Internacional
Renault aumentó su participación en eléctricos
Internacional
Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos
La marca logró en 2022 su mejor desempeño en ventas de vehículos electrificados en América Latina y Caribe.
El 2022 Volvo Cars LatAm Hub, vendió más de 4.800 vehículos entre híbridos y eléctricos. Más del 30% del volumen total de estas ventas fueron productos Recharge.
«Para nosotros este número representa mucho. Es una gran victoria para nuestros socios comerciales y para todo el equipo de Volvo Cars LatAm Hub, que ha invertido mucho en electrificación y cree que este es el futuro de la movilidad». Comentó Luis Rezende, Head del Volvo Cars LatAm Hub.
Ese futuro del que habla Rezende en algunos países está cada vez más cerca. En 2022 la marca logró que Uruguay tuviera el 100% de su volumen de ventas en productos Recharge, segundo en ventas de autos híbridos y eléctricos tenemos Puerto Rico, que tuvo una representatividad del 75%, seguido de Trinidad & Tobago con 48%.
«Con la llegada de los modelos 100% eléctricos, nuestra intención es crecer cada vez más con esta participación. Hoy en día, la mitad de nuestro equipo de importación ya trabaja con ventas Recharge superiores al 30% del volumen total y algunos alcanzan más de un 50%». Dijo Tarcísio Triviño, director general de Importadores de Volvo Cars LatAm Hub.
Desde que se comprometió a convertirse en una compañía 100% eléctrica para 2030, Volvo ha invertido mucho en su línea de productos híbridos y eléctricos. Volvo ha incluido productos en su potafolio para Latinoamerica. Los recién lanzados XC40 y C40, ambos modelos 100% eléctricos, ya están disponibles para ventas en 12 países importadores.
La marca también creció en números generales, alcanzando ventas récord en cinco países. Puerto Rico con 714 vehículos vendidos, Panamá (268), Guatemala (149), Trinidad y Tobago (104) y Uruguay (118).
En Autosdeprimera: Las Volvo C40 y XC40 Recharge estrenan nuevas configuraciones para 2023
Internacional
BMW Group líder en Latinoamérica
El Grupo colocó un total de 44.463 automóviles, de los cuales 37.726 unidades fueron BMW y 6.737 MINI.
BMW Group Latinoamérica mantuvo su liderazgo en el segmento Premium durante el 2022. A pesar de las dificultades y retos de producción, el Grupo pudo por quinto año consecutivo ser líder en ventas en la región.
El Grupo gracias a su estrategia corporativa logró colocar un total de 44.463 automóviles. La marca BMW entregó a clientes 37.726 unidades, mientras que la marca MINI logró colocar 6.737 unidades.
Estas cifras le permiten una participación de mercado en Latinoamérica del 35,1% para la marca BMW y 6,3% para MINI, de un total de más de 107 mil unidades.
Una vez más, el Serie 3 y el X1 se mantuvieron como los modelos favoritos de la marca bávara en la región de Latinoamérica. Los modelos representaron el 21% y 19% de las ventas en 2022, respectivamente.
En cuanto a unidades electrificadas logró ubicar en el mercado regional un total de 9.129 unidades entre eléctricas e híbridas conectables. Esto representa poco más del 20% de las ventas del Grupo.
En cuanto a la familia M, cerró su año de aniversario con un crecimiento del 5% en la región, al entregar 4.777 unidades. Esto representa un poco más del 12% de las ventas del Grupo. Por su parte BMW Motorrad marcó record de ventas en la región, al entregar 25.480 motocicletas.
Las ventas en Latinoamérica, se complementó con la estrategia de BMW Group Financial Services. Esta tiene presencia en los mercados más grandes de la región: México, Brasil, Colombia, Chile y Perú.
En Autosdeprimera: BMW i4, iX3 e iX: los modelos eléctricos que la marca trae a Colombia
Internacional
Foton ha exportado más de 44 mil unidades en el mundo
Colombia es uno de los países de mayor relevancia para su operación donde tiene una participación en el mercado del 27%.
El fabricante chino de camiones Foton, durante la primera mitad del año, ha logrado exportar un 47,4% más que el año anterior. Esto la consolida como la marca líder en exportaciones en China.
En 26 años de operación, la marca ha logrado posicionarse en los primeros puestos de los mercados latinoamericanos. Colombia ha sido uno de los países referentes gracias a su nivel de ventas.
“Nuestro rendimiento en América Latina ha sido importante. Los camiones medianos y pesados de Foton no solo han logrado un gran avance en términos de volumen de ventas, sino competir con marcas europeas y estadounidenses”. Afirmó Damon Liu, subgerente general de Foton para Colombia.
En Colombia la operación de Foton ha sido también destacada, gracias al buen comportamiento del mercado. De acuerdo con cifras del RUNT, durante los primeros siete meses del año los tractocamiones Foton EST tienen un acumulado de 396 unidades con una participación de mercado del 27%.
De acuerdo con la marca la alianza de Foton junto con Cummins y ZF ha permitido el éxito de su portafolio. Estos modelos se caracterizan por su desempeño en una de topografías más complejas del mundo.
En Autosdeprimera: El Foton FTR Cummings, incursiona en el segmento de camiones medianos
-
Noticias nacionales2 días atrás
Pick Ups: así se compone el mercado en Colombia
-
Internacional4 días atrás
Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos
-
En el mundo4 días atrás
El Mazda 2 recibe un ligero facelift y nuevas opciones de personalización
-
En el mundo12 horas atrás
Mazda CX-90 2024: todos los detalles del “buque insignia” de la marca japonesa
-
Noticias nacionales2 días atrás
Ojo! Carril escolar de la Autonorte fue habilitado nuevamente
-
Noticias nacionales1 día atrás
RENAULT-Sofasa protagonista en el PIB industrial del país
-
Motos5 días atrás
SEAT MÓ 125, la moto europea de la marca española ya está en Colombia
-
Noticias nacionales1 día atrás
Las aplicaciones de movilidad podrían desaparecer en Colombia