Connect with us

Deportes a Motor

Porsche gana los dos títulos del Mundial de Resistencia WEC

Publicado

El

Los segundo y tercer lugares en la penúltima prueba le permitieron a Porsche defender por tercer año consecutivo los títulos de Pilotos y Constructores en el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) de la FIA.

El Equipo Porsche LMP regresará a Stuttgart con el trofeo de Constructores por tercera vez en fila. El trío de pilotos oficiales compuesto por Earl Bamber (Nueva Zelanda), Timo Bernhard (Alemania) y Brendon Hartley (Nueva Zelanda) terminó en el segundo puesto en la carrera de seis horas de Shanghái y con ello se convirtieron en los nuevos campeones del mundo. Sus compañeros con el auto gemelo, el campeón del mundo saliente Neel Jani (Suiza), André Lotterer (Alemania) y Nick Tandy (Gran Bretaña), acabaron terceros en China.

Una incidencia técnica al principio de la prueba les retrasó. La victoria en esta octava de las nueve carreras que componen el WEC fue para Toyota. Hasta la vuelta 174 de las 195 de que constaba la carrera, parecía que el título de Constructores permanecería abierto hasta la última prueba, que tendrá lugar dentro de dos semanas. Pero entonces, el segundo Toyota tuvo que parar en boxes para ser reparado después de una colisión, y cada uno de los dos Porsche 919 Hybrid subió un puesto.

La carrera se desarrolló en una pista completamente seca, con temperaturas ambiente de alrededor de 15 grados centígrados. El asfalto abrasivo del circuito chino de Fórmula 1 fue, como siempre, un factor decisivo.

Nick Tandy, que cumplió 33 años el día de la carrera, tomó la salida y peleó con los dos Toyota para defender su segunda posición, algo que consiguió hasta que, en la vuelta 19, un problema con un sensor le hizo perder posiciones. Nick recibió instrucciones por radio para reiniciar el sistema. Así, el 919 volvió a funcionar bien, pero Tandy estaba entonces en el cuarto lugar, rodando un minuto y 15 segundos por detrás del otro Porsche, que era tercero. Tandy entró a repostar después de 31 vueltas. Al final del giro 62, hizo la segunda parada. Neel Jani continuó con neumáticos nuevos, a una vuelta del Toyota líder. Con 75 giros completados, Jani aprovechó un periodo de bandera amarilla completa para repostar de nuevo. En la vuelta 91 también fue doblado por el segundo Toyota (número 7). La siguiente parada para repostar llegó tras 106 giros: los mecánicos limpian el splitter frontal y Jani continuó con dos neumáticos usados y dos nuevos. A las 136 vueltas, el Porsche número 1 cargó otra vez combustible. André Lotterer se puso al volante y salió con llantas nuevas. Paró a repostar, por última vez, tras 167 giros (vuelta 168 de carrera). Cuando el Toyota número 7 entró en boxes para ser reparado después de una colisión, Lotterer subió al tercer puesto.

Durante un corto periodo después de la salida Earl Bamber consiguió mejorar hasta la tercera posición, pero luego tuvo que dejar pasar al Toyota número 8, que era más veloz, y bajó a la cuarta posición. Cuando el otro Porsche tuvo el problema técnico, Bamber subió al tercer lugar. Paró a repostar tras 30 vueltas y, después de 61 giros, cedió el testigo a Brendon Hartley, quien salió con gomas nuevas. Tras 76 vueltas, aprovechó para repostar mientras había bandera amarilla completa. Tres giros más tarde, Hartley fue empujado casi fuera de la pista por un LMP2. Hubo contacto, pero sin daños. Al completarse las 107 vueltas, Hartley puso de nuevo combustible. Siguió con los mismos neumáticos, pero los mecánicos cambiaron el frontal para retirar la basura acumulada. En la vuelta 126, Hartley fue doblado por el líder, el Toyota número 8. Al cumplir 137 giros el auto número 2, Hartley entregó el volante a Timo Bernhard, quien continuó con ruedas nuevas. Puso gasolina en la vuelta 166 (la 167 de carrera) y subió al segundo lugar cuando el Toyota número 7 entró a boxes para ser reparado tras la colisión.

 

Comentarios

Automovilismo

El Mazda 787B regresa a las 24 Horas de Le Mans

Publicado

El

Por

El Mazda 787B fue el primer automóvil japonés, en ganar las 24 Horas de Le Mans que cumple 100 años. El modelo obtuvo la victoria en la edición 59 realizada en 1991.

Mazda Motor Corporation anunció que el Mazda 787B realizará una carrera de demostración en el Circuito de la Sarthe en Francia, del 7 al 11 de junio de 2023. El icónico modelo con motor rotativo de cuatro rotores, fue primer automóvil japonés en ganar las 24 Horas de Le Mans en 1991.

Esta carrera de demostración se hace con motivo de la conmemoración del primer centenario de esta competencia. El Mazda 787B estará al lado de otros vehículos ganadores de esta carrera, por invitación especial del ACO (Automobile Club de l’Ouest), organizador del evento.

Durante los días 9 y 10 de junio, el Mazda 787B será conducido por Yojiro Terada quien ostenta el récord al participar en 29 oportunidades en Le Mans. Adicionalmente, también está programado para presentarse en el ‘Le Mans Classic’ que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio.

En la semana de la carrera del Centenario de Le Mans, también habrá una exposición temática «Japan Endless Discovery». Se exhibirán las iniciativas de neutralidad de carbono de Japón y Mazda presentará el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. Este modelo está equipado con un motor rotativo que funciona como un generador eléctrico.

En Autosdeprimera: El Mazda MX-30 recibe un motor Wankel y se denomina e-Skyactiv R-EV

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Aston Martin y Honda socios para 2026 en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial con Honda en la Fórmula 1.

Aston Martin y Honda llegaron a un acuerdo para trabajar juntos a partir de 2026, cuando arranque la nueva reglamentación de motores. De esta forma la motorista japonesa asegura su futuro en la Fórmula 1.

Honda es la actual proveedora de motores para Red Bull como parte de un acuerdo de suministro hasta 2025. Sin embargo, el anuncio de Red Bull en asociarse con Ford, a partir de 2026, dejaba a la motorista en incertidumbre sobre su futuro en la F1.

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial de Honda en la F1. En 2026 los autos usarán tres veces más energía eléctrica que ahora y se prevé que tengan más de 1.000 caballos de potencia.

Para Honda su regreso de forma oficial, se debe a la recuperación de unos objetivos comunes con la máxima categoría. La motorista tiene como meta avanzar en su camino hacia la electrificación y la sostenibilidad ambiental.

Los motores híbridos de 2026, funcionarán con combustible sintético. La solo unidad eléctrica conocida como MGU-K generará 470 hp (350 kilovatios), cerca de la mitad de la producción total.

De acuerdo con Honda, este desarrollo de motores con Aston Martin, serán trasladados a los autos de calle. La compañía tiene planes que su modelo NSX regrese para una tercera generación como vehículo eléctrico.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: ¿En Mónaco habrán sorpresas?

Publicado

El

Por

Mercedes estrenará en Mónaco varias novedades. Red Bull llevará piezas específicas para el circuito y Aston Martin aspira a su primera victoria en un trazado que le favorece.

Con tan solo 3,337 km de longitud, el Circuito de Mónaco es la pista más corta del Campeonato de Fórmula 1. Es la única carrera que no se adhiere a la distancia mínima de 305 km exigida por la FIA.

Este circuito es el más esperado por los equipos y pilotos, donde todos desean la victoria. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso de la parrilla actual con tres victorias. Fernando Alonso se ha llevado dos, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez se han adjudicado una cada uno.

Fórmula 1

Si bien Mónaco no es el sitio ideal para probar novedades varios equipos lo harán. Esto se debe en parte, tras la cancelación del Gran Premio de Emilia Romagna hace una semana, donde tenían presupuestado probarlas.

Sin duda la atención se centra en Mercedes-AMG. Entre sus principales novedades se destaca una nueva suspensión delantera y los nuevos pontones. También estrena una nueva parte inferior de la carrocería.

Aston Martin aspira a tener una actuación destacada en este circuito estrecho con algunas pequeñas modificaciones, la expectativa es alta y el trazado les favorece. Ferrari por su parte parece haber decidido montar sus cambios para el Gran Premio de España.

En cuanto a Red Bull, el equipo a manifestado que tendrá cambios en sus dos autos. Llevarán piezas específicas para el circuito, que les ayudarán en las curvas de baja velocidad.

Mañana sábado se realizará la sesión de clasificaciones a partir de las 9 de la mañana y la carrera se disputa a las 8 am del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Fórmula 1: ¿el equipo Red Bull es imparable?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados