La casa italiana quiere dar la pelea en el segmento de entrada con este modelo fabricado en Brasil, que llega en tres versiones con motor de 1,0 litros.
Por Santiago Álvarez (@santi_al91)
Luego de asumir las operaciones de Fiat en Colombia, SKBergé ha estado impulsando fuertemente la marca, no solo con nuevas variantes del tradicional Fiat Uno o con productos para el segmento medio-alto, sino que ahora busca ganarse un espacio en el competido segmento de entrada con la aparición del Fiat Mobi, un city-car fabricado en Brasil.
Fiat Mobi Easy
Aunque comparte varios componentes estructurales con el Uno, el Fiat Mobi mide 3,56 metros de longitud y tiene 2,30 metros de distancia entre ejes. Su diseño de trazos robustos y grandes faros, no tiene parientes con otros modelos de la marca comercializados a nivel global, pues se trata de un modelo 100% desarrollado en suelo brasileño.
Otro elemento distintivo del Fiat Mobi es la tapa del baúl (cuya capacidad varía de 215 a 235 litros), compuesta por una sola de pieza de vidrio y el respaldo posterior es abatible. La cabina si hereda algunos elementos estéticos del Nuevo Uno y se destaca su cuadro de instrumentos con display digital de 3,5 pulgadas y la pantalla central para el radio, en la parte superior del tablero.
En Colombia veremos tres versiones de este city-car (Easy Pop, Easy y Way) que vienen de serie con aire acondicionado, dirección hidráulica, frenos ABS con EBD, doble airbag, anclajes ISOFIX y vidrios eléctricos delanteros, entre lo más destacado. En el nivel intermedio se agregan espejos eléctricos con función tilt down, rines de aleación, sensores de reversa y exploradoras.
Finalmente, la variante Fiat Mobi Way se distingue por su estética cross y la presencia de barras de techo, parachoques más robustos, arcos de rueda más prominentes (por lo cual es ligeramente más ancho) y mayor despeje respecto del suelo (17,1 cm), aunque conserva los rines de 14 pulgadas con llantas 175/65 R14, como en el resto de la gama.
Fiat Mobi Way
Todos los Fiat Mobi vendrán con motor Fire Evo de cuatro cilindros, ocho válvulas y 1,0 litros, que entrega 68 caballos de potencia a 6.000 rpm y 92 Nm de torque a 4.250 rpm, los cuales son gestionados por una caja mecánica de cinco cambios. Con un peso vacío que ronda los 950 kilos, el auto acelera de 0 a 100 km/h en 14,6 segundos y registra 153 km/h de velocidad máxima.
De esta forma, Fiat refresca la oferta de carros populares en el país con la llegada de este modelo, que inicia su vida comercial en el país a la par con el Renault Kwid y se convertirá en un rival de cuidado para los Chevorlet Spark GT y Kia Picanto, los tradicionales líderes de esta franja del mercado. Tal como otros modelos de la marca, llega importado desde Brasil.
Precios Fiat Mobi 2020:
- Mobi Easy Pop: $29’990.000
- Mobi Easy: $33’990.000
- Mobi Way: $35’990.000