Connect with us

Lanzamientos

Mitsubishi Outlander, la cuarta generación ya está disponible en Colombia

Publicado

El

Mitsubishi New Outlander cuarta generación Colombia
La cuarta generación de la Mitsubishi Outlander muestra un cambio radical en su figura, mejores acabados y la opción de montar un sofisticado sistema AWD. 

Motorysa, representante de Mitsubishi en Colombia, introduce la cuarta generación de la Outlander en el país. Se trata del primer modelo de la marca en beneficiarse de su asociación con Nissan-Renault y marca el inicio de una nueva etapa para la marca. Este SUV es un modelo icónico para la marca, pues viene precedido por una trayectoria de 20 años.

Estéticamente, toma su inspiración estilística del concepto Engelberg Tourer, pero se han atenuado algunos rasgos para la producción en serie. Su frontal viene con la última versión de la filosofía Dynamic Shield, que incluye faros delanteros divididos, unas luces diurnas muy delgadas, apliques cromados y una gran parrilla negra. Curiosamente es una pieza que está unida al capó.

Mitsubishi New Outlander cuarta generación Colombia

A simple vista luce más exuberante que su predecesora, con un perfil lateral más llamativo y unos pasos de rueda abultados. Esto se complementa con una línea de techo muy atractiva y un pilar D triangular con unos detalles que dan la sensación de ser “flotante”. Para el tren de rodaje se pueden instalar rines de 18 o 20 pulgadas con acabado bitono.

Atrás también sobresalen los nuevos stops LED más esbeltos y en general, toda la camioneta tiene un aspecto más deportivo. No es un secreto que comparte la plataforma con la Nissan X-Trail, por lo cual tienen la misma distancia entre ejes y unas dimensiones parecidas. Mide 4,71 metros de largo y es ligeramente más ancha que su predecesora.

Mitsubishi New Outlander cuarta generación Colombia

Elevado nivel de confort

Esto también trajo mejoras en el espacio interior y conserva su capacidad de llevar a cinco o siete pasajeros, dependiendo de la versión. A su vez, la cabina de la Mitsubishi Outlander de cuarta generación experimentó una favorable evolución en cuanto a diseño y acabados, que se perciben más lujosos y de mayor calidad. A esto se suma un panel de instrumentos digital de siete pulgadas y un selector de cambios electrónico.

Visualmente hay superficies en cuero, costuras en contraste, molduras en piano black o aluminio y otros detalles que le dan una apariencia bastante atractiva. Para las funciones multimedia habrá opción de pantalla de ocho o nueve pulgadas con una interfaz más avanzada. Por otro lado, mejoró la amplitud para las piernas y también aumentó la capacidad del baúl, que es de 478 litros en configuración de cinco asientos.

Dependiendo de la versión, el equipamiento puede incluir elementos como faros LED con regulación automática, lavafaros y direccionales secuenciales. También se pueden tener sillas de ajuste eléctrico, cojinería en cuero, función de memoria, masaje y calefacción para los asientos, junto con cargador inalámbrico para teléfonos. No puede faltar un sonido Bose de diez parlantes con pantalla de nueve pulgadas y conectividad Apple CarPlay/Android Auto sin cables.

Herencia off-road

Otro elemento que denota sus nuevos genes compartidos es el tren motriz. Atrás quedan los impulsores MIVEC y ahora recurre a un cuatro cilindros aspirado de 2,5 litros, que cumple con la norma de emisiones Euro 6b. Produce 184 hp de potencia y 245 Nm de torque, gestionados por una caja CVT. Habrá versiones 2WD, pero las más equipadas llevaran el sistema Super All-Wheel Control.

Super All-Wheel Control

Este eficiente esquema de tracción a las cuatro ruedas reparte el torque de forma instantánea entre ambos ejes. Tiene funciones como el frenado selectivo en cada rueda para reducir el subviraje y proporcionar más estabilidad. Además, no depende de la falta de tracción de las ruedas para entrar en acción, sino que siempre busca mantener la potencia sobre aquellas con más agarre.

Hay que detallar que los modelos 2WD cuentan con cinco modos de manejo, mientras que los 4WD incluyen seis. Estos son Eco, Normal, Grava (carreteras irregulares sin pavimento), Nieve (mayor estabilidad en condiciones húmedas) y Tarmac (para superficies secas de asfalto). A esto se suma la función Barro/Lodo para mejorar el agarre en terrenos resbaladizos.

Mitsubishi New Outlander cuarta generación Colombia

Alto nivel de seguridad

Esto será suficiente para dotar a la Mitsubishi Outlander de cuarta generación con mejores cualidades off-road que su prima de plataforma. A esto se suma un paquete de seguridad que incluye siete airbags, carrocería RISE, ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de arranque y descenso de pendientes, anclajes ISOFIX y asistencias avanzadas como mitigación frontal de colisión y detector de peatones.

Sin embargo, la versión 4WD refuerza este equipamiento con otras ayudas, como detector de punto ciego, asistente de cambio de carril, alerta de salida de carril, alerta de tráfico cruzado y alerta de atención al conductor. También se podrá pedir con colores de pintura exclusivos (llamados “Diamante”), los cuales ofrecen un acabado más llamativo.

De esta manera, Mitsubishi refresca su portafolio local con el debut de la cuarta generación de la Outlander. Este SUV es importado desde Japón y por lo pronto, no reemplaza a su predecesora en el plano local, sino que complementa su oferta. A continuación los precios de cada una de las diferentes versiones:

  • New Outlander 4×2: $204.900.000
  • New Outlander 4×4: $278.000.000
  • New Outlander 4×4 “Diamante”: $280.000.000

Mitsubishi New Outlander cuarta generación Colombia

En Autosdeprimera: Latin NCAP: Mitsubishi Outlander recibe 5 estrellas

Comentarios

Lanzamientos

Nuevo DS 4 en Colombia, ya está disponible en versión Performance Line

Publicado

El

DS 4 Performance Line Colombia
El llamativo DS 4 llega a Colombia con paquete Performance Line y un motor turbo de 1,6 litros, que desarrolla 215 hp de potencia.

Hace unos meses, el DS 4 debutó a nivel regional, pero finalmente Derco ya tiene disponible este modelo en Colombia, con paquete Performance Line. Se trata de un vehículo enfocado al segmento C premium, que combina rasgos de los hatchbacks y los crossover con silueta coupé para configurar un vehículo único.

No cabe duda que el diseño del auto es bastante impactante y está inspirado por el concept-car DS Aero Sport Lounge. Alcanza los 4,40 metros de longitud y tiene una distancia entre ejes de 2,67 metros. Este modelo usa la misma plataforma EMP2 de los nuevos Peugeot 308 y Opel Astra que ya ruedan en Europa.

DS 4 Performance Line Colombia

Otro detalle llamativo son los faros DS Full LED Vision. Se acompañan de luces diurnas, compuestas por dos filas de LED a cada lado de 150 diodos. Además, el auto viene con un black pack de serie para elementos como DS Wings, parrilla con trama de diamantes, la parte superior de los espejos y varias molduras.

Atrás también sobresale el diseño de los stops LED, con luces “tipo escama”. A su vez, el techo panorámico viene de serie, junto con las manijas que se despliegan al momento de desbloquear los seguros. También hay un baúl con 430 litros de capacidad y los rines de 18 pulgadas calzan unas llantas en medida 205/60 R18.

En la cabina, este DS 4 Performance Line presenta una combinación de cuero Diamond Tungstène y tejido Negro Basalto. Por su parte, el tablero tiene una forma envolvente y se proyecta hacia las puertas, donde destacan los eleva vidrios con botones en forma de diamante. Para completar hay molduras en negro brillante.

A esto se suma el DS Air, un innovador sistema de ventilación con aireadores muy sutiles, mimetizados con las molduras de la carrocería. Esto para darle un ambiente minimalista y realzar el nuevo sistema multimedia de diez pulgadas DS Iris System, que se complementa con un panel de información HD de 7” para el conductor.

DS 4 Performance Line Colombia

Otro detalle a destacar es el selector de cambios DS E-Toggle, de menor tamaño y que se integra al nuevo estilo de la consola. Como es usual, el botón de encendido está en todo el centro y hay iluminación ambiental LED. En cuanto al sistema de sonido, es un Active Sound Arkamys de seis parlantes.

También será posible instalar elementos como el novedoso panel DS Smart Touch, una superficie táctil de cinco pulgadas para controlar varias funciones mediante gestos. Y el entorno digital se puede complementar con un sistema Head-up Display, mientras que la conexión inalámbrica Android Auto/CarPlay es de serie.

Como es tradicional en la marca, el DS 4 Performance Line se destaca por su abultado equipamiento de serie. Viene con luces adaptativas, sensor de lluvia, climatizador automático, botón de encendido, acceso KeyLess, vidrios eléctricos one-touch, espejos plegables y silla eléctrica para el conductor con memoria.

En cuanto a multimedia hay que agregar cámara de reversa, cuatro puertos USB, tomas de 12V y navegación GPS. Hay opciones con un costo adicional, como cargador inalámbrico, faros DS Active Matrix LED Vision, rines bitono de 20 pulgadas estilo Sydney y un sistema de audio Hi-Fi Focal Electra con 12 altavoces.

DS 4 Performance Line Colombia

En el paquete de seguridad resaltan siete airbags (incluyendo uno central entre las plazas delanteras), ABS, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, control vectorial de torque, freno de parqueo electrónico, anclajes ISOFIX, monitor de presión de las llantas y sensores de parqueo.

Pero lo más interesante es la suite de funciones avanzadas para la conducción. Contempla detector de fatiga, alerta de colisión, frenado autónomo de emergencia hasta 140 km/h, alerta por cambio de carril y lector de señales de tránsito. Gracias a estos elementos logró cinco estrellas en las pruebas de Euro NCAP.

DS 4 Performance Line Colombia

Incluso va más allá y ofrece conducción semiautónoma de nivel 2. Esto es posible gracias a la función Connected Pilot, que involucra la alerta por cambio de carril con el control de crucero adaptativo con Stop &Go. De tal manera que puede controlar la aceleración, el frenado y la dirección a velocidades entre 30 y 180 km/h.

En cuanto a la oferta mecánica, el DS 4 Performance Line viene a Colombia con un motor Turbo PureTech de 1,6 litros. Entrega 215 hp de potencia a 5.000 rpm y un torque de 300 Nm desde 1.900 rpm. Cumple con la norma Euro 6 y está acoplado a una caja automática EAT8 de ocho velocidades con levas en el volante.

Este paquete le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 235 km/h. También habrá una versión de entrada con “solo” 150 hp de potencia y 240 Nm de torque, pero en ambos casos se requiere gasolina Extra. El peso del conjunto oscila entre los 1.410 y 1.420 kilos.

Disponible en colores Gris Eiffel, Blanco Trocadéro, Perla Beaubourg, Gris Orsay Negro Rivoli, Oro-Cobre Bourbon y Rojo Nanterre, este lujoso modelo ya está disponible en la DS Store de Bogotá, ubicada en la carrera 11 con calle 99. Los autos tienen garantía y mantenimiento incluido por tres años.

Con la aparición del DS 4 Performance Line, la marca cubre la brecha existente entre las DS 3 y DS 7, al mismo tiempo que recupera esta denominación, previamente usada por otro modelo de posicionamiento similar. Y no sobra recordar que a diferencia de ellas, es producido e importado desde Alemania.

Precios nuevo DS 4 Performance Line en Colombia (marzo 2023):

  • Performance Line 1.6T 150 8AT: Por definir
  • Performance Line 1.6T 215 8AT: $191.990.000

DS 4 Performance Line Colombia

En Autosdeprimera: La renovada DS 7 2023 hace su debut en Latinoamérica con varias novedades

Comentarios

Sigue Leyendo

Lanzamientos

Nuevo BMW Serie 7, ya disponible en Colombia en su versión 740i

Publicado

El

BMW Serie 7 2023 Colombia
La séptima generación del BMW Serie 7 ya está a la venta en Colombia, un auto que destaca por su opulento diseño y lujosos acabados. 

Tras su debut mundial hace casi un año, Autogermana ya tiene disponible en Colombia el nuevo BMW Serie 7. Se trata de la séptima generación (G70) de este lujoso modelo, que desde 1977 es considerado el “buque insignia” de la casa alemana. Y llega repleto de múltiples soluciones de confort y tecnología.

Sin embargo, el punto más llamativo es el extravagante diseño de esta berlina, cuyo polémico frontal sigue siendo objeto de muchos comentarios.  Está compuesto por una enorme riñonera, los faros divididos y unas aberturas verticales hacia los costados. Todos estos elementos ya los habíamos visto en la renovada X7.

BMW Serie 7 2023 Colombia

A pesar de ello, el auto se ve más sólido y elegante que su predecesor, pues solo se ofrecerá con carrocería alargada. Los 740i configurados por Autogermana vienen con rines de 21 pulgadas, iluminación adaptativa Matrix LED y firma luminosa BMW Iconic Glow en la parrilla, con sus respectivos cristales de Swarovski.

Pasando a la cabina, el nuevo BMW Serie 7 viene a Colombia con la última versión de Live Cockpit Plus de BMW con el software iDrive 8. Se destaca el nuevo panel curvo de vidrio que alberga dos pantallas: un grupo de instrumentos digitales de 12,3 pulgadas detrás del volante y una pantalla táctil central de 14,9 pulgadas.

BMW Serie 7 2023 Colombia

También resulta llamativa una superficie cristalina en el tablero, que alberga controles táctiles capacitivos para diversas funciones. Además, el sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond con 36 parlantes y audio 4D viene de serie. Y no puede faltar el techo panorámico Sky Lounge con su respectiva persiana.

En cuanto a los terminados del interior, destaca el cuero Merino, molduras en madera noble simétrica, acentos en gris metalizado de brillo intenso, apliques interiores de cristal CraftedClarity, recubrimiento interior del techo antracita y alfombrillas de terciopelo. No cabe duda que son acabados de auténtico lujo.

Otros elementos que vienen incluidos de serie son acceso confort, climatizador de cuatro zonas, sillas Confort con ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y masaje, paquete Travel & Comfort System, conectividad Apple CarPlay, cargador inalámbrico y función SoftClosen para el cerrado de las puertas.

A su vez, el nuevo BMW Serie 7 viene a Colombia con un conjunto de asistencias activas, llamado Driving Assistant Professional. Incluye aviso de cambio y salida de carril, aviso de tráfico transversal posterior con intervención en el freno y prevención de colisión por alcance. Esto se complementa con el paquete Parking Assistant.

Unido a lo anterior, hay control de crucero con función de frenado, control de estabilidad, seis airbags y otros elementos de confort y tecnología que no pueden faltar en una berlina de alto rango. Con 5,39 metros de longitud no cabe duda que ofrecerá el máximo nivel de comodidad en su cabina.

A tono con los tiempos que corren, la versión 740i ha sido parcialmente electrificada. Su motor de seis cilindros y 3,0 litros está apoyado por un sistema mild-hybrid de 48 voltios. Entrega los mismos 381 hp de potencia y hasta 520 Nm de torque que en la camioneta X7. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.

BMW Serie 7 2023 Colombia

Evidentemente la caja automática de ocho cambios y la suspensión neumática vienen de serie. Esta última ofrece nivelación automática, amortiguadores adaptativos y es capaz de reducir o aumentar la altura respecto del suelo. Y si se quiere un look más deportivo, se puede optar por el paquete M sin costo.

Como manda la tradición, el nuevo BMW Serie 7 es importado a Colombia desde la planta de Dingolfing, Alemania. Autogermana ya lo tiene disponible en sus vitrinas por un precio de lanzamiento de $699.000.000.

BMW Serie 7 2023 Colombia

En Autosdeprimera: La octava generación del BMW Serie 5 debutará en octubre de 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Lanzamientos

La nueva Ssangyong Actyon Torres debutó oficialmente en Colombia

Publicado

El

Ssangyong Actyon Torres Colombia 2023
Llegó a Colombia la nueva Ssangyong Actyon Torres. Aquí los precios y especificaciones de las versiones Elite 4×2 y Supreme AWD, ambas con motor 1.5 Turbo. 

Conocida en Colombia como Actyon Torres, la nueva camioneta de Ssangyong llega para fortalecer el portafolio de la marca en el país. Toma su nombre del Parque nacional Torres del Paine, ubicado en la Patagonia chilena y que también fue el escenario para su presentación oficial a la prensa hace unos meses.

Saltan a la vista sus líneas robustas, con una parrilla delantera de seis ranuras verticales, un detalle nos recuerda al antiguo campero Korando de dos puertas. Otros elementos que proporcionan robustez a su diseño son los faros LED con una delgada firma luminosa y unos pliegues muy marcados sobre el capó.

Ssangyong Actyon Torres Colombia 2023

A ello se suman grandes tomas de aire simuladas y una placa protectora de aluminio. También hay una protuberancia en el portón trasero, que simula una cubierta de rueda de repuesto integrada. Y no pueden faltar elementos como arcos de rueda cuadrados, estribos laterales o rines de 18 pulgadas.

Entorno digital para el conductor

De puertas para adentro, hay un habitáculo de forma horizontal, con múltiples pantallas. Se destacan el display de información digital para el conductor de 12,5 pulgadas y la central multimedia de 9”, con conectividad CarPlay y Android Auto. También hay un panel táctil de 8” para gestionar funciones como el climatizador.

Ssangyong Actyon Torres Colombia 2023

Todo ello le da un toque high-tech y se combina con el volante de cuatro radios, cojinería en tela o cuero sintético y molduras metálicas. Hay dos versiones disponibles (Elite 4×2 y Supreme AWD) cuya principal diferencia es el sistema de tracción y la presencia de sunroof y tapicería de cuero en la más equipada.

Más allá de ello, Ssangyong trae la Actyon Torres a Colombia con exploradoras, faros y stops en LED, espejos plegables y calefactables, rieles de techo, ganchos de arrastre, sonido de seis bocinas, computador a bordo, control de crucero, llave inteligente, botón de encendido y cámara de reversa con sensores.

Las dos versiones también cuentan con siete airbags, ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, control de arranque y descenso de pendientes, sistema activo antivuelco, control de balanceo de trailer y anclajes ISOFIX. También se incluyen asistencias como frenado multicolisión y alerta de fatiga para el conductor.

Resistente y eficiente

Si bien no hay ayudas de manejo avanzadas, la marca resalta que este SUV emplea una estructura monocasco de acero de alta resistencia. A ello se suma la barra Giga Steel, un desarrollo de la marca que ofrece mayor protección en la parte frontal. Para completar, hay un freno de parqueo electrónico.

Debajo del capó hay un motor turbo G15DTF de 1,5 litros y cuatro cilindros. Entrega 160 hp de potencia desde 5.000 rpm y 280 Nm de torque desde 1.500 rpm, gestionados por una caja automática E-Tronic de seis cambios con levas en el volante. A ello se suman los modos de manejo Normal, Sport y Winter.

Sin importar el tipo de tracción (4×2 o AWD), todas las Ssangyong Actyon Torres llegan a Colombia con suspensión independiente en ambos ejes. También hay frenos de disco en ambos ejes, dirección de asistencia electrónica y un indicador de dirección de las ruedas, útil para maniobrar fuera del asfalto.

Ssangyong Actyon Torres Colombia 2023

Preparada para la aventura

Todos estos elementos le dan forma a este SUV que mide 4,70 metros de largo, 1,89 metros de ancho, 1,72 metros de alto y cuya distancia entre ejes es de 2,68 metros. Esas dimensiones nos dan una idea sobre sus posibles rivales, pues se sitúa entre las Korando y Rexton en la gama del fabricante coreano.

Otros datos importantes son sus cotas off-road. La ficha técnica declara un ángulo de ataque de 18,2° y uno de salida de 21,7°, junto con un despeje respecto del suelo de 19,5 centímetros. No sobra mencionar que puede sentar a cinco pasajeros y tiene un enorme baúl de 703 litros, que se pueden ampliar al plegar la silla trasera.

Ssangyong Actyon Torres Colombia 2023

De esta manera, la nueva Ssangyong Actyon Torres viene a Colombia para situar a la marca en un segmento muy competitivo. Por precio y características tiene entre sus rivales a modelos como Ford Bronco Sport, Mazda CX-50 y Subaru Forester, entre otros vehículos similares de cinco puestos y enfoque aventurero.

Precios Nueva Ssangyong Actyon Torres en Colombia (marzo 2023):

  • Actyon Torres Elite 4×2 AT: $160.990.000
  • Actyon Torres Supreme AWD AT: $177.990.000

En video: SsangYong Torres 🔥 Espacioso, confortable y muy aventurero 🔥 Primer Contacto (4K)

En Autosdeprimera: SsangYong abre centro de negocios en Medellín

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados