Connect with us

En el mundo

Nuevo BMW Serie 5, ahora con motores a combustión y versión eléctrica i5

Publicado

El

Nuevo BMW Serie 5 octava generación
El nuevo BMW Serie 5 Sedán llega con un estilo más audaz, gran cantidad de innovaciones digitales y variantes totalmente eléctricas.

BMW dio a conocer todas las características del nuevo Serie 5, modelo que llega a su octava generación (G60). Aparte de las novedades en términos de diseño y tecnología, una de sus principales novedades es la aparición de la versión 100% eléctrica i5. Esta se suma a la creciente cartera de modelos eléctricos de la compañía.

Empezando por su diseño, el nuevo modelo se ve más deportivo que antes. Visualmente hay una reinterpretación moderna de los faros y la clásica parrilla de BMW, junto con elementos LED verticales. A esto se suman unos stops LED en forma de “L” y una carrocería cuyas formas son más musculosas.

Nuevo BMW Serie 5 octava generación

Otro detalle a resaltar es la mayor cantidad de piezas en color negro brillante, junto con unos bompers más abultados. A esto se suman unas manijas de puerta empotradas, un emblema con el “5” repujado en los costados y la posibilidad de montar paquete deportivo M o M Pro. Los rines pueden ser de hasta 21 pulgadas.

Adentro hace presencia el panel curvo con doble pantalla digital (12,3 y 14,9 pulgadas). Usa el sistema operativo BMW 8.5, y el controlador iDrive con Quickselect, que se combina con varios mandos táctiles a lo largo de la cabina. Estos están presentes en el volante, el tablero, la consola central y otros lugares.

Nuevo BMW Serie 5 octava generación

Alta tecnología a bordo

El resultado es un ambiente minimalista, que se combina con un elevado confort acústico y materiales de alta calidad. De hecho hay un interior de cuero vegano o en cuero Merino, que se pueden combinar con sillas deportivas o multicontorno, para mayor comodidad. No pueden faltar los controles de voz y gestuales.

A nivel de tecnología, el nuevo BMW Serie 5 Sedán ofrece muchas cosas. Por ejemplo, la central multimedia permite disfrutar de una variada gama de contenidos digitales, incluyendo transmisión de video. También se podrá incluir Digital Key Plus, servicios ConnectedDrive, conectividad 5G y funciones especiales de iluminación.

Nuevo BMW Serie 5 octava generación

También hay una extensa lista de funciones avanzadas de conducción parcialmente automatizadas. Lo más destacado de la gama es el Driving Assistant Professional opcional. Esta suite viene con el asistente de control de dirección y carril con Highway Assistant y el control de distancia con función Stop & Go.

Múltiples opciones

Pasando al plano mecánico, los motores de combustión reciben sistema mild-hybrid de 48 voltios y caja Steptronic de ocho cambios de serie. Los modelos base serán el 520i de 208 hp y el 520d de 197 hp, con la posibilidad de montar tracción xDrive en este último. Más adelante habrá otros propulsores de cuatro o seis cilindros.

Pero la principal novedad es el debut del nuevo BMW i5, totalmente eléctrico. Cuenta con la tecnología eDrive quinta generación y viene en versiones eDrive40 (340 hp/430 Nm) o M60 xDrive (601 hp/820 Nm). Ambos usan una batería de 81,2 kWh de capacidad, logrando una autonomía de hasta 582 kilómetros.

En estas variantes se incluye la unidad de carga combinada, que admite carga CA de 11 kW de serie o hasta 22 kW como opción. A su vez, la batería se puede cargar con corriente continua (admite hasta 205 kW). De esta manera, se puede recuperar del 10 a 80% de la energía en solo 30 minutos.

Nuevo BMW Serie 5 octava generación

En función del manejo

Para destacar, el modelo eléctrico de alto rendimiento viene con funciones especiales, como M Sport Boost o Launch Control. Así logra acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y su velocidad máxima está limitada a 230 km/h. También viene con suspensión deportiva M adaptativa y frenos M.

En ese sentido, el resto de la gama del nuevo BMW Serie 5 también puede incorporar dichos elementos. Al mismo tiempo es posible agregar dirección activa integral, Active Roll Stabilization y Active Roll Comfort. Todo esto ajustado al respectivo sistema de propulsión equipado en cada modelo.

Nuevo BMW Serie 5 octava generación

Todo esos elementos son claves para controlar un sedán que es más grande que su predecesor. De hecho, la longitud se alargó hasta 5,06 metros y la distancia entre ejes se extendió hasta los 2,99 metros. A su vez, las trochas son más anchas, pero el reparto de pesos mantiene ese logrado equilibrio 50:50 entre ambos ejes.

No cabe duda que el debut del nuevo BMW Serie 5 Sedán marca un punto importante en la trayectoria de este modelo, que ya cumple 50 años de historia. Más adelante la gama se enriquecerá con versiones PHEV, un nuevo motor diésel de seis cilindros y otras opciones mecánicas que llegarán en el transcurso del 2024.

Nuevo BMW Serie 5 octava generación

En Autosdeprimera: BMW Concept Touring Coupé, un modelo único de estilo shooting brake

Comentarios

En el mundo

Fiat presenta el nuevo Topolino, totalmente eléctrico y hecho para la ciudad

Publicado

El

Fiat Topolino 2024
Fiat rescata el nombre Topolino para darle vida a un nuevo vehículo eléctrico, con un estilo totalmente retro y enfocado al uso urbano.

Hace un tiempo, Fiat anunció la posibilidad de lanzar más modelos eléctricos y uno de ellos es el nuevo Topolino. La casa italiana rescata este famoso nombre para darle vida a su nuevo cuadriciclo eléctrico, enfocado al uso urbano. Y para hacerle honor a su nombre, presenta un diseño totalmente retro.

Es importante recordar que el Topolino original fue un verdadero icono de la movilidad urbana. Su primera generación se produjo entre 1936 y 1955, siendo la solución ideal para las estrechas calles italianas. Posteriormente, fue reemplazado por el Nuova 500, fabricado entre 1957 y 1975.

Fiat 500 Topolino 1936

Fiat 500 1936, el «Topolino» original

De ambos modelos provienen las influencias estéticas para este vehículo urbano. Por ello tiene un frente de estilo retro, con dos faros circulares. También hay espejos redondos, ruedas blancas y un techo de lona enrollable. Para completar, no hay puertas, sino unos cordones que recuerdan a los simpáticos modelos 500 Jolly.

Por ahora solo hay una imagen del frente y Fiat no reveló otros detalles del nuevo Topolino. Suponemos que la parte posterior también estará inspirada en sus ancestros y la base mecánica podría ser la misma del Citroën Ami. Eso nos da una idea acerca de sus capacidades, autonomía, rendimiento y demás.

Fiat Nuova 500 1957

Fiat Nuova 500 1957, el más icónico

La marca hace énfasis en que es un vehículo hecho para la ciudad. De hecho, lo define como un “dispositivo de movilidad eléctrica”, pensado para ser usado por un público muy amplio. A su vez, apelará a su encantador diseño y soluciones tecnológicas para llegarle al corazón de los conductores jóvenes.

Por lo pronto no se conocen más detalles sobre el nuevo Fiat Topolino. La idea es que la casa italiana ya esté comercializando el modelo en varios mercados europeos para 2024. Así que es bastante probable que durante los próximos meses se divulguen más imágenes y características de este cuadriciclo urbano.

En Autosdeprimera: Fiat Titano, la nueva pick-up que la marca comercializará en Sudamérica

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Chevrolet Colorado ZR2 Bison, la versión más capaz de esta pick-up

Publicado

El

Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024

Chevrolet presentó la nueva Colorado ZR2 Bison 2024, la versión con mayor capacidad off-road de esta pick-up mediana. 

El año pasado, Chevrolet presentó la nueva generación de la Colorado en Estado Unidos y ahora complementa la gama con la versión ZR2 Bison. Se trata de la configuración con mayor capacidad off-road de esta pick-up mediana. Y como su predecesora, fue desarrollada junto a American Expedition Vehicles (AEV).

Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024

El paquete se basa sobre la ZR2 estándar, que de por sí ya es muy capaz. Visualmente incluye un bomper delantero muy robusto, al que se le puede adaptar un winche. Esto se complementa con unos guardabarros ensanchados, con grandes llantas todoterreno de 35 pulgadas y unos rines de 17 pulgadas.

Las compañías han puesto especial atención en los bajos. Por eso hay cinco placas protectoras de acero al boro: radiador, dirección, transmisión, tanque de combustible y diferencial. A esto se suma el revestimiento del platón, el corbatín de estilo Flowtie y la llanta de repuesto amarrada en la parte posterior.

No pueden faltar los diversos emblemas especiales, incluyendo en los reposacabezas. Chevrolet también ofrece equipos adicionales en la Colorado ZR2 Bison, como tapetes para todo clima, varios materiales para la cabina, sunroof y algunas opciones a nivel de conectividad y multimedia.

Bajo el capó hay un motor turbo de cuatro cilindros y 2,7 litros con caja automática de ocho cambios. Entrega 310 hp de potencia y 583 Nm de torque, que corresponden a las especificaciones Turbo High-Output. A esto se suma tracción 4×4 con bajo, modo de manejo Baja y un Launch Control para off-road.

Al mismo tiempo, el tren de rodaje recibe una suspensión elevada, alcanzando una distancia respecto del suelo de 31 centímetros. Es por ello que sus ángulos de ataque, ventral y salida son de 38,2°, 26,9° y 26°. No pueden faltar bloqueos de diferencial y los amortiguadores DSSV Multimatic, con control de rebote.

Todos estos cambios tienen una incidencia en el peso final, que alcanza las 2,3 toneladas. De todas formas el rendimiento del motor y la capacidad todoterreno justifican esta elevada masa en la Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024. La pick-up se pondrá a la venta en Estados Unidos antes de finalizar el 2023.

Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024

En Autosdeprimera: La nueva Chevrolet Montana inicia su preventa en Colombia

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Los Audi A6 y A7 reciben novedades de equipamiento y personalización para 2024

Publicado

El

Audi A6 A7 2024
Los modelos Audi A6 y Audi A7 y sus respectivas versiones S presentan una apariencia llamativa y mejor equipamiento para el 2024.

Con miras al 2024, Audi anuncia algunas novedades en sus líneas A6 Sedán y Avant, así como el coupé de cuatro puertas A7 Sportback. Hay nuevas líneas de equipamiento, diversos elementos de personalización y dotación de serie mejorada. Todo esto con el fin de mantenerlos vigentes frente a sus rivales.

Los clientes ahora pueden elegir entre los paquetes básico, Advanced y S line para el exterior de los A6 Sedán y Avant. Todos vienen con una nueva parrilla Singleframe con forma de “panal de abeja” con acabado en Matte Black y marco cromado. Sin embargo también se puede ordenar en Dark Chrome.

Audi A6 A7 2024

El modelo Advanced presenta elementos en Selenite Silver, como las tomas de aire laterales del frente y el difusor posterior, junto con rines de 18 pulgadas. Finalmente, la variante deportiva S line tiene molduras en negro mate con incrustaciones en gris platino, estribos laterales, rines de 19 pulgadas y suspensión deportiva.

En cuanto al A7 Sportback solo se ofertan los paquetes básico y S line. Todas las carrocerías están disponibles en una gran variedad de colores (doce en total). Por primera vez, la paleta de pinturas incluye tonos como Arcona White, Madeira Brown Metallic, Grenadine Red Metallic y Ascari Blue Metallic.

Audi A6 A7 2024

Pasando al interior, el Audi virtual cockpit ahora es una característica estándar en todos los A6 Sedán y Avant, así como el A7 Sportback. Ofrece un panel de información digital HD de 12,3 pulgadas. Se puede personalizar mediante un comando en el volante, con varios modos de presentación de la información.

Por otro lado, los faros básicos ahora vienen como luces Full LED y una firma luminosa que sigue el contorno de los faros. Mientras que el asistente de estacionamiento plus también es estándar. A esto se suman ocho tipos de molduras para el interior, como madera en Olivo Natural o Ceniza Volcánica Gris Natural.

Al respecto, se podrá configurar el paquete interior S line independientemente del look exterior. Aquí el techo y el tablero tienen son de color negro, el volante deportivo tiene levas de cambios y los pedales son de acero inoxidable. Se puede optar por tela Sequenz/cuero o microfibra Frequenz/cuero para los asientos.

Respecto a los deportivos S6 y S7, reciben la nueva parrilla Singleframe con incrustaciones de aluminio y tomas de aire laterales en el frente. En el Audi S6  estos vienen en Matte Black, mientras que el Audi S7 los tiene en Matte Dark Chrome. En ambos, el spoiler delantero está pintado en Selenite Silver.

Audi A6 A7 2024

Finalmente, los A6 pueden ser configurados con diversos diseños de rines de 17 a 21 pulgadas, mientras que el A7 Sportback sólo ofrece opciones de 19 o 20 pulgadas. Como es de suponer, los S6 y S7 se pueden configurar con ruedas deportivas de 20 o 21 pulgadas del catálogo de Audi Sport.

Más allá de estos ajustes, Audi no menciona otras novedades para los A6 (Sedán/Avant) o A7 Sportback 2024. Los renovados modelos estarán disponibles en el Viejo Continente a partir de junio de 2023. Probablemente lleguen a otros mercados en el transcurso del año.

En Autosdeprimera: Audi México cumple 10 años y llega al millón de unidades fabricadas

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados