Concept Cars
MINI Cooper SE Convertible, un prototipo único con tren motriz 100% eléctrico
Concept Cars
Porsche Vision 357 Concept, creado para celebrar los 75 años de la marca
Porsche cumple 75 años en 2023 y para festejarlo presenta el Vision 357 Concept, un elegante deportivo inspirado en el famoso 356.
Porsche celebrará sus 75 años de trayectoria en 2023 y para honrar su glorioso legado, presenta el Vision 357 Concept. Se trata de un vehículo busca combinar el pasado, el presente y el futuro de la marca mediante un hilo conductor. Y para ello, los diseñadores del equipo Style Porsche se inspiraron en el modelo 356.
Es importante recordar que fue el primer modelo de la marca construido en serie y el famoso ejemplar No. 1 fue presentado en junio de 1948. El auto estuvo en producción hasta 1965, durante los cuales fue objeto de diversas evoluciones, para convertirse en la “piedra angular” que le daría posterior reconocimiento a la firma.
En ese sentido, la elegante carrocería del prototipo respeta las proporciones del célebre deportivo, pero se combina con las líneas futuristas. Si bien el frente luce moderno, la parte posterior es toda una oda a los 356 Coupé. Inclusive, hasta se reinterpreta la rejilla trasera tan característica de dichos modelos.
Llama la atención que no hay manijas y los retrovisores han sido reemplazados por cámaras. A su vez, los faros tienen una curiosa solución, pues en lugar de ser unidades separadas, hay unas perforaciones iluminadas en la carrocería que conforman su silueta. También hay grandes salidas de escape de titanio.
Estilo retro y líneas futuristas
Para completar, el Porsche Vision 357 Concept tiene un kit de faldones y difusores en la parte inferior. A ello se suman unos rines de magnesio de 20 pulgadas con cubiertas especiales y el panorámico tiene una forma curva. Junto con las ventanas, da la sensación de ser una sola pieza, como si fuera la visera de un casco.
Gráficamente, hay un esquema bitono para la carrocería (Ice Grey Metallic y Grivola Grey Metallic), que hacen contraste con las grandes calcomanías que adornan las puertas y el capó. También están otros números que identifican al modelo en otros lugares, lo cual le da un aspecto de auto de carreras.
Finalmente, la casa alemana revela que bajo esta elegante pieza conmemorativa se esconde la mecánica de un 718 Cayman GT4 RS. Sospechamos que tendrá los mismos niveles de potencia y torque del auto donante. Aunque su motor bóxer de seis cilindros y 4,0 litros está preparado para usar combustible sintético.
Con el debut del Porsche Vision 357 Concept, la marca da inició a una serie de celebraciones con el fin de conmemorar sus 75 años de vida. El auto estará expuesto en el Drive Forum del Grupo VAG en Berlín hasta mediados de febrero. Más adelante será exhibido en otros eventos internacionales durante el 2023.
En Autosdeprimera: Porsche 911 Dakar, con motor de 480 hp y un gran despeje respecto del suelo
Concept Cars
Audi activesphere concept, la mezcla entre un Sportback y un todoterreno
El cuarto modelo de la saga de modelos conceptuales “Sphere” de Audi es el activesphere concept, un vistoso crossover coupé de cuatro puertas.
Audi sigue mostrando los conceptos que muestran su visión sobre la movilidad del futuro y el más reciente de la saga es el activesphere concept. Aquí la idea básica fue darle a un modelo deportivo ciertos atributos off-road, una tendencia que han seguido otras marcas del Grupo VAG. Pero en este caso, al estilo de Audi.
Estéticamente se trata de un coupé de cuatro puertas, con unas formas suaves, delgados conjuntos ópticos y un extremo posterior tipo Sportback. Mide 4,98 metros de largo, aunque elevado despeje respecto del suelo y rines de 22 pulgadas con llantas todo terreno lo hacen ver más compacto de lo que en realidad es.
A su vez, presenta unas formas robustas en la parte inferior de la carrocería y las ruedas tienen unas aletas aerodinámicas, que se abren o cierran para optimizar la ventilación y el flujo de aire. A su vez, el vidrio tiene un gran protagonismo, con un gran panorámico, techo fotoluminiscente y grandes ventanas laterales.
Curiosamente, este modelo tiene la capacidad de transformarse en una especie de pick-up y así llevar objetos como skis, bicicletas, etc. Para tal fin, el panorámico posterior y una parte del parachoques se retraen, generando así una especie de platón. A esto se suma una pieza que se despliega para separar el habitáculo.
Adentro, el Audi activesphere concept sigue la línea de sus hermanos, con una cabina minimalista para cuatro ocupantes. El vehículo está previsto para ofrecer conducción autónoma, por lo cual el tablero, el volante y los pedales desaparecen cuando se activa esta función. A su vez, carece por completo de pantallas.
En su lugar hay unos visores de realidad aumentada, que permiten superponer todo el contenido multimedia con proyecciones de alta definición. Visualmente, cada uno de los respectivos controles flota sobre el lugar en el que debería estar. Por ejemplo, mandos de audio y climatización sobre las bocinas y salidas de aire.
De esta forma, cada ocupante puede visualizar el contenido virtual y activarlo si enfoca su mirada en determinada información, interactuando con ella a través de gestos. Así también se puede personalizar los comandos para cada uno, brindando al conductor información del manejo y a los pasajeros las funciones multimedia.
Por su parte, las sillas van ancladas a un eje central e incorporan los respectivos comandos para regular su posición y temperatura. Todo esto pensado para un estilo de vida activo, ya que Audi quiso dotar al activesphere concept con varias cualidades todoterreno que ofrece su línea de camionetas Allroad.
En ese sentido hay que destacar la suspensión neumática con amortiguadores adaptativos. Esto permite regular la distancia al suelo y aumentarla en cuatro centímetros adicionales sobre la altura estándar (20,8 cm). Todo esto va montado sobre la moderna arquitectura modular PPE para vehículos eléctricos.
De esta manera se configuró un tren motriz de dos motores (uno en cada eje), que entregan 325 kW de potencia (436 hp) y 720 Nm de torque conjunto. Son alimentados por una batería de 100 kWh de capacidad, con tecnología de 800 voltios. Esto permite recuperar energía en estaciones de carga rápida de 270 kW.
Tal como en los demás conceptos de la saga, el Audi activesphere concept podría registrar autonomías de más de 600 kilómetros. Y de paso, recuperar del 5 al 80% de la energía en menos de 25 minutos, algo favorable de cara a cualquier excursión fuera del asfalto.
En Autosdeprimera: Audi Urbansphere Concept, un vehículo pensado de adentro hacia afuera
Concept Cars
Suzuki eVX Concept, la combinación del ADN de la marca con la electricidad
El eVX Concept anticipa algunos rasgos estéticos y tecnológicos del primer SUV eléctrico de Suzuki, que llegará al mercado en 2025.
Maruti Suzuki, la división de la marca japonesa establecida en India, presentó el eVX Concept, un SUV 100% eléctrico. Es una de las “estrellas” de la marca en la Auto Expo 2023 que se lleva a cabo en Nueva Delhi y anticipa un futuro modelo de producción. Todo indica que llegará al mercado hacía 2025.
Estéticamente se destaca el voluminoso frontal, totalmente carenado y con una moderna firma luminosa. También se destacan los voladizos cortos y arcos de rueda musculosos que reafirman su carácter todoterreno. Para completar hay un techo bitono y una franja LED en la parte posterior que une los stops.
En cuanto a dimensiones, el SUV conceptual mide 4,30 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,60 metros de alto. Esto lo hace un poco más largo y ancho que la Vitara, pero ligeramente más pequeño que la S-Cross. El fabricante indica que está construido sobre una plataforma completamente eléctrica, desarrollada desde cero.
Según Suzuki, no solo será la base de la versión de producción del eVX Concept, sino que también se convertirá en la piedra angular de una nueva familia de modelos. Hasta ahora no hay mayores detalles al respecto, pero la compañía reafirma que este SUV es su primer vehículo eléctrico estratégico global.
Del interior no tenemos detalles y el fabricante no menciona mayores características de su tren motriz. Eso sí, especifica que contará con un paquete de baterías de 60 kWh de capacidad. La autonomía estimada es de hasta 550 kilómetros por recarga, una cifra bastante destacable para los estándares actuales.
La propia marca también indica que el concepto combina su «fuerte ADN 4×4» con los beneficios de los modelos eléctricos. Y mientras Suzuki avanza en el desarrollo del eVX Concept, también hará una cuantiosa inversión para producir baterías y vehículos “cero emisiones” en India. Esto con miras a reducir las emisiones de CO2.
En Autosdeprimera: El Suzuki Jimny de cinco puertas podría debutar muy pronto en India
-
Internacionales3 días atrás
El museo de Lamborghini se renueva para celebrar los 60 años de la marca
-
Lanzamientos1 día atrás
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
-
Internacionales3 días atrás
El Twingo será renovado con inteligencia artificial
-
Internacional3 días atrás
Renault aumentó su participación en eléctricos
-
Noticias nacionales2 días atrás
Día sin carro y sin moto en Bogotá es el 2 de febrero
-
Noticias nacionales4 días atrás
Sedán o hatchback, ¿cuál es mejor?
-
Noticias nacionales4 días atrás
R5, la fintech diseñada para propietarios de vehículos
-
Nacional3 días atrás
OPEL Colombia está listo para el 2023