Internacionales
Porsche Cayenne: un exitoso SUV que cumple 20 años en el mercado
Internacionales
El Mercedes-Benz Vision EQXX supera su propio récord de autonomía
El Mercedes Vision EQXX cubrió 1.202 kilómetros en un recorrido desde Stuttgart, Alemania, hasta el circuito de Silverstone en Inglaterra.
El Mercedes-Benz Vision EQXX sigue demostrando sus capacidades y superó su propio récord de autonomía en Europa. En un viaje anterior desde Alemania a Francia, el auto logró recorrer 1.007 km con una sola carga; pero la marca realizó una nueva prueba entre Alemania e Inglaterra mejorando dicho registro.
La excursión entre Stuttgart y el circuito de Silverstone tuvo una distancia de 1.202 kilómetros; tardando dos días, 14 horas y 30 minutos bajo condiciones de manejo en el mundo real. Eso incluyó el denso tráfico de Londres, uso del aire acondicionado y hasta una parada en Brackley, Inglaterra.
Según datos de la propia marca, el EQXX tuvo un consumo de energía promedio de 8,3 kWh por cada 100 kilómetros durante el viaje; mientras que la velocidad promedio fue de 83 km/h. Esto representa una ligera mejora frente al recorrido anterior (8,7 kWh por cada 100 km).
Adicionalmente, el piloto de Fórmula E Nyck de Vries condujo el Mercedes-Benz Vision EQXX en la legendaria pista de Silverstone. En total, fueron 11 vueltas, llegando a alcanzar la velocidad máxima del auto, limitada a 140 km/h; hasta que finalmente se quedó sin carga en el pitlane.
Hay que anotar que uno de los principales desafíos de este viaje fueron las temperaturas de hasta 30°C, junto con una mayor densidad de tráfico. Sin embargo, el innovador sistema de gestión térmica permitió lograr una mayor eficiencia; generando menos calor residual y aprovechando al máximo el flujo de aire.
A su vez, cuenta con múltiples soluciones aerodinámicas para mantener un equilibrio entre temperatura y consumo de energía. El auto apenas tiene un coeficiente de 0,17 Cx; mientras que la batería con su arquitectura de alto voltaje (900 v) tiene una capacidad inferior a los 100 kWh.
Estas pruebas no solo demuestran la eficacia de las tecnologías eléctricas de Mercedes-Benz Vision EQXX en una amplia gama de escenarios en la vida real; sino que también estos viajes de larga distancia en vías públicas proporcionan datos valiosos para los ingenieros de la firma alemana.
En Autosdeprimera: El Mercedes-Benz Vision EQXX recorrió más de 1.000 km con una sola carga
Internacionales
El Polestar 5 tendrá un tren motriz eléctrico de casi 900 hp de potencia
Nuevos datos e imágenes oficiales confirman que el Polestar 5 será un GT eléctrico de cuatro puertas que ofrecerá un elevado rendimiento.
Polestar adelanta más detalles de su modelo 5, un GT eléctrico de cuatro puertas y alto rendimiento. Y tal como había prometido, uno de los prototipos de prueba se dejó ver en el Goodwood Festival of Speed 2022; con un camuflaje que logra ocultar varios rasgos de su diseño final.
De todas maneras, poco a poco empezamos a ver algunos detalles del diseño definitivo; como el formato que tendrán los faros delanteros, la sensual silueta tipo coupé y un aspecto muy sofisticado. Todo ello se combinará con elementos estéticos del concept-car Precept, del cual deriva este modelo.
Todavía no hay imágenes del interior, pero el fabricante confirma que el Polestar 5 tendrá un potente tren motriz eléctrico. Se trata de un sistema con dos motores de alto rendimiento, que en conjunto entregarán 884 hp de potencia y 900 Nm de torque; cuyo desarrollo está a cargo del equipo de trabajo en Suecia.
El esquema estará soportado por una arquitectura de alto voltaje (800 v); que será primordial para ofrecer un elevado rendimiento y función de carga rápida en sus baterías. Mientras tanto, otro equipo en el Reino Unido creó una nueva plataforma mecánica, sobre la cual se diseñó un chasis de aluminio adherido.
Esto hará que el auto sea muy rígido y liviano; con el fin de entregar una experiencia de manejo que combinará la sofisticación de un Gran Turismo, con el desempeño de un deportivo. Además, este modelo marcará un punto de referencia para los demás vehículos de alto rendimiento de la compañía.
Mientras tanto, el Polestar 5 seguirá avanzando su proceso de desarrollo, de forma tal que el GT eléctrico de cuatro puertas esté listo en 2024. Se convertirá en el tercer modelo que el fabricante tiene previsto lanzar durante los próximos tres años; además de los SUV Polestar 3 y Polestar 4.
En Autosdeprimera: Polestar 5, el GT de alto rendimiento hará una aparición especial en Goodwood
Internacionales
Los modelos eléctricos de Volkswagen tendrán versiones deportivas GTX
Volkswagen confirmó que cada modelo eléctrico de la familia ID tendrá su versión deportiva GTX, incluyendo los actuales ID.3 e ID.Buzz.
La sigla GTX de Volkswagen representa las versiones deportivas de la familia de modelos eléctricos ID. Actualmente, solo los SUV ID.4 e ID.5 tienen un modelo con estas características de altas prestaciones; pero la casa de Wolfsburg quiere ampliar esta línea a más vehículos de su portafolio.
Actualmente, las versiones GTX representan hasta el 40% de las ventas totales en cada modelo; razón más que suficiente para expandir la presencia de esta sigla y ofrecer una variante de este tipo en toda la familia ID en el futuro. Además de los SUV, actualmente ya están a la venta los ID.3 e ID.Buzz.
Algunos rasgos distintivos son los detalles en negro brillante de la carrocería; así como las superficies negras y las costuras rojas en el interior. Esta misma combinación se extiende a las molduras y se complementa con rines de hasta 21 pulgadas; que hacen juego con las sillas deportivas opcionales.
Más allá de la estética, Volkswagen también ha trabajado en el rendimiento de las versiones deportivas GTX. Actualmente, estos modelos vienen con un tren motriz de dos motores (uno delantero y otro trasero); que en conjunto entregan hasta 299 hp de potencia y 460 Nm de torque. Son alimentados por una batería de 77 kWh.
A ello se suma un software de gestión dinámica que no solo controla el tren motriz; sino también los sistemas de frenado, dirección y chasis. Esto permite optimizar el desempeño según el modo de manejo elegido; brindando una mayor eficiencia, pero también un comportamiento ajustado a las necesidades del momento.
Por ahora, no hay una fecha definitiva para la llegada al mercado de nuevas versiones deportivas GTX para los modelos Volkswagen. Pero la marca ya ha mostrado sus intenciones con un prototipo del ID.3 y seguramente muy pronto veremos avances en otros vehículos eléctricos de la compañía.
En Autosdeprimera: Volkswagen ID.Aero, un nuevo sedán 100% eléctrico viene en camino