Connect with us

Noticias nacionales

Se acabaron las disculpas: los retos del alcalde Enrique Peñalosa para mejorar la movilidad en Bogotá

Publicado

El

Foto: tomada de Noticias RCN

En menos de un mes la administración Peñalosa cumple un año al frente del destino de Bogotá, y aunque comprendemos que las alcaldías anteriores dejaron la movilidad capitalina hecha un caos, ya han pasado los días suficientes para arreglar la casa y comenzar la tarea. Y ojalá ese proceso comience pronto porque quienes habitamos la capital hoy tememos que algún día nos coja la vida y hasta la muerte metidos en un trancón.

1. Transmilenio. Urge que la Alcaldía amplíe las estaciones, ya que está comprobado que la mayoría de los tumultos en el sistema masivo de transporte se deben a que varias rutas cargan y descargan pasajeros en una misma puerta. La solución inmediata es simple y no tan costosa: hacer más puertas. Y obvio, sumar cada vez mas buses al sistema, además de arrancar a construir las troncales de las avenidas 68, Cali y Boyacá.

trancon-transmilenio-primicia-diario

2. Alquiler de bicicletas. Tristes nos dejó el burgomaestre bogotano luego de realizar una exitosa campaña entre los empleados del distrito (en conjunto con sus pares de Medellín) en la que la mayoría de sus subalternos se fueron al trabajo en bicicleta. Lo que nos ‘bajó la nota’ fue que al ser interrogado sobre la posibilidad de alquilar bicicletas entre estaciones para incentivar a los bogotanos al ejercicio y la movilidad verde su respuesta fue «no tenemos recursos para eso». Nosotros agregaríamos que le faltó voluntad política para lograrlo (¿porqué en Medellín sí pudieron?).

penaloza-bicicleta

3. Que arranque la construcción del metro. Por arriba, por abajo o por los lados, una ciudad que cuenta con más de ocho millones de habitantes urge a gritos un metro que al menos la atraviese de sur a norte. El distrito ya cuenta con el aval del Gobierno y solo falta arrancar la obra. Y que no nos vengan con cuentos raros que los estudios esto, que los estudios aquello. Ya se han hecho decenas de estudios (y de paso se han gastado varios cientos de miles de millones de pesos en ellos), pero ningún alcalde ha sido capaz de poner la primera piedra.

metro-bogota-render

4. Zonas de parqueo. Bogotá cuenta con pocos parqueaderos y muchos carros en la calle. Lo irónico es que la mayoría de bahías de parqueo están cerradas, lo que obliga a miles de bogotanos a dejar el carro ‘tirado’ en la calle mientras realizan sus diligencias. Por eso proponemos habilitar las bahías y, en ciertas zonas, habilitar un carril de la via (o al menos medio) para permitir el parqueo de vehículos. ¿Cómo controlarlos? Fácil, mediante la implantación de parquímetros.

autopista-segundo-piso-mexico

Autopistas de segundo piso en Ciudad de México

5. Construir más vías. Suena a cliché, pero si queremos desarrollo, el camino es hacer más y más vías. El Alcalde debe arrancar por la longitudinal de occidente ALO (que evitaría el paso por la ciudad de miles de camiones que van de sur a norte) e investigar nuevas posibilidades como autopistas de segundo piso, que no son más que puentes de kilómetros de largo que atraviesan las ciudades evitando trancones y cobrando peaje a quien las use. Y por supuesto, seguir tapando los huecos invirtiendo cada vez más recursos.  

El balón está en su cancha alcalde Enrique Peñalosa. Los bogotanos lo elegimos para que mejore el caos en Bogotá. Ya no queda espacio para más disculpas.

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Chevrolet Onix, Colorado y Captiva: ganadores en los Premios Vía

Publicado

El

Por

Chevrolet Onix Sedán 2020

Chevrolet se destacó con su modelos Onix, la Colorado y la Captiva en las categorías de mejor equipamiento en seguridad y mejor costo de reparación.

La novena edición de los Premios Vía entregados por Fasecolda y Cesvi, se  reconocieron a las marcas del sector automotor con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación. Chevrolet recibió tres reconocimientos importantes.

En la categoría de mejor equipamiento de seguridad el Chevrolet Onix resultó como uno de los ganadores. Este vehículo cuenta además con Onstar, la plataforma tecnológica que ofrece servicios de seguridad y emergencia.

Chevrolet Colorado 2023

Por su parte la Chevrolet Colorado y la Captiva fueron ganadoras en la categoría que evalúa que tal asequibles son los costos de reparación de los vehículos. Esta incluye además, la facilidad para encontrar repuestos originales y garantizar el correcto funcionamiento de estos.

“Es fundamental, para nosotros en General Motors, seguir brindándole a los colombianos vehículos seguros, de calidad y que se adecuen a sus necesidades. Trabajamos día a día en actualizaciones de nuestros productos para seguir siendo esa marca líder en el país”. Comentó Juan Alberto Yokens, Gerente de Mercadeo para GM Colombia.

En Autosdeprimera: Premios Vía 2022, estos fueron los ganadores en cada categoría

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

BMW Serie 3 ganó Premio Vía por menor costo de reparación

Publicado

El

Por

BMW

El BMW Serie 3 se destacó en el segmento de automóviles Premium con el menor costo de reparación. El Premio Vía fue entregado por Fasecolda y Cesvi.

El BMW Serie 3 fue reconocido como el automóvil premium con mejores costos de reparación de Colombia. El reconocimiento fue entregado en la ceremonia de los Premios Vía de Fasecolda y Cesvi.

La categoría donde participó reconoce el esfuerzo de la marca por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos. Además de fomentar políticas que permitan que los costos de reparación sean cada vez más competitivos.


“Este premio no solamente confirma por qué el BMW Serie 3 ha sido un referente dentro de los automóviles premium en Colombia, sino que reafirma el mensaje de deportividad y seguridad de los productos del BMW Group”.  Expresó Alejandro Tobón, gerente Posventa de Autogermana.

El reconocimiento es entregado por Fasecolda y Cesvi Colombia, que se dieron a la tarea de analizar el universo de vehículos asegurados en el país y realizar pruebas estáticas a los vehículos previamente segmentados.

En Autosdeprimera: BMW produce los mejores autos del 2023, según Consumer Reports

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Nissan Sentra y Frontier: mejor seguridad en los Premios Vía 2022

Publicado

El

Por

Nissan una vez más se destacó en la entrega de los Permios Vía 2022. Con estos nuevos reconocimientos, la marca suma 18 Premios en toda la historia del certamen.

Nissan obtuvo dos nuevos Premios Vía en la categoría mejor equipamiento de seguridad. Al evento en Bogotá asistieron líderes del sector automotor, medios de comunicación y representantes de la industria de seguros.

El primer Premio Vía fue para el Nissan Sentra de hasta 112 millones con mejor equipamiento en seguridad. Por su parte, Nissan Frontier fue reconocido por su excelente equipamiento de seguridad en la categoría en pick ups de hasta 145 millones de pesos.

Con estos reconocimientos, Nissan suma 18 Premios Vía en toda la historia. “Nuestra marca se encuentra permanentemente robusteciendo su trabajo en materia de seguridad ampliando el equipamiento en nuestro portafolio”. Comentó Juan Carlos López, gerente de mercadeo de Dinissan.

Nissan Sentra 2021

El Sentra equipa sensor de Punto Ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara de visión trasera, luces delanteras automáticas, control dinámico vehicular y 6 bolsas de aire. La tecnología Zone Body Construction de la carrocería ayuda absorber el impacto en caso de colisión.

Nissan Frontier XE gasolina

Por su parte la Frontier cuenta con tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, que crean un escudo de seguridad de 360 grados para el conductor y pasajeros. La versión Pro 4X integra la alerta inteligente de colisión frontal, asistente de frenado de emergencia inteligente, alerta de atención al conductor, control de descenso y 6 airbags entre otros.

En Autosdeprimera: Nueva Nissan X-Trail   Nueva generación con nuevo motor e-POWER   Primer Contacto

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados