Connect with us

En el mundo

Chevrolet presentó el nuevo Sonic RS turbo 2013 en el North American Internacional Auto Show de Detroit en Estados Unidos.

Publicado

El

· Exterior e interior único, suspensión ajustada para autos deportivos y sistema MyLink.

· El Chevrolet Sonic RS 2013 amplifica el estilo juvenil y una magnífica experiencia de conducción con características únicas en su exterior e interior.

· El exterior cuenta con un nuevo diseño delantero, parrilla, faros antiniebla, espejos retrovisores, RS-específicos 17 rines y paneles laterales.

· El Chevrolet Sonic RS viene con motor estándar de 1.4 L turbo cargado acoplado a un manual de 6 velocidades o transmisión automática.

Detroit – Un Chevrolet Sonic más caliente está a punto de dar de que hablar: el completamente nuevo Sonic RS 2013. Este saldrá a la venta a finales de 2012, después de hacer su debut público en el North American International Auto Show de Detroit en enero de 2012.

El nuevo RS amplifica el estilo juvenil y la experiencia de conducción de Sonic con características interiores y exteriores únicas, adaptado con 138 caballos de fuerza (103 kW) del motor Ecotec 1.4L turbo. El Chevrolet Sonic es el único vehículo en su segmento en ofrecer un sistema de propulsión turbo.

«El nuevo Chevrolet de Sonic RS impulsa la herencia de rendimiento Chevrolet en una nueva dirección, para una nueva generación de pilotos», dijo Chris Perry, Vicepresidente Global de Marketing de Chevrolet. «Este toma el magnífico diseño y las últimas características de conectividad de Sonic, y los combina con una apariencia y experiencia más orientadas al rendimiento”.

El Sonic RS se ofrece exclusivamente en el estilo de la carrocería de cinco puertas. MyLink, el exclusivo sistema de información y entretenimiento Chevrolet es estándar, este permite navegar por direcciones que se descargan a través de un smart phone y que se pueden ver en la pantalla grande del radio, y ofrece la conectividad personalizada de Pandora y Stitcher Internet Radio.

nuevo-chevrolet-sonic-rs-turbo-2013-north-american-internacional-auto-show-detroit-usa

Características exteriores del Sonic RS

  • Nuevo diseño frontal con faros antiniebla
  • Nueva parrilla exclusiva de RS
  • Nueva diseño trasero
  • Nuevo alerón trasero
  • Nuevas molduras laterales
  • Espejos con acabados exclusivos
  • Escape deportivo cromado con salida reajustada
  • Rines de 17 pulgadas con diseño exclusivo
  • Suspensión más baja y rígida con amortiguadores de larga duración
  • Emblemas RS

La apariencia del Chevrolet Sonic RS es más agresiva y está inspirada en el concepto que debutó en Detroit en el 2010. Sonic RS estará disponible en colores Rojo Granada, Blanco Galaxia, Gris Metálico Cyber y Negro Granito Metálico, que es un color nuevo para el Sonic 2013.

“Sonic RS continúa siendo fiel al espíritu progresivo del concepto y tiene una actitud con la que se identifican los clientes del segmento”, dijo John Mack, Director de Diseño para Sonic. “Desde cualquier ángulo y punto contacto es un auto que permanece imperturbable en su desempeño – y uno que impulsa el legado de rendimiento de Chevrolet hacia su segundo siglo”.

Uno de los más espectaculares ejemplos del concepto de diseño dentro del modelo de producción es la fascia frontal de Sonic RS, que tiene un diseño aerodinámico que permite mayor agarre y estabilidad en la carretera. Las entradas verticales en los bordes de la fascia refuerzan la proporción más amplia y baja, y resguardan los faros antiniebla.

 

Características interiores de Sonic RS

  • Nuevos asientos deportivos frontales.
  • Nuevo volante deportivo más grueso y plano en la parte superior, inspirado en los autos de carreras.
  • Nuevo diseño de la palanca de velocidades (transmisión manual).
  • Nuevos pedales deportivos de aluminio.
  • Panel de instrumentos exclusivo con gráficos en el clúster.
  • Colores exclusivos en la tapicería interior para panel de instrumentos e insertos en puertas.

“Tanto en el exterior, como en el interior de Sonic RS se percibe un verdadero carro alto de rendimiento”, dijo Mack. “Los asientos son firmes y proporcionan un gran soporte lateral durante los giros rápidos y la sensación de agarre, la base plana del volante es una característica que los aficionados del manejo apreciarán verdaderamente”.

El interior de Sonic RS ofrece un ambiente conectado, con el sistema de info entretenimiento MyLink de Chevrolet, que cuenta con pantalla táctil de siete pulgadas a color. Este sistema permite a los clientes personalizar sus bibliotecas musicales dentro del auto y conectar sus smart phones por medio de Bluetooth para tener acceso al radio satelital Pandora o Stitcher y navegar en internet. Las direcciones del navegador de internet que se descargan a través del smart phone pueden ser desplegadas en la pantalla, cuando el vehículo se detiene, permite a los usuarios proyectar video e incluso álbumes de fotos personales en la pantalla desde su celular.

Sonic RS está equipado con un motor turbo Ecotec de 1.4L estándar, que cuenta con 138 caballos de fuerza (103 kW) y 148 lb.-pie del par (200 Nm) – y proporciona una sensación inmediata de fuerza que se mantiene en el rango de revoluciones, para una estupenda sensación de rendimiento a bajas revoluciones. Este está acoplado a una transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades.

 

Las características especiales del auto incluyen:

  • Motor Ecotec 1.8L estándar (no modelos RS) combinado con manual de cinco o seis velocidades de transmisión automática.
  • Dirección eléctrica asistida estándar y control electrónico de estabilidad StabiliTrak con sensor anti volcaduras.
  • Sedan ofrece una mayor capacidad de maletero que la mayoría de los autos compactos; hatchback y sedán ofrecen un mejor confort y habitabilidad en el asiento trasero que el Ford Fiesta. Con un asiento trasero que se pliega casi plano, el auto de cinco puertas de Sonic tiene mayor capacidad de carga que el Fiesta.
  • La conectividad incluye OnStar con seis meses de navegación Turn-by-Turn. Las características disponibles incluyen Radio Satelital XM, funcionalidades USB y Bluetooth y las aplicaciones MyChevrolet.
  • Arranque a control remoto, asientos delanteros y techo corredizo – poco comunes en el segmento.
  • Diez bolsas de aire estándar, frenos anti bloqueo, distribución electrónica de fuerza de frenos, asistente de frenado y OnStar con Respuesta Automática de Choque.

El Chevrolet Sonic es construido en la planta Orion Assembly Center de General Motors en Michigan, el cual recibió una inversión de $545 millones de dólares invertidos en mejoras, la adquisición de nuevas herramientas y que ayudaron a restaurar cerca de 1.000 puestos de trabajo en el área metropolitana de Detroit.

El Chevrolet Sonic, podria llegar a Colombia como la nueva generación de Aveo.

 

Chevroelt Sonic RS Turbo

{vsig}autosdeprimera/chevrolet/sonic-rs-turbo/galeria{/vsig}

Comentarios

En el mundo

Alpine A110 San Remo 73, un homenaje al primer título de rallye de la marca

Publicado

El

Alpine A110 San Remo 73
Solo se producirán 200 unidades del Alpine A110 San Remo 73, inspirado en el auto que ganó el campeonato de fabricantes del WRC en 1973.

Tras el Tour de Corse 75, Alpine presenta una nueva edición especial de su deportivo A110, denominada San Remo 73. Es una serie limitada creada por la marca a manera de homenaje por los 50 años transcurridos de haber ganado el campeonato de constructores en la temporada 1973 del WRC.

Visualmente, llama la atención el color de pintura Caddy Blue, combinado con arcos de techo negro y piezas en fibra de carbono. A esto se suman unas franjas blancas y negras en el capó y los costados del auto, que emulan la librea del modelo de carreras. Todos los emblemas también son de color negro.

Alpine A110 San Remo 73

Para completar el paquete hay unos rines Gran Prix de 18 pulgadas en blanco brillante y frenos Brembo con pinzas de color antracita. Mientras que el interior recibe tapizados en microfibra con costuras grises. A esto se suman sillas Sabelt Racing con logos especiales, que en opción pueden montar arnés de seis puntos.

El resto de la cabina del Alpine A110 San Remo 73 trae detalles en aluminio, como los pedales y el reposapiés. También hay alfombrillas exclusivas, franjas temáticas blancas y negras en las puertas, junto con sistema de sonido Focal. Para completar, la pantalla trae la función Telemetrics, que proyecta datos de la conducción.

Mecánicamente se destacan el sistema de frenos de alto rendimiento y el escape deportivo activo. Esto se suma al motor turbo de 1,8 litros y cuatro cilindros, que entrega 300 hp de potencia y ​​340 Nm de torque. Todo ello gestionado por una caja automática de doble embrague y siete velocidades.

Solo se harán 200 unidades del Alpine A110 San Remo 73, cada una de ellas con una placa numerada, que realza su carácter especial. El auto ya está disponible en Francia y toma su nombre de la victoria lograda en el Rallye San Remo de 1973, que le permitió a la marca obtener alcanzar el título mundial ese año.

Alpine A110 San Remo 73

En Autosdeprimera: Alpine Alpenglow Concept, un espectacular deportivo impulsado por hidrógeno

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

La nueva Audi Q6 e-tron ya se encuentra en su fase de pruebas

Publicado

El

Audi Q6 e-tron
Audi está poniendo a prueba los prototipos de la Q6 e-tron en el norte de Europa. Se trata de su próximo SUV 100% eléctrico.

La Audi Q6 e-tron marca el siguiente gran paso en la electrificación y digitalización de la casa de Ingolstadt. Este SUV marca el comienzo de la mayor ofensiva de vehículos electrificados de la marca alemana. Y conformará una gama de modelos que incluirá una edición RS, así como variante Sportback.

El camuflaje del prototipo todavía mantiene oculto su diseño final, pero podemos ver un conjunto óptico divido en la parte delantera. Atrás hay unos stops angulares con la firma luminosa típica de la marca. En general, el modelo tiene un aspecto musculoso, gracias a los múltiples pliegues de su carrocería.

Audi Q6 e-tron

No cabe duda que será una especie de “mini Q8 e-tron”, aunque con identidad propia y un diseño menos minimalista. De momento no hay fotos del interior, pero se especula que tendrá un entorno digital con doble pantalla y pocos controles físicos. Probablemente siga la línea que ya han mostrado los últimos modelos de la marca.

En cuanto a la parte técnica, Audi confirma que la nueva Q6 e-tron usará la arquitectura Premium Platform Electric (PPE). Es la misma base tecnológica de la próxima Porsche Macan, lo cual nos da una idea acerca de sus capacidades y posible rendimiento. Todo esto basado en el sistema eléctrico de 800 voltios.

Más allá de eso no hay otras cifras. Pero se trata de una plataforma diseñada para acoger motores eléctricos potentes y eficientes, con un innovador sistema de gestión de carga y batería. Todo esto acompañado de una gestión electrónica recientemente desarrollada, que permita aprovechar todas sus capacidades.

Hasta ahora no hay una fecha oficial para el debut de la nueva Audi Q6 e-tron, pero es algo que ocurrirá a más tardar en 2025. La compañía resalta la importancia de este proyecto y señala que este SUV y sus derivados serán el punto de partida para la producción de autos 100% eléctricos en la célebre planta de Ingolstadt.

Audi Q6 e-tron

En Autosdeprimera: Audi activesphere concept, la mezcla entre un Sportback y un todoterreno

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Mercedes-Benz GLA 2023: leve rediseño y motores híbridos para este SUV

Publicado

El

Mercedes-Benz GLA 2023
La Mercedes-Benz GLA sigue los pasos de sus hermanas mayores y para 2023 viene con tecnología híbrida, incluso en su versión AMG.

Una de las camionetas más populares del portafolio de Mercedes-Benz es la GLA, que se actualiza para 2023. Aunque los cambios estéticos fueron mínimos, si hay varias novedades en equipamiento. Además, gran parte de los motores reciben un sistema mild-hybrid para hacerlos más eficientes.

Mercedes-Benz GLA 2023

Visualmente se modificó la firma luminosa de los faros y stops. También hay nuevos diseños para el bomper frontal, la parrilla (puede ser de lamas verticales o patrón de estrellas) y los rines, con diámetros de 17 a 20 pulgadas. A esto se suma el color Spectral Blue, mientras que los faros LED High Performance vienen de serie.

Por dentro se mantiene el diseño llamativo y la buena calidad de terminados del modelo anterior. La novedad es que la interfaz MBUX fue actualizada y se puede combinar con doble pantalla de 10,2” y un nuevo volante. Elementos como cámara de reversa o Apple CarPlay/Android Auto inalámbricos vienen de serie.

Para completar, se actualizaron las ayudas a la conducción para ofrecer mayor precisión en funciones como Lane Keeping Assist o Active Steering Control. Por su parte, el asistente de estacionamiento ahora funciona para parqueo longitudinal y ofrece vistas externas de 360 ​​grados utilizando imágenes 3D.

A su vez, es posible personalizar la Mercedes-Benz Clase GLA 2023 con las líneas de acabado Progressive y AMG Line, además de la versión base. Dependiendo de ello varían rines, tapizados, molduras, volante, asientos y otros detalles. En opción se puede tener sonido Burmester, así como un techo panorámico.

Mercedes-Benz GLA 2023

A la par con estas actualizaciones, la gama de motores recibe tecnología mild-hybrid en casi todas las unidades. Se trata de un generador de arranque accionado por correa (RSG) y un sistema eléctrico adicional de 48 voltios. Ambos proporcionan un impulso extra de 10 kW (14 hp) al arrancar y modo de circulación por inercia.

Esto aplica para las versiones GLA 180 (136 hp y 230 Nm) y GLA 200 (163 hp y 270 Nm) de 1,33 litros, así como las GLA 220 4Matic (190 hp y 300 Nm) y GLA 250 4Matic (224 hp y 350 Nm) de 2,0 litros. Se combinan con la caja DCT de siete cambios y habrá opciones turbodiésel para Europa.

Mercedes-Benz GLA 2023

Por otro lado, la híbrida enchufable GLA 250 e recibe un motor eléctrico mejorado. Ahora ofrece 7 hp (5 kW) adicionales, para un total de 107 hp (80 kW) y el resultado combinado con la unidad de gasolina es de 218 hp de potencia y 450 Nm de torque. A ello se suma un sistema de carga que es más rápido.

Hay que resaltar que la edición deportiva Mercedes-AMG GLA 35 4Matic también recibe la tecnología mild-hybrid de 48V. A su vez, adopta una transmisión AMG SpeedShift DCT de ocho velocidades. Esta se encarga de gestionar los 306 hp de potencia y 400 Nm de torque del motor turbo de cuatro cilindros y 2,0 litros.

Mercedes-Benz GLA 2023

También hay novedades en su equipamiento, como nueva interfaz MBUX, faros MultiBeam LED opcionales, nuevas combinaciones de tapizados y molduras para el interior, junto con rines más llamativos. De resto, recibe las mismas novedades tecnológicas que experimentó el resto de la gama.

Hay que recordar que el exitoso SUV compacto también está disponible en una versión 100% eléctrica, que por ahora no recibe cambios en su configuración. Con esta puesta al día en sus principales apartados, la Mercedes-Benz GLA 2023 se mantendrá como uno de los modelos más populares de la marca a nivel global.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz GLC Coupé, así es la nueva generación de este vistoso SUV

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados