Noticias
“SsangYong aumentó sus ventas en un 50% en 2022”: Eduardo Sardi Acevedo
Internacionales
El nuevo Volvo EX30 tendrá una cabina digital y muy práctica
Gracias a su estilo escandinavo, el Volvo EX30 ofrecerá tecnología de punta, materiales sostenibles y una cabina muy versátil.
Volvo nos presenta nuevos detalles de su EX30, relacionados con su cabina y las características de su interior. El próximo SUV 100% eléctrico de la compañía no solo se destacará por su nivel de seguridad y la sostenibilidad. También por su oferta tecnológica y otras amenidades que ofrecerá a sus ocupantes.
Del exterior no se han mostrado muchas imágenes, pero los teasers nos dejan ver que los faros delanteros y los stops se inspiran en la EX90. La forma general del SUV tendrá unas dimensiones compactas y la marca apela a su estilo escandinavo para configurar un vehículo de apariencia sólida y futurista.
Al interior, Volvo hace énfasis en las características de la cabina digital del EX30, totalmente enfocada a los pasajeros. Todo inicia con una pantalla central de 12,3 pulgadas, que proyecta toda la información sobre la conducción. Y por supuesto, no faltarán los servicios integrados de Google para las funciones multimedia.
Centralizar todo en una pantalla fue posible gracias a la colaboración con ECARX y su software HaleyTex, desarrollado en conjunto. Es una plataforma de información que incluye conectividad 5G y tecnología Snapdragon Cockpit de Qualcomm. Inclusive, contará con Apple CarPlay inalámbrico, algo inédito en la marca.
A esto se suma la barra de sonido, que reúne varias bocinas en un solo lugar y cubre el ancho del tablero. Su diseño se inspira en los dispositivos de hogar y brindará una gran experiencia auditiva cuando se combine con el sistema Harman Kardon. Todo esto permite ahorrar materiales y hacer menos complejo el auto.
Por ello, la guantera se ha reubicado debajo de la pantalla y se ha pensado la consola central como una especie de “mueble”. Gracias a unos elementos deslizantes, se pueden configurar compartimientos de diversos tamaños. Así, es posible almacenar objetos pequeños o grandes sin problemas.
Finalmente, Volvo ha adoptado un enfoque 100% sostenible en los materiales para la cabina del EX30. Hay mezclilla reciclada, plástico creado por desechos de marcos y persianas, una fibra derivada de la linaza y lana de poliéster reciclado. También se ofrece la tapicería Nórdico, que ya usan modelos actuales de la marca.
En Autosdeprimera: Volvo se prepara para el debut global de su nuevo crossover EX30
Noticias nacionales
¿Cuándo es hora de cambiar de vehículo?
No todos los vehículos tienen una misma calidad de fabricación y hay señales que evidencian que ha llegado al final de su vida útil.
Hablar de la vida útil de un vehículo ya no es tan fácil como en el pasado. Las nuevas tecnologías y materiales de hoy, entre otros factores, han alargado su durabilidad, sin dejar de mencionar el cuidado que se le da, en cuanto a su mantenimiento.
Todo este conjunto de razones hace que un vehículo moderno pueda tener una vida útil extensa. Prueba de ello son las garantías que ofrecen algunos fabricantes, que en la actualidad llegan hasta los seis años o más.
Sin embargo, no todos los vehículos tienen una misma calidad de fabricación y hay señales que evidencian cuando un vehículo ha llegado al final de su vida útil. Estas pueden ser: ¿Pasa más tiempo en el taller que en la calle? ¿Es difícil encontrar repuestos? ¿Expulsa humo negro?
La vida útil de un vehículo también depende de la categoría del mismo. En cuanto al motor su duración mínima ronda por los 150.000 kilómetros y una máxima de 250.000 kilómetros. Esto depende en gran parte, al tipo de uso que se le dé y por supuesto al mantenimiento.
En este punto mecánico, los gastos extras que genera un vehículo pueden ser altos, en cuanto al costo de repuestos y mano de obra. Esta es quizás una de las señales más evidentes para evaluar un cambio de vehículo.
Otro factor a tener en cuenta es el consumo de combustible. En la actualidad los autos modernos vienen equipados con tecnologías de bajo consumo, motores de bajo cilindraje y sistemas que permiten obtener ahorro de carburante como el Start/Stop.
Finalmente está el apartado de comodidad, tecnología y seguridad. Cuando cambian las necesidades básicas del uso del carro, es probable que se quiera tener más de dichos factores que hagan su vida más fácil, segura y que económicamente, consuma menos combustible.
En Autosdeprimera: Subastas, una alternativa para comprar vehículo
Internacionales
Jeep ya está probando su tecnología de conducción autónoma off-road
Jeep anticipa algunos detalles de su tecnología de conducción autónoma off-road, la cual está probando en el desierto de Moab, en Utah.
Aunque es una marca vinculada con el mundo off-road, Jeep también está al tanto de las nuevas tecnologías, entre ellas la conducción autónoma. La marca considera que los avances tecnológicos pueden mejorar significativamente la capacidad de sus vehículos. Además de ofrecer a sus clientes nuevas características.
Por ahora, el fabricante está probando este tipo de funciones en el famoso desierto de Moab, en Utah. Para tal fin, instaló una serie de cámaras, sensores y radares en dos unidades de la Grand Cherokee 4xe híbrida enchufable. Todo ello con el fin de permitir un control autónomo de todas las funciones de manejo del vehículo.
The request cannot be completed because you have exceeded your quota.Por ello Jeep divulgó un breve clip donde se puede ver cómo la tecnología de conducción autónoma off-road funciona en el mundo real. Se enfrenta a estrechos senderos con superficies de arena y rocas, sin ninguna asistencia humana. De hecho, el volante maniobra de forma autónoma, buscando la ruta más segura.
Esta no es la primera vez que la marca habla sobre la conducción automatizada. Hace casi dos años insinuó que la tecnología estaría lista para 2030. También anticipó la aparición de reconocimiento biométrico y conexión con drones. Esto sugiere que el auto y sus ocupantes podrían recorrer senderos diferentes.
En ese sentido, hay que señalar que Stellantis adquirió AiMotive a finales de 2022, para acelerar el desarrollo de sus sistemas de conducción automatizada. La marca indica que en los próximos meses veremos más avances de esta tecnología. De hecho, se mostrará un video más largo y explicativo en las próximas semanas.
Jeep considera que la tecnología de conducción autónoma off-road será útil para conductores experimentados y novatos. El objetivo es que más compradores de la marca puedan disfrutar de la aventura todoterreno. Sin embargo, aún está por verse las implicaciones reales que todo esto puede tener dentro o fuera del asfalto.
En Autosdeprimera: Jeep Wrangler 2024, pequeños cambios que mantienen vigente al todoterreno
-
En el mundo2 días atrás
Ford Everest Wildtrak, un vistoso SUV todoterreno con motor V6 turbodiésel
-
Noticias nacionales1 día atrás
¿Cómo reconocer un daño en el motor de su vehículo?
-
Noticias nacionales2 días atrás
Bioetanol: el camino hacia una descarbonización en Colombia
-
En el mundo1 día atrás
Toyota Yaris Hybrid 130, nueva versión con mayor potencia y llave digital
-
Internacionales2 días atrás
Mazda podría desarrollar una nueva generación de la CX-5
-
Internacionales2 días atrás
Baterías de vehículos eléctricos aumentan las primas de seguros
-
Internacionales2 días atrás
La nueva pick-up de RAM se destacará por su interior tecnológico
-
Noticias nacionales5 horas atrás
¿Cuándo es hora de cambiar de vehículo?