Connect with us

Concept Cars

Škoda Vision RS, primeros bocetos del nuevo concepto de la casa checa

Publicado

El

Este modelo enseña rasgos de diseño de los futuros autos deportivos de la marca y también anticipa la aparición de un nuevo modelo compacto.

Poco a poco, los modelos deportivos de Škoda van tomando relevancia dentro de la marca y es un hecho que en el mediano plazo se les unirá un nuevo modelo, que forme una línea de autos de alto desempeño, junto a los Octavia RS y la futura Kodiaq RS.

En esta ocasión se trata de un ejercicio de diseño llamado Vision RS, el cual muestra algunos rasgos de diseño de futuros modelos de producción de la marca, anticipa la fase de diseño para su gama de versiones deportivas RS y nos enseña algunos rasgos del que será el futuro auto compacto de la marca, el cual se ubicará en el segmento C.

skoda vision rs 2018 sketch interior

Es decir, estamos hablando del sustituto del Škoda Rapid Spaceback, un hatchback planteado para ser un modelo a medio camino entre los subcompactos y los compactos. Esto se deduce debido a que el concepto medirá 4,36 metros de longitud, 1,81 metros de ancho, 1,43 metros de altura y 2,65 metros de distancia entre ejes, proporciones similares a las de un Seat León o un VW Golf.

Por ahora no hay imágenes definitivas del modelo y la casa checa solamente ha divulgado unos bocetos, en los que Škoda destaca una inspiración del mundo de la competición y la presencia de materiales como fibra de carbono, goma elástica, Alcántara sintético o incluso vidrio, así como de un cuadro de instrumentos 100% digital. Se espera que el concepto debute oficialmente en el Autoshow de París 2018, donde se dará a conocer oficialmente su aspecto.

skoda vision rs 2018 sketch atras

Comentarios

Sigue Leyendo

Concept Cars

Kia EV5 Concept, un modelo que llegará a producción muy pronto

Publicado

El

Kia EV5 Concept
El EV5 Concept anticipa los rasgos estéticos y otras características de un futuro SUV eléctrico de Kia que debutará en China. 

Solo unos días después de mostrarnos la versión de producción del EV9, Kia nos sorprende con otro SUV totalmente eléctrico: el EV5 Concept. Se trata de un vehículo que hereda muchas características de su hermana mayor, pero en un empaque de menor tamaño.

Visualmente, el diseño adopta varios elementos estéticos de la EV9, como la nueva parrilla Digital Tiger Face o la firma luminosa Star Map. También hay grandes faros y stops verticales, múltiples pliegues y formas geométricas, configurando un diseño futurista. Completan el paquete unos rines de 21 pulgadas con acabado bitono.

Kia EV5 Concept

Otros detalles llamativos son el enorme techo panorámico, que funcionará como un panel solar, aunque no se especifica su finalidad. Mientras que la carrocería está pintada en un tono llamado Iceberg Matte Green y no puede faltar la iluminación LED. Todo esto bajo la filosofía Opposites United de la casa coreana.

En cuanto al interior, el Kia EV5 Concept muestra un diseño minimalista, con un panel digital que abarca casi todo el tablero. A esto se suma un volante octogonal y unos mandos táctiles en el borde inferior del tablero. Llama la atención que no hay consola central y en su lugar, la base de los asientos es más ancha.

Kia EV5 Concept

Adicionalmente, la cabina utiliza una variedad de materiales sostenibles. Esto incluye botellas de plástico recicladas para los asientos, las puertas, el tablero y el revestimiento del techo. Y no pueden faltar las curiosas sillas giratorias para facilitar la comodidad interior y la interacción entre los ocupantes.

Kia no menciona datos técnicos sobre la plataforma o el tren motriz del EV5 Concept. Lo cierto es que este vehículo ya debe estar en una fase avanzada de desarrollo, pues la versión de producción será lanzada en China a finales de 2023. Posiblemente también debutará en otros mercados globales más adelante.

En Autosdeprimera: Kia EV9 2024, debut oficial del nuevo SUV eléctrico de la casa coreana

Comentarios

Sigue Leyendo

Concept Cars

Mitsubishi XRT Concept, anticipando la nueva generación de la L200

Publicado

El

Mitsubishi XRT Concept
La XRT Concept es una pick-up que anticipa varios rasgos de diseño que veremos en la próxima generación de la Mitsubishi L200/Triton. 

Mitsubishi aprovecha el Auto Show de Bangkok 2023 para exhibir la XRT Concept. Se trata de una pick-up con un camuflaje en su carrocería y algunos elementos de estilo off-road que anticipan la próxima generación de la L200/Triton. No cabe duda de la importancia de este modelo para la compañía.

Visualmente se destacan las llantas AT, la barra deportiva y los estribos, junto con un trabajo de pintura inspirado en la lava y las rocas volcánicas. A esto se suman emblemas Ralliart ocultos en los costados, un snorkel y otros detalles derivados de los vehículos que la compañía prepara para las competencias.

Mitsubishi XRT Concept

Dejando de lado todo eso, es evidente una evolución de la filosofía estética Dynamic Shield, para darle una apariencia más robusta. A esto se suman los grupos ópticos divididos, los guardabarros ensanchados y nuevos stops. Mientras que los bumpers tienen una forma que favorece los ángulos de ataque y salida.

No hay datos técnicos de esta pick-up, pero probablemente la Mitsubishi XRT Concept comparta sus cimientos con la futura Nissan Frontier. Y aunque la firma ya mencionó que ofrecerá una camioneta eléctrica en el futuro, es bastante probable que el motor turbodiésel siga presente bajo el capó de este modelo.

Mitsubishi XRT Concept

Según la compañía este concepto es el primer rediseño importante de la L200 en aproximadamente nueve años. El resultado final se convertirá en la sexta generación de pick-ups medianas de la marca. Su debut tendrá lugar en Tailandia este año y se ofrecerá en Asia, Oceanía y otros mercados.

Tras este primer vistazo, solo nos resta esperar algunos meses para ver la versión de producción de la Mitsubishi XRT Concept. Hay que recordar que la actual L200/Triton es el modelo más vendido de la marca y un vehículo estratégico de gran alcance, pues se comercializa en 150 países a nivel global.

En Autosdeprimera: Colt, L200, EVs y más: los nuevos Mitsubishi que llegarán de aquí al 2028

Comentarios

Sigue Leyendo

Concept Cars

Volkswagen anticipa un nuevo modelo eléctrico con el concepto ID.2all

Publicado

El

Volkswagen ID.2all Concept
El ID.2all será el nuevo auto eléctrico de bajo costo de Volkswagen. Usa la nueva plataforma MEB Entry y ofrecerá hasta 450 km de autonomía. 

Volkswagen nos da un primer vistazo de su nuevo modelo totalmente eléctrico, el concepto ID.2all. Se trata de un pequeño hatchback que anticipa el nuevo lenguaje de diseño que veremos en los futuros vehículos de la marca. Al mismo tiempo tendrá una importante misión: democratizar la movilidad “cero emisiones”.

Estéticamente es un vehículo que fusiona rasgos de los actuales vehículos ID con elementos de diseño vistos en el icónico Golf. También hay firmas luminosas horizontales adelante y atrás, el famoso pilar C del auto compacto y una máscara gris en la parte frontal. Para completar hay unos rines bitono de 20 pulgadas.

Volkswagen ID.2all Concept

Pasando al interior, hay un tablero horizontal con doble pantalla flotante y una consola central elevada. A esto se suma un volante de tres radios con base plana y materiales como textiles y gamuzas de alta calidad. No puede faltar la iluminación ambiental y llama la atención la presencia de algunos botones físicos.

Volkswagen también destaca que el ID.2all presenta tecnologías innovadoras, como la ayuda a la conducción Travel Assist o los faros adaptativos IQ.LIGHT. Por su parte, la gran pantalla central de 12,9 pulgadas permite manejar varias funciones. Entre ellas el Electric Vehicle Route Planner para una conducción más eficiente.

Volkswagen ID.2all Concept

Pasando a la parte técnica, lo más destacado en este hatchback es su nueva plataforma MEB Entry. Se trata de una arquitectura dedicada para autos eléctricos compactos de bajo costo, que aprovecha la flexibilidad de la MEB estándar. La diferencia es la configuración mecánica, pues será de motor y tracción delantera.

Gracias a ello fue posible configurar un hatchback de solo 4,05 metros de longitud y 2,60 metros de distancia entre ejes. A esto se suma un amplio baúl de 490 litros de capacidad, que se puede ampliar hasta los 1.330 litros con plegar los asientos. Es decir, es más pequeño que un Polo, pero tan amplio como un Golf.

En cuanto al tren motriz, hay un motor eléctrico de 226 hp de potencia, alimentado por una batería que brinda hasta 450 km de autonomía. Así logra acelerar de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos y su velocidad máxima se sitúa en 160 km/h. Más que suficiente para ser un auto de enfoque urbano y familiar.

Los directivos de Volkswagen tienen toda la intención de llevar el ID.2all a la producción en serie y su precio base será inferior a los 25.000 euros (casi 129 millones de pesos COP al cambio actual). Se espera que el modelo final esté listo en 2025 y su mercado objetivo será el Viejo Continente.

En Autosdeprimera: El Volkswagen ID.3 2024 estrena un rediseño y actualizaciones de software

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados