Internacionales
El Opel Crossland supera las 500.000 unidades producidas a nivel global
Internacionales
BMW M ya prueba nuevas tecnologías para un deportivo eléctrico
BMW M está evaluando un prototipo eléctrico con cuatro motores y un sofisticado sistema de control de transmisión.
La división M avanza hacia el futuro eléctrico como el resto del BMW Group y por eso ya está iniciando pruebas de nuevas tecnologías. Por ahora, el punto de partida es un prototipo basado en el i4 M50, el cual servirá como “laboratorio rodante” para analizar el hardware y el software que requerirán dichos vehículos.
Uno de los puntos más interesantes es la presencia de un tren motriz de cuatro motores, dando como resultado un vehículo con tracción en las cuatro ruedas. A ello se suman unos sofisticados sistemas de control de tracción y chasis, que permiten dosificar todo el rendimiento y brindar una conducción gratificante.
Estos calculan la potencia necesaria utilizando datos como la posición del acelerador, el ángulo de dirección, la aceleración longitudinal y lateral, la velocidad de las ruedas y otros parámetros. Esto asegura que la cantidad correcta de torque llegue a cada rueda para un rendimiento óptimo.
De hecho, el prototipo eléctrico de BMW M ya mostró un paso por curva más ágil, lo cual muestra una de las ventajas de este sistema. La idea es garantizar que el manejo sea tan emocionante como el de cualquier otro modelo previo en la historia de la compañía. Y por ello, se llevan a cabo estas pruebas en el mundo real.
Previamente, el hardware y el software fueron ajustados de forma virtual, antes de ser instalados en este prototipo. Además del camuflaje, hay guardabarros y ruedas más anchas. A ello se suman todos los sistemas de medición necesarios para verificar cada parámetro del auto mientras se conduce.
Por lo pronto esto es un pequeño abrebocas de lo que veremos en el futuro. Hasta ahora, BMW M no ha dado mayores pistas sobre un deportivo 100% eléctrico, pero es casi un hecho que la firma planea hacer uno en los próximos años.
En Autosdeprimera: BMW M Motorsport regresa al WEC en 2024
Internacionales
Mercedes-Benz nos ofrece un vistazo al lujoso interior del EQE SUV
El modelo eléctrico EQE de Mercedes-Benz estará acompañado por un modelo tipo SUV, cuyo debut está previsto para el mes de octubre.
Luego de mostrar la EQS SUV, Mercedes-Benz está preparando un nuevo modelo para su línea de vehículos eléctricos: el EQE SUV. Tal como su nombre sugiere, será la “variante multipropósito” del sedán EQE y por ende se posicionará por debajo de su lujosa hermana, recién presentada.
Eso no quiere decir que esta camioneta vaya a tener un interior simple y sobrio. Todo lo contrario, pues los primeros teasers de su cabina muestran un habitáculo sofisticado, en línea con los nuevos modelos eléctricos de la compañía. Allí resaltan los materiales claros, la iluminación LED y un estilo futurista.
No puede faltar el enorme panel digital Hyperscreen con la interfaz MBUX, junto con las rejillas de ventilación tipo turbina. A ello se suma el volante de tres radios y una rica selección de materiales que incluye detalles de madera, molduras en aluminio, superficies en antracita 3D y finos pigmentos metálicos.
Mercedes-Benz también destaca que la mezcla entre tonos cálidos y fríos es una transición entre la tradición y la modernidad en la nueva EQE SUV. Por ejemplo, mientras el Balao Brown evoca el interior de los modelos clásicos, los colores Neva Grey y Biscay Blue/Black reflejan lo opuesto y le dan un toque tecnológico.
Ya que este SUV estará construido sobre la misma arquitectura, cabe esperar un notable espacio interior y una tecnología similar a la del sedán. Posiblemente la versión de entrada podría ser la EQE 350, que tiene una salida de 288 hp y 530 Nm en el cuatro puertas. Incluso, podría incorporar el sistema 4Matic eléctrico de serie.
También es probable que Mercedes-Benz ya esté pensando en variantes AMG de altas prestaciones para la EQE SUV. Sin embargo, tendremos que esperar al transcurso de los próximos meses para saber más datos oficiales, previos a su lanzamiento. Su producción se llevará a cabo en Estados Unidos.
En Autosdeprimera: Mercedes-Benz EQS SUV llega con siete puestos y más de 600 km de alcance
Internacionales
El Polestar 6 será el próximo deportivo de la marca y verá la luz en 2026
Polestar confirmó que el roadster eléctrico conceptual O2 se convertirá en el nuevo Polestar 6 y su versión de producción llegará en 2026.
Polestar sigue anticipando los modelos que llegarán en el futuro y ya tiene programada la aparición del modelo 6 para 2026. Será un deportivo en toda regla, ya que se trata de la versión de producción del sensual roadster eléctrico O2. Este concepto fue mostrado hace unos meses en Los Ángeles.
Según la marca, la decisión se tomó gracias al interés que despertó entre los consumidores y las críticas favorables de la prensa. La idea es que los interesados puedan reservar el suyo desde este momento, aunque tendrán que esperar varios años para recibirlo, ya que antes tendrán que debutar los modelos 3, 4 y 5.
Para animar a los posibles compradores, el Polestar 6 tendrá una edición de lanzamiento limitada a 500 unidades cuando debute en 2026. Se denominará LA Concept y contará con detalles exclusivos, como el color exterior Azul Sky, el interior de cuero claro y los rines de 21 pulgadas del concept-car.
Hasta ahora no hay mucha información sobre la versión final, pero es un hecho que usará la plataforma de aluminio adherido de la marca. A esto se suma la arquitectura eléctrica de alto rendimiento de 800 voltios. De tal forma que con un esquema de dos motores podría entregar hasta 884 hp y 900 Nm.
Esto le permitirá al futuro convertible de techo rígido acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y registrar una velocidad máxima de 250 km/h. Toda esta tecnología también estará presente en el Polestar 5, el GT de alto rendimiento que la compañía ya tiene en desarrollo y que podría aparecer en 2024.
No cabe la menor duda que el Polestar 6 también mostrará el diseño, tecnología y sostenibilidad establecidas por el Polestar Precept. A su vez, confirma el interés de la marca por establecer una gama de autos deportivos eléctricos en el futuro.
En Autosdeprimera: El Polestar 5 tendrá un tren motriz eléctrico de casi 900 hp de potencia
-
Buses y camiones1 día atrás
El reencauche de llantas trae ventajas competitivas
-
Noticias nacionales2 días atrás
Toyota Colombia premió la creatividad en el Carro de Tus Sueños
-
Noticias nacionales1 día atrás
Porsche Colombia fortalece su servicio posventa
-
En el mundo2 días atrás
Chevrolet Silverado ZR2 Bison, una ruda e imponente pick-up todoterreno
-
En el mundo1 día atrás
Dodge Hornet 2023, así es el nuevo crossover de la marca norteamericana
-
Novedades2 días atrás
Ford presenta en Colombia la nueva Ranger Limited Black Edition
-
Novedades2 días atrás
RAM V700 Rapid llega a Colombia con un rediseño y otros cambios para 2023
-
Internacionales2 días atrás
El BMW 1602 fue el primer vehículo eléctrico de la marca alemana