la conducción.
Toyota acaba de presentar en Tailandia una nueva evolución del Yaris Sedán, modelo que llega a su cuarta generación. Se trata de un vehículo totalmente diferente al hatchback que se vende en Europa y Japón, pues su foco son los mercados emergentes. Aún así, fue objeto de importantes mejoras.
Todo empieza con una carrocería tipo fastback, donde sobresalen los faros más angulosos y stops en forma de “L”, todos con tecnología LED. También hay una gran parrilla en la parte delantera y rines de 16 pulgadas. No cabe duda que el diseño del auto está inspirado en el Camry, por lo cual luce más sofisticado.
El resultado es un sedán que mide 4,42 metros de largo y cuya distancia entre ejes aumentó hasta 2,62 metros. Debido a ello se acortaron los voladizos y por ende, mejoró el espacio interior, que siempre ha sido una virtud de este modelo. Otros detalles visuales son las múltiples molduras y tomas de aire simuladas.
Más lujoso y seguro
Al interior, el Toyota Yaris Sedán también experimentó un importante salto en términos de refinamiento. No solo tiene un diseño moderno, en línea con los nuevos modelos de la marca, sino que también emplea materiales más suaves y diversas molduras metalizadas. A ello se suma la iluminación ambiental LED de 64 colores.
De esta forma transmite mayor sensación de calidad y se complementa con la posibilidad de montar una pantalla central de ocho o nueve pulgadas. No puede faltar computador TFT de 7”, puertos USB adelante y atrás, climatizador automático, salidas de aire para los pasajeros y conectividad Apple CarPlay/Android Auto.
Incluso trae seis airbags, ABS asistente de arranque en pendientes y control de estabilidad de serie. Sin embargo las versiones más equipadas incluyen la suite Toyota Safety Sense, con sistema pre-colisión, luces adaptativas, control de crucero adaptativo, monitor con vistas 360°, sensor de punto ciego y otras asistencias.
Otros accesorios a destacar en el Toyota Yaris Sedán son la posibilidad de tener una DashCam frontal y varios kits de personalización. También hacen parte de la lista cámara de reversa, botón de encendido, acceso sin llave, sonido de seis parlantes, filtro PM2.5 para el aire acondicionado y freno de parqueo electrónico.
Máxima eficiencia
La oferta mecánica al momento del lanzamiento es bastante modesta. Por ahora solo se menciona la disponibilidad de un motor Dual VVT-i de cuatro cilindros y 1,2 litros, con 16 válvulas. Entrega 94 hp de potencia a 6.000 rpm y un torque de 110 Nm a 4.400 rpm, pero a cambio ofrece consumos de hasta 88 km/galón.
Esto se acopla a una caja automática Super CVT-i con modo manual que simula siete cambios y tres modos de manejo (Eco, Normal y Sport). Para completar, el paquete incluye dirección de asistencia eléctrica y frenos de disco en las cuatro ruedas. Más adelante se espera que haya una opción híbrida de 1,5 litros.
Mientras tanto, la producción del nuevo Toyota Yaris Sedán iniciará en Tailandia, donde se conoce como Ativ. La idea es exportarlo a más de 35 países y así darle continuidad a un exitoso legado, pues acumula más de 3,5 millones de unidades vendidas desde 2002 a nivel global.
En Autosdeprimera: Toyota ya está preparando una nueva generación del Yaris Sedán
-
Buses y camiones2 días atrás
Foton Corautos Andino cumple 16 años en Colombia
-
En el mundo3 días atrás
La Ford Explorer 2023 presenta una nueva imagen en China
-
En el mundo2 días atrás
Toyota Yaris Sedán, debutó en Tailandia la nueva generación de este modelo
-
Lanzamientos3 días atrás
Subaru WRX 2022, ya está en Colombia la nueva generación de este deportivo
-
Noticias nacionales2 días atrás
Metro de Bogotá: Asegurada la segunda línea, conozca sus detalles
-
Novedades2 días atrás
La renovada Mitsubishi Eclipse Cross 2023 ya está disponible en Colombia
-
Internacionales3 días atrás
Bridgestone ‘Air Free’, el concepto de movilidad a futuro
-
Rally3 días atrás
WRC: Ott Tänak se impone en el Rally de Finlandia