Noticias
Motorysa le apuesta a los vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Colombia
Internacionales
El sucesor de la Opel Grandland será un SUV eléctrico y estará listo en 2024
Stellantis invertirá 130 millones de euros en la planta de Eisenach, en Alemania para producir el nuevo SUV eléctrico de Opel desde 2024.
Para adaptarse a los tiempos que corren, Opel ya planea un sucesor para la Grandland y será un SUV eléctrico que verá la luz en 2024. Así lo confirmó Stellantis, propietaria de la marca alemana, anunciando una importante inversión para tal fin. Un movimiento que está acorde con los objetivos de la compañía.
En total, la planta de Eisenach, en Alemania, recibirá 130 millones de euros para efectuar adecuaciones y otros cambios. Actualmente allí se produce la Grandland y su variante electrificada GSe, con tecnología híbrida enchufable. Lo más probable es que el nuevo SUV sea fabricado a la par con estos modelos durante unos años.
No han trascendido mayores detalles, excepto que el nuevo SUV eléctrico de Opel usará la arquitectura modular STLA Medium de Stellantis y debutará en el segundo semestre de 2024. Esto respalda el audaz compromiso de la marca alemana por ofrecer una línea de productos completamente eléctricos para 2028 en Europa.
Y este centro industrial es clave para toda su operación. Fue inaugurado en septiembre de 1992 con la producción del Opel Astra, completando 30 años de labores ininterrumpidas. Allí se han producido 3,7 millones de vehículos y durante mucho tiempo ha sido una de las plantas más eficientes del mundo.
Esta inversión es un paso clave de Stellantis para cumplir con los compromisos de su plan estratégico Dare Forward 2030. Entre ellos una importante reducción en las emisiones de CO2, así como lograr que el 100% de los vehículos vendidos en Europa sean 100% eléctricos para finales de esta década.
Conforme se acerque el 2024, seguramente conoceremos más detalles del SUV eléctrico de Opel. Probablemente tenga mucho en común con la futura Peugeot e-3008, modelo que también está en fase de desarrollo y cuya actual versión de combustión interna comparte tecnologías con la recién actualizada Opel Grandland.
En Autosdeprimera: Opel Grandland 2023: estas son las novedades que trae a Colombia
Noticias nacionales
Encuesta de Movilidad 2023 arranca hoy en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá realizará la Encuesta de Movilidad 2023 con el objetivo de fortalecer la integración y conectividad con la Región Metropolitana.
Se dio apertura de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá – Región, por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y autoridades de Cundinamarca. Esta comenzará a aplicarse en Bogotá a partir de hoy y el 2 de mayo en 20 municipios vecinos de la Región Metropolitana.
La Entidad tiene previsto realizar alrededor de 210 mil encuestas en calle y cerca de 22 mil en hogares. La información se terminará de recolectar en el mes de junio, y los resultados serían entregados en noviembre de 2023.
Esta quinta versión tiene como objetivo captar diversos indicadores de Movilidad. Cantidad de viajes diarios, el motivo, origen y destino de los mismos, tiempo de los recorridos, entre otros datos.
De igual forma evaluará los cambios en la movilidad de los habitantes de la Región Metropolitana tras la pandemia de Covid -19; uso de medios de transporte alternativo patinetas o bicicletas; entre otras dinámicas de movilidad.
«La Encuesta de Movilidad 2023 juega un papel muy importante. Estos datos nos servirán para tomar decisiones que mejoren la movilidad y por ende nuestra calidad de vida”: dijo Deyanira Ávila, Secretaria de Movilidad de Bogotá.
Así se realizara la Encuesta de Movilidad
La encuesta se efectuará de forma presencial en los hogares seleccionados aleatoriamente en Bogotá y en los 20 municipios de Cundinamarca. También se hará en estaciones del sistema TransMilenio, zonas de alta concurrencia, paraderos de transporte público, terminales y puntos de ingreso a la ciudad.
El equipo de encuestadores hará observación y conteo de diferentes medios de transporte en puntos estratégicos de la ciudad y municipios. De igual forma se realizará en puntos estratégicos de Bogotá y Cundinamarca, con el propósito de que los participantes expresen ideas y propuestas.
En Autosdeprimera: Carrera Séptima, así será el ‘Corredor verde’ en Bogotá
Noticias nacionales
Nueva vitrina de Renault Auto Stok en Bogotá
Renault Auto Stok abre nueva vitrina en Bogotá y presenta su nuevo vehículo de competición para la temporada 2023 del automovilismo colombiano.
Auto Stok el concesionario líder de Renault en Colombia, abrió una nueva vitrina en Bogotá ampliando su red de virinas. Además anunció su participación en campeonatos deportivos en Colombia.
La nueva vitrina está ubicada en el sector de Madelena en Bogotá, uno de los sectores estratégicos de la ciudad. De acuerdo con la compañía tiene un amplio espacio comercial y prestará servicios de Taller PRO+, Colisión, Mecánica y Upgrade.
En el marco de esta apertura, Auto Stok presentó su nuevo auto de competencia para torneos nacionales e internacionales. Se trata de un Renault Sandero RS con mejoras en ingeniería con efecto suelo, una nueva estética y un sistema de frenos desarrollado con la asesoría de Dynamik.
Este año, Auto Stok participará en el Campeonato Nacional de Automovilismo, TC 2000 Colombia y en las válidas de Endurance y Spring Races. En el año correrán 15 carreras repartidas en los dos campeonatos mencionados anteriormente y “Las 6 horas de Bogotá”.
En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones
-
Novedades22 horas atrás
Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR
-
Nombramientos3 días atrás
Andrés Plata es nombrado nuevo gerente de ventas de Kia Colombia
-
Noticias2 días atrás
“SsangYong aumentó sus ventas en un 50% en 2022”: Eduardo Sardi Acevedo
-
Lanzamientos2 días atrás
Nuevo BMW Serie 7, ya disponible en Colombia en su versión 740i
-
En el mundo2 días atrás
Ford presenta oficialmente la Explorer EV, su nuevo SUV eléctrico
-
Nombramientos1 día atrás
Camila Márquez, nueva gerente de marketing de Kia en Colombia
-
Nombramientos2 días atrás
Masahiro Moro es nombrado como nuevo CEO de Mazda Motor Corporation
-
Internacionales23 horas atrás
Chevrolet anuncia el final del Camaro, será descontinuado en 2024