En el mundo
El nuevo SEAT León CUPRA es revelado oficialmente.
En el mundo
Chevrolet Colorado ZR2 Bison, la versión más capaz de esta pick-up
Chevrolet presentó la nueva Colorado ZR2 Bison 2024, la versión con mayor capacidad off-road de esta pick-up mediana.
El año pasado, Chevrolet presentó la nueva generación de la Colorado en Estado Unidos y ahora complementa la gama con la versión ZR2 Bison. Se trata de la configuración con mayor capacidad off-road de esta pick-up mediana. Y como su predecesora, fue desarrollada junto a American Expedition Vehicles (AEV).
El paquete se basa sobre la ZR2 estándar, que de por sí ya es muy capaz. Visualmente incluye un bomper delantero muy robusto, al que se le puede adaptar un winche. Esto se complementa con unos guardabarros ensanchados, con grandes llantas todoterreno de 35 pulgadas y unos rines de 17 pulgadas.
Las compañías han puesto especial atención en los bajos. Por eso hay cinco placas protectoras de acero al boro: radiador, dirección, transmisión, tanque de combustible y diferencial. A esto se suma el revestimiento del platón, el corbatín de estilo Flowtie y la llanta de repuesto amarrada en la parte posterior.
No pueden faltar los diversos emblemas especiales, incluyendo en los reposacabezas. Chevrolet también ofrece equipos adicionales en la Colorado ZR2 Bison, como tapetes para todo clima, varios materiales para la cabina, sunroof y algunas opciones a nivel de conectividad y multimedia.
Bajo el capó hay un motor turbo de cuatro cilindros y 2,7 litros con caja automática de ocho cambios. Entrega 310 hp de potencia y 583 Nm de torque, que corresponden a las especificaciones Turbo High-Output. A esto se suma tracción 4×4 con bajo, modo de manejo Baja y un Launch Control para off-road.
Al mismo tiempo, el tren de rodaje recibe una suspensión elevada, alcanzando una distancia respecto del suelo de 31 centímetros. Es por ello que sus ángulos de ataque, ventral y salida son de 38,2°, 26,9° y 26°. No pueden faltar bloqueos de diferencial y los amortiguadores DSSV Multimatic, con control de rebote.
Todos estos cambios tienen una incidencia en el peso final, que alcanza las 2,3 toneladas. De todas formas el rendimiento del motor y la capacidad todoterreno justifican esta elevada masa en la Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024. La pick-up se pondrá a la venta en Estados Unidos antes de finalizar el 2023.
En Autosdeprimera: La nueva Chevrolet Montana inicia su preventa en Colombia
En el mundo
Los Audi A6 y A7 reciben novedades de equipamiento y personalización para 2024
Los modelos Audi A6 y Audi A7 y sus respectivas versiones S presentan una apariencia llamativa y mejor equipamiento para el 2024.
Con miras al 2024, Audi anuncia algunas novedades en sus líneas A6 Sedán y Avant, así como el coupé de cuatro puertas A7 Sportback. Hay nuevas líneas de equipamiento, diversos elementos de personalización y dotación de serie mejorada. Todo esto con el fin de mantenerlos vigentes frente a sus rivales.
Los clientes ahora pueden elegir entre los paquetes básico, Advanced y S line para el exterior de los A6 Sedán y Avant. Todos vienen con una nueva parrilla Singleframe con forma de “panal de abeja” con acabado en Matte Black y marco cromado. Sin embargo también se puede ordenar en Dark Chrome.
El modelo Advanced presenta elementos en Selenite Silver, como las tomas de aire laterales del frente y el difusor posterior, junto con rines de 18 pulgadas. Finalmente, la variante deportiva S line tiene molduras en negro mate con incrustaciones en gris platino, estribos laterales, rines de 19 pulgadas y suspensión deportiva.
En cuanto al A7 Sportback solo se ofertan los paquetes básico y S line. Todas las carrocerías están disponibles en una gran variedad de colores (doce en total). Por primera vez, la paleta de pinturas incluye tonos como Arcona White, Madeira Brown Metallic, Grenadine Red Metallic y Ascari Blue Metallic.
Pasando al interior, el Audi virtual cockpit ahora es una característica estándar en todos los A6 Sedán y Avant, así como el A7 Sportback. Ofrece un panel de información digital HD de 12,3 pulgadas. Se puede personalizar mediante un comando en el volante, con varios modos de presentación de la información.
Por otro lado, los faros básicos ahora vienen como luces Full LED y una firma luminosa que sigue el contorno de los faros. Mientras que el asistente de estacionamiento plus también es estándar. A esto se suman ocho tipos de molduras para el interior, como madera en Olivo Natural o Ceniza Volcánica Gris Natural.
Al respecto, se podrá configurar el paquete interior S line independientemente del look exterior. Aquí el techo y el tablero tienen son de color negro, el volante deportivo tiene levas de cambios y los pedales son de acero inoxidable. Se puede optar por tela Sequenz/cuero o microfibra Frequenz/cuero para los asientos.
Respecto a los deportivos S6 y S7, reciben la nueva parrilla Singleframe con incrustaciones de aluminio y tomas de aire laterales en el frente. En el Audi S6 estos vienen en Matte Black, mientras que el Audi S7 los tiene en Matte Dark Chrome. En ambos, el spoiler delantero está pintado en Selenite Silver.
Finalmente, los A6 pueden ser configurados con diversos diseños de rines de 17 a 21 pulgadas, mientras que el A7 Sportback sólo ofrece opciones de 19 o 20 pulgadas. Como es de suponer, los S6 y S7 se pueden configurar con ruedas deportivas de 20 o 21 pulgadas del catálogo de Audi Sport.
Más allá de estos ajustes, Audi no menciona otras novedades para los A6 (Sedán/Avant) o A7 Sportback 2024. Los renovados modelos estarán disponibles en el Viejo Continente a partir de junio de 2023. Probablemente lleguen a otros mercados en el transcurso del año.
En Autosdeprimera: Audi México cumple 10 años y llega al millón de unidades fabricadas
En el mundo
La Citroën C5 Aircross recibe el nuevo sistema mild-hybrid de 48 voltios
Citroën introduce su nueva tecnología Hybrid 48V en la C5 Aircross, que usa un motor de 1,2 litros y caja de doble embrague.
Citroën anuncia una novedad para la gama C5 Aircross: la presenta de un sistema mild-hybrid, denominado Hybrid 48V. Se trata de la misma tecnología introducida hace algunos meses en los SUV de Peugeot. La idea es que varias marcas del grupo Stellantis reciban este tren motriz electrificado.
Dicho sistema se compone de un nuevo motor PureTech de tres cilindros y 1,2 litros, que produce 136 hp de potencia y 230 Nm de torque. Tiene turbo de geometría variable, cadena de repartición, funciona bajo ciclo Miller y ya cumple con la norma de emisiones Euro 6e. A este se une uno eléctrico de 28 hp y 55 Nm.
Todo esto va acoplado a una nueva caja ë-DCS6 de doble embrague y seis cambios, diseñada para sistemas híbridos. Precisamente, el e-Motor está unido a la transmisión, lo cual permite que el vehículo se conduzca en modo 100% eléctrico. Esto solo ocurre a velocidades de crucero y situaciones que demanden poco torque.
Al igual que otros sistemas similares, la batería recupera su carga mediante frenada regenerativa. Está instalada bajo el asiento delantero izquierdo, por lo cual tampoco interfiere en el espacio de la cabina. Y proporciona energía suficiente para ayudar en el arranque y hasta entregar 12 hp adicionales con el acelerador a fondo.
Notable asistencia eléctrica
Dependiendo del manejo, los motores trabajan en conjunto o por separado, con el fin de ofrecer un óptimo desempeño y mayor eficiencia. Así, la tecnología mild-hybrid de la Citroën C5 Aircross es capaz de reducir los consumos hasta en un 15% y las emisiones no superan los 129 g/km de CO2.
Todos estos datos son comparados con la versión PureTech 130 con caja EAT8. Inclusive, el tren motriz puede funcionar más del 50% del tiempo en ciudad solo con electricidad. Esto se debe a que el e-Motor puede entrar en funcionamiento en situaciones como el tráfico urbano o las maniobras de parqueo.
Por dentro, el panel digital recibe algunos medidores específicos del sistema híbrido. Entre ellos el flujo de energía del motor híbrido, el nivel de carga de la batería y el porcentaje de distancia recorrida en modo EV. También hay un tacómetro azul, junto con un display que muestra el uso de energía (Charge, Eco, Power).
Citroën señala que la nueva C5 Aircross con tecnología mild-hybrid mantiene todos los elementos de confort típicos de este SUV. Entre ellos, la suspensión y asientos Citroën Advanced Comfort, los mismos niveles de equipamiento (Feel, Feel Pack, Shine y Shine Pack ) y las características conocidas de modularidad interior.
En Autosdeprimera: El nuevo Citroën C3 fabricado en la región ya está disponible en Colombia
-
Lanzamientos5 días atrás
Ford Ranger Raptor, la nueva generación de esta pick-up llegó a Colombia
-
En el mundo2 días atrás
Ford Everest Wildtrak, un vistoso SUV todoterreno con motor V6 turbodiésel
-
Noticias nacionales1 día atrás
¿Cómo reconocer un daño en el motor de su vehículo?
-
Noticias nacionales2 días atrás
Bioetanol: el camino hacia una descarbonización en Colombia
-
En el mundo1 día atrás
Toyota Yaris Hybrid 130, nueva versión con mayor potencia y llave digital
-
Internacionales2 días atrás
Mazda podría desarrollar una nueva generación de la CX-5
-
Internacionales2 días atrás
Baterías de vehículos eléctricos aumentan las primas de seguros
-
Internacionales2 días atrás
La nueva pick-up de RAM se destacará por su interior tecnológico