Internacionales
Nissan y Mitsubishi Motors expanden alcance de acuerdo de cooperación.
Internacionales
El Pebble Beach Concours D’Elegance llega a su edición número 71 en 2022
El Pebble Beach Concours D’Elegance es uno de los eventos más exclusivos de autos antiguos y clásicos. Tendrá lugar el próximo 21 de agosto.
El Pebble Beach Concours d’Elegance 2022 es el evento central de la Pebble Beach Automotive Week, que se celebra entre el 18 y 21 de agosto en California. Se trata de uno de los eventos más reputados de autos clásicos a nivel mundial y que tras su regreso el año pasado, vuelve a ser celebrado en su programación habitual.
Este año, 200 autos de colección viajarán desde 21 países para competir por el codiciado título de “Best of Show”. Hay que recordar que la primera edición tuvo lugar en 1950 y durante 72 años se ha celebrado anualmente casi sin excepciones. Solo ha sido cancelado en 1960 y 2020.
Actualmente el certamen va más allá de exhibir autos antiguos y clásicos, pues también resulta importante para varios fabricantes. Allí se exhiben modelos conceptuales, presentan ediciones especiales o “apadrinan” muestras especializadas. También se conmemoran algunos hitos de la industria automotriz.

El Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier 1938 obtuvo el «Best of Show» en 2021.
Previo al concurso como tal, los organizadores llevarán a cabo el Tour d’Elegance, en el que más de 150 autos desfilan fuera del evento. El recorrido inicia en Pebble Beach, recorre la Highway One hasta Big Sur y retorna al punto inicial. También habrá subastas de Gooding & Company, la casa oficial del evento.
Sin embargo, el 21 de agosto se llevará a cabo el evento central. Ese día, los autos estarán en el campo de golf y al final de la tarde se conocerán los ganadores del Pebble Beach Concours d’Elegance 2022. Entre ellos el sucesor del Mercedes-Benz 540K Autobahn Kurier de 1938, que obtuvo el “Best of Show” en 2021.
En Autosdeprimera: Bugatti se destacó en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2022
Internacionales
BMW M ya prueba nuevas tecnologías para un deportivo eléctrico
BMW M está evaluando un prototipo eléctrico con cuatro motores y un sofisticado sistema de control de transmisión.
La división M avanza hacia el futuro eléctrico como el resto del BMW Group y por eso ya está iniciando pruebas de nuevas tecnologías. Por ahora, el punto de partida es un prototipo basado en el i4 M50, el cual servirá como “laboratorio rodante” para analizar el hardware y el software que requerirán dichos vehículos.
Uno de los puntos más interesantes es la presencia de un tren motriz de cuatro motores, dando como resultado un vehículo con tracción en las cuatro ruedas. A ello se suman unos sofisticados sistemas de control de tracción y chasis, que permiten dosificar todo el rendimiento y brindar una conducción gratificante.
Estos calculan la potencia necesaria utilizando datos como la posición del acelerador, el ángulo de dirección, la aceleración longitudinal y lateral, la velocidad de las ruedas y otros parámetros. Esto asegura que la cantidad correcta de torque llegue a cada rueda para un rendimiento óptimo.
De hecho, el prototipo eléctrico de BMW M ya mostró un paso por curva más ágil, lo cual muestra una de las ventajas de este sistema. La idea es garantizar que el manejo sea tan emocionante como el de cualquier otro modelo previo en la historia de la compañía. Y por ello, se llevan a cabo estas pruebas en el mundo real.
Previamente, el hardware y el software fueron ajustados de forma virtual, antes de ser instalados en este prototipo. Además del camuflaje, hay guardabarros y ruedas más anchas. A ello se suman todos los sistemas de medición necesarios para verificar cada parámetro del auto mientras se conduce.
Por lo pronto esto es un pequeño abrebocas de lo que veremos en el futuro. Hasta ahora, BMW M no ha dado mayores pistas sobre un deportivo 100% eléctrico, pero es casi un hecho que la firma planea hacer uno en los próximos años.
En Autosdeprimera: BMW M Motorsport regresa al WEC en 2024
Internacionales
Mercedes-Benz nos ofrece un vistazo al lujoso interior del EQE SUV
El modelo eléctrico EQE de Mercedes-Benz estará acompañado por un modelo tipo SUV, cuyo debut está previsto para el mes de octubre.
Luego de mostrar la EQS SUV, Mercedes-Benz está preparando un nuevo modelo para su línea de vehículos eléctricos: el EQE SUV. Tal como su nombre sugiere, será la “variante multipropósito” del sedán EQE y por ende se posicionará por debajo de su lujosa hermana, recién presentada.
Eso no quiere decir que esta camioneta vaya a tener un interior simple y sobrio. Todo lo contrario, pues los primeros teasers de su cabina muestran un habitáculo sofisticado, en línea con los nuevos modelos eléctricos de la compañía. Allí resaltan los materiales claros, la iluminación LED y un estilo futurista.
No puede faltar el enorme panel digital Hyperscreen con la interfaz MBUX, junto con las rejillas de ventilación tipo turbina. A ello se suma el volante de tres radios y una rica selección de materiales que incluye detalles de madera, molduras en aluminio, superficies en antracita 3D y finos pigmentos metálicos.
Mercedes-Benz también destaca que la mezcla entre tonos cálidos y fríos es una transición entre la tradición y la modernidad en la nueva EQE SUV. Por ejemplo, mientras el Balao Brown evoca el interior de los modelos clásicos, los colores Neva Grey y Biscay Blue/Black reflejan lo opuesto y le dan un toque tecnológico.
Ya que este SUV estará construido sobre la misma arquitectura, cabe esperar un notable espacio interior y una tecnología similar a la del sedán. Posiblemente la versión de entrada podría ser la EQE 350, que tiene una salida de 288 hp y 530 Nm en el cuatro puertas. Incluso, podría incorporar el sistema 4Matic eléctrico de serie.
También es probable que Mercedes-Benz ya esté pensando en variantes AMG de altas prestaciones para la EQE SUV. Sin embargo, tendremos que esperar al transcurso de los próximos meses para saber más datos oficiales, previos a su lanzamiento. Su producción se llevará a cabo en Estados Unidos.
En Autosdeprimera: Mercedes-Benz EQS SUV llega con siete puestos y más de 600 km de alcance
-
Buses y camiones2 días atrás
El reencauche de llantas trae ventajas competitivas
-
Noticias nacionales2 días atrás
Porsche Colombia fortalece su servicio posventa
-
Noticias nacionales3 días atrás
Toyota Colombia premió la creatividad en el Carro de Tus Sueños
-
En el mundo2 días atrás
Dodge Hornet 2023, así es el nuevo crossover de la marca norteamericana
-
En el mundo3 días atrás
Chevrolet Silverado ZR2 Bison, una ruda e imponente pick-up todoterreno
-
Noticias nacionales1 día atrás
Renault-Sofasa líder en innovación industrial: ANDI
-
Novedades3 días atrás
Ford presenta en Colombia la nueva Ranger Limited Black Edition
-
Novedades3 días atrás
RAM V700 Rapid llega a Colombia con un rediseño y otros cambios para 2023