Novedades
Renault Trafic, ahora llega a Colombia con motor turbodiésel Euro VI
Novedades
Los nuevos Hyundai HB20 y HB20S 2023 hacen su debut en Colombia
Llegaron a Colombia los Hyundai HB20 Getz (hatchback) y HB20S Accent (sedán), que reciben un facelift y mejor equipamiento para 2023.
Uno de los modelos más destacados de Hyundai en Colombia es el HB20, que recibe una actualización para el 2023. Este modelo proviene de Brasil y se ofrece en carrocerías hatchback (Getz) o sedán (Accent), también conocida como HB20S. No se trata de una nueva generación, sino de una puesta al día del modelo presentado en 2020.
Precisamente, el auto original suscitó polémicas por su diseño y por eso, gran parte de los cambios se centraron en la carrocería, que gana un estilo inspirado en los modelos globales de la marca. De esta manera ahora luce más refinado y moderno, aunque tiene los mismos rines de 15 pulgadas de su predecesor.
Todo empieza con un frente más anguloso y geométrico, donde destaca la parrilla hexagonal en lugar de la “tipo cascada”. Su aspecto nos recuerda a la nueva Tucson y está dividida por el parachoques. A ello se suman unos faros rasgados, las direccionales por fuera de los conjuntos ópticos y luces DRL halógenas.
Atrás también hay un cambio radical en los stops, que se unen con una barra horizontal no iluminada, que también recuerda a la Tucson. Estos elementos y el bomper tienen un aspecto totalmente diferente en ambas carrocerías. Así se logró una visual más deportiva en el hatchback y más elegante para el sedán.
A pesar del impactante cambio en el exterior, Hyundai no hizo muchas modificaciones en la cabina de los HB20 y HB20S 2023 que llegan a Colombia. La mayor novedad son los tonos oscuros en los plásticos del tablero y los tapizados, mientras que la central multimedia tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas.
Esta cuenta con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, así como puertos USB-A y USB-C. Para completar, las sillas van tapizadas en tela y el volante se regula en altura y profundidad. Por su parte, el baúl cuenta con una capacidad de 300 litros en el hatchback y de 475 litros en el sedán.
Por lo pronto solo hay una configuración de equipamiento (Advance) para Colombia. Este incluye sensor de luces, llave tipo navaja, computador a bordo de 3,5 pulgadas, vidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado, control de crucero, cámara de reversa y radio de cuatro parlantes, entre otros elementos de confort.
Una mejora importante es el paquete de seguridad, que ahora incluye seis airbags en todas las versiones. A esto se suman frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y anclajes ISOFIX. Frente a otros rivales de su categoría hacen falta algunas ayudas de manejo avanzadas.
Mecánicamente tampoco hay cambios y sigue vigente el motor Gamma de 1,6 litros y cuatro cilindros. Este impulsor atmosférico entrega 121 hp de potencia a 6.300 rpm y 153 Nm de torque a 4.850 rpm. Es uno de los más poderosos de su categoría y puede ir acoplado a una caja automática o mecánica de seis cambios.
Hay que anotar que ambas carrocerías son ligeramente más grandes por el rediseño exterior, por lo cual el hatchback se estiró hasta los 4,01 metros, mientras que el sedán alcanza los 4,32 metros de longitud. En los dos casos la distancia respecto del suelo es de 16 centímetros.
Con esta importante renovación, los Hyundai HB20 y HB20S 2023 quiereN ganar nuevos adeptos en Colombia. Disponibles en cuatro versiones, tienen la misión de disputarle la clientela a modelos como Chevrolet Onix, Kia Rio, Mazda 2, Toyota Yaris y los Volkswagen Polo y Virtus, entre otros vehículos de precio similar.
Precios Hyundai HB20 2023 en Colombia (enero 2023):
- HB20 Getz Advance MT: $82.990.000
- HB20 Getz Advance AT: $87.990.000
- HB20S Accent Advance MT: $83.990.000
- HB20S Accent Advance AT: $88.990.000
Ya tuvimos nuestro primer contacto con el Hyundai HB20 en Brasil. Aquí puedes verlo:
The request cannot be completed because you have exceeded your quota.En Autosdeprimera: Hyundai: tercer fabricante más grande del mundo
Novedades
BMW Serie 3 en Colombia: estas son sus novedades para 2023
Disponible en las carrocerías sedán y Touring, el renovado BMW Serie 3 2023 viene a Colombia con varios cambios estéticos y tecnológicos.
El BMW Serie 3 es uno de los modelos más importantes en el portafolio de la marca y para 2023, llega a Colombia en versiones sedán y Touring. Autogermana ya tiene en vitrinas la actualización de este modelo (LCI o Life Cycle Impulse), con algunos cambios en el exterior y una sustancial actualización en su interior.
Estéticamente no es tan arriesgado como los últimos modelos de la marca y su diseño es más limpio. Sus faros LED son más elegantes y el parachoques pierde algunas protuberancias. A su vez, la riñonera y la toma de aire central son más anchas, mientras que las Air Curtains de los costados ahora tienen forma de “L”.
Atrás los stops son más delgados y el parachoques tiene molduras que siguen las tomas de aire frontales. A su vez, el acabado M High-gloss Shadowline viene de serie, junto con rines de 17 o 18 pulgadas en las versiones con paquete Sport Line. Las versiones Edición M traen ruedas deportivas de 19 pulgadas.
En función de ello también varía ligeramente el aspecto de la carrocería, el tamaño de los tubos de escape y otros detalles. En el interior será posible tener molduras en negro piano o Aluminio Rhombicle, junto con elementos deportivos M. La tapicería es de Sensatec perforado, en colores beige, cognac, negro o rojo tacora.
Nuevo entorno digital
Todo esto va acorde con los importantes cambios que presenta el BMW Serie 3 2023 en su cabina. Lo más llamativo es el panel curvo en el entorno del conductor, donde está el display de información de 12,3” y la superficie táctil de 14,9”. Esto también implicó un rediseño en la consola central, que luce más despejada.
Por ejemplo, las salidas de aire son más pequeñas, se reubicaron los mandos del climatizador trizona y se incorporó un selector de cambios de menor tamaño. Todo esto fue posible gracias a la nueva interfaz iDrive 8, necesaria para aprovechar todas las funciones que ofrece el BMW Live Cockpit Plus de serie.
Los autos que Autogermana trae Colombia también incluyen sunroof, sillas delanteras de ajuste eléctrico con memorias para el conductor, climatizador de tres zonas, iluminación ambiental, Parking Assistant, Apple CarPlay, cámara de reversa, seis airbags, control de estabilidad, ABS y freno de parqueo electrónico.
También hay que resaltar que los sistemas de iluminación fueron mejorados y ahora traen LED de serie. Incluyen luz de giro, control dinámico de intensidad y tienen encendido automático, junto con sensor de lluvia. No puede faltar el control de crucero con función de frenado y otras asistencias electrónicas.
Para todos los gustos
Si bien el sedán ya ofrece un baúl con 480 litros de capacidad, sigue vigente la opción Touring. Asociada a la versión 330i, cuenta con espacio de carga de 500 litros de capacidad y portón posterior eléctrico. A ello se suman otros elementos que brindan mayor practicidad y funcionalidad, haciéndolo un vehículo muy versátil.
Finalmente, no hay cambios en la oferta de motores, que actualmente tiene varias opciones turbocargadas. En nuestro caso, la gama parte con los 320i de 184 hp y 330i de 258 hp, ambos de cuatro cilindros y 2,0 litros. Por encima está el 330e, cuyo sistema híbrido enchufable entrega hasta 292 hp de potencia.
Y para los que buscan sensaciones más deportivas sin irse al M3, seguirá vigente el M340i xDrive, con motor de seis cilindros y 3,0 litros. Sus 382 hp de potencia son gestionados por la tracción total xDrive. En todos los casos, la caja automática Steptronic de ocho cambios viene de serie, incluyendo las levas en el volante.
De esta manera, uno de los modelos más tradicionales de la marca recibe una notable actualización en diversos apartados. Puede que esta clase de vehículos se hayan visto eclipsados por los SUV, pero el BMW Serie 3 sigue siendo un término de referencia cuando se quiere combinar deportividad y elegancia.
Precios BMW Serie 3 2023 LCI en Colombia (enero 2023):
- 320i Sport Line LCI: $222.900.000
- 330i Touring Edición M LCI: $229.900.000
- M340i xDrive: $294.900.000
En Autosdeprimera: BMW do Brasil inició la producción del renovado Serie 3 2023 en Araquari
Novedades
Jeep Renegade Turbo se estrena en Colombia en versiones Sport y Longitude
El Jeep Renegade tiene un estilo más llamativo y viene a Colombia con el motor turbo de 1,3 litros y 173 hp de potencia.
Con la llegada del renovado Jeep Renegade Turbo en sus versiones Sport y Longitude, la marca presenta una propuesta más moderna y mejor equipada de este SUV, que ha estado presente en el portafolio desde 2015. Tras participar en el pasado Desfile de Yipaos, en la ciudad de Armenia, hizo su debut oficial para la región en la isla de Barú, Colombia. Así el mercado de SUVs en América del Sur y Central, se divide en un antes y después del Jeep Renegade.
Estéticamente conserva sus rasgos característicos, como faros circulares, parrilla de siete ranuras y luces traseras en forma de X, aunque con un ligero rediseño. También se modificó la forma de los parachoques, que lucen más robustos y hay nuevos estilos de rines. Son de 17 pulgadas en la versión Sport y de 18″ en la Longitude.
Gracias a ello, sus formas cuadradas aún se mantienen vigentes y configuran un SUV de 4,26 metros de largo. Cuenta con una distancia entre ejes de 2,57 metros y la altura respecto del suelo oscila entre los 18,6 centímetros y 19,2 centímetros.
Mejoras en confort
En el habitáculo se destaca el nuevo volante multifuncional forrado en cuero y la versión Longitude incluye un display digital de información de siete pulgadas para el conductor. Por otro lado, la central multimedia U-Connect viene de serie en ambos modelos. Hay una pantalla de 7” para la versión Sport y de 8,4” para la versión Longitude.
Esta última también trae otros elementos distintivos, como tapizados en cuero, climatizador automático de dos zonas, botón de encendido remoto, cargador inalámbrico, luces antiniebla LED, cámara de reversa ParkView con sensores y piezas externas en el color de la carrocería. Sin embargo, los faros LED delanteros con DRL y las barras de techo vienen de serie en ambas versiones.
Así mismo, el equipamiento de seguridad ahora incluye de seis airbags, ABS, anclajes ISOFIX, asistente de arranque en pendiente (Hill Assist), y control de estabilidad, pero, la variante Longitude agrega un airbag para la rodilla (en total son siete). También trae un paquete de ADAS, el cual incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, advertencia de cambio de carril y reconocimiento de señales de transito.
El resto del equipamiento para las dos versiones contempla vidrios y espejos eléctricos, volante regulable, asientos de ajuste manual, silla trasera plegable y dividida en proporción 60/40, sonido de seis parlantes, apoyabrazos central, freno de parqueo electrónico y conectividad Apple CarPlay/Android Auto, entre otros elementos.
Bienvenido a la era turbo
Pero tal vez la mejora más importante del Jeep Renegade Turbo está bajo el capó. Se trata del nuevo motor GSE Turbo (T270) de cuatro cilindros y 1,3 litros, fabricado Brasil y uno de los más potentes y avanzados de nuestra región. En este caso entrega 173 hp de potencia y 270 Nm de torque, gestionados por una caja automática de seis cambios. La más equipada trae levas en el volante.
Esto representa un importante avance en términos de rendimiento frente a la antigua unidad aspirada de 1,8 litros y le da a este pequeño SUV mejores argumentos frente a la competencia. Si bien no está disponible la opción de tracción total, ambas versiones cuentan con asistente de arranque en pendientes y la función Traction Control+.
Es importante resaltar que el Jeep Renegade Turbo es producido en la planta de Goiana, Pernambuco, en Brasil, donde también es producida la Compass y la pick-up RAM 1000. Hasta la fecha, se han fabricado más de 500 mil unidades en el complejo brasileño y desde allí se exporta el SUV a 16 países, incluyendo Colombia. Ya está disponible en toda la red de concesionarios autorizados del país.
Características del Renegade Sport
La puerta de entrada para el mundo Jeep. La versión Sport incorpora ahora de fábrica seis airbags, control de estabilidad y tracción, Traction Control +, faros Full LED, frenado autónomo de emergencia, tres conectores USB (uno de ellos tipo C), llantas de aleación de 17” y asientos con tapicería exclusiva.
Se ofrece con transmisión automática de seis velocidades, freno de estacionamiento electrónico, panel de instrumentos con pantalla TFT personalizable, aire acondicionado, sistema multimedia inalámbrico de 7″ con Android Auto y Apple CarPlay, control crucero y limitador de velocidad ajustable.
Equipamiento Renegade Longitude
Incluye todos los ítems del modelo Sport. Suma palancas para cambios de marcha en el volante, sistema multimedia inalámbrico de 8,4″ también con Android Auto y Apple Carplay, faros de niebla led, panel de instrumentos Full Digital con pantalla de 7″ y cargador de teléfono celular inalámbrico. Cuenta también con aire acondicionado automático digital de dos zonas y rines de aleación de 18″ y asientos de cuero en color negro.
Esta versión incorpora de serie el asistente de mantenimiento del carril (LKA), Reconocimiento de carteles indicadores (TSR) y detector de fatiga del conductor.
Precios Jeep Renegade Turbo en Colombia (enero 2023):
- Renegade Sport: $141.990.000
- Renegade Longitude: $151.990.000
Ya probamos el Jeep Renegade Turbo en versión Longitude. Míralo en nuestro canal de Youtube:
The request cannot be completed because you have exceeded your quota.En Autosdeprimera: Nuevo hito de Jeep en Brasil: el Renegade llegó a las 500.000 unidades producidas
-
Noticias nacionales2 días atrás
Pick Ups: así se compone el mercado en Colombia
-
Internacional4 días atrás
Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos
-
En el mundo4 días atrás
El Mazda 2 recibe un ligero facelift y nuevas opciones de personalización
-
En el mundo11 horas atrás
Mazda CX-90 2024: todos los detalles del “buque insignia” de la marca japonesa
-
Noticias nacionales2 días atrás
Ojo! Carril escolar de la Autonorte fue habilitado nuevamente
-
Noticias nacionales1 día atrás
RENAULT-Sofasa protagonista en el PIB industrial del país
-
Motos5 días atrás
SEAT MÓ 125, la moto europea de la marca española ya está en Colombia
-
Noticias nacionales1 día atrás
Las aplicaciones de movilidad podrían desaparecer en Colombia