Novedades
Opel Grandland 2023: estas son las novedades que trae a Colombia
Novedades
Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR
El Nissan Versa 2023 ya está disponible en Colombia con algunas novedades a nivel de estilo y equipamiento que refrescan su oferta.
La actual generación del Nissan Versa no lleva muchos años en Colombia, pero estrena algunas novedades para 2023. Los cambios más notables están en el exterior, particularmente el frente. El equipamiento también fue revisado y de paso, hay un nuevo nivel de acabado SR, con un look deportivo.
A simple vista se destaca la parrilla V-Motion, más ancha y con detalles cromados que se extienden debajo de los faros. Cuenta con unas franjas horizontales en lugar de la moldura en forma de «V» que la identificaba. También hacen presencia los emblemas de la nueva identidad corporativa de la marca, con un estilo minimalista.
También se suma la versión SR, con un aspecto más llamativo gracias a un bomper modificado, rines bitono de 16 pulgadas, emblemas especiales, espejos negros, spoiler posterior y tapizados de tela con patrón deportivo. Por su parte, la edición Exclusive es la única que tiene rines de 17 pulgadas y cojinería en cuero.
Por dentro no hay mayores novedades, excepto el nuevo logo de la marca en el volante. Eso sí, hay una gran mejora de cara a la seguridad y es que todos los Nissan Versa 2023 vienen a Colombia con alerta de colisión frontal y frenado de emergencia inteligente. Algo poco usual en su categoría.
En cuanto al resto del equipamiento, desde la variante Sense encontramos vidrios y espejos eléctricos, rines de 15”, aire acondicionado, control de crucero, llave inteligente, botón de encendido, volante regulable, pantalla táctil de 7”, conectividad Apple CarPlay/Android Auto y sensores de reversa, entre lo más destacado.
A partir de los escalones Advance y SR se suman elementos como sensor de luces, exploradoras, rines de 16”, silla trasera abatible, display Advanced Drive Assist de 7” y monitor de visión periférica con detección de objetos. En caso de optar por la caja CVT también hay cargador inalámbrico para teléfonos.
Finalmente, la gama está coronada por la edición Exclusive, que agrega faros LED con firma luminosa especial, apoyabrazos central trasero, climatizador automático, reconocimiento de voz, superficies en cuero, pantalla central de ocho pulgadas y asistencias como detector de fatiga o monitor de punto ciego.
A esto se suman seis airbags, ABS, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y anclajes ISOFIX, entre otros dispositivos de seguridad. Todo ello resulta crucial para proteger a los ocupantes de este sedán de 4,49 metros de longitud. Recordemos que ofrece un baúl de 482 litros de capacidad.
En el plano mecánico, el Nissan Versa 2023 conserva el eficiente y confiable motor que ya conocíamos en Colombia. Es el HR16DE de cuatro cilindros y 1,6 litros, que entrega 118 hp de potencia a 6.300 rpm y un torque de 149 Nm a 4.000 rpm. Puede ir acoplado a una caja mecánica de cinco cambios o una automática tipo CVT.
Con estos cambios, la casa japonesa pone al día uno de sus modelos más exitosos en el país. Desde su debut, hace más de una década, se han comercializado casi 40.000 unidades, lo cual ratifica la acogida que ha tenido este sedán. Y tal como su predecesor, llega importado directamente desde México.
Precios Nissan Versa 2023 en Colombia (marzo 2023):
- Versa Sense MT: $88.990.000
- Versa Sense CVT: $93.990.000
- Versa Advance MT: $94.990.000
- Versa Advance CVT: $99.990.000
- Versa SR: $102.990.000
- Versa Exclusive CVT: Por confirmar
En Autosdeprimera: Nissan Sentra y Frontier: mejor seguridad en los Premios Vía 2022
Novedades
Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable
Un nuevo modelo híbrido enchufable se suma al portafolio de Mercedes-Benz en Colombia: el sedán E300e. Viene con paquete AMG Line de serie.
La casa de Stuttgart sigue actualizando su portafolio y anuncia la llegada del Mercedes-Benz E300e (W213) a Colombia. El afamado sedán de lujo, uno de los más exitosos de la marca a nivel global se revitaliza en el país con el debut de esta nueva versión. Su rasgo distintivo es el esquema híbrido enchufable (PHEV).
Visto desde afuera no tiene cambios frente al rediseño efectuado en 2021. Hay faros LED High Performance y el paquete AMG Line de serie. Este incluye parrilla deportiva, bumpers más llamativos con molduras negras y unos rines progresivos AMG de 19 pulgadas. A eso se suman stops LED y salidas de escape cromadas.
En cuanto a la cabina, se destaca la doble pantalla de 12,3 pulgadas para la interfaz MBUX y el volante de tres radios con sensores capacitivos. Todo ello sirve para gestionar las diversas funciones multimedia. Tampoco puede faltar la cojinería mixta de cuero Ártico con microfibra Dinámica y molduras en aluminio rectificado.
Configuración para Colombia
El equipamiento para Colombia incluye asientos eléctricos, faros adaptativos, climatizador bizona Thermatic, control de crucero Tempomat, asistencia de parqueo con cámara de visión 180°, acceso KeyLess Go, cargador inalámbrico, techo panorámico, sensor de lluvia, espejos plegables y más elementos de confort.
A nivel de seguridad, el Mercedes-Benz E300e llega a Colombia con siete airbags, ABS, sistema Pre-Safe, control de estabilidad y tracción, alerta de cansancio para el conductor, sistema Adaptive Brake, servofreno de emergencia activo, monitor de presión en las llantas y otras asistencias típicas de la marca.
Pero la mayor novedad de este sedán es el tren motriz híbrido enchufable (PHEV), que representa una gran mejora frente a las versiones E 350 mild-hybrid. La base es un motor turbo M274 de cuatro cilindros y 2,0 litros. Por sí solo entrega 208 hp de potencia a 4.200 rpm y un torque de 350 Nm desde 2.000 rpm.
A esto se suma un motor eléctrico de 121 hp de potencia y 440 Nm de torque, alimentado por una batería de 9,3 kWh de capacidad útil. Está ubicada en la parte trasera y ofrece una autonomía de hasta 58 kilómetros solo con electricidad. Debido a su ubicación, la capacidad del baúl se reduce hasta los 370 litros.
Desempeño mejorado
En conjunto, todo el esquema produce 316 hp de potencia y unos impresionantes 700 Nm de torque. Para gestionar toda la energía hay una caja 9G-Tronic de nueve cambios con levas en el volante y el módulo Dynamic Select con varios modos de manejo. Así entrega 17 hp y 300 Nm adicionales frente al E 350 mild-hybrid.
Dependiendo del tipo de manejo, se dará prioridad a uno u otro motor, o se combinará el rendimiento de los dos. Pero también hay modos de manejo diseñados para preservar la energía de la batería o rodar solo con electricidad. Al respecto, la batería se recarga mediante frenadas o enchufándola en un punto de carga.
De esta manera, el Mercedes-Benz E300e puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. La nueva versión del sedán ya está disponible en Colombia y su precio actual de venta con esta configuración es de $336.900.000. Más adelante también se ofrecerá con paquete Exclusive.
En Autosdeprimera: Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia: híbrida, enchufable y con motor diésel
Novedades
La Ford Ranger 2023 llega a Colombia con motor diésel Euro VI
El motor diésel Euro VI de 3,2 litros está presente en cuatro versiones de la Ford Ranger 2023. Todas con caja automática y tracción 4×4.
Ford Colombia anunció la incorporación de tecnología Euro VI en sus camionetas Ranger diésel. Se trata de una importante actualización para cumplir con la nueva normativa local de emisiones. Para tal fin, la compañía realizó las adaptaciones necesarias que le permitan ofrecer estos modelos en su portafolio.
La principal diferencia es la presencia del agente líquido Ad Blue o urea automotriz. Mediante un proceso químico, convierte todo el óxido de nitrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono en agua y nitrógeno. Así, se reducen las emisiones de material particulado hasta en un 99% y hasta en un 81% de NOx.
Este se almacena en un depósito especial de 20 litros de capacidad y se inyecta en el sistema de escape del vehículo. Al estar ubicado junto al tanque de combustible, su boquilla de carga también se encuentra en el mismo lugar. Se reconoce fácilmente por ser más pequeña y de color azul.
Duración y recarga del Ad Blue
Según Ford Colombia, un depósito de Ad Blue tiene una duración de entre 10.000 y 14.000 kilómetros en las Ranger 2023, esto bajo conducción normal. Sin embargo, antes de agotarse por completo, el sistema emitirá tres alertas. Esto con el fin de hacer la recarga preventiva del agente químico.
La primera se activará cuando resten 2.400 km, mediante un testigo en el tablero. Luego se volverá intermitente (cada 15 minutos) cuando solo queden 800 km de autonomía. Si el conductor no recarga el Ad Blue, finalmente habrá una advertencia de depósito vacío y la pick-up no dará arranque hasta que este sea llenado.
A pesar de la presencia de este elemento y otros cambios, no se modifican las prestaciones del conocido motor Puma turbodiésel de cinco cilindros y 3,2 litros. Vale la pena recordar que entrega 197 hp de potencia a 3.000 rpm y un torque de 470 Nm desde 1.500 rpm. Solo viene con caja automática de seis cambios.
Versiones de trabajo o de lujo
Este poderoso conjunto mecánico está disponible en cuatro versiones (XLT, FX4, Limited y Limited Black Edition). Si bien cada una de ellas tiene un enfoque diferente, en todos los casos hay tracción 4×4 conectable con bajo y un diferencial posterior de bloqueo electrónico.
Con esta importante novedad, la Ford Ranger 2023 se adapta a las nuevas regulaciones vigentes en Colombia. Poco a poco toda la industria empieza a migrar hacia la tecnología Euro VI, un tema en el que nuestro país es uno de los pioneros en la región.
Precios y versiones de Ford Ranger Diesel Euro VI en Colombia (febrero 2023):
- XLT Diesel 3.2L 4×4 AT: $209.990.000
- FX4 Diesel 3.2L 4×4 AT: $214.990.000
- Limited Diesel 3.2L 4×4 AT: $230.990.000
- Limited Black Edition 3.2L 4×4 AT: $230.990.000
En Autosdeprimera: Ford trae la Ranger FX4 a Colombia, una nueva versión con enfoque off-road
-
Novedades3 días atrás
Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR
-
Noticias4 días atrás
“SsangYong aumentó sus ventas en un 50% en 2022”: Eduardo Sardi Acevedo
-
Nombramientos3 días atrás
Camila Márquez, nueva gerente de marketing de Kia en Colombia
-
Lanzamientos4 días atrás
Nuevo BMW Serie 7, ya disponible en Colombia en su versión 740i
-
En el mundo4 días atrás
Ford presenta oficialmente la Explorer EV, su nuevo SUV eléctrico
-
En el mundo2 días atrás
La renovada DS 7 2023 hace su debut en Latinoamérica con varias novedades
-
Internacionales3 días atrás
Chevrolet anuncia el final del Camaro, será descontinuado en 2024
-
Nombramientos4 días atrás
Masahiro Moro es nombrado como nuevo CEO de Mazda Motor Corporation