Connect with us

Noticias nacionales

PRE-SALON INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL DE BOGOTA: Renault alista el lanzamiento oficial del nuevo Twingo y la van comercial Traffic.

Publicado

El

  • Fiel a su filosofía Drive the Change, Renault compartirá con todos los visitantes el concepto Renault: Ayer, hoy y siempre, una oportunidad para recordar junto a la marca sus más de 43 años de trayectoria en Colombia. 
  • Dentro de las principales atracciones están el Nuevo Renault Twingo y el Nuevo Renault Trafic. 
  • Y complementará su oferta con un amplio portafolio de servicios, dentro del que vale la pena destacar las excelentes noticias de RENAULT-Crédito: un plan financiero con tasas desde 0% de interés, matrícula y SOAT gratis y seguro todo riesgo gratis por un año, para la mayoría de sus vehículos. 

En el 2012 RENAULT-Sofasa llega al XIII Salón Internacional del Automóvil de Bogotá de la mano del concepto «Ayer, Hoy y Siempre». Una propuesta que refleja el significado de la marca en el país, en donde con más de 43 años de trayectoria ha escrito páginas muy importantes en la industria automotriz, destacándose por tener siempre productos pensados y adaptados para los colombianos, dando respuesta a sus expectativas, a sus sueños y a sus necesidades.

Siguiendo su filosofía Drive the Change, la segunda marca en ventas del país, busca seguir posicionándose como una marca pionera y campeona de la gente, ofreciendo alternativas de movilidad sostenible, asequibles para todos, reforzando su condición de ser popular, familiar y cercana.

Este concepto, es una oportunidad para recordarle al país que Renault siempre ha estado liderando el cambio, llegando primero, acercando tecnologías, innovando; una buena ocasión para celebrar junto a los visitantes los más de 40 años del Renault más querido por los colombianos, el Renault 4; la despedida del Renault Twingo, que tras 17 años de ser ensamblado en Colombia da paso a la llegada de nuevos modelos y deja huella con los 100.000 vehículos que hoy ruedan por las calles y carreteras del país; un buen momento para conocer la amplia y renovada gama de vehículos con los que cuenta la marca, con los más recientes lanzamientos de 2012 (nueve en total), y para darle la bienvenida a la renovación tecnológica con los vehículos eléctricos de Renault.

Completa presencia de la Marca en Corferias:

De la mano de más de 260 asesores de ventas de la amplia red de concesionarios Renault Colombia, los visitantes podrán conocer las características de los vehículos de pasajeros y comerciales; complementar información sobre los múltiples servicios y opciones de financiación con RENAULT-Crédito, con planes diseñados para los diferentes perfiles de clientes, con rápida respuesta, gracias a que se tendrá un completo pool de asesores, con tasas y beneficios que de verdad permitirán que los visitantes salgan con su nuevo Renault 0 kilómetros. Así mismo, también podrán disfrutar con la develación de los últimos lanzamientos de la marca, las sorpresas especiales que la Compañía está guardando para la cita más esperada del sector automotor en el país.

El pabellón de Renault contará con un espacio reservado para la Renault Boutique, en donde se ofrecerá una completa gama de accesorios, disponible para los diferentes modelos; con una zona para Plan Rombo, la opción ideal para que los colombianos adquieran un Renault 0 kilómetros por medio de una compra programada, con el área para Ventas Corporativas y con una zona especial para la Comunidad Renault, que evoluciona a un nuevo concepto, denominado My Renault.  

Este amplio portafolio se complementa con una pista para probar los todoterreno y off road de la marca, la Nueva Renault Koleos, la Nueva Renault Duster y el Nuevo Renault Stepway, y con Prueba un Renault, donde pueden agendar una cita para conducir el vehículo de su preferencia. 

Así mismo, los visitantes también podrán disfrutar en el stand del Bistró Renault, un café disponible para quienes deseen hacer una pausa durante la visita, y de rebeneficios adicionales en parqueaderos.

Las grandes sorpresas y atracciones de la marca para esta versión del Salón del Automóvil 2012 serán el Nuevo Renault Twingo y el Nuevo Renault Trafic.

Nuevo Renault Twingo:

Lo que todos esperaban, este ícono de la marca llega al país para conquistar a los muchos clientes amantes del modelo y que siempre reclamaban su presencia en nuestro mercado.

Durante el XIII Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, RENAULT-Sofasa hará la preventa de 100 exclusivas unidades, las primeras de Renault en Colombia con la nueva identidad de marca concebida por Laurens van den Acker, nuevo jefe diseño para la marca, disponibles desde $35´450.000, listas para entrega en enero de 2013.

De otro lado, en el segmento de los vehículos utilitarios también hay sorpresas para los clientes.

Nuevo Renault Trafic:

Un vehículo moderno y audaz que rompe con el diseño tradicional de los furgones de su categoría; la mejor propuesta para el transporte escolar y especial, gracias a su economía y dimensiones. Estará disponible desde $59´990.000 (sin transformación)

Con el Nuevo Trafic, Renault se convierte en la única marca en tener una oferta de furgones monocasco (no chasís) en los tres segmentos: FU1: Renault Kangoo, FU2: Nuevo Renault Trafic y FU3: Renault Master.

Gama totalmente renova de Renault

En lo que va corrido del año RENAULT-Sofasa ha presentado al mercado colombiano nueve modelos con diseños renovados, dirigidos a diferentes públicos:

  • Nueva Renault Duster: la verdadera 4×4 para todos; actualmente líder del segmento SUV (Sport Utility Vehicles), ensamblada en la planta de RENAULT-Sofasa para el país y para mercados de exportación como México, Perú, Ecuador, Argentina y América Central y El Caribe.
  • Nueva Renault Koleos: la propuesta de gama alta de la marca para el segmento SUV (Sport Utility Vehicles); conun diseño renovado conserva su estilo dinámico y presenta una nueva parte delantera expresiva y elegante, además de un refinamiento interior cuidadosamente estructurado.
  • Nuevo Renault Mégane III: es el hatchback insignia de la marca, que se distingue principalmente por tener unas líneas afirmadas y elegantes con un impecable diseño; un automóvil de alta gama, innovador, con el más alto nivel de confort y seguridad, con tecnología de punta y una excelente relación calidad/precio.
  • Nuevo Renault Sandero y Nuevo Renault Stepway: consolidados como los líderes del segmento de los hatchback compactos, con un nuevo diseño exterior, un más alto nivel de equipamiento y un renovado diseño interior, sumado a sus atributos de calidad, amplio espacio interior, robustez y economía.
  • Nuevo Renault Logan Modelo 2013: el vehículo ideal para la familia,  renovado en su interior con versiones que se acomodan a las diferentes necesidades: Renault Logan Familier Sin Aire, Renault Logan Familier con Aire, Renault Logan Expression, y Renault Logan Dynamique.
  • Nueva Renault Master Maxi: la más reciente apuesta de la marca para el segmento de los vehículos utilitarios, dirigida a los clientes profesionales, con mayores dimensiones para nuevas posibilidades de adaptaciones a transporte especial, escolar e intermunicipal.
  • Renault Clio Campus: la propuesta de entrada de la marca, dirigida a quienes quieren tener su primer vehículo y “arrancar con toda”. Viene en tres versiones con diferente nivel de equipamiento: una versión de entrada, una con aire acondicionado y una que ofrece aire acondicionado y dirección asistida.
  • Nuevo Renault Sandero GT Line: presentado recientemente a los medios, hace parte también del segmento de los hatchbacks compactos y es la apuesta deportiva de la marca.

Esta renovada gama se complementa con el Renault Fluence y las otras dos alternativas de vehículos utilitarios, el Renault Kangoo y la Renault Master Furgón, ofreciendo así múltiples alternativas para múltiples clientes.

Múltiples opciones para estrenar Renault

Como parte de su filosofía Drive the Change, que democratiza el mundo del automóvil, RENAULT-Sofasa ofrece diversas estrategias diseñadas por la Compañía para facilitarle a los colombianos la compra de su carro propio. Dentro de sus ofertas para el Salón del Automóvil del 2012, la Compañía ha diseñado un plan financiero, a través de RENAULT-Crédito, con tasas desde 0% de interés, matrícula y SOAT gratis y seguro todo riesgo gratis por un año, para la mayoría de sus vehículos.

Comentarios

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa inaugura un Renault Lab con la Universidad Eafit

Publicado

El

Por

Desde 2019 RENAULT-Sofasa puso en funcionamiento los Renault Labs, cuyo principal objetivo es trabajar de manera conjunta los desafíos de la industria con la academia.

RENAULT-Sofasa inauguró un nuevo Renault Lab junto con la Universidad EAFIT en Medellín. Su objetico es seguir desarrollando soluciones en materia de economía circular, electrificación vehicular, medio ambiente sostenible, y adopción y desarrollo de nuevas tecnologías.

Con este nuevo pacto, la Compañía piensa desarrollar proyectos de automatización, datos, ingeniería aplicada a la industria automotriz y a nuevas modalidades. Este se suma al suscrito fines del 2022 con la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

RENAULT-Sofasa

“Estamos muy contentos de suscribir este nuevo acuerdo con la Universidad Eafit con el que generaremos un nuevo espacio para la co-creación y colaboración entre la industria y la academia”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.

Esta estrategia de la marca se materializa con la instalación de espacios físicos al interior de las universidades. De esta forma se generan conexiones con la academia, explorar oportunidades de investigación y colaboración entre ambas partes.

Por su parte Claudia Restrepo, Rectora de la Universidad EAFIT, señaló que “tener este lugar es muy significativo para nosotros porque recogemos el trabajo que llevamos consolidando durante varios años entre EAFIT y Renault”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

 

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Mercedes-Benz Motorysa tiene nueva sede en Bogotá

Publicado

El

Por

Mercedes

La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.

Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.

Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.

Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expert preparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.

“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.

De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Estos son los cruces viales más peligrosos de Colombia

Publicado

El

Por

Accidente Volvo

Gracias a una herramienta Fasecolda dio a conocer los cruces viales más peligrosos y con el más alto índice de accidentalidad en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Recientemente Fasecolda presentó los cruces viales más peligros en el país. Con base en cifras de accidentalidad  de 2022 y mediante una herramienta de georreferensación, permite a las secretarías de movilidad ubicar las intersecciones viales, donde más accidentes de tránsito con lesionados o muertos se presentaron.

 

 

El año pasado se presentaron cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT, 17% más que en 2021. En dicho año, fallecieron más de 8.200 personas en un accidente vial de las cuales el 60% fueron motociclistas.

Esta herramienta tiene como propósito complementar los análisis de las secretarías de movilidad. Además ayuda a priorizar las intersecciones que necesiten soluciones a problemas en la vía, mediante la instalación de señales o semáforo

Cruces viales por ciudades

En cada ciudad evaluada se tuvieron en cuenta las cifras preliminares del Sistema de Información de Reporte de Atenciones en Salud a Víctimas de Accidentes de Tránsito (SIRAS).

 

Bogotá

Se registraron 152.480 víctimas. De las cuales 33% fueron mujeres, 66% hombres y el 1% no se logró identificar. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 84%
  • Familiares, camperos y camionetas: 9%
  • Servicio público: 6%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 78% de las víctimas en Bogotá.

Medellín

Se registraron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito. 35% fueron mujeres y 65%, hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 90%
  • Familiares, camperos y camionetas: 5%
  • Servicio público: 4%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 70% de las víctimas en Medellín.

Cali

Se registraron 110.919 víctimas de accidentes de tránsito. 34% mujeres y 66% hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron así:

  • Motos: 91%
  • Familiares, camperos y camionetas: 6%
  • Servicio público: 2,7%
  • Carga o mixto: 0,3%

Se logró georreferenciar el 68.3% de las víctimas en Cali.

Fasecolda espera ampliar estos mapas a más ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. La herramienta de georreferenciación fue presentada al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes recalcaron el valioso aporte para la reducción de la accidentalidad en las vías del país.

En Autosdeprimera: Choque simple, ¿cómo actuar y a quién llamar?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados