Connect with us

Noticias

Motorysa le apuesta a los vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Colombia

Publicado

El

Marco Pastrana Motorysa

Con un crecimiento del 69%, Motorysa entregó detalles de su comportamiento en 2022, su visión del mercado para este 2023 y habló de la transición energética en Colombia.

Motorysa en el marco de los 55 años presentó en el ‘Cubo de Moyorysa’, la nueva Mitsubishi Outlander con el que buscan seguir posicionado la marca en el segmento de las SUV. El Cubo estará abierto hasta el próximo 12 de marzo en Unicentro.

En este evento, Motorysa representante de Mitsubishi, BYD eléctricos y su línea de negocios de camiones Daimler, entregó detalles del comportamiento de la compañía en 2022, su visión de este 2023 y sobre la transición energética.

El Cubo Motorysa 2023

Motorysa en 2022 tuvo un comportamiento muy positivo en materia de ventas. De acuerdo con su Gerente General  Marco Pastrana, “Motorysa creció un 69 por ciento con respecto al 2021, a pesar que no tuvimos suficiente stock de vehículo”.

Este porcentaje de ventas para la compañía representa una de las mejores facturaciones en su historia y la consolida como una de las empresas más fuertes del mercado. “Vendimos un total de 3.592 vehículos nuevos 3.033 entre automóviles y SUV, y 559 comerciales de la marcas de Daimler con Mercedes Camiones y buses, Freightliner y Fuso”.

El Cubo Motorysa 2023

Expectativas 2023

Para Pastrana la baja del mercado en Colombia se debe principalmente a las altas tasas de interés. A la fecha el problema de desabastecimiento de producto, que afectó el sector,  el año pasado ya ha empezado a desaparecer y ya se tienen en vitrina vehículos.

“La gran mayoría de los clientes están buscando la manera de comprar vehículo sin financiación a través de recursos propios. Sin embargo, el tema de las tasas es un golpe bastante fuerte para el segmento de automóviles de entrada”. Puntualiza Pastrana.

Mitsubishi Outlander 2023

Teniendo en cuenta el comportamiento del mercado en estos dos primeros meses, Pastrana asegura que al cierre de este año el mercado cerrará entre las 233 mil y 244 mil unidades. Una cifra mucho más baja de la lograda en 2022 cuando se matricularon poco más de 263 mil unidades.

“El costo de los vehículos es otro de los factores de la desaceleración del mercado” agrega Pastrana y continúa “Sin embargo a pesar del incremento, por diversos factores que afectaron el mercado global, Mitsubishi Motors en Colombia creció un 33%”.

Marco Pastrana BYD

Transición energética

En el segmento de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, Motorysa en un importante jugador como representante de BYD en el segmento de autos y SUV. “En estos dos primeros meses del año BYD ha crecido un 17% en vehículos 100% eléctricos” Comenta Pastrana.

En cuanto a híbridos se refiere, Motorysa le apunta a comercializar solo híbridos enchufables. Para la compañía esta tecnología es la más adecuada en la misión de bajar emisiones contaminantes y por ello ofrece productos que se han destacado en el mercado con el Song Plus DM-i Qin Plus DM-i. En este segmento BYD en Colombia crece un 73% con respecto al año pasado al corte de febrero.

El Cubo Motorysa 2023

Si bien son cifras significativas en ventas aún son muy pocos los vehículos híbridos enchufables y 100% eléctricos que ruedan en Colombia. Para Pastrana “es importante que el Gobierno aumenten los cupos de importación, 3.000 cupos son insuficientes, pero deben ser para vehículos realmente híbridos (enchufables). En esto la DIAN ya está trabajando el tema y pronto podría tener solución a dicha problemática”.

Prev 1 of 1 Next
Prev 1 of 1 Next

Pastrana a su vez también fue crítico en la pretensión de que Colombia sea fabricante de vehículos eléctricos e híbridos. Si bien es una oportunidad para el país en materia de crecimiento industrial, “se debe mirar si estamos en capacidad de producir componentes para dichas tecnologías. Bien sea mediante inversión extranjera o que los fabricantes de dichos componentes monten plantas en el país”. Concluye el directivo de Motorysa.

En Autosdeprimera: Mitsubishi Outlander, la cuarta generación ya está disponible en Colombia

 

Comentarios

Internacionales

El sucesor de la Opel Grandland será un SUV eléctrico y estará listo en 2024

Publicado

El

Opel Grandland 2023
Stellantis invertirá 130 millones de euros en la planta de Eisenach, en Alemania para producir el nuevo SUV eléctrico de Opel desde 2024.

Para adaptarse a los tiempos que corren, Opel ya planea un sucesor para la Grandland y será un SUV eléctrico que verá la luz en 2024. Así lo confirmó Stellantis, propietaria de la marca alemana, anunciando una importante inversión para tal fin. Un movimiento que está acorde con los objetivos de la compañía.

En total, la planta de Eisenach, en Alemania, recibirá 130 millones de euros para efectuar adecuaciones y otros cambios. Actualmente allí se produce la Grandland y su variante electrificada GSe, con tecnología híbrida enchufable. Lo más probable es que el nuevo SUV sea fabricado a la par con estos modelos durante unos años.

No han trascendido mayores detalles, excepto que el nuevo SUV eléctrico de Opel usará la arquitectura modular STLA Medium de Stellantis y debutará en el segundo semestre de 2024. Esto respalda el audaz compromiso de la marca alemana por ofrecer una línea de productos completamente eléctricos para 2028 en Europa.

Opel SUV eléctrico 2024

Y este centro industrial es clave para toda su operación. Fue inaugurado en septiembre de 1992 con la producción del Opel Astra, completando 30 años de labores ininterrumpidas. Allí se han producido 3,7 millones de vehículos y durante mucho tiempo ha sido una de las plantas más eficientes del mundo.

Esta inversión es un paso clave de Stellantis para cumplir con los compromisos de su plan estratégico Dare Forward 2030. Entre ellos una importante reducción en las emisiones de CO2, así como lograr que el 100% de los vehículos vendidos en Europa sean 100% eléctricos para finales de esta década.

Conforme se acerque el 2024, seguramente conoceremos más detalles del SUV eléctrico de Opel. Probablemente tenga mucho en común con la futura Peugeot e-3008, modelo que también está en fase de desarrollo y cuya actual versión de combustión interna comparte tecnologías con la recién actualizada Opel Grandland.

Opel SUV eléctrico 2024

En Autosdeprimera: Opel Grandland 2023: estas son las novedades que trae a Colombia

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Encuesta de Movilidad 2023 arranca hoy en Bogotá

Publicado

El

Por

Encuesta

La Alcaldía de Bogotá realizará la Encuesta de Movilidad 2023 con el objetivo de fortalecer la integración y conectividad con la Región Metropolitana.

Se dio apertura de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá – Región, por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y autoridades de Cundinamarca. Esta comenzará a aplicarse en Bogotá a partir de hoy y el 2 de mayo en 20 municipios vecinos de la Región Metropolitana.

La Entidad tiene previsto realizar alrededor de 210 mil encuestas en calle y cerca de 22 mil en hogares. La información se terminará de recolectar en el mes de junio, y los resultados serían entregados en noviembre de 2023.

Encuesta

Esta quinta versión tiene como objetivo captar diversos indicadores de Movilidad. Cantidad de viajes diarios, el motivo, origen y destino de los mismos, tiempo de los recorridos, entre otros datos.

De igual forma evaluará los cambios en la movilidad de los habitantes de la Región Metropolitana tras la pandemia de Covid -19;  uso de medios de transporte alternativo patinetas o bicicletas; entre otras dinámicas de movilidad.

«La Encuesta de Movilidad 2023 juega un papel muy importante. Estos datos nos servirán para tomar decisiones que mejoren la movilidad y por ende nuestra calidad de vida”: dijo Deyanira Ávila, Secretaria de Movilidad de Bogotá.

Encuesta

Así se realizara la Encuesta de Movilidad

La encuesta se efectuará de forma presencial en los hogares seleccionados aleatoriamente en Bogotá y en los 20 municipios de Cundinamarca. También se hará en estaciones del sistema TransMilenio, zonas de alta concurrencia, paraderos de transporte público, terminales y puntos de ingreso a la ciudad.

El equipo de encuestadores hará observación y conteo de diferentes medios de transporte en puntos estratégicos de la ciudad y municipios. De igual forma se realizará en puntos estratégicos de Bogotá y Cundinamarca, con el propósito de que los participantes expresen ideas y propuestas.

En Autosdeprimera: Carrera Séptima, así será el ‘Corredor verde’ en Bogotá

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Nueva vitrina de Renault Auto Stok en Bogotá

Publicado

El

Por

Auto Stok

Renault Auto Stok abre nueva vitrina en Bogotá y presenta su nuevo vehículo de competición para la temporada 2023 del automovilismo colombiano.

Auto Stok el concesionario líder de Renault en Colombia, abrió una nueva vitrina en Bogotá ampliando su red de virinas. Además anunció su participación en campeonatos deportivos en Colombia.

La nueva vitrina está ubicada en el sector de Madelena en Bogotá, uno de los sectores estratégicos de la ciudad. De acuerdo con la compañía tiene un amplio espacio comercial y prestará servicios de Taller PRO+, Colisión, Mecánica y Upgrade.

En el marco de esta apertura, Auto Stok presentó su nuevo auto de competencia para torneos nacionales e internacionales. Se trata de un Renault Sandero RS con mejoras en ingeniería con efecto suelo, una nueva estética y un sistema de frenos desarrollado con la asesoría de Dynamik.

Este año, Auto Stok participará en el Campeonato Nacional de Automovilismo, TC 2000 Colombia y en las válidas de Endurance y Spring Races. En el año correrán 15 carreras repartidas en los dos campeonatos mencionados anteriormente y “Las 6 horas de Bogotá”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados