Connect with us

Motos

Royal Enfield Twins, toda una aventura en tierras californianas 

Publicado

El

Crónica de Luis David Arboleda, enviado especial de Autosdeprimera a California, Estados Unidos, para el lanzamiento de las motocicletas Royal Enfield Interceptor y Continental GT, ambas con motor 650 cc.

Sábado, horas de la tarde. Una vez abordé el avión con rumbo a California USA, inmediatamente sentí las sensaciones de un viaje con grandes emociones. Desde la ventanilla disfrutando de los hermosos paisajes observando maravillado las luces de los pueblos y ciudades de centro América y los estados Unidos. Una vez llegamos al aeropuerto internacional de la ciudad de San Francisco C.A., nos dirigimos vía terrestre hacia la ciudad de Santa Cruz C.A., en la madrugada llegamos a un hotel costero donde nos encontramos en el lobby dos hermosas e imponentes motocicletas con una gran apariencia aventurera.

royal enfield usa 2018 f

Muy temprano el domingo en la mañana bajé a desayunar y lo primero que vi el estacionamiento del hotel eran unas 30 motocicletas Royal Enfield Interceptor 650 y Continental GT 650 perfectamente parqueadas en círculo, con una apariencia impecable transmitiendo esas ganas de salir a dar un paseo, inmediatamente aliste mi cámara y tome varias fotografías para mostrarles e informarles a los seguidores de @autosdeprimera esta espectaculares motocicletas.  

Luego de recargar energías con un delicioso desayuno, salí a dar un paseo en una bicicleta playera por toda la costa de esta hermosa ciudad, con una temperatura de 14° C y un cielo azul profundo pude conocer algo de la cultura californiana donde no le temen al frio y su pasión por la arena y el surf pueden con todo. Me acerqué al mar para tocarlo y saber que tan frio estaba, y créame, estaba muy frio, pero los amantes al deporte con su vestido de neopreno ingresan al mar como si fuera el de Cartagena o Santa Marta, sin hacer ningún gesto de frio. Seguí mi paseo en la bici playera disfrutando de asombrosos paisajes costeros.

Royal Enfield Continental GT

{vsig}motos/royal-enfield/twins-usa-2018/continental-gt{/vsig}

El domingo en la tarde tuvimos la fortuna de conocer las intimidades en el desarrollo de las Royal Enfield “Twins fun”, donde los protagonistas fueron los historiadores, diseñadores y demás equipo de ingenieros que trabajaron arduamente para producir estas fabulosas motocicletas, cada que escuchaba más y más, las expectativas iban creciendo gradualmente y las ganas de salir a rodar sobre ellas también aumentaban sustancialmente. Allí podemos dimensionar la dedicación y nivel de perfección a la que esta marca con gran dedicación y empeño quiso llegar.

Terminado la tarde nos dirigimos West End Tap & Kitchen, un bar tradicional de Santa Cruz donde cerveza es deliciosa y el ambiente motero se sentía sobre la atmosfera, allí nos encontrábamos alrededor de 180 periodistas más importantes del sector motero a nivel mundial, donde solo se hablaba de la expectativa de estas Twins y la ansiedad por salir a disfrutarla sobre las carreteras californianas.

royal enfield usa 2018 b

El lunes era el turno de salir a rodar sobre las nuevas Royal Enfield, en el desayuno solo se hablaba de cual moto te había tocado y que no veían la hora de encender motores y saber de qué se trataba estas nuevas “Twins”, antes de encender los motores todos los periodistas estaban alistando sus cámaras y escogiendo el mejor ángulo para registrar la salida de los primeros “Riders” y así poder escuchar el rugir de los motores de estas bellezas. Siendo las 9:30 am salió el primer grupo, mi turno estaba para las 10:30 am, una hora más de expectativa, igualmente feliz de saber que se llegaba el momento  de gozar de estas “maquinotas”.

Llego la hora de salir a rodar en la Royal Enfield Continental GT 650. Una vez encendí el motor sabía que iba a ser un día inolvidable, me acomode sobre la moto, ubique los retrovisores y… go go go! Salimos en combo a probarla con los respectivos guías. Una vez le metí primera y arranqué la moto me di cuenta del torque y el poderío que gozan estas máquinas, ahí me acorde de lo que nos hablaban los diseñadores e ingenieros sobre el producto. Salimos hacia las montañas de California, una carretera muy curveada pero ideal para disfrutar, cada que pasaban los kilómetros me acomodaba mejor y le iba cogiendo más el sabor a la moto, con solo acelerar sin necesidad de bajar de cambio la moto respondía perfectamente. Ingresamos a un bosque mágico de árboles inmensos y naturaleza espectacular;  nuestra primera parada fue en el parque estatal “Big Basin Redwoods”, donde observamos con asombro y respeto a las “Secuoyas”, arboles longevos de hasta 3000 años de antigüedad que pueden alcanzar una altura de más de 100 metros y en su base 8 metros de diámetro, personalmente me que sorprendido al ver estas maravillas de la naturaleza, donde por un momento disfrute de la paz y sabiduría que emitía este mítico bosque, después de las infaltables fotografías y un deliciosos café continuamos nuestra aventura en la Continetal GT.

Royal Enfield Interceptor

{vsig}motos/royal-enfield/twins-usa-2018/interceptor{/vsig}

Rodando por este bosque con prodigiosos paisajes sobre esta gran motocicleta era la combinación perfecta de un viaje fantástico. Llego la hora de almuerzo e hicimos nuestra parada en “Alice´s Restaurant” ubicado a unos 500 metros sobre el nivel del mar, donde la organización de Royal Enfield nos brindó un delicioso almuerzo. Luego continuamos nuestro recorrido y cada vez que sumaba kilómetros me enamoraba más de esta súper máquina, de regreso a Santa Cruz rodamos por la costa, con vientos cruzados, donde la moto se comportó muy bien y súper estable, después de probarla en las curvas pude deducir que es una moto deportiva y  aventurera, con una posición de manejo ideal para alcanzar altas velocidades pero si quieres ir “paisajiando” la moto te va a brindar esta posibilidad, la suspensión te brinda la sensación de seguridad para las curvas y te protege muy bien ante los baches e imperfecciones que pueda tener la ruta, no se diga de los frenos, donde su ABS responden a la perfección y la maniobrabilidad increíble (lo digo porque en el medio del bosque se me cruzo un venado que afortunadamente lo pude esquivar, pues iba a unos 70 km/h, por las prestaciones de seguridad de la moto y pericia no pasó nada)… cuando llegamos al hotel tipo 5:30 de la tarde no me quería bajar de la moto, estaba feliz sobre ella, me enamore. En la noche nos dirigimos a cenar al lujoso restaurante “Shadowbrook”, donde en medio de unas cervezas y deliciosos pasabocas todos coincidíamos que las “Twins” superaron satisfactoriamente las expectativas.

El martes le tocaba el turno a la Royal Enfield Interceptor 650, ya con los ánimos más calmados pero igualmente emocionados por probar esta otra maquinota, a eso de las 11 de la mañana salimos a otra aventura, esta vez iniciamos por la costa en una mañana nublada y fresca, inmediatamente note la comodidad y el confort de conducir esta motocicleta, disfrutando del bello paisaje me di cuenta que es la moto perfecta para ir de paseo, después de recorrer unas 25 millas, ingresamos hacia las montañas californianas donde las curvas jugaban un papel importante en la rodada y la respuesta de la moto era su versatilidad y confort de conducirla, me imaginaba recorriendo a Sur América sobre la “Interceptor”, luego de una sesión de fotos y videos programados por la organización del evento llegamos de nuevo a “Alice´s Restaurant”, esta vez nos situamos en el lado de la estación de gasolina, donde disfrutamos de sus deliciosas hamburguesas, de allí seguimos entre la montaña y nos guiaron sobre caminos irregulares con gravilla y súper curveado, la moto se comporta a la perfección sin necesidad de ser un motociclista experimentado estas “Twins” están diseñadas para conductores jóvenes hasta señores con alma de aventureros, seguimos la ruta hasta salir de nuevo a la costa, allí nos unimos a otro grupo que venían en la Continental GT 650 , rodando a un ritmo exigente pero fascinante ya que el sonido de los exostos y suavidad del motor te brinda una súper experiencia en cualquiera de las dos “Twins”, una vez llegamos al hotel en santa cruz era indescriptible la cara de felicidad de todos los rides (incluyéndome), de nuevo el comentario más escuchado era “supera las expectativas positivamente”.

royal enfield usa 2018 c

En la noche nos dirigimos a las afueras de Santa Cruz hacia el restaurante “Seascape Beach Resort”, un lugar maravilloso en el cual iba a ser la rueda de prensa y clausura del evento, una vez llegamos nos dirigimos hacia la playa, donde disfrutamos la puesta del sol acompañado de unas merecidas cervezas y riquísimos pasa-bocas, mientras iniciaba la rueda de prensa. Nos sentamos en las primeras mesas en compañía de colegas en medio de un ambiente muy agradable donde todos solo podíamos sacar buenas conclusiones de estas dos motocicletas, ya la expectativa es saber cuándo y que valor van a tener en Colombia, porque estamos seguros que va a dar de que hablar en el sector motociclístico de todo el mundo.

El protagonista de la ceremonia fue el señor Siddhartha Lal, CEO de la compañía Royal Enfield quien hizo el lanzamiento a nivel mundial de estas magníficas  “Twins” y donde emocionalmente se veía satisfecho y con el deber cumplido ya que el producto lanzado era el esperado y va a ser súper competitivo por las prestaciones y apariencia, tuve la oportunidad de hablar con el historiador de la marca Gordon G. May, quien dijo que quizá después del lanzamiento de la Royal Enfield Bullet en el año 1932 , este puede ser igual o más representativo lanzamiento para la marca, ya que tienen un producto competitivo en todos los aspectos versus los precios muy inferiores a los de sus competidores inmediatos.   

De regreso a Colombia me sentía recargado de energía, emocionado y afortunado de haber disfrutado de estas dos poderosas motocicletas y agradecido con Royal Enfield por las atenciones y momentos tan especiales vividos en esas hermosas tierras californianas.

Lanzamiento Royal Enfield Twins en USA 

{vsig}motos/royal-enfield/twins-usa-2018/viaje-usa{/vsig}

Comentarios

Motos

Mawi 125 la scooter ‘cool’ de AKT Motos en Colombia

Publicado

El

Por

 

AKT Motos incursiona en la categoría Scooter con la Mawi 125, una moto urbana, con un diseño inspirado en la isla de Maui (Hawai) y guiado a un público juvenil.

AKT Motos lanzó en Colombia su motocicleta Mawi 125 con la que incursiona en el segmento Scooter. Se trata de un modelo para la ciudad, liviano y versátil. Su diseño que recuerda a los modelos de los años 80/90 con su luz circular y franjas de colores.

Sus líneas están inspiradas en la isla se Maui (Hawai) por lo que tiene un estilo playero, pero con la capacidad de cubrir las necesidades de movilidad en la ciudad.  Además, tiene la opción de quitarle el asiento trasero y convertirla en una moto de trabajo.

 

La Mawi 125 será ensamblada en Colombia y estará disponible en tres colores: blanco brillante, negro brillante y gris mate. Tendrá un precio de lanzamiento de $5.490.000 millones, el más bajo para el segmento en cilindraje de 100 -125 cm3.

“Su característico diseño no tiene competencia directa en el mercado. Además de ser liviana, tiene una gran relación peso – potencia, lo que le permite responder a los terrenos y condiciones de las diferentes ciudades y municipios del país”, resalta Juan Esteban Huertas, Director Comercial de AKT Motos.

El motor de 4 tiempo de la Mawi 125 tiene una cilindrada de 124,6 cm3, que entrega una potencia de 71 hp @ 7.500 rpm y un torque de 7.3 Nm a 6.500 rpm. Equipa arranque eléctrico y pedal, disco de frenos adelante y de tambor atrás.

La suspensión delantera es telescópica hidráulica y unishok en la parte de atrás. Un dato interesante es su bajo peso de tan solo 78 kg, así como la altura del sillín con respecto al suelo de 77 cm. La silla es modulable, se puede configurar para dos pasajeros o tener una parrilla.

En Autosdeprimera: AKT Motos presenta en Colombia la nueva NKD EX74

Comentarios

Sigue Leyendo

Motos

Royal Enfield presenta su plan de expansión de 2023

Publicado

El

Por

Royal Enfield planea abrir 3 tiendas más en el país a lo largo del año como parte de su plan estratégico de expansión en Colombia. A la fecha cuenta con 20 tiendas.

Royal Enfield cerró en 2022 con un crecimiento de más del 20 % de sus productos vendidos en Colombia. Pasó de 2.257 unidades en 2021 a 2.874 el año pasado. Este año con la llegada de nuevos modelos y expansión prevé un crecimiento de más del 50 %.

El ensamblar en Colombia ha sido uno de los grandes hitos de la marca. Esto ha permitido tener no solo producto, sino también generar empleo, capacitación y mejoramiento de estándares de calidad.

“Todo esto ha permitido impulsar a Royal Enfield a otro nivel, dándonos una apertura superior en temas de costos arancelarios y de sostenimiento de precios, con un dólar que se comportó muy volátil durante el 2022”. Comentó Mauricio Salazar, Regional Manager LAD.

En la actualidad se ensamblan en el país referencias como la Himalayan, Scram 411 y Meteor 350. Para este año se incorporarán nuevos modelos que permitirá un mayor crecimiento aumentando su participación del mercado. “Tendremos un modelo de motocicleta que está dirigido a un público más joven y un segmento que queremos fidelizar». Agrega Salazar.

Royal Enfield

En la actualidad la compañía cuenta con 20 tiendas en el territorio nacional y 48 centros de Servicio Técnico. De acuerdo con la compañía planean abrir tres tiendas más  y fortalecer el servicio posventa.

En Autosdeprimera: Royal Enfield estrena línea de ensamble y presenta un nuevo modelo

Comentarios

Sigue Leyendo

Motos

Modifican el reglamento de cascos para motociclistas

Publicado

El

Por

Cascos

El Ministerio de Trasporte emitió una nueva resolución que actualiza el reglamento de cascos para motociclistas e incorpora mejoras en los requisitos de seguridad.

Los motociclistas en Colombia podrán acceder a cascos que cumplen con la más reciente tecnología de protección de Naciones Unidas gracias a la actualización del reglamento técnico de cascos, realizada con la modificación de la resolución 1080 de 2019.

El Ministerio de Transporte expidió una resolución en el reglamento de cascos para motociclistas en el país. Con esta actualización de la norma se busca mejoras en los requisitos de seguridad.

Cascos

De acuerdo con el Ministerio, esto no significa que los motociclistas deban cambiar de forma obligatoria los cascos. “Lo que hace esta norma, es eliminar barreras para que en el país se comercialicen estos elementos de protección personal con los últimas actualizaciones, pues la norma vigente limitaba este acceso a los usuarios”. Explica el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Con la nueva resolución, los usuarios podrán encontrar en el mercado cascos certificados bajo la norma R22.06 y sus posteriores versiones. Además acepta los que cumplan con los requisitos y ensayos basados en el reglamento R22.05. De esta forma el Gobierno, busca que estos elementos de protección, cumplan con las más altas medidas de seguridad.

En Autosdeprimera: Motociclistas: ojo con la marcación obligatoria del casco

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados