Connect with us

Noticias nacionales

Peugeot un apasionado por el deporte

Publicado

El

Peugeot

Está presente en diversas disciplinas del automovilismo deportivo y apoya el ciclismo y el tenis alrededor del mundo.

Históricamente la marca francesa Peugeot tiene en su ADN al deporte, no solo en diversas disciplinas del automovilismo deportivo, sino también en el ciclismo y el tenis. Parte de esa herencia se evidencia en el apoyo a jóvenes talentos alrededor del mundo.

Ese apoyo global incluye a Colombia con el apoyo de las competencias ciclísticas nacionales Tatacoa Race y Sabana Race. A esto se suman las Rodadas Peugeot, que recorren el territorio nacional para llevar emoción a cada rincón.

Las Rodadas Peugeot en particular tienen además una causa noble y lo hace en nombre de los participantes, realizando una donación. Así la marca contribuye  con el desarrollo social regional, y la mejora del bienestar de sus ciudadanos.

Las últimas rodadas fueron en apoyo a la Fundación Funicáncer de Medellín que apoya a niños con cáncer y a sus familias; y a la Fundación Nutrir de Manizales que busca combatir la desnutrición infantil.

Peugeot y el tenis

En Colombia  la marca también apuesta por el tenis, un deporte con el que tiene una relación de larga data que se remonta a los años 70. Para la marca no sólo es importante el tenis profesional, sino también el amateur. Por ello brinda nuevas oportunidades para el crecimiento de sus deportistas.

La marca ha organizado eventos inéditos y apoyando la realización de torneos locales destinados a promover los nuevos talentos. Fue así como motivó a los jóvenes que participaron en el Torneo Copa Peugeot celebrado en la ciudad de Cali.

A nivel profesional tiene como embajadores de marca a la fabulosa dupla colombiana formada por Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.  Ellos figuran como ejemplo para las nuevas generaciones, llevando a la marca a cada torneo y compartiendo su experiencia con los amantes del tenis.

Peugeot

Deportes a motor

El automovilismo deportivo es por supuesto su deporte por naturaleza. Ha formado parte de las competencias más importantes y extremas del mundo de rally. En la década de los 60 participó en el East Africa Safari con su modelo 404 así como en el Rally Dakar.

En 1981 nació Peugeot Sport bajo el nombre de Peugeot Talbot Sport que agrupo a los pilotos más atrevidos al volante con modelos de alto desempeño. También formó un equipo técnico experto dedicado a optimizar sus vehículos.

Peugeot

 

En el Dakar una de las más complejas y peligrosas del mundo automotor, la marca brilla con sus modelos. Se destaca el  205 Turbo 16 con el que obtuvo doble triunfo en las ediciones 1987 y 1988.

Posteriormente gano con el 2008 DKR en 2016, 3008 DKR (2017) y 3008 DKR Maxi (2018).  Sus pilotos fueron Carlos Sainz (2018) y Stéphane Peterhansel (2016-2017).

El Team Peugeot ha participado con excelentes resultados en los campeonatos alemán y francés de Superturismos. También ha sido dominador en el Turismo Stock Car Brasil, Turismo Competición 2000 de Argentina.

Se ha destacado en el Campeonato Mundial de Superturismos y en el Campeonato Mundial de Resistencia, con victorias en las 24 Horas de Le Mans, las 12 Horas de Sebring y Petir Le Mans, entre otros.

La división deportiva apoya a su vez, pilotos jóvenes en su ascenso a los niveles de competición más altos. Además ha sido líder en el desarrollo de tecnologías híbrida y eléctrica.

Peugeot 9X8 Hypercar

Su último desarrollo es el nuevo Peugeot 9×8. Este bólido es la apuesta de la marca para próximas ediciones de las competencias en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) para el próximo año.

En Autosdeprimera: Peugeot 9X8 Hypercar, la nueva arma de la marca francesa para Le Mans

Comentarios

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa inaugura un Renault Lab con la Universidad Eafit

Publicado

El

Por

Desde 2019 RENAULT-Sofasa puso en funcionamiento los Renault Labs, cuyo principal objetivo es trabajar de manera conjunta los desafíos de la industria con la academia.

RENAULT-Sofasa inauguró un nuevo Renault Lab junto con la Universidad EAFIT en Medellín. Su objetico es seguir desarrollando soluciones en materia de economía circular, electrificación vehicular, medio ambiente sostenible, y adopción y desarrollo de nuevas tecnologías.

Con este nuevo pacto, la Compañía piensa desarrollar proyectos de automatización, datos, ingeniería aplicada a la industria automotriz y a nuevas modalidades. Este se suma al suscrito fines del 2022 con la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

RENAULT-Sofasa

“Estamos muy contentos de suscribir este nuevo acuerdo con la Universidad Eafit con el que generaremos un nuevo espacio para la co-creación y colaboración entre la industria y la academia”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.

Esta estrategia de la marca se materializa con la instalación de espacios físicos al interior de las universidades. De esta forma se generan conexiones con la academia, explorar oportunidades de investigación y colaboración entre ambas partes.

Por su parte Claudia Restrepo, Rectora de la Universidad EAFIT, señaló que “tener este lugar es muy significativo para nosotros porque recogemos el trabajo que llevamos consolidando durante varios años entre EAFIT y Renault”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

 

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Mercedes-Benz Motorysa tiene nueva sede en Bogotá

Publicado

El

Por

Mercedes

La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.

Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.

Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.

Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expert preparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.

“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.

De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Estos son los cruces viales más peligrosos de Colombia

Publicado

El

Por

Accidente Volvo

Gracias a una herramienta Fasecolda dio a conocer los cruces viales más peligrosos y con el más alto índice de accidentalidad en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Recientemente Fasecolda presentó los cruces viales más peligros en el país. Con base en cifras de accidentalidad  de 2022 y mediante una herramienta de georreferensación, permite a las secretarías de movilidad ubicar las intersecciones viales, donde más accidentes de tránsito con lesionados o muertos se presentaron.

 

 

El año pasado se presentaron cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT, 17% más que en 2021. En dicho año, fallecieron más de 8.200 personas en un accidente vial de las cuales el 60% fueron motociclistas.

Esta herramienta tiene como propósito complementar los análisis de las secretarías de movilidad. Además ayuda a priorizar las intersecciones que necesiten soluciones a problemas en la vía, mediante la instalación de señales o semáforo

Cruces viales por ciudades

En cada ciudad evaluada se tuvieron en cuenta las cifras preliminares del Sistema de Información de Reporte de Atenciones en Salud a Víctimas de Accidentes de Tránsito (SIRAS).

 

Bogotá

Se registraron 152.480 víctimas. De las cuales 33% fueron mujeres, 66% hombres y el 1% no se logró identificar. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 84%
  • Familiares, camperos y camionetas: 9%
  • Servicio público: 6%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 78% de las víctimas en Bogotá.

Medellín

Se registraron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito. 35% fueron mujeres y 65%, hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 90%
  • Familiares, camperos y camionetas: 5%
  • Servicio público: 4%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 70% de las víctimas en Medellín.

Cali

Se registraron 110.919 víctimas de accidentes de tránsito. 34% mujeres y 66% hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron así:

  • Motos: 91%
  • Familiares, camperos y camionetas: 6%
  • Servicio público: 2,7%
  • Carga o mixto: 0,3%

Se logró georreferenciar el 68.3% de las víctimas en Cali.

Fasecolda espera ampliar estos mapas a más ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. La herramienta de georreferenciación fue presentada al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes recalcaron el valioso aporte para la reducción de la accidentalidad en las vías del país.

En Autosdeprimera: Choque simple, ¿cómo actuar y a quién llamar?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados