Connect with us

Automovilismo

Éxito total en el Rally Colombiano «Edición Especial Coffee Delight» realizado en el Quindío.

Publicado

El

  • Cesár Holguín de Antioquia y Andrés Mejía de Manizalez en Expertos; Mauricio Salazar y Juan Fernando Jaramillo de Manizales en Novatos, ganaron el viaje al Rally Dakar 2013.

Con total éxito se cumplió en el departamento del Quindío la Edición Especial Coffe Delight del Rally Colombiano, evento que se realizó en apoyo a Juan Manuel Linares y Andrés Campuzano, tripulación que representará a Colombia en el Rally Dakar 2013, y que dejó como vencedores a Cesár Holguín (Piloto) de Antioquia y Andrés Mejía (co-piloto) de Manizalez, en la categoria de Expertos y a Mauricio Salazar (piloto) y Juan Fernando Jaramillo (co-piloto), de Manizales, en Novatos, quienes recibieron como premio un viaje a Perú haciendo parte de la delegación colombiana para vivir las aventuras del Dakar.

La Edición Especial Coffe Delight del Rally Colombiano organizado por la Fundación Colombian Motor Sport tuvo el total respaldo de la Gobernación del Quindío, sus autoridades civiles y de Policía; el patrocinio del Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca, y el aval de La Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo.

“Es un triunfo muy grande por lo que significa para nosotros poder viajar y vivir el Rally Dakar que es el sueño de quienes practicamos la modalidad. Poder estar allá, ver la organización, compartir de cerca con los pilotos es muy gratificante. Mi copiloto Andrés Mejía y yo veníamos con el objetivo claro de ganar. Nos preparamos, lo luchamos y fue un rally muy exigente. El sábado recorrimos unos 140 km, en competencia tuvimos unos promedios de velocidad muy rápidos que combinamos con otros de sectores en donde hubo que ser más lentos. El domingo en las pruebas de habilidad de la Escuela Nikolás Bedoya tratamos de ser consistentes y esa sumatoria de puntos nos dio para quedarnos con el triunfo. Vimos una organización muy completa, un rally muy seguro y un evento que aporta para que el rally siga creciendo en el país”, dijo César Holguín, piloto campeón del Rally Colombiano Edición especial Coffee Delight en la categoría de Expertos.

Por su parte, la tripulación de los manizalitas Mauricio Salazar y Juan Fernando Jaramillo, vencedores en la categoría Novatos, coincidieron en opinar que el triunfo en este rally es muy importante y les emociona el hecho de poder viajar al Dakar 2013. Comentaron que tan pronto se enteraron del rally se prepararon durante dos meses porque no conocían nada de rally  ya que su especialidad son las pruebas de 4×4. “Vimos una participación muy importante, con gente muy conocedora y las expectativas son continuar creciendo en esta modalidad y aprovechar el viaje al Dakar para aprender mucho”, sostuvo Juan Fernando Jaramillo, copiloto campeón en Novatos.

El evento cerró de forma muy emotiva, con la gratitud de los asistentes hacia la tripulación Colombia Dakar 2013 frente a lo cual Juan Manuel Linares, piloto, se mostró muy agradecido con la respuesta de la gente y dijo: “Me siento muy orgulloso de saber que hay otros colombianos que nos van a acompañar al Dakar en la porción Perú invitados por uno de nuestros patrocinadores. Vino gente de varias partes del país:  del Eje Cafetero, de Cali, de Bogotá y creo que estamos empezando a entender que hay varios elementos de navegación y pilotaje que se conjugan para tener un rallista integral. Este tipo de eventos, con la colaboración de la empresa privada, una organización impecable por parte del Rally Colombiano y el apoyo de la Federación Colombiana de Automovilismo ayudan para impulsar más el deporte y tener una tripulación que represente al país en el Dakar 2013”.

Ganadores viaje al Rally Dakar 2013

Comentarios

Automovilismo

El Mazda 787B regresa a las 24 Horas de Le Mans

Publicado

El

Por

El Mazda 787B fue el primer automóvil japonés, en ganar las 24 Horas de Le Mans que cumple 100 años. El modelo obtuvo la victoria en la edición 59 realizada en 1991.

Mazda Motor Corporation anunció que el Mazda 787B realizará una carrera de demostración en el Circuito de la Sarthe en Francia, del 7 al 11 de junio de 2023. El icónico modelo con motor rotativo de cuatro rotores, fue primer automóvil japonés en ganar las 24 Horas de Le Mans en 1991.

Esta carrera de demostración se hace con motivo de la conmemoración del primer centenario de esta competencia. El Mazda 787B estará al lado de otros vehículos ganadores de esta carrera, por invitación especial del ACO (Automobile Club de l’Ouest), organizador del evento.

Durante los días 9 y 10 de junio, el Mazda 787B será conducido por Yojiro Terada quien ostenta el récord al participar en 29 oportunidades en Le Mans. Adicionalmente, también está programado para presentarse en el ‘Le Mans Classic’ que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio.

En la semana de la carrera del Centenario de Le Mans, también habrá una exposición temática «Japan Endless Discovery». Se exhibirán las iniciativas de neutralidad de carbono de Japón y Mazda presentará el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. Este modelo está equipado con un motor rotativo que funciona como un generador eléctrico.

En Autosdeprimera: El Mazda MX-30 recibe un motor Wankel y se denomina e-Skyactiv R-EV

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Aston Martin y Honda socios para 2026 en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial con Honda en la Fórmula 1.

Aston Martin y Honda llegaron a un acuerdo para trabajar juntos a partir de 2026, cuando arranque la nueva reglamentación de motores. De esta forma la motorista japonesa asegura su futuro en la Fórmula 1.

Honda es la actual proveedora de motores para Red Bull como parte de un acuerdo de suministro hasta 2025. Sin embargo, el anuncio de Red Bull en asociarse con Ford, a partir de 2026, dejaba a la motorista en incertidumbre sobre su futuro en la F1.

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial de Honda en la F1. En 2026 los autos usarán tres veces más energía eléctrica que ahora y se prevé que tengan más de 1.000 caballos de potencia.

Para Honda su regreso de forma oficial, se debe a la recuperación de unos objetivos comunes con la máxima categoría. La motorista tiene como meta avanzar en su camino hacia la electrificación y la sostenibilidad ambiental.

Los motores híbridos de 2026, funcionarán con combustible sintético. La solo unidad eléctrica conocida como MGU-K generará 470 hp (350 kilovatios), cerca de la mitad de la producción total.

De acuerdo con Honda, este desarrollo de motores con Aston Martin, serán trasladados a los autos de calle. La compañía tiene planes que su modelo NSX regrese para una tercera generación como vehículo eléctrico.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: ¿En Mónaco habrán sorpresas?

Publicado

El

Por

Mercedes estrenará en Mónaco varias novedades. Red Bull llevará piezas específicas para el circuito y Aston Martin aspira a su primera victoria en un trazado que le favorece.

Con tan solo 3,337 km de longitud, el Circuito de Mónaco es la pista más corta del Campeonato de Fórmula 1. Es la única carrera que no se adhiere a la distancia mínima de 305 km exigida por la FIA.

Este circuito es el más esperado por los equipos y pilotos, donde todos desean la victoria. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso de la parrilla actual con tres victorias. Fernando Alonso se ha llevado dos, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez se han adjudicado una cada uno.

Fórmula 1

Si bien Mónaco no es el sitio ideal para probar novedades varios equipos lo harán. Esto se debe en parte, tras la cancelación del Gran Premio de Emilia Romagna hace una semana, donde tenían presupuestado probarlas.

Sin duda la atención se centra en Mercedes-AMG. Entre sus principales novedades se destaca una nueva suspensión delantera y los nuevos pontones. También estrena una nueva parte inferior de la carrocería.

Aston Martin aspira a tener una actuación destacada en este circuito estrecho con algunas pequeñas modificaciones, la expectativa es alta y el trazado les favorece. Ferrari por su parte parece haber decidido montar sus cambios para el Gran Premio de España.

En cuanto a Red Bull, el equipo a manifestado que tendrá cambios en sus dos autos. Llevarán piezas específicas para el circuito, que les ayudarán en las curvas de baja velocidad.

Mañana sábado se realizará la sesión de clasificaciones a partir de las 9 de la mañana y la carrera se disputa a las 8 am del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Fórmula 1: ¿el equipo Red Bull es imparable?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados