Connect with us

En el mundo

Lamborghini Revuelto, así es el sucesor del Aventador con motor V12 híbrido

Publicado

El

Lamborghini Revuelto 2024
El Revuelto da continuidad a la saga de modelos V12 de Lamborghini, aunque tiene un sistema híbrido para entregar 1.000 hp de potencia.

Tras algunos teasers con información técnica de primer nivel, Lamborghini ahora sí nos muestra por completo su nueva creación, el Revuelto. Es el nombre comercial elegido para el proyecto LB744, definido por la marca como un HPEV por su sistema híbrido enchufable. Es decir, Vehículo Electrificado de Alto Rendimiento.

Visualmente, este biplaza exhibe el nuevo lenguaje de diseño de la compañía. Como es habitual, su angulosa carrocería mantiene elementos clásicos, como las puertas de apertura tipo tijera y rasgos que evocan a los venerados Diablo, Murciélago y Aventador. Se pueden instalar rines de hasta 22 pulgadas.

Lamborghini Revuelto 2024

Pero lo más llamativo es la firma luminosa en forma de Y, presente en la parte frontal y los stops, junto con piezas de diseño poligonal y tomas de aire “tipo flecha”. Esto será un tema recurrente en los futuros modelos de la marca y se asocia con la tecnología aeroespacial, latente en la construcción de este vehículo.

Puede que no se vea muy diferente de otros Lamborghini, pero el Revuelto presenta un gran desarrollo a nivel aerodinámico. Por ejemplo, las aletas delanteras y la forma de techo ayudan a canalizar el aire hacia atrás. Mientras que el difusor trasero genera carga aerodinámica, al tiempo que ayuda a enfriar el motor.

Lamborghini Revuelto 2024

No pueden faltar elementos de aerodinámica activa, como el spoiler que se ajusta de forma automática en función de la velocidad o tiene tres niveles de ajustes preestablecidos. Comparado con su predecesor, este biplaza genera un 66% más de carga a alta velocidad y su carrocería es 61% más eficiente.

Por dentro, continúa el tema de diseño en forma de Y para el tablero, reafirmado con las tres pantallas disponibles. Una de ellas es de 12,3 pulgadas enfocada al conductor, junto con una superficie vertical de 8,4” para otras funciones. Y el pasajero cuenta con otra de 9,1”, que proyecta algunos datos vitales.

Lamborghini Revuelto 2024

Lo mejor de todo es que las tres pantallas pueden compartir información entre sí o dejar que el copiloto se encargue de tareas como climatizador, sonido y navegación. También hay funciones conectadas mediante la aplicación Lamborghini Única para abrir y cerrar puertas o crear perfiles de usuario con determinadas funciones.

Y a la par con materiales livianos como aluminio o fibra de carbono, habrá microfibras de poliéster reciclado en la cabina. Pero tal vez lo más interesante del Revuelto está bajo la piel metálica, pues Lamborghini combinó el motor V12 con un sistema híbrido enchufable. En total, genera 1.015 hp de potencia combinada.

Para tal fin, el motor central de 6,5 litros produce 825 hp de potencia a 9.250 rpm y 725 Nm de torque a 6.750 rpm por sí solo. A esto se suman tres máquinas eléctricas de 150 hp, dos en el eje delantero y uno atrás. Todos son gestionados por una caja de doble embrague y ocho velocidades y hay tracción en las cuatro ruedas.

En total, se pueden configurar hasta 13 modalidades de manejo, combinando los diferentes ajustes de conducción, regeneración e intervención eléctrica. Es importante resaltar que puede rodar en modo 100% eléctrico durante 10 km, siempre y cuando la batería de 3,8 kWh esté totalmente cargada.

Además de ser enchufable, recupera energía con la frenada regenerativa y el uso del motor V12. Esto es importante, pues no hay reversa como tal, ya que según el modo de manejo, los motores eléctricos pueden adoptar este sentido de marcha. De tal manera que el auto ofrece hasta 180 hp de potencia “cero emisiones”.

Para completar todo el hardware de alto rendimiento, también se instaló dirección en el eje trasero y vectorización de torque eléctrico. Esto permite enviar potencia o activar los frenos de forma independiente en cada rueda para mejorar la motricidad en curvas. Obviamente el sistema de frenos es de discos carbocerámicos.

Y a pesar de todos estos elementos, el auto es un 10% más liviano que el Aventador. Lamborghini confía plenamente en las capacidades del Revuelto, que puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos. Tarda siete segundos en alcanzar los 200 km/h y su velocidad máxima supera los 350 km/h.

En Autosdeprimera: Así es la estructura del Lamborghini LB744: monocasco y en fibra de carbono

Comentarios

En el mundo

Así es la Volkswagen ID.Buzz LWB, más espaciosa y con un motor mejorado

Publicado

El

Volkswagen ID. Buzz LWB 2024
Volkswagen ya tiene lista la nueva versión LWB de la ID.Buzz, con más espacio para pasajeros y la opción de un enorme techo panorámico.

Tal como Volkswagen había anunciado hace algún tiempo, la simpática ID.Buzz tendrá una versión LWB, la cual ya es una realidad. Esta versión será clave para la introducción de la minivan eléctrica en Norteamérica, donde estará disponible desde 2024. También se ofrecerá en Europa como una alternativa más espaciosa.

Volkswagen ID. Buzz LWB 2024

Visualmente la carrocería no luce muy diferente, excepto por unas puertas laterales corredizas más largas y una ligera modificación de la parte posterior. El resultado es un vehículo que mide 4,96 metros de largo y cuya distancia entre ejes se extiende hasta 3,23 metros. En total, creció unos 25 cm frente a la versión estándar.

Sin embargo, es igual de ancho y alto, configurando un coeficiente aerodinámico de 0,29 Cx. Lógicamente esto tuvo repercusiones en el interior, con más espacio para una tercera fila de asientos. De hecho, habrá configuraciones para cinco, seis o siete pasajeros, con opción de sillas “tipo capitán” en la segunda hilera.

A su vez, la Volkswagen ID.Buzz LWB es más práctica, pues ofrece un baúl de 306 litros usando los siete puestos. Si son solo cinco, pasa a ser de 1.340 litros, un incremento de 219 l frente a la variante estándar. En total, ofrece hasta 2.469 litros de almacenamiento, si se pliegan todos los asientos posteriores.

Mayor nivel de practicidad

En ese sentido, la tercera fila consta de dos sillas individuales que se pueden quitar por completo cuando sea necesario. Mientras que la segunda banca se puede desplazar hacia adelante o atrás y también modificar la inclinación del respaldo. Está dividido en proporción 60/40, algo útil para hacer más modulable el interior.

Volkswagen ID. Buzz LWB 2024

A nivel de equipamiento destaca la posibilidad de tener sillas delanteras con ajuste eléctrico, función de masaje, memorias y ventilación. Las “tipo capitán” de la segunda fila pueden tener calefacción, mientras que las puertas corredizas laterales pueden contar con operación eléctrica. Esto también aplica para el portón del baúl.

En el plano tecnológico hay un panel de información al conductor de 5,3”, junto con una central multimedia de 12,9 pulgadas. Usa un nuevo software, con interfaz gráfica y menú mejorados. A esto se suman los controles deslizantes táctiles de la pantalla principal, que ahora son iluminados.

Pero quizá el elemento más llamativo es el nuevo techo panorámico opcional. Se trata de un enorme vidrio de 1,5 m2 que cubre la primera y segunda fila de asientos, el cual se aclara u oscurece de forma inteligente. Para ello hay un mando táctil, o mediante el asistente de voz se puede modificar su opacidad.

Batería y motor más capaces

Es un detalle que recuerda a las versiones Samba de los años 60 y se puede combinar con la iluminación ambiental LED. Por otro lado, la Volkswagen ID.Buzz LWB se ofrecerá con dos tipos de baterías: 77 kWh y 85 kWh útiles. Ambas pueden alimentar un motor eléctrico trasero de 281 hp de potencia y 560 Nm de torque.

Gracias al rendimiento mejorado, la velocidad máxima pasa a ser de 160 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se reduce a 7,9 segundos. No hay datos de autonomía, pero admite carga rápida de hasta 200 kW, recuperando el 80% de la carga en solo 25 minutos. La batería incluye bomba de calor y mejoras en su gestión térmica.

Más adelante se pondrá a la venta una edición GTX con tracción total, con un tren motriz eléctrico de 250 kW (339 hp de potencia). Tal como la variante estándar, la nueva ID.Buzz LWB será producida en la planta de Volkswagen en Hannover, Alemania. Desde allí se distribuirá al resto del planeta a partir del próximo año.

Volkswagen ID. Buzz LWB 2024

En Autosdeprimera: Volkswagen Golf R 333, una edición limitada de alto rendimiento

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Range Rover Sport SV, un SUV de alto rendimiento para rodar a 290 km/h

Publicado

El

Range Rover Sport SV
El nuevo Range Rover Sport SV tiene un motor V8 biturbo de 635 hp de potencia y se puede equipar con rines de fibra de carbono. 

Un nuevo SUV de alto rendimiento aparece en escena: la Ranger Rover Sport SV. Este modelo reemplaza a la edición SVR y viene con importantes mejoras para marcar una notable diferencia con su predecesora. Además, elementos de equipamiento inéditos para un vehículo de la compañía.

Range Rover Sport SV

Visualmente viene con un frente exclusivo, así como elementos laterales rediseñados y salidas de escape cuádruples. A esto se suman elementos en fibra de carbono, como emblemas y diversas molduras. Todas las tomas de aire fueron modificadas con el fin de optimizar el flujo del viento sobre la carrocería.

Dentro de la cabina hay asientos SV Performance con respaldo de fibra de carbono satinado y reposacabezas integrados. Se destacan elementos como las levas de cambio traslúcidas y palanca de cambios en cerámica negra. También se puede optar por un acabado interior de PU Ultrafabrics, con tejido ligero sin costuras.

Range Rover Sport SV

Opcionalmente, las sillas delanteras pueden tener la función Body and Soul Seats (BASS). Gracias a ello, vibran al ritmo de la música que se reproduce mediante el sistema de sonido Meridian de 29 bocinas. Tiene seis programas (Poise, Soothe, Serene, Cool, Tonic y Glow) que hacen más inmersiva la experiencia auditiva.

Manejo deportivo

A nivel de conectividad, cuenta con la interfaz Pivi Pro y su pantalla central de 13,1 pulgadas, desde la cual se gestionan varias funciones. Mientras que el volante recibe el botón SV Mode, que configura un programa de manejo aún más deportivo que el modo Dynamic. Así se pueden aprovechar las mejoras que trae este SUV.

Dicho comando modifica la respuesta de la dirección, la caja, la respuesta del acelerador, el sonido del escape y la suspensión. De hecho reduce el despeje respecto del suelo en 15 mm y activa la función TracDSC del control de estabilidad. Se trata de una configuración orientada al uso en pista y alta velocidad.

La clave es el nuevo sistema de suspensión 6D Dynamics incorporado en la Range Rover Sport SV. Este elimina el uso de barras estabilizadoras convencionales y combina amortiguadores hidráulicos, cámaras de aire y control de inclinación. Así se reduce el balanceo y cabeceo de la carrocería para lograr un manejo más neutral.

Lógicamente viene acompañado de tracción y dirección en las cuatro ruedas, vectorización de torque por frenado y diferencial trasero con bloqueo activo. También se modificaron componentes como el subchasis trasero, los enlaces de la suspensión y el sistema de dirección para gestionar mejor el aumento de potencia.

El más potente de la historia

Esto se debe a que el V8 S/C de 5,0 litros que usaba la SVR fue reemplazado por un V8 biturbo de 4,4 litros de origen BMW. Tiene tecnología mild-hybrid y produce 635 hp de potencia y unos impresionantes 750 Nm de torque, es decir 60 hp y 50 Nm adicionales. Va conectado a una caja automática de ocho cambios.

De forma opcional, el SUV puede ser equipado con frenos de disco carbocerámicos y pinzas Brembo de ocho pistones. También se pueden agregar unos rines de 23 pulgadas en fibra de carbono y un capó del mismo material. En total, estos elementos reducen hasta 76 kg del peso total, que es de 2.560 kilos.

La suma de todos esos elementos permite que la nueva Range Rover Sport SV pueda acelerar de 0 a 60 mph (96 mph) en solo 3,6 segundos. Por su parte, la velocidad máxima es de 290 km/h. Estos datos convierten a este modelo en el SUV más ágil y veloz construido por la casa inglesa en toda su historia.

Range Rover Sport SV

En Autosdeprimera: Land Rover Defender, ahora en versión convertible gracias a Heritage Customs

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Volkswagen Golf R 333, una edición limitada de alto rendimiento

Publicado

El

Volkswagen Golf R 333 Limited Edition
El R 333 es la nueva edición limitada del Volkswagen Golf, que tiene un motor 2.0 TSI con más de 300 hp y un vistoso color de pintura.

Tras el teaser de hace unas semanas, Volkswagen finalmente presentó el nuevo Golf R 333, una edición limitada de este hot-hatch. Solo se harán 333 unidades equipadas con varias características especiales. A esto se suma una versión potenciada del motor 2.0 TSI, que ya usaba el “20 Years Edition”.

Visualmente el rasgo más distintivo es el color Lime Yellow Metallic, pero también se puede pedir en Pure White, Lapiz Blue Metallic o Deep Black Pearl Effect. Eso se combina con el techo negro y las calcomanías con el logo 333 en los costados. No pueden faltar las ruedas Estoril negras de 19 pulgadas y pinzas de freno azules.

Volkswagen Golf R 333 Limited Edition

Adentro hay sillas deportivas en cuero Nappa con reposacabezas integrado, un volante más grueso, costuras azules y molduras en fibra de carbono. El equipamiento incluye faros Matrix LED IQ.Light, la versión más avanzada de la suite de asistencias IQ.Drive, bolsa de aire central y un sonido Harman Kardon de 480 W.

Sin embargo, el elemento central del Volkswagen Golf R 333 es el rendimiento de su motor. El 2.0 TSI ha sido ajustado para entregar 333 CV de potencia (es decir, 328 hp) y 420 Nm de torque, gestionados por una caja DSG. A esto se suma la tracción total y la función R-Performance Torque Vectoring con Vehicle Dynamics Manager.

Esto gestiona y distribuye la potencia no sólo entre los ejes delantero y trasero, sino también entre las dos ruedas traseras. Así logra un mejor rendimiento en las curvas y se añaden los perfiles de conducción Drift y Special, pensados para ser usado en la pista de carreras. También cuenta con nuevas llantas semi-slicks.

Volkswagen indica que efectuó cambios en la gestión del acelerador, la transmisión y el funcionamiento del turbo. Todo esto para mejorar la respuesta al acelerar y así llegar a los 100 km/h en solo 4,6 segundos. Mientras que el limitador de velocidad ha sido ajustado para activarse a los 270 km/h.

Para completar el paquete, hay un sistema de escape R Performance de Akrapovič con silenciadores de titanio. Y en el tablero habrá una placa numerada que indica el carácter limitado de este modelo, la cual está ubicada en el lado del pasajero. Todo esto lo convierte en uno de los Golf más especiales de la historia.

Al menos en Alemania, el Volkswagen Golf R 333 “Limited Edition” tendrá un precio de 76.410 euros. Es decir, casi 362 millones de pesos COP al cambio actual. Una cifra que puede sonar elevada, pero que está a tono con su carácter coleccionable.

Volkswagen Golf R 333 Limited Edition

En Autosdeprimera: La Volkswagen Touareg estrena una importante actualización para 2024

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados