Connect with us

Noticias nacionales

Regresa Scalex, un festival de autos a escala que se toman a Medellín

Publicado

El

SCALEX reunirá cerca de 1.500 piezas de modelismo armado y autos a escala. La cita es en el Museo el Castillo de Medellín, entre el 24 de marzo y 11 de abril de 2023.

Por segundo año consecutivo se realiza Scalex, el Salón Internacional del Transporte a Escala, con las mejores colecciones de modelos a escala. La exhibición se realiza del 24 de marzo al 11 de abril en el Museo el Castillo de Medellín.

Tres grandes salones del museo serán habilitados para albergar esta selección, llevada a cabo por curadores expertos en el tema. Bruce Pascal, uno de los mayores coleccionistas de Hot Wheels en el mundo, estará presente en el evento compartiendo con los asistentes su experiencia.

Scalex

Serán cerca de 1.500 las piezas de modelismo armado y a escala exhibidas en diferentes salones del museo. Automóviles, motocicletas, helicópteros y piezas de mercadeo de Hot Wheels, incluyendo los paquetes exclusivos de colecciones, serán los principales invitados.

Scalex por salones

Salón de Los Arcos: cerca de veinte coleccionistas harán parte del “Salón de la Fama Hot Wheels”, con alrededor de 1.100 piezas exclusivas de la marca de Mattel. Se tratan de modelos adquiridos en convenciones, clubes, series especiales, limitadas o vendidas en países específicos. También se mostrarán prototipos que nunca salieron al mercado.

Scalex

La Rotonda: la muestra se compondrá de los utilitarios y militares, enmarcados en ejemplares de modelismo de armado. Los modelos se complementan con accesorios y las montan en dioramas para contar historias. Esta exhibición estará a cargo de la Asociación Antioqueña de Modelismo.

Pabellón de Los Jardines: se dispondrá la pista de Mario Kart más grande del país. Es una estructura llamada Arco Iris, de cinco carriles y operada por gravedad, licenciada por Nintendo y Hot Wheels, con cerca de 200 m2.

En este espacio, se ubicará también la colección vintage de Coca-Cola y armado en vivo de sets de Lego. Entre los modelos a destacar un monoplaza de fórmula uno, la estación espacial internacional y el Apolo XI.

Entradas y horarios

Scalex se realiza con el apoyo de la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, la Fundación Museo El Castillo y es a beneficio de la Fundación Infantil Santiago Corazón. Quienes lo deseen, podrán donar entradas para que los niños de la Fundación asistan el 31 de marzo y la donación será de 50.000 pesos por asistente.

Scalex

La entrada para el público en general es de $30.000 para adultos y $20.000 para niños. La muestra estará abierta de lunes a sábado entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde. Domingo y festivos entre las 10 de la mañana y 5 de la tarde.

En Autosdeprimera: World Car Awards 2023: Estos son los tres finalistas de cada categoría

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa recibió tres Premios Vía

Publicado

El

Por

Renault

Los Premios Vía entregados a RENAULT-Sofasa, fueron en la categoría de mejor Costo de Reparación Competitiva y Mejor servicio posventa 2022.

En la novena edición de los Premios Vía, RENAULT-Sofasa recibió tres trofeos. Estos galardones resaltan los esfuerzos que las marcas para incentivar una conducción más segura, la optimización de los costos de reparación y el servicio posventa.

Este año la compañía recibió uno de los mayores reconocimientos en la categoría de “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”. Además, fue premiada en la categoría “Mejor Costo de Reparación Competitiva” en automóviles y Pick Up.

En la categoría “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”, se califica y evalúa la calidad del servicio posventa de los 94 talleres Renault autorizados.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos este premio que es la representación del trabajo y el esfuerzo de muchas personas que día a día entregan una experiencia excepcional a nuestros. Gracias a Cesvi y a Fasecolda por este importante reconocimiento para Renault”. Comentó Luz Adriana Alzate, Gerente de División Posventa RENAULT-Sofasa.

Renault

El “Mejor Costo de Reparación”, en la categoría de automóviles hasta 61 millones de pesos con el Kwid. Y en la categoría Pick up hasta 145 millones de pesos fue ganador con la Alaskan.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

«Recall” qué es y cómo saber si su vehículo hace parte de este

Publicado

El

Por

Cuando se detecta una falla en el vehículo o en alguno de sus componentes, los fabricantes recurren al recall para hacer el ajuste sin costo para el usuario. Así puede saber si su vehículo hace parte de un llamado a revisión.

Los denominados recall o llamadas de revisión, es el mecanismo que tienen los fabricantes de autos para hacer ajustes por errores de fábrica. Estos llamados son preventivos, y se efectúan cuando se detecta un problema técnico.

Por regla los fabricantes de vehículos invierten años y kilómetros, para probar sus modelos antes de salir al mercado. Así mismo, le exigen que sus proveedores que los componentes resistan el uso y el tiempo, sin embargo a veces fallan.

chevrolet camiones buses posventa a

Cuando se detecta una falla, los fabricantes recurren al recall, sin embargo, no todos los usuarios de autos del país saben lo que es y peor aun cerca del 20% no acuden a la cita en el taller para realizar esa reparación.

Es importante destacar que un llamado a revisión es completamente gratis, y no tienen vencimiento y son atendidos en los concesionarios oficiales de la marca. Una vez se inicia una campaña de llamado, no finaliza hasta que se repararon todas las unidades afectadas.

Para dar a viso de un recall, los fabricantes de autos y sus representantes en el país contactan a sus clientes para darles aviso. También lo hacen a través de medios de comunicación masivos para tener un mayor alcance y difusión.

Eurotaller

En Colombia por ejemplo la Superintendencia de Industria y Comercio, tiene en su sitio WEB los llamados a revisión que están en curso en Colombia. A través del sitio los propietarios pueden verificar si su vehículo hace parte del llamado.

Otro mecanismo es dirigirse al concesionario oficial de la marca más cercano y solicitar un informe sobre las campañas de recalls existentes. Con el número de identificación vehicular VIN y de chasis, el sitio podrá verificar si el vehículo tiene alguna campaña pendiente.

En Autosdeprimera: ¿Cómo identificar a un buen taller?

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Encuesta de Movilidad 2023 arranca hoy en Bogotá

Publicado

El

Por

Encuesta

La Alcaldía de Bogotá realizará la Encuesta de Movilidad 2023 con el objetivo de fortalecer la integración y conectividad con la Región Metropolitana.

Se dio apertura de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá – Región, por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y autoridades de Cundinamarca. Esta comenzará a aplicarse en Bogotá a partir de hoy y el 2 de mayo en 20 municipios vecinos de la Región Metropolitana.

La Entidad tiene previsto realizar alrededor de 210 mil encuestas en calle y cerca de 22 mil en hogares. La información se terminará de recolectar en el mes de junio, y los resultados serían entregados en noviembre de 2023.

Encuesta

Esta quinta versión tiene como objetivo captar diversos indicadores de Movilidad. Cantidad de viajes diarios, el motivo, origen y destino de los mismos, tiempo de los recorridos, entre otros datos.

De igual forma evaluará los cambios en la movilidad de los habitantes de la Región Metropolitana tras la pandemia de Covid -19;  uso de medios de transporte alternativo patinetas o bicicletas; entre otras dinámicas de movilidad.

«La Encuesta de Movilidad 2023 juega un papel muy importante. Estos datos nos servirán para tomar decisiones que mejoren la movilidad y por ende nuestra calidad de vida”: dijo Deyanira Ávila, Secretaria de Movilidad de Bogotá.

Encuesta

Así se realizara la Encuesta de Movilidad

La encuesta se efectuará de forma presencial en los hogares seleccionados aleatoriamente en Bogotá y en los 20 municipios de Cundinamarca. También se hará en estaciones del sistema TransMilenio, zonas de alta concurrencia, paraderos de transporte público, terminales y puntos de ingreso a la ciudad.

El equipo de encuestadores hará observación y conteo de diferentes medios de transporte en puntos estratégicos de la ciudad y municipios. De igual forma se realizará en puntos estratégicos de Bogotá y Cundinamarca, con el propósito de que los participantes expresen ideas y propuestas.

En Autosdeprimera: Carrera Séptima, así será el ‘Corredor verde’ en Bogotá

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados