Novedades
El Renault Kwid se pone al día y llega a Colombia con importantes novedades
Novedades
La Renault Oroch se actualiza y llega a Colombia con motor turbo de 1,3 litros
La Renault Oroch fue objeto de un rediseño y ahora llega a Colombia con motor turbo de 1,3 litros y control de estabilidad en todas sus versiones.
Por Santiago Álvarez (@donsantiman)
A la par con el renovado Kwid, Renault trae a Colombia el restyle de la Oroch, que recibe un motor turbo y otros cambios. No se trata de una nueva generación, sino de una actualización del modelo original presentado en 2016; el cual adopta varias mejoras a nivel de diseño, acabados, tecnología y seguridad.
En la carrocería, los cambios más notables están en el frente, con un nuevo parachoques y una parrilla cromada más grande. A ello se suman los stops oscurecidos, la inscripción Oroch resaltada en la compuerta del platón y unos rines de 16” de estilo inédito. A ello se suma el nuevo tono de pintura Gris Dune.
En la versión más equipada se incluye el kit Outsider, el cual le da un aspecto más robusto. Este incluye un protector frontal, luces de proyección auxiliares y molduras laterales. Otros elementos distintivos son la nueva barra deportiva, la capota de lona para el platón y el protector para el vidrio trasero.
Hay que recordar que esta pick-up ofrece una capacidad de carga de 650 kilos; mientras que su carrocería tiene una distancia respecto del suelo de 21,2 centímetros. Esto se complementa con unos favorables ángulos de entrada (27,6°) y salida (20,8°) para todas sus versiones.
Seguridad reforzada
De puertas para adentro hay cambios más notables; pues Renault desarrolló una cabina exclusiva para la Oroch con motor turbo que llega a Colombia, la cual mezcla elementos de la nueva Duster (como salidas de aire, volante, tablero y diversos comandos), con el panel de instrumentos digital y otros detalles de la Captur.
Gracias a ello, el interior de la pick-up luce más moderno y se puede complementar con una pantalla táctil de ocho pulgadas; que incorpora conectividad Apple CarPlay/Android Auto inalámbrica. Y para realzar su lado aventurero, la versión Outsider recibe costuras y varios elementos en color naranja.
Al mismo tiempo, la dotación en seguridad se reforzó con la presencia de controles de estabilidad y tracción y asistencia de arranque en pendientes; que se suman a los dos airbags, ABS con EBD, anclajes ISOFIX y luz diurna DRL. Sin embargo, siguen haciendo falta los airbags laterales que tienen otros modelos de la gama.
Todo esto viene de serie en la gama configurada para nuestro país, conformada por cuatro versiones (Cargo, Zen, Intens e Intens Outsider); junto con aire acondicionado, vidrios eléctricos delanteros, bloqueo central, rines de acero de 16”, volante multifunción ajustable en altura y cojinerías especiales para cada una.
Nuevo motor turbo
A partir de su versión Zen, la Renault Oroch llega a Colombia con vidrios eléctricos traseros, espejos eléctricos, silla del conductor regulable en altura, llave tipo navaja, exploradoras, radio 1DIN MP3, piezas de color negro en la carrocería, molduras internas en cromo satinado y rines de aleación de 16”.
Finalmente, la edición Intens agrega climatizador automático, cámara de reversa, sensores de luz y lluvia, sistema multimedia Easy Link, regulador y limitador de velocidad, apoyabrazos central y rines con acabado diamantado. Para completar, la versión con el kit Outsider tiene un aspecto distintivo.
En el plano mecánico, se incorporó la dirección con asistencia eléctrica y suspensión multilink en el eje trasero; aunque conserva la plataforma del modelo anterior. Y excepto la versión con caja automática, toda la gama trae la tracción total AllMode 4x4i, con tres modos de manejo y función Lock.
Sin embargo, la mayor novedad mecánica consiste en el nuevo motor 1.3 TCe de cuatro cilindros. Este bloque turbocargado entrega 154 hp de potencia a 6.000 rpm y 250 Nm de torque desde 1.800 rpm. Va acoplado a la caja mecánica de seis cambios o la CVT X-tronic, que simula ocho relaciones en modo manual.
Ya disponible en Colombia
Como ya es usual en Renault, la renovada Oroch con motor turbo también se ofrece en Colombia con múltiples accesorios para instalar en el concesionario. Además de elementos estéticos, se puede agregar monitor de punto ciego, cargador inalámbrico, DashCam y otros elementos de confort y tecnología.
De esta forma, la pick-up de la casa francesa puede aguantar un par de años más en el mercado y llega importada desde Brasil. Estará disponible en cinco colores (Blanco Glacial, Gris Estrella, Gris Taupé, Negro Nacarado y Rojo Fuego); con una garantía de 2 años o 50.000 kilómetros. Estos son sus precios:
- Cargo 4×4 MT: $84.990.000
- Zen 4×4 MT: $88.990.000
- Intens 4×2 CVT: $93.990.000
- Intens 4×4 MT Outsider: $96.990.000
En Autosdeprimera: El Renault Kwid se pone al día y llega a Colombia con importantes novedades
Novedades
Chevrolet Equinox 2023 llega a Colombia en nueva versión RS
La Chevrolet Equinox es objeto de una actualización de media vida para 2023 y ahora llegará a Colombia en versión RS con aspecto deportivo.
La Chevrolet Equinox es uno de los modelos más importantes en la oferta global de la marca del corbatín y para 2023 se actualiza en varios aspectos y llega a Colombia en versión RS. Este modelo se posiciona en la gama local de la marca, siendo la opción intermedia entre la Captiva y la Blazer.
Esta nueva configuración reemplaza a todas las opciones anteriores y se destaca por los cambios significativos que tuvo en la parte frontal. Por ejemplo, los delgados faros Full LED tienen un nuevo diseño y ahora están divididos por una moldura que se integra a la nueva parrilla; con una parrilla tipo “panal de abeja”.
A ello se suman nuevos parachoques, los emblemas RS y otras insignias en color negro; junto con algunas molduras brillantes de la misma tonalidad. También se destacan los nuevos rines 19 pulgadas, las llantas de medida 235/50 R19 y unos stops LED con una firma luminosa diferente.
Adentro no hubo grandes cambios, aunque al ser la versión RS predomina el color negro en sus acabados y hay algunas costuras rojas en varios lugares. No sobra recordar que este SUV de 4,65 metros de longitud puede sentar a cinco pasajeros y cuenta con un baúl de 468 litros de capacidad.
Enfocada a la seguridad
En su configuración para Colombia, la Chevrolet Equinox RS trae computador a bordo de 4,2 pulgadas, silla del conductor de ajuste eléctrico, pantalla táctil de ocho pulgadas con interfaz MyLink, conexión Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, sonido de seis parlantes y el modem WiFi de serie.
También hay climatizador bizona, salidas de aire posteriores, espejos plegables, luces de encendido automático, acceso KeyLess, botón de encendido, control de crucero, freno de parqueo electrónico, sensores de parqueo, cámara de reversa y asistencia de parqueo semiautomático. Lo más interesante está en la dotación de seguridad.
Esta se compone de seis airbags, ABS, controles de estabilidad y tracción, asistencia de arranque en pendientes, alerta de colisión frontal, detección de peatones, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, alerta de permanencia en el carril con función de permanencia, monitor de presión de las llantas y anclajes ISOFIX, entre otros dispositivos.
Sin cambios bajo el capó
Y al igual que sus antecesoras, mantiene el motor Ecotec turbo de cuatro cilindros y 1,5 litros con inyección directa. Produce 170 hp de potencia a 5.600 rpm, mientras que los 275 Nm de torque están disponibles desde las 2.000 rpm. Este conjunto va conectado a la conocida caja automática Hydra-Matic de seis velocidades.
Con un peso de 1.573 kilos y la tracción 2WD delantera, la Chevrolet Equinox RS ofrece un adecuado desempeño para las vías colombianas. Hay que resaltar que trae suspensión independiente en ambos ejes y frenos de disco en las cuatro ruedas; lo cual hace más confortable y seguro su andar.
Desde su llegada a Colombia hace algunos años, este SUV se ha destacado por ser un práctico modelo familiar, cuya oferta está centrada en el confort, el espacio interior, la conectividad y la seguridad. Pero aprovechando su rediseño, la marca le imprime un toque de deportividad con el nuevo acabado RS.
No sobra recordar que este modelo llega importado desde México y entre sus principales rivales se encuentran camionetas como Ford Escape, Mazda CX-5, Renault Koleos y Subaru Forester; entre otros. Su precio será de $137.990.000 y estará disponible a partir del mes de junio en Colombia.
En Autosdeprimera: La Chevrolet Tracker suma una versión RS con motor turbo de 1,5 litros
Novedades
El icónico Volkswagen Jetta GLI se pone al día en estilo y tecnología
Ya está disponible en Colombia el renovado Volkswagen Jetta GLI, que llega con cambios en su frontal, una cabina digital y un motor 350 TSI de 230 hp.
Por Santiago Álvarez (@donsantiman)
A la par con el facelift de la séptima generación del Volkswagen Jetta, la casa alemana también presenta la variante deportiva GLI; que tanto gusta a los fanáticos de este modelo. Este icónico sedán de alto desempeño llega a Colombia con una interesante relación precio/producto; erigiéndose como una opción sin rivales directos en el país.
A primera vista no cabe la menor duda que el GLI está enfocado al desempeño; pues encontramos la parrilla en forma “panal de abeja”, los parachoques deportivos, el sutil spoiler posterior, los diversos apliques en color negro y rojo, los rines de 18 pulgadas y las salidas de escape cromadas. Todo ello en línea con el rediseño que tuvo la gama Jetta.
Dentro, la cabina sigue siendo bastante sobria; pero tiene costuras en color rojo y unas llamativas molduras con iluminación ambiental. A ello se suman los pedales metálicos, el nuevo diseño del volante y la palanca de cambios y unas sillas deportivas; las cuales están tapizadas en cuero y traen función de calefacción y ventilación en la parte frontal.
Más tecnología a bordo
En el entorno del conductor del Volkswagen Jetta GLI se destacan el panel digital de información Active Info Pro Display de 10″; junto con la nueva interfaz VW Play y pantalla táctil de diez pulgadas. Esta se complementa con un sonido de seis parlantes, conectividad Apple CarPlay/ Android Auto, cargador inalámbrico y dos puertos USB-C.
Para Colombia solo se ha configurado una versión, cuyo equipamiento incluye faros adaptativos Full LED con firma luminosa Signature, stops LED, techo corredizo, sensor de luz y lluvia, asiento del conductor de ajuste eléctrico con memorias, acceso sin llave, botón de encendido, climatizador Climatronic bizona, cámara de reversa con sensores y retrovisor sin marco.
En cuanto a seguridad, la oferta está conformada por seis airbags, control de estabilidad y tracción, ABS con EBD, anclajes ISOFIX, freno de parqueo electrónico con AutoHold, asistente de arranque en pendientes, control de crucero con limitador de velocidad, monitor de presión de las llantas y alerta de fatiga para el conductor.
Alto rendimiento
Puede que hagan falta más ayudas a la conducción, pero eso se compensa con la presencia del motor turbo 350 TSI de 2,0 litros y cuatro cilindros. Produce 230 hp de potencia desde 4.700 rpm y un torque de 350 Nm desde 1.500 rpm. Todo ello es gestionado por la nueva caja DSG de siete cambios (antes era de seis), con levas en el volante.
Volkswagen también trabajó por darle al Jetta GLI un sonido de escape más ronco, junto con un selector con cuatro modos de manejo: Eco, Sport, Normal y Personalizado. A ello se suma una suspensión independiente en ambos ejes, el control electrónico del diferencial EDL y frenos de disco en las cuatro ruedas con pinzas rojas.
Todo ello configura un interesante paquete de altas prestaciones, que ofrece una conducción deportiva a un costo razonable. La única versión disponible en el país tiene un precio de $131.990.000 y llega importada de México en tres colores: Blanco Puro, Gris Platino y Gris Puro.
En Autosdeprimera: El Volkswagen Jetta regresa a Colombia con un rediseño y el motor 250 TSI
-
Internacionales2 días atrás
Ferrari implementa planta de pilas de combustible en Maranello
-
Internacionales2 días atrás
Finalizó la producción del BMW i3, un icono moderno de los autos eléctricos
-
Internacionales2 días atrás
Volkswagen presenta nuevos teasers de la Amarok antes de su debut oficial
-
Noticias nacionales2 días atrás
Listo el ‘Pacto por la Industrialización Automotriz y la Movilidad Sostenible’
-
Internacionales22 horas atrás
Volvo Cars abrirá nueva planta de automóviles eléctricos
-
Automovilismo1 día atrás
Fórmula 1: en Silverstone se disputa la décima fecha
-
Internacionales1 día atrás
Green NCAP califica a seis autos entre combustión, híbridos y eléctricos
-
En el mundo1 día atrás
Suzuki Brezza, un nuevo mini SUV diseñado en India con sistema híbrido