Internacional
SEAT reportó récord de ventas en el primer trimestre
Internacional
Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos
La marca logró en 2022 su mejor desempeño en ventas de vehículos electrificados en América Latina y Caribe.
El 2022 Volvo Cars LatAm Hub, vendió más de 4.800 vehículos entre híbridos y eléctricos. Más del 30% del volumen total de estas ventas fueron productos Recharge.
«Para nosotros este número representa mucho. Es una gran victoria para nuestros socios comerciales y para todo el equipo de Volvo Cars LatAm Hub, que ha invertido mucho en electrificación y cree que este es el futuro de la movilidad». Comentó Luis Rezende, Head del Volvo Cars LatAm Hub.
Ese futuro del que habla Rezende en algunos países está cada vez más cerca. En 2022 la marca logró que Uruguay tuviera el 100% de su volumen de ventas en productos Recharge, segundo en ventas de autos híbridos y eléctricos tenemos Puerto Rico, que tuvo una representatividad del 75%, seguido de Trinidad & Tobago con 48%.
«Con la llegada de los modelos 100% eléctricos, nuestra intención es crecer cada vez más con esta participación. Hoy en día, la mitad de nuestro equipo de importación ya trabaja con ventas Recharge superiores al 30% del volumen total y algunos alcanzan más de un 50%». Dijo Tarcísio Triviño, director general de Importadores de Volvo Cars LatAm Hub.
Desde que se comprometió a convertirse en una compañía 100% eléctrica para 2030, Volvo ha invertido mucho en su línea de productos híbridos y eléctricos. Volvo ha incluido productos en su potafolio para Latinoamerica. Los recién lanzados XC40 y C40, ambos modelos 100% eléctricos, ya están disponibles para ventas en 12 países importadores.
La marca también creció en números generales, alcanzando ventas récord en cinco países. Puerto Rico con 714 vehículos vendidos, Panamá (268), Guatemala (149), Trinidad y Tobago (104) y Uruguay (118).
En Autosdeprimera: Las Volvo C40 y XC40 Recharge estrenan nuevas configuraciones para 2023
Internacional
Renault aumentó su participación en eléctricos
La marca es tercera en el mercado europeo de vehículos eléctricos y la segunda en ventas de vehículos híbridos.
Al cierre del 2022 Renault fue la tercera marca que más vehículos livianos electrificados comercializó con más de 228.000 unidades, un 12% mas que en el 2021. La marca es a su vez tercera en el mercado europeo en este mismo segmento.
El objetivo de la compañía a 2025, es que más de 65% de sus ventas sean de vehículos electrificados. La gama E-Tech (eléctrica e híbrida) representó el 39% de las ventas en Europa en 2022.
En cuanto a modelos, el nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico se convirtió en uno de los vehículos más populares del mercado con 33.000 unidades vendidas. La mayoría de ellas corresponden a las versiones mejor equipadas con 450 km de autonomía y el sistema multimedia OpenR Link de Google.
En el segmento de vehículos híbridos, Renault comercializó 117.000 unidades de las cuales el 30% corresponde a Clio, 31% Captur y 65% de Arkana. En 2022, fue la segunda marca europea en ventas de vehículos híbridos.
En vehículos comerciales ocupó el segundo lugar con una participación de mercado estable del 14,4%. Su gama de vehículos comerciales esta representada por el Nuevo Kangoo Furgón E-Tech y Nuevo Master Furgón E-Tech, ambos 100% eléctricos.
“En 2023, el crecimiento de la marca Renault estará asegurado por nuestra gama E-Tech con el Megane E-Tech 100% eléctrico y del Austral E-Tech full hybrid. Así mimo con cuatro importantes lanzamientos con vehículos”. Comentó Fabrice Cambolive, Director de Pperaciones de Renault.
Otra cifras de Renault
En cuanto a ventas totales de la marca a nivel global, se registraron 1.466.729 unidades, de las cuales 832.605 fueron en Europa y 634.124 en otros mercados internacionales. El 43% de las ventas se produjeron fuera de Europa: América Latina (+8%), Turquía (+23%) y Marruecos (+11%).
Teniendo en cuenta el contexto que vivió la industria, en materia de desabastecimiento, los registros de nuevas matrículas de la marca Renault cayeron 9,4% frente a 2021. A esto se suma la no operación en Rusia.
Se destaca el mercado de América Latina, en donde Renault aumentó sus ventas un 8% con 283.116 unidades. El volumen aumentó un 26% en Argentina y un 30% en México gracias al éxito del Renault Kwid. En Colombia es la marca líder gracias a Duster, el vehículo más vendido en el país.
En Autosdeprimera: Renault, líder en ventas en Colombia y por quinto año consecutivo
Internacional
BMW Group líder en Latinoamérica
El Grupo colocó un total de 44.463 automóviles, de los cuales 37.726 unidades fueron BMW y 6.737 MINI.
BMW Group Latinoamérica mantuvo su liderazgo en el segmento Premium durante el 2022. A pesar de las dificultades y retos de producción, el Grupo pudo por quinto año consecutivo ser líder en ventas en la región.
El Grupo gracias a su estrategia corporativa logró colocar un total de 44.463 automóviles. La marca BMW entregó a clientes 37.726 unidades, mientras que la marca MINI logró colocar 6.737 unidades.
Estas cifras le permiten una participación de mercado en Latinoamérica del 35,1% para la marca BMW y 6,3% para MINI, de un total de más de 107 mil unidades.
Una vez más, el Serie 3 y el X1 se mantuvieron como los modelos favoritos de la marca bávara en la región de Latinoamérica. Los modelos representaron el 21% y 19% de las ventas en 2022, respectivamente.
En cuanto a unidades electrificadas logró ubicar en el mercado regional un total de 9.129 unidades entre eléctricas e híbridas conectables. Esto representa poco más del 20% de las ventas del Grupo.
En cuanto a la familia M, cerró su año de aniversario con un crecimiento del 5% en la región, al entregar 4.777 unidades. Esto representa un poco más del 12% de las ventas del Grupo. Por su parte BMW Motorrad marcó record de ventas en la región, al entregar 25.480 motocicletas.
Las ventas en Latinoamérica, se complementó con la estrategia de BMW Group Financial Services. Esta tiene presencia en los mercados más grandes de la región: México, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
En Autosdeprimera: BMW i4, iX3 e iX: los modelos eléctricos que la marca trae a Colombia
-
Lanzamientos5 días atrás
Ford Ranger Raptor, la nueva generación de esta pick-up llegó a Colombia
-
En el mundo2 días atrás
Ford Everest Wildtrak, un vistoso SUV todoterreno con motor V6 turbodiésel
-
Noticias nacionales1 día atrás
¿Cómo reconocer un daño en el motor de su vehículo?
-
Noticias nacionales2 días atrás
Bioetanol: el camino hacia una descarbonización en Colombia
-
En el mundo1 día atrás
Toyota Yaris Hybrid 130, nueva versión con mayor potencia y llave digital
-
Internacionales2 días atrás
Mazda podría desarrollar una nueva generación de la CX-5
-
Internacionales2 días atrás
Baterías de vehículos eléctricos aumentan las primas de seguros
-
Internacionales2 días atrás
La nueva pick-up de RAM se destacará por su interior tecnológico