Nacional
Motos nuevas: se matricularon en abril 52.577 unidades
Nacional
Ventas: híbridos PHEV y eléctricos crecen en participación
En abril los vehículos eléctricos (BEV) y los híbridos enchufables (PHEV), tuvieron una variación positiva del 33,5% y 2,7% respectivamente frente al 2022.
Las ventas de autos nuevos en Colombia, ha disminuido drásticamente en los primeros cuatro meses del año, por diversas variables económicas y ha afectado a todos los segmentos. Según Andemos las tecnologías de bajas y cero emisiones han caído un 30,1% con respecto al año anterior.
De acuerdo con dicha agremiación, en el segmento de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) en abril, Toyota fue líder con 635 unidades, le sigue Mazda con 362 unidades y Suzuki con 222. Nissan comercializó 145 unidades y en el quinto lugar aparece Zhidou 137 registros.
Ventas por tecnología
Andemos en su informe del mes de abril, destaca que las ventas de vehículos eléctricos (BEV) registraron 315 matrículas equivalente a una variación positiva de 33,5% frente al 2022. También fue positiva la cifra de los híbridos enchufables (PHEV) con 188 unidades para una variación de 2,7%.
En cuanto a híbridos enchufables (PHEV) en abril se matricularon 188 unidades con un alza del 2,7% frente al 2022. En el acumulado del año, Mercedes-Benz es la marca líder del segmento con 259 unidades, seguida por Volvo (214), BYD (166), BMW (100) y MINI (40).
Durante el mes de abril se matricularon 320 vehículos 100% eléctricos con un incremento del 33,5% frente al 2022. En el acumulado del año, Zhidou es la marca líder del segmento con 321 unidades de su cuadriciclo. Le sigue BYD (187), MG (79), JAC (68) y Renault (60).
La otra cara de la moneda lo viven las tecnologías híbridas (HEV), que registraron una caída de 38,6% con 1.510 matrículas. Es importante destacar que estas cifras de Andemos son con base en los registros de RUNT.
En el acumulado de este grupo, que agrupa híbridos totales y mild hybrid, Toyota es la marca líder del segmento con 2.916 unidades de híbridos totales. Le sigue Suzuki con 1.235, seguida por Mazda (726), Nissan (381) y Subaru con 262 unidades.
En Autosdeprimera: Vehículos nuevos: Se matricularon 13.740 unidades en abril
Nacional
Vehículos nuevos: Se matricularon 13.740 unidades en abril
El mes de abril ha sido el de menor registros de vehículos nuevos de los que va corrido este año. La inflación y las altas tasas de interés en créditos entre las causas.
En el mes de abril se matricularon ante el RUNT 13.740 vehículos nuevos en Colombia. Esto representa una disminución del 33,4% respecto a abril del 2022.
De acuerdo con el informe de Fenalco y Andi, en el acumulado de este año se han matriculado 60.597 vehículos nuevos. Esto representa un decrecimiento del 22,4% respecto al mismo periodo del 2022.
El mes de abril ha sido el de menor registros de vehículos nuevos de los que va corrido este año. Esto se sigue debiendo en gran parte a la inflación, altas tasas de interés en créditos y un menor poder adquisitivo de los colombianos.
En el acumulado del año Renault se mantiene como líder con el mayor número de registros con 10.029 unidades matriculadas ante el RUNT. Le siguen Chevrolet (8.014), Toyota (7.731), Mazda (5.139) y Kia (4.582).
Vehículos nuevos por segmentos
Por segmentos se destaca la dinámica de los Utilitarios con 5.855 unidades registradas en abril. Le siguen los Automóviles con 4.309 registros, Pick Up (1.434), Comerciales carga (825) y Camionetas (584).
En abril la venta de vehículos híbridos cae un 35,7% y la venta de vehículos eléctricos crece el 33,6%, respecto a abril del 2022. Por tecnologías, los vehículos híbridos (HEV) y (PHEV) registraron 1.699 unidades nuevas. Por su parte los vehículos eléctricos (BEV) se matricularon 314.
En Autosdeprimera: Ventas: Mercado de autos nuevos sigue a la baja
Nacional
Audi creció en Colombia un 63% en marzo
Gracias a su disponibilidad para entrega inmediata, Audi creció en el mes de marzo. En la actualidad ofrece 27 modelos diferentes entre SUV’s, sedanes, deportivos y eléctricos.
El pasado mes de marzo Audi en Colombia tuvo un crecimiento del 63% dentro del segmento Premium, frente el año pasado. Esto en gran parte, se debe a la robustez del portafolio actual de la marca en el país y disponibilidad de producto para entrega inmediata.
En la actualidad Audi ofrece 27 modelos diferentes, entre SUV’s, sedanes, deportivos y eléctricos. En marzo Cali tuvo una participación del 29,6%; Bogotá, con un 27% y Medellín, con un 19% de Market Share dentro del segmento Premium.

Margarita Quintana, Gerente de Audi en Colombia.
“Audi ofrece actualmente un portafolio robusto, con disponibilidad de entrega inmediata. Este portafolio amplio es la respuesta de varios meses de trabajo arduo para poder responder a todas las necesidades y los gustos del cliente colombiano”. Comentó Margarita Quintana, Gerente de Audi en Colombia.
Cabe destacar que la marca en Colombia viene trabajando en ampliar su red y en renovar sus vitrinas existentes. De esta forma, Audi ha logrado un mayor posicionamiento a pesar de la coyuntura que vive la industria.
En Autosdeprimera: Audi en Colombia renovó su vitrina en Bucaramanga
-
En el mundo2 días atrás
Ford Everest Wildtrak, un vistoso SUV todoterreno con motor V6 turbodiésel
-
Noticias nacionales1 día atrás
¿Cómo reconocer un daño en el motor de su vehículo?
-
Noticias nacionales2 días atrás
Bioetanol: el camino hacia una descarbonización en Colombia
-
En el mundo1 día atrás
Toyota Yaris Hybrid 130, nueva versión con mayor potencia y llave digital
-
Internacionales2 días atrás
Mazda podría desarrollar una nueva generación de la CX-5
-
Internacionales2 días atrás
Baterías de vehículos eléctricos aumentan las primas de seguros
-
Noticias nacionales5 horas atrás
¿Cuándo es hora de cambiar de vehículo?
-
Internacionales2 días atrás
La nueva pick-up de RAM se destacará por su interior tecnológico