Concept Cars
El MINI Concept Aceman muestra el nuevo lenguaje estético de la marca
Concept Cars
Dodge Charger Daytona SRT Concept, así podrían ser los muscle-car del futuro
Con estilo retro y tecnología enfocada al desempeño, Dodge nos sorprende con el Charger Daytona SRT Concept, su muscle-car eléctrico.
Tras una larga expectativa, Dodge finalmente nos muestra su Charger Daytona SRT Concept, el primer vistazo de un muscle-car eléctrico. No cabe la menor duda que la marca americana quiere entender la electrificación a su manera, con un claro enfoque hacia el desempeño. Y de paso, rendir tributo a su rico legado de alto rendimiento.
Estéticamente, el prototipo está inspirado en el legendario Charger Coupé construido de 1968 a 1970. Se destacan sus líneas horizontales, el largo capó y un aspecto ancho y musculoso. A su vez, su nombre evoca al potente modelo que debutó en las pistas de NASCAR en 1970, caracterizado por su frente afilado y el enorme alerón en la parte posterior.
Un detalle peculiar es el gran alerón R-Wing en la parte delantera. Se trata de un elemento que genera mayor carga aerodinámica y optimiza el flujo de aire. A su vez, en la parte posterior hay una compuerta tipo liftback, lo cual le da una gran practicidad. Y los rines de 21 pulgadas también tienen un estilo muy llamativo, con acabado bitono y pinzas de freno rojas.
Tal como el modelo que lo inspira, el Charger Daytona SRT Concept evita el exceso de decoración y gana protagonismo el color de la carrocería, llamado Grays of Thunder. También hace presencia una firma luminosa rectangular, dentro de la cual está el emblema Fratzog, usado por la marca durante los años 60 y 70. En adelante hará referencia al futuro eléctrico de Dodge.
Por dentro luce cercano a la producción en serie, aunque los paneles iluminados en el tablero y las puertas ponen el toque futurista. Hay un volante de tres radios con mandos táctiles, varios elementos en color rojo y un grupo de pantallas digitales. Se trata de una de 16” para el conductor, otra de 8” para el Head-Up Display y otra de 12,3” en el centro para la interfaz multimedia.
También se destaca la palanca de cambios, cuyo diseño recuerda a los modelos de antaño, mientras que las sillas deportivas son delgadas y livianas. Además hay un techo panorámico y la marca juega con las texturas, los colores y la iluminación ambiental para crear un ambiente racing. Para completar, los modos de manejo intervienen algunos de estos parámetros.
Otro aspecto destacable es el tren motriz eléctrico Banshee, basado en una arquitectura de alto voltaje (800 V). No se indican sus capacidades o desempeño, pero Dodge afirma que tendrá configuración de tracción total y su rendimiento será superior al de un SRT Hellcat con motor a gasolina. A ello se suma la transmisión automática eRupt, que simula puntos de cambio como una caja manual.
Y para completar, el Charger Daytona SRT Concept incluye un sistema de escape con cámara Fratzonic, el cual es capaz de emitir un poderoso rugido, como si fuera un motor V8. Para completar, la función PowerShot brinda una descarga de aceleración por unos cuantos segundos con solo presionar un botón en el volante. Y no pueden faltar los modos de manejo Auto, Sport, Track y Drag.
Hasta ahora no sabemos si este modelo conceptual llegará a la producción en serie. Sin embargo, teniendo en cuenta que los Charger y Challenger actuales serán descontinuados después de 2023, es probable que sea el punto de inspiración para los futuros vehículos de la marca.
En Autosdeprimera: El Dodge Challenger ahora está disponible en una versión Convertible
Concept Cars
Aston Martin DBR22, un concepto que evoca a los autos de carrera del pasado
La división Q by Aston Martin presenta el DBR22, un biplaza conceptual cuyo diseño está inspirado en los exitosos DBR1 y DB3S de los años 50.
Q by Aston Martin es la división de proyectos especiales de la firma y celebra su décimo aniversario con la creación del DBR22. Se trata de un modelo único, que al mismo tiempo recuerda el pasado de la marca en las competencias. Particularmente la época de los roadsters que triunfaron en las carreras de larga duración.
No cabe duda que su diseño está inspirado en los DBR1 y DB3S de los años 50, dando como resultado proporciones clásicas y curvas musculosas. Para tal fin, se concibió una carrocería totalmente inédita, compuesta por paneles de gran tamaño. Su forma escultórica está llena de detalles especiales que se unen suavemente.
Por ejemplo, la parrilla delantera de fibra de carbono tiene un diseño especial, mientras que el capó tiene una salida de aire en forma de herradura. También se destaca el deflector de viento, los rines de 21 pulgadas, unas protuberancias en la parte trasera y el difusor posterior, con sus stops horizontales y salidas de escape.
Aston Martin también ha optado por un amplio uso de cuero y fibra de carbono expuesta en la cabina del DBR22. A ello se suman las sillas deportivas, las pantallas multimedia y un ambiente que combina lo clásico con lo moderno. Para rematar, la carrocería está pintada en un tono único de verde metalizado.
Otro elemento que recibió bastante atención es la estructura. Mientras los grandes paneles de carrocería aumentan la rigidez torsional, el subchasis trasero de aluminio permite ahorrar peso. Algo curioso es que está conformado de varias piezas impresas en 3D, demostrando la flexibilidad de este tipo de procesos.
Para completar, bajo el capó hay un motor V12 Twin Turbo de 5,2 litros, el cual produce 715 hp de potencia y 753 Nm de torque. Va acoplado a una caja automática de ocho cambios conectada al eje trasero y la marca ha trabajado en la calibración de la dirección y la amortiguación adaptativa para darle un manejo muy ágil.
El resultado de todo ello es un sensual speedster que acelera de 0 a 60 mph (96 km/h) en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 319 km/h. Esto convierte al Aston Martin DBR22 en un vehículo muy especial, al igual que otros proyectos de la división Q. Como por ejemplo los Victor, Vulcan y Vantage V600.
Por ahora solo existe esta unidad conceptual, pero será fabricado para clientes selectos de Q by Aston Martin. Esto lo convertirá en uno de los modelos más raros y exclusivos de la historia de la marca británica.
En Autosdeprimera: Regresa el Aston Martin V12 Vantage, la versión más potente del deportivo inglés
Concept Cars
Alpine A110 E-ternité, un prototipo eléctrico basado en el biplaza deportivo
Alpine festeja los 60 años del A110 con el prototipo eléctrico E-ternité, que usa varios componentes de la tecnología E-Tech de Renault.
Alpine exhibirá durante el próximo GP de Francia el prototipo eléctrico A110 E-ternité. Se trata de un modelo basado en su carismático biplaza deportivo, el cual sirve para conmemorar sus 60 años de trayectoria y proyectar la marca hacía el futuro; pues sus innovaciones lo convierten en un laboratorio rodante.
Estéticamente el auto va pintado en color blanco, en contraste con sus rines de aluminio forjado de 18”. Pero el rasgo más distintivo es la posibilidad de descapotar el techo, gracias a la posibilidad de retirar dos cubiertas hechas en carbono reciclado; mientras que el interior tiene superficies en cuero y gamuza negros.
Un elemento clave para la sostenibilidad y ligereza fue el uso del lino en componentes como el capó, el techo, el panorámico trasero, la parrilla, los asientos y el faldón trasero. Según la marca, resulta ser un material muy resistente y se puede producir en el mismo molde de las piezas de fibra de carbono o vidrio.
Para completar, hay un sistema multimedia con sonido de ocho parlantes; el cual se gestiona a través de una tableta flotante en todo el centro del tablero. Esta corre bajo el sistema operativo de Google, lo cual permite centralizar todas las aplicaciones de sus usuarios en un solo dispositivo.
Pero lo más llamativo del Alpine A110 E-ternité son las soluciones implementadas para acomodar el tren motriz eléctrico y las baterías. De hecho, se adaptó toda la tecnología E-Tech ya disponible en el Renault Mégane; pero configurado de tal forma que no se modificara el carácter del auto, ni su diseño neo retro.
Por ejemplo, los doce módulos de batería fueron separados (cuatro adelante y ocho detrás) e instalados dentro de carcasas adaptadas a la estructura del biplaza. De esta forma se mantuvo el reparto de masas en 48%/52% entre ambos ejes; ofreciendo una capacidad de 60 kWh y una autonomía de 420 kilómetros.
También se adaptó el sistema de refrigeración y el motor eléctrico 6AM, que produce 240 hp de potencia y 300 Nm de torque. Va acoplado a una novedosa transmisión de doble embrague de dos relaciones, muy compacta y ligera; la cual le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 4,5 segundos.
Elementos como frenos y suspensión fueron revisados, al tiempo que se agregaron unos amortiguadores Ohlins. Si bien el peso final aumentó hasta los 1.378 kilos (solo las baterías pesan 392 kg), las prestaciones aún son muy favorables; pues el Alpine A110 E-ternité aún puede alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima.
Para completar, se combinaron de forma exitosa dos arquitecturas electrónicas, a pesar de una brecha de 10 años entre ellas. Esto permite mantener las funcionalidades del A110 estándar, pero añadiendo las nuevas funcionalidades del mundo eléctrico; gracias a un ordenador que sirve de punto de conexión entre ellas.
Al final, el ejercicio demuestra que es posible la simplificación de arquitecturas; así como también desarrollar mejoras continuas a lo largo del ciclo de vida del producto. Con este vínculo entre el pasado y el futuro 100% eléctrico, Alpine ilustra el trabajo que está implementando para el desarrollo de su futura gama de modelos.
En Autosdeprimiera: Alpine A110 Tour de Corse 75, edición limitada con una estética llamativa
-
Buses y camiones2 días atrás
El reencauche de llantas trae ventajas competitivas
-
Noticias nacionales2 días atrás
Porsche Colombia fortalece su servicio posventa
-
Noticias nacionales3 días atrás
Toyota Colombia premió la creatividad en el Carro de Tus Sueños
-
En el mundo2 días atrás
Dodge Hornet 2023, así es el nuevo crossover de la marca norteamericana
-
En el mundo3 días atrás
Chevrolet Silverado ZR2 Bison, una ruda e imponente pick-up todoterreno
-
Noticias nacionales1 día atrás
Renault-Sofasa líder en innovación industrial: ANDI
-
Novedades3 días atrás
Ford presenta en Colombia la nueva Ranger Limited Black Edition
-
Novedades3 días atrás
RAM V700 Rapid llega a Colombia con un rediseño y otros cambios para 2023