Connect with us

En el mundo

Porsche Cayenne 2024, una importante actualización para el SUV deportivo

Publicado

El

Porsche Cayenne 2024
Porsche revisó a fondo la tercera generación del Cayenne e hizo cambios notables en el chasís, el diseño y el equipamiento para 2024.

Luego de varias fotos espía y algunos teasers, Porsche presentó oficialmente la renovada Cayenne 2024. No se trata de un vehículo totalmente nuevo, sino una importante actualización de la tercera generación de este modelo. Todo ello como un paso previo a la electrificación total del exitoso SUV de la casa alemana.

Porsche Cayenne 2024

La marca se tomó en serio la tarea de renovar la Cayenne con el fin de optimizar el rendimiento en carretera y en conducción off-road. Al mismo tiempo, mejorando el nivel de lujo y el confort para el uso diario. Por tal razón, el sutil facelift esconde varios cambios técnicos y tecnológicos bajo la carrocería.

Visualmente se acentuaron algunos pliegues, hay un nuevo capó y los faros Matrix LED de cuatro focos vienen de serie. También se modificó el aspecto de los stops LED con estilo 3D, el faldón posterior y algunos elementos en la parte inferior de la carrocería. A esto se suman nuevos diseños de rines (de 20 a 22 pulgadas).

El interior ya lo habíamos visto y está concebido bajo el nuevo formato Porsche Driver Experience. La idea fue ubicar los principales mandos en el entorno del conductor, mientras que el resto de funciones se distribuyeron en el tablero y la consola central. Esto permite combinar elementos análogos y digitales.

Por ejemplo, el selector de cambios ahora va junto al volante, mientras que un panel negro con mandos hápticos sirve para gestionar la climatización y el audio. También hay un centro de información digital de 12,6” para el conductor y una pantalla central de 12,3 pulgadas para la interfaz Porsche Communication Management.

Porsche Cayenne facelift interior

En opción, la Porsche Cayenne 2024 puede montar otra pantalla de 10,9 pulgadas en el lado del pasajero. El equipamiento puede incluir un Head-up Display, iluminación frontal más avanzada, cargador inalambrico y ayudas de manejo como limitador de velocidad activo, asistente de giro y asistente en curvas.

La camioneta también viene con un sistema de calidad del aire. Utiliza datos de navegación predictivos para anticipar las entradas a túneles y activar automáticamente la recirculación del aire. Esto se complementa con un ionizador que elimina muchos gérmenes y contaminantes del aire.

En el plano técnico, toda la gama trae suspensión de resortes con Porsche Active Suspension Management (PASM) de serie. En opción se puede montar una neumática adaptativa, pero en ambos casos se modificó la amortiguación. Esto con el fin de controlar con más precisión los movimientos de la carrocería.

El objetivo fue lograr una marcha más suave y mejor control en las curvas, lo cual influyó de manera positiva en el comportamiento dinámico. Así el conductor experimentará una respuesta más precisa detrás del volante para ejecutar un manejo más fino. Todo esto permite aprovechar el caballaje extra de los motores.

Porsche Cayenne 2024

La gama Porsche Cayenne 2024 inicia con el motor V6 turbo de 3,0 litros, que ahora genera 348 hp de potencia y 500 Nm de torque, lo que equivale a 13 hp y 50 Nm más que antes. Por su parte, la versión S recibe un nuevo V8 biturbo de 4,0 litros de 468 hp y 500 Nm, es decir, 34 hp y 50 Nm más que con el antiguo V6 biturbo.

El lado más eficiente está representado por la Cayenne E-Hybrid, que presume un tren motriz híbrido mejorado. Aquí, el V6 turbo se une a uno eléctrico de 174 hp para entregar una potencia conjunta de 463 hp. Gracias a una batería de 25,9 kWh, ahora alcanza una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros (ciclo WLTP).

Porsche Cayenne 2024

Finalmente, la versión de alto rendimiento Turbo GT sigue siendo el “tope de gama” de esta línea de SUV. En este caso, el V8 biturbo de 4,0 litros ha sido potenciado hasta 650 hp. De esta manera, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h.

Disponible en formato SUV o Coupé, la renovada Porsche Cayenne 2024 quiere mantenerse como un referente en su segmento. Este modelo estará disponible en América Latina y el Caribe a partir del segundo semestre de 2023.

En Autosdeprimera: La renovada Porsche Cayenne podrá tener hasta tres pantallas en su tablero

Comentarios

En el mundo

Chevrolet Camaro Collector’s Edition, la edición final del icónico muscle-car

Publicado

El

Chevrolet Camaro Collector's Edition 2024
La producción de la sexta generación del Chevrolet Camaro finalizará en 2024 y por eso se despedirá con la versión Collector’s Edition.

Tras anunciar el fin de la producción del Chevrolet Camaro de sexta generación, la marca anuncia el debut de la versión Collector’s Edition. Se trata de un paquete de elementos especiales que le dan un aspecto único al icónico muscle-car. Estará disponible para los niveles de acabado LT/RS, LT1, SS y ZL1.

La inspiración para esta edición especial proviene del nombre código Panther, usado en los años 60 durante el desarrollo de la primera generación. A partir de allí, los diseñadores del Chevrolet Performance Design Studio crearon una serie de elementos y detalles especiales para este modelo deportivo.

Chevrolet Camaro Collector's Edition 2024

Por ejemplo, los LT/RS, LT1 y SS Collector’s Edition presentan un tono de pintura llamado Panther Black Metallic. Se combina con franjas en negro satinado y rines de 20 pulgadas, ya sea negros o pulidos. También se agrega el splitter frontal de los Camaro 1LE, junto con el spoiler trasero del poderoso ZL1.

Estos modelos se ofrecen con motor V6 LGX de 3,6 litros (335 hp y 385 Nm) o el V8 LT1 de 6,2 litros (455 hp y 617 Nm). El motor turbo LTG de cuatro cilindros y 2,0 litros no estará disponible en ningún Camaro año-modelo 2024. Según la disponibilidad, se pueden asociar a una caja manual o automática.

Chevrolet Camaro Collector's Edition 2024

Para coleccionistas

Por otro lado, los Camaro ZL1 Collector’s Edition vienen en color Panther Black Matte, el primero con este tipo de acabado que ofrece Chevrolet de fábrica para el muscle-car. A esto se suman el kit aerodinámico de los ZL1 1LE, pinzas de freno rojas, franja en negro metálico y tuercas negras en los rines de 20 pulgadas.

Solo se construirán 350 unidades del ZL1 con este paquete, cada una de ellas con una placa numerada en el volante. Su potente motor supercargado V8 LT4 de 6,2 litros desarrolla 650 hp de potencia y 881 Nm de torque. Son gestionados por una caja manual de seis cambios o una automática de diez marchas.

Eso sí, todos los modelos exhiben un emblema distintivo en la parte frontal, que integra una pantera en la «R», así como en la insignia del volante. El paquete se complementa con tapetes especiales con un logotipo de Collector’s Edition de aluminio grabado con láser e interiores de color negro con un acabado único.

A su vez, los propietarios de los ZL1 también recibirán un reloj Canfield Sport de 44 mm de Shinola. Tendrá el número de serie que coincida con la placa del volante del propietario. El reloj también incorpora el logotipo de Camaro en la esfera del reloj y una pantera grabada en la correa.

Con la versión final Collector’s Edition, Chevrolet marca el fin de la trayectoria del Camaro, al menos en su formato actual. Estos modelos especiales de sexta generación estarán disponibles desde el verano de 2023 en Norteamérica y las últimas unidades serán construidas en Michigan en enero de 2024.

En Autosdeprimera: Chevrolet Colorado ZR2 Bison, la versión más capaz de esta pick-up

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Lexus LBX, un pequeño crossover de lujo con motor híbrido

Publicado

El

Lexus LBX
El Lexus LBX se convierte en el modelo más pequeño de la marca. Usa un motor híbrido de 136 hp y puede equipar tracción total.

Lexus amplía su cartera de camionetas con el nuevo crossover LBX. Este pequeño modelo de lujo será el “escalón de acceso” a la marca japonesa y está enfocado principalmente al mercado europeo. Para nadie es un secreto que comparte características y tecnología con el exitoso Toyota Yaris Cross.

Para darle forma a este modelo, la casa nipona aprovechó la plataforma TNGA-B de Toyota, combinado con la identidad visual Resolute Look de la marca. Se destaca la parrilla sin marco y la firma luminosa de los faros, que se une con una moldura plateada. Atrás, hay una franja iluminada que conecta los stops.

Lexus LBX

Para completar, hay unos pasos de rueda musculosos y todas las versiones equipan rines de 18 pulgadas. El resultado es un modelo compacto que mide 4,19 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto, cuya distancia entre ejes es de 2,54 metros. En opción se puede tener acabado bitono en el exterior.

Uno de sus principales rivales es el Audi Q2, con dimensiones y características similares. Al igual que el modelo de Ingolstadt, hay una gran apuesta por la personalización y una imagen llamativa. Por eso, será posible elegir entre cuatro líneas de equipamiento: Elegant, Relax, Emotion y Cool.

Lexus LBX

Pequeño pero lujoso

En el interior del Lexus LBX se destaca un panel digital de 12,3 pulgadas enfocado al conductor, que se puede enriquecer con un Head-up Display. En el centro hay una pantalla táctil de 9,8 pulgadas desde la cual se opera la interfaz Link Connect. A esto se suma la conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

El diseño de la cabina sigue lo visto en la camioneta NX, con una consola central elevada y salidas de aire mimetizadas en una moldura horizontal. A nivel de acabados y materiales sorprende la presencia de incrustaciones de carbón Tsuyusami, tapizados de cuero sintético o L-aniline y superficies en Ultrasuede.

Lexus LBX

Dentro del paquete de tecnología se puede obtener un sonido Mark Levinson de 13 parlantes, llave digital, actualizaciones OTA y la última versión de la suite de asistencias a la conducción Lexus Safety System+. También viene con iluminación ambiental de 50 colores, pero el portón posterior eléctrico es opcional.

Técnicamente, los ingenieros hicieron varios ajustes a la plataforma TNGA-B, con el fin de darle la calidad de manejo típica de la marca. Por ello hay ajustes en la dirección y suspensión, mayor cantidad de material aislante y un sistema de frenado con control electrónico de postura. Esto evita el cabeceo y balancea el vehículo.

Solo con motor híbrido

Para completar, el Lexus LBX usa un tren motriz híbrido auto recargable de nueva generación. Se compone de un motor de tres cilindros y 1,5 litros, junto con una máquina eléctrica y una batería de hidruro de níquel-metal (NiMH). Todo esto es gestionado por una caja CVT y puede montar tracción E-Four en las cuatro ruedas.

En ese caso se añade un motor eléctrico adicional en la parte trasera y suspensión totalmente independiente. Debido a ello cambia la capacidad del baúl, que es de 332 litros en las versiones FWD. En total todo el conjunto solo pesa 1.280 kg, gracias al uso de aluminio y resina moldeada en algunas piezas de carrocería.

La marca también señala que hay varios cambios en componentes clave del sistema, incluyendo una unidad de control revisada. El resultado es un desempeño combinado de 136 hp de potencia y 185 Nm de torque. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos.

Según Lexus, el LBX fue desarrollado principalmente en Europa y estará disponible a partir de 2024. La idea es que este modelo se convierta en uno de los más vendidos de la marca en el Viejo Continente. Probablemente también esté disponible en otros mercados seleccionados a nivel global.

Lexus LBX

En Autosdeprimera: Lexus está preparando una nueva generación de la camioneta GX

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

RAM Rampage, así será la nueva pick-up de Stellantis hecha en Brasil

Publicado

El

nueva RAM Rampage teaser
RAM confirmó que su nueva pick-up se denominará Rampage y previo a su debut, se divulgaron más imágenes oficiales de este modelo. 

RAM continúa con la campaña de expectativa en torno a su nueva pick-up, que recibirá el nombre Rampage. Así lo confirmó la marca, que también dio a conocer más imágenes del diseño exterior. Por primera vez podemos apreciar más rasgos estéticos de esta camioneta, que será producida en Brasil.

Es importante señalar que Rampage fue una denominación usada por Dodge en los años 80 para una pequeña pick-up basada en el hatchback Omni. A pesar de haber recuperado ese nombre, no hay mayor relación entre ambos modelos. Para la marca, representa conceptos como “agitación, ruido, alboroto, furia”.

nueva RAM Rampage teaser

Respecto a la camioneta, por primera vez podemos ver su frente. Resalta una parrilla trapezoidal con luces horizontales y un capó con protuberancias, recordando a otras camionetas de RAM. También hay un grueso parachoques y el conjunto luce agresivo y robusto, evocando a las pick-ups full-size de la compañía.

Otros detalles que se destacan en la nueva RAM Rampage son stops LED, rines bitono, protectores en los bajos y emblemas de color negro. Se especula que habrá cuatro versiones: Big Horn, Laramie, R/T y Rebel. Cada una de ellas con un enfoque marcado hacia el trabajo, el lujo, la deportividad o el desempeño off-road.

Para nadie es un secreto que este modelo tendrá una estructura monocasco, basada en la plataforma Small Wide 4×4. Esta es la base de otros modelos de Stellantis, como Fiat Toro o Jeep Compass y Renegade. Por ende es factible suponer que compartirán gran parte de su tecnología y elementos mecánicos.

Eso incluye caja automática de nueve cambios, opción de tracción 4×4 y tablero digital. Sin embargo, una de las grandes diferencias será el motor Hurricane 4 bajo el capó, de cuatro cilindros y 2,0 litros. Hasta ahora no se conocen sus especificaciones, pero promete un rendimiento elevado.

nueva RAM Rampage teaser

Teniendo en cuenta que la pick-up ya está prácticamente lista para llegar al mercado, no debe faltar mucho para conocer en detalle la nueva RAM Rampage. Es importante recordar que esta camioneta será hecha en Brasil. La idea de la marca es proponer un rival para Hilux, Ranger, Frontier y otras camionetas similares.

En Autosdeprimera: La nueva pick-up de RAM montará el motor turbo Hurricane 4

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados