Connect with us

Internacionales

Salón del Automóvil de Detroit enfocado a la industria eléctrica

Publicado

El

Salón del Automóvil de Detroit

El Departamento de Comercio presentó su programa regional de Detroit, denominado «Epicentro Global de la Movilidad».

El Salón del Automóvil de Detroit que se realiza este mes, marcará su retorno desde 2019. Se espera que en esta cita de la industria, que estará abierta al público del 17 al 25 de septiembre, se centre en el cambio hacia los vehículos eléctricos.

La atención en este Salón se ve particularmente reforzada por el anuncio del presidente Joe Biden, quien planea asistir, en relación con la promoción e inversión en la fabricación de vehículos eléctricos y baterías.

El Departamento de Comercio concedió el viernes 52,2 millones de dólares a un programa regional de Detroit denominado «Epicentro Global de la Movilidad«. Este tiene como objetivo ayudar a la industria de Michigan, en su transición hacia los vehículos eléctricos y autónomos.

Este respaldo del gobierno busca hacer frente a la creciente competencia mundial en el mercado de los vehículos con dichas tecnologías en Estados Unidos. Biden quiere que al menos el 50% de los vehículos nuevos que se vendan en 2030, sean eléctricos o híbridos enchufables de fabricación local.

Cuando era vicepresidente en la administración Obama, Biden asistió al Salón del Automóvil de Detroit y fue un firme defensor de los rescates de 2008-09 de GM y Chrysler, que ahora forma parte del grupo Stellantis.

Los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos quieren aumentar la producción en EE.UU. a medida que el país aplica una normativa más estricta y endurece los requisitos para obtener créditos fiscales.

Otras inversiones

La japonesa Honda Motor Co Ltd dijo el pasado lunes que construirá una nueva planta de baterías de iones de litio de 4.400 millones de dólares para vehículos eléctricos en Estados Unidos con el proveedor de baterías coreano LG Energy Solution Ltd.

También esta semana, Toyota Motor Corp informó que aumentará su inversión prevista en una nueva planta de baterías en Estados Unidos de 1.290 millones de dólares a 3.800 millones de dólares. Esto en respuesta a la creciente demanda de los consumidores de vehículos eléctricos.

Por su parte General Motors Co y LG Energy Solution dijeron esta semana que la producción había comenzado en su planta de producción de baterías de 2.300 millones de dólares de la empresa conjunta en Ohio.

Finalmente las empresas dijeron el mes pasado que estaban considerando un emplazamiento en New Carlisle, Indiana. Esta sería una cuarta planta de fabricación de células de baterías en EE.UU. cuya inversión es de unos 2.400 millones de dólares.

Hyundai

Hyundai Motor Group, firmó un acuerdo en mayo, para construir su primera planta en el estado de Georgia, para la fabricación de baterías y vehículos 100% eléctricos. Tendrá una inversión de aproximada de USD 5.540 millones. Su construcción comenzará a inicios de 2023, y se espera que comience la producción comercial, a mediados de 2025.

En Autosdeprimera: General Motors anunció la llegada del Chevrolet Bolt EUV para Colombia

Comentarios

Internacionales

Un 911 GT3 R se ganó un puesto en el Museo Porsche

Publicado

El

Por

Porsche

Luego de una restauración, el Museo Porsche ahora incluye en su colección el primer vehículo de la marca en ganar una carrera del Campeonato Alemán de Turismos DTM.

El 2 de julio de 2022 un Porsche 911 GT3 R, de la generación 991 al mando de Thomas Preining, cruzó la línea de meta primero en el circuito de Norisring, (Alemania). Era la primera victoria de Porsche y del equipo KÜS Team Bernhard en el DTM.

Porsche ganó en el circuito de Norisring en su primera temporada de participación en el DTM con el equipo KÜS Team Bernhard, dirigido por el embajador de la marca Timo Bernhard.

Luego hubo carreras en Nürburgring, Spa-Francorchamps y una nueva victoria en Spielberg (Austria), así como la final en Hockenheim. Sin embargo un accidente acabó con el sueño de ganar el campeonato y destruyó gran parte de la carrocería del ya histórico vehículo.

“Siempre buscamos vehículos que hayan logrado hitos importantes en la historia del automovilismo. No nos costó mucho entrar en contacto con el equipo de Timo Bernhard y con ese 911 que forma ya parte de la historia de Zuffenhausen”. Afirmó Achim Stejskal, director de Museo y Patrimonio de Porsche.

 

Fue entonces que un grupo dirigido por el embajador de la marca Timo Bernhard y el departamento de Museo y Patrimonio de Porsche, restauró el 911 GT3 R. El objetivo devolverlo al estado en que estaba el día del triunfo en 2022.

Porsche

La restauración del Porsche

“Nuestro requisito para la restauración del automóvil era mantener tantas piezas originales como fuera posible”, dijo Armin Burger, coordinador de competencias de históricos. Sin embargo, por razones de seguridad, se tuvieron que utilizar varios componentes nuevos.

 

Siempre que fue posible, los involucrados utilizaron las piezas originales de la temporada anterior del DTM para hacer que el 911 GT3 R volviera a funcionar. Por ejemplo, usaron el techo del automóvil accidentado y lo integraron en el nuevo chasís.

El proyecto de restauración comenzó con los interiores de las dos carrocerías en bruto, que estaban una al lado de la otra. El arnés de cables, las unidades de control, el sistema de extinción de incendios y los pedales fueron extraídos del automóvil accidentado e instalados en el nuevo chasís. Así mismo lo hicieron con el tablero de instrumentos.

Luego vino el sistema de aire acondicionado, las piezas del chasís y de la carrocería, así como de los conductos de combustible y otras tuberías. Para finalizar, los especialistas montaron el motor y la caja de cambios del vehículo de carreras.

Para volver a rodar después de la restauración, fue conectado el encendido por primera vez y activada la bomba de combustible. El auto volvió a rugir y fue llevado a la sección de vehículos de competencia del Museo.

Porsche

En la actualidad, la colección está compuesta por 750 vehículos, incluidos unos 250 autos de carreras. De acuerdo con la marca, esta colección no solo debe verse como una columna vertebral histórica, sino también como una ventana al rico conocimiento del pasado.

En Autosdeprimera: Porsche celebra 75 años de historia

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacionales

Volkswagen está trabajando en un auto eléctrico pequeño y económico

Publicado

El

Volkswagen pequeño auto eléctrico
Volkswagen planea lanzar un pequeño auto eléctrico, aún más asequible que la versión de producción del ID.2all Concept.

Hace unas semanas, Volkswagen nos mostró el ID.2all Concept, pero también planea un auto eléctrico totalmente diferente, más pequeño y asequible. Su ambicioso objetivo es lograr un precio base en torno a los 20.000 euros y debería estar listo antes de 2026.

Por lo pronto el fabricante no ha revelado ningún detalle sobre su entry-level, pero dijo que será uno de los diez modelos “cero emisiones” nuevos o renovados que lanzará para 2026. El plan incluye el facelift del ID.3, la versión LWB de la ID.Buzz, el sedán ID.7, la versión de producción del ID.2all y un SUV totalmente inédito.

Volkswagen pequeño auto eléctrico

Es bastante probable que este pequeño y económico auto eléctrico de Volkswagen adopte la nueva arquitectura MEB Entry. Esto permitiría mantener bajos los costos de producción y así configurar un vehículo con motor y tracción delantera. De tal forma que tenga unas dimensiones urbanas y buen espacio interior.

Se especula que usará baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) y quizá un tren motriz similar al que mostró el concepto ID.Life. Probablemente su tamaño esté en un punto medio entre el city-car up! y el subcompacto Polo, lo cual nos hace pensar que tendrá rasgos comunes con el futuro CUPRA UrbanRebel y sus derivados.

De hecho, hace un tiempo, el Grupo VW confirmó que CUPRA, Škoda y Volkswagen ofrecerán nuevos vehículos de carácter urbano para 2025. Se trata de modelos eléctricos que las tres marcas producirán en España, usando plataformas y tecnologías comunes. Pero a la fecha no hemos visto grandes avances.

Mientras tanto solo nos resta esperar nuevas informaciones acerca del pequeño auto eléctrico de Volkswagen. Sin embargo, la introducción de la plataforma MEB Entry y los proyectos de otras marcas del consorcio son importantes avances para lograr materializar este inédito vehículo de bajo precio.

En Autosdeprimera: Volkswagen anticipa un nuevo modelo eléctrico con el concepto ID.2all

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacionales

Pagaron más de 390 mil dólares por el Porsche 911 Carrera Panamericana Special

Publicado

El

Por

Porsche

El monto total recaudado fue de Us$ 390.160 por el 911 Carrera Panamericana Special. Las ganancias serán donadas a varias causas e instituciones de beneficencia.

Fue subastado en México, Porsche 911 Carrera Panamericana Special, en el marco del evento de carros clásicos y de lujo Pastejé Automotive Invitational 2023. Este evento contó con el apoyo de Porsche de México y Porsche Latin America.

La puja por este auto, que es una reinterpretación moderna del primer Porsche que cruzó la línea de meta de la Carrera Panamericana, fue realizada por Morton Subastas. Inició con un precio de salida 270.500 dólares y concluyó en Us$390.160.

‟Nos complace mucho anunciar que la ganancia neta de la subasta será destinada a diferentes asociaciones que apoyan causas en beneficio de quienes más lo necesita; entre ellas, TECHO, World Vision y Make a Wish”. dijo Camilo San Martín, director de Porsche México.

El 911 Carrera Panamericana Special fue presentado el pasado 10 de octubre de 2022, en el previo a la edición 35 de la emblemática carrera de resistencia. El vehículo tiene diversos detalles que evocan al 356 Super Cabriolet de 1500 cm3, que ganó la Carrera Panamericana en 1952.

Porsche

El deportivo alemán está basado en un 911 Carrera S Cabriolet, de tracción trasera modelo 992 de 2022. Los dos detalles más llamativos de su exterior, son la lona del techo en color Gris Graffiti y la parrilla del motor en color blanco.

Otro detalle que destaca en su exterior son los rines en diseño Turbo de 20 pulgadas adelante y 21 atrás. El habitáculo se destaca por la tapicería con inscripción ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’.  En tanto que sus sillas deportivas Plus adaptables, están tapizadas en cuero en color Gris Crayón.

En Autosdeprimera: La Porsche Cayenne de cuarta generación tendrá versión eléctrica

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados