Buses y camiones
Los camiones Dongfeng regresan a Colombia
Buses y camiones
La Gira Delivery de Volkswagen que recorrerá Colombia
Este evento tiene el objetivo de presentar e informar sobre los Camiones Delivery, conocidos como el Turbo de Volkswagen.
Hace unos días la Gira Delivery se inauguró en Ibagué, de la mano de CasaToro y ahora se despliega a lo largo del país. El énfasis de dicha gira está los camiones livianos, con el objetivo de fortalecer este segmento a nivel regional y nacional.
Este segmento de carga en Colombia ha tenido una gran demanda. Por este motivo este evento tiene como objetivo de presentar e informar sobre esta línea de camiones, conocidos como el Turbo de Volkswagen. Estos vehículos cuentan con referencias entre las 9 y 10.5 toneladas de peso bruto vehicular.
“La línea Delivery busca optimizar todos los aspectos clave en operatividad. Punto de gravedad, distancia entre ejes, y peso repartido entre el eje delantero y el trasero. Cuentan con diversos sistemas activos de seguridad: ABS, frenos 100% de aire, control de tracción, muelles parabólicos, entre otros”, comenta Camilo Rodríguez, Gerente de Volkswagen Camiones y Buses en Colombia
En cuanto a motores se refiere, se caracterizan por su eficiencia y baja cilindrada. Ofrecen un alto torque y bajo consumo de combustible, asociados a cajas mecánicas automatizadas Vtronic.
Este tipo de transmisión ofrece versatilidad en la operación del vehículo, cuando éste requiere de varios conductores. Así se disminuye considerablemente la probabilidad de daños mecánicos.
La Gira Delivery visitará las 13 vitrinas de Volkswagen Camiones y Buses, ubicadas en Barranquilla, Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Pasto, Neiva, Tunja, Villavicencio, entre otras.
En Autosdeprimera: El camión eléctrico Volkswagen e-Delivery llegará a Colombia en 2023
Buses y camiones
Hino Colombia presentó la nueva Serie Dutro
Esta gama va desde las 4.5 (ton) hasta las 7.5 (ton) de peso bruto vehicular, y corresponden al segmento ultraliviano y liviano.
Con el objetivo de fortalecer su portafolio, Hino Colombia del Grupo Toyota, hizo la presentación de la nueva Serie Dutro para el segmento de carga ultraliviana y liviana. La compañía le apunta a estos dos segmentos, dado su crecimiento en 2021 de un 40% y 14% respectivamente.
“Nuestro nuevo portafolio está diseñado y adaptado para responder a las necesidades particulares de los transportadores, para el traslado de carga de última milla. Desde los centros de acopio, y servicios de puerta a puerta”, comenta Juan Fernando Muñoz, gerente Comercial de Distribuidora Hino de Colombia.
¿Cómo es la nueva familia Dutro?
Ensamblada en la planta de Hino Colombia en Cota, la Serie Dutro va desde las 4.5 (ton) hasta las 7.5 (ton) de peso bruto vehicular. Viene disponible en un total de 7 versiones, distribuidas en las referencias: Pro, Pack, Team, y City.
A excepción de la versión Pro, equipa el renovado motor rojo de Hino (Euro 4), con cuatro cilindros en línea y 4.009 cm3, 148 hp, y un torque de 42,8 kgm. En cuanto al modelo Pro viene con la misma cilindrada, pero su potencia es de 134 hp y un torque de 39.8 kgm.
Este propulsor fue evolucionado para seguir ofreciendo bajas emisiones y menor consumo de combustible; gracias a la adopción de un nuevo sensor de flujo de aire y un mejorado sistema de inyección.
Una de las novedades que trae la nueva Serie Dutro, es la incorporación de una caja automática Aisisn de 6 marchas para las versiones Pro, Pack y City. Su nueva relación de engranajes amplia la capacidad de torque. En cuanto a las versiones de cabina angosta, mantienen la transmisión manual de 5 marchas (Pro y Pack) y de seis velocidades, para los de cabina ancha, como son el Team y el City.
Nuevo diseño
La cabina tuvo modificaciones para un mejor rendimiento aerodinámico que permite un mayor ahorro de combustible. Estrena parrilla con el emblema centrado en la parte superior.
En su interior se trabajó principalmente en la ergonomía del conductor. Para los modelos de cabina ancha y doble cabina, se mejoró el ángulo de visión, reduciendo los puntos ciegos.
El acceso a la cabina es ahora más sencillo, gracias a una mejor abertura de las puertas y la ampliación de los peldaños para subir o bajar. En versiones de cabina amplia la palanca de cambios se pliega, por lo que es fácil moverse al interior.
El timón es ergonómico con funciones de inclinación y ajuste telescópico. El tablero de instrumentos ahora es más grande. Equipa radio, Bluetooth con función música; USB; ganchos para abrigos y porta bebidas para el conductor y acompañante.
En materia de seguridad viene con un mejor sistema de iluminación de serie con exploradoras tipo LED. El ABS apoyado con EBD ajusta la distribución de frenado; equipa ES Start (asistencia de arranque en pendiente), e incluye ahora un inmovilizador de motor, como sistema de prevención de robo.
La nueva serie Dutro viene equipada además con Hino Connect, el sistema tecnológico desarrollado por Distribuidora Hino Colombia. Este permite conocer y mejorar los procesos de operación de la unidad, para brindar una mayor rentabilidad.
Versiones
La nueva Serie Dutro cuenta con una garantía de tres años o 100.000 km, lo primero que se cumpla, y está disponible en las siguientes versiones:
- Pro (MT 5 velocidades y AT 6 velocidades)
- Pack (MT 5 velocidades y AT 6 velocidades)
- Team (MT 6 velocidades)
- City (MT 6 velocidades y AT 6 velocidades)
En Autosdeprimera: Hino de Colombia amplía su cobertura en el país
Buses y camiones
Zhong Tong llega a Colombia y espera vender 300 buses eléctricos en 2022
Espera comercializar una flota de mínima de 300 unidades eléctricas en el primer año y contribuir a la reducción de las emisiones ambientales.
La oferta de buses eléctricos en el país se verá reforzada con la llegada de la marca Zhong Tong. Comercializada por Navitrans busca apoyar la movilidad a través de energías limpias y renovables.
La marca china Zhong Tong, tiene más de 60 años de experiencia. Actualmente exporta a más de 90 países en el mundo, en mercados de Europa, Estados Unidos, África, Australia y ahora en América latina.
“En este primer año de operaciones, esperamos comercializar una flota de mínima de 300 buses anuales con tecnologías eléctricas y GNV que estarán disponibles en el país”, afirma Luis Javier Cardona, vicepresidente ejecutivo de Navitrans.
Inicialmente la operación de Zhong Tong se hará en Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Pasto. Navitrans espera llegar a otras ciudades del país, en el que su infraestructura vial lo permita, para que cuenten con sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles.
“La compañía entra al mercado colombiano en este 2022 con la expectativa de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y comenzar una transición energética limpia y renovable en los medios de transporte en el país”, resaltó Cardona.
De esta forma Navitrans, con sus 35 años de experiencia en el mercado, le apunta a la movilidad sostenible del país; a través de tecnología e innovación de las marcas que actualmente comercializa.
En Autosdeprimera: Hyundai Staria, la marca trae a Colombia esta van multipropósito de estilo futurista
-
Internacionales2 días atrás
Ferrari implementa planta de pilas de combustible en Maranello
-
Internacionales2 días atrás
Finalizó la producción del BMW i3, un icono moderno de los autos eléctricos
-
Internacionales2 días atrás
Volkswagen presenta nuevos teasers de la Amarok antes de su debut oficial
-
Noticias nacionales2 días atrás
Listo el ‘Pacto por la Industrialización Automotriz y la Movilidad Sostenible’
-
Internacionales22 horas atrás
Volvo Cars abrirá nueva planta de automóviles eléctricos
-
Automovilismo1 día atrás
Fórmula 1: en Silverstone se disputa la décima fecha
-
Internacionales1 día atrás
Green NCAP califica a seis autos entre combustión, híbridos y eléctricos
-
En el mundo1 día atrás
Suzuki Brezza, un nuevo mini SUV diseñado en India con sistema híbrido