Connect with us

Lanzamientos

KIA QUORIS: la marca coreana presentó el nuevo sedán insignia de la marca que llega con innovadoras tecnologías y nuevos desarrollos en seguridad.

Publicado

El

  • El Nuevo Kia Quoris cuenta con elementos innovadores en tecnologías de asistencia en la conducción y seguridad activa.

  • Además ofrece neuvos sistemas de seguridad sonoros, táctiles y visuales.

Bogotá – Durante el Salón del Automóvil de Bogotá 2012 KIA sorprendió al mercado colombiano, con la presentación del nuevo sedán de lujo «Kia Quoris». Este sedán de alta gama ofrece una serie de elementos de alta tecnología, confort y seguridad, nunca antes utilizados por la marca.

«Su nombre se deriva de las palabras inglesas «core» y «quality», el nombre de este sedán insignia hace alusión a los atributos del corazón del mismo vehículo», comentó Thomas Oh, Vicepresidente & CEO de la Corporación Kia Motors: «La palabra Quoris transmite solidez, lujo y alta tecnología».

«Nuestra decisión de ofrecer este impactante Sedán con un nombre poco convencional, significa que se destacará, incluso más lejos de los establecido, impulsando las ventas de Kia en un nuevo segmento del mercado a nivel global», añade el Sr. Oh.

El Kia Quoris que se ha destinado para el mercado colombiano vendrá con un motor de 3.8 litros de inyección directa que desarrolla 294 caballos de potencia a 6.200 revoluciones por minuto y una caja de cambios automática de 8 velocidades. Aparte del desarrollo tecnológico en la motorización, trae nuevo elementos tecnológicos como:

Innovadoras tecnologías de seguridad activa

«El Kia Quoris cuenta con alta tecnología en materia de asistencia a la conducción y características seguridad activa; adopta una serie de tecnologías inteligentes de seguridad nunca antes vistas en un vehículo Kia, con el fin de ofrecer la máxima comodidad y seguridad al conducir», comenta Chang-Ki Kang, Vicepresidente Senior de Kia Namyang R& D Center. «El Kia Quoris puede ir a una velocidad deseada, mantener una distancia predeterminada con el vehículo que va al frente, e incluso puede llegar a una parada completa, si es necesario. El Quoris también puede detectar y advertir al conductor de los peligros potenciales, utilizando innovadores sistemas de alertas de audio, visuales y táctiles».

«Nuestro nuevo sedán insignia posee habilidades extraordinarias para monitorear y detectar cambios en las condiciones de tráfico, constantemente procesa la información, para decidir el camino correcto y precisa la ejecución de los controles de movimiento del vehículo según sea necesario», concluye Kang.

Inteligente sistema de velocidad crucero (ASCC)

kia-quoris-seguridad«Quoris» es el primer modelo KIA, en usar el control de crucero inteligente (ASCC). Situado en el lado derecho del parachoques delantero, éste sistema monitorea constantemente la carretera, hasta un rango de 174 metros. Con ASCC activado, el «Quoris» monitorea las condiciones de tráfico y la velocidad, con el de fin mantener una distancia predeterminada y segura con el vehículo que se encuentra adelante. El conductor puede ajustar fácilmente la distancia eligiendo entre cuatro opciones (52, 40, 32 o 25 metros a una velocidad de 90 km/h) utilizando un botón en el volante.

El Kia Quoris realizará automáticamente una parada completa, si es necesario. Cuando el vehículo realiza una parada por menos de tres segundos y el tráfico continúa moviéndose, Quoris se mueve automáticamente retomando el trayecto, sin embargo cuando el vehículo realiza una parada de más de tres segundos, el conductor tiene que reiniciar manualmente el vehículo presionando el acelerador o el botón reanudación.

Advanced Vehicle Safety Management (AVSM)

El ASCC está vinculado con el resto de los comandos del vehículo por el avanzado sistema en el manejo de seguridad del Quoris (AVSM); este integra el control de varios sistemas de vigilancia en el vehículo, incluyendo el Control Electrónico de Estabilidad (ESC), cinturones de seguridad y múltiples mecanismos de sistemas de alerta. El AVSM puede alertar al conductor antes de presurizar el sistema de frenado y activar el cinturón Pre-Safe (PSB) del sistema, esto anticipándose a un riesgo de colisión.
Al detectar un riesgo de colisión, AVSM avisa al conductor en tres etapas a través de una fuerte alarma de audio, como una advertencia visual, tanto en el Head Up Display (HUD) y en la pantalla LCD, y una señal en el cinturón de seguridad.

Etapas de alerta de choque:

Etapa 1: En un nivel bajo de riesgo de colisión, una advertencia visual aparece en el grupo LCD y HUD.

Etapa 2: En un nivel superior de riesgo de colisión, además de la advertencia visual, una señal de aviso de audio es enviada y el cinturón de seguridad se activa mediante un motor eléctrico, enviando fuertes vibraciones a través del cinturón de seguridad del conductor.

Etapa 3: Cuando una colisión es inminente, el AVSM aplica automáticamente los frenos para reducir la velocidad de impacto. El motor eléctrico y pre-tensores del PBS sistema de también se activan para retraer el cinturón de seguridad y mantener los ocupantes más cerca de sus asientos, lo que garantiza la máxima protección de los ocupantes y la disminución en el contacto con las bolsas de aire.

El mejor detector de puntos ciegos, con asistencia en el cambio de carril

kia-quoris-seguridad-frenadoLa detección de punto ciego (BSD) del sistema para el Kia Quoris cuenta con dos escáner de radar, ubicados en cada una de las esquinas exteriores de la defensa trasera. Cada uno es capaz de detectar objetos de hasta 70 metros de distancia desde la parte posterior, y cuatro metros de cada lado.

Activándose en una velocidad de más de 30 kilómetros por hora, el BSD advierte al conductor cuando un vehículo entra en la zona del punto ciego, un área de aproximadamente de cuatro metros de ancho a cada lado del Quoris y se extiende a seis metros de la defensa trasera.

En comparación con el Sonic-Based System, el radar del BSD Quoris ofrece un rango de detección más largo, que también esta sujetado por el Sistema de Asistencia en el cambio de carril (LCA). Este, alerta al conductor de los vehículos que se aproximan desde la parte trasera a altas velocidades, a una distancia de hasta de 70 metros.

Si el sistema también considera que la velocidad de enfoque es un peligro potencial, si calcula una posible colisión dentro de 4,5 segundos y si el conductor no toma medidas para evitarlo, se iluminará un triángulo de advertencia gráfica en el espejo de cristal de la puerta izquierda o derecha y se activará una señal de advertencia en el HUD. Si el conductor no reacciona a esta «alerta», una señal acústica también sonará.

Tanto el BSD y el sistemas de ACV pueden ser desactivado por el conductor, si es necesario.

Alerta de cambio de carril Sistema

Mientras que los radares cuentan con una capacidad superior para detectar objetos a grandes distancias, las cámaras se utilizan en el Kia Quoris para reconocer la forma de los objetos más cercanos, tales como las marcas del carril. Una cámara de video orientada hacia adelante está en el centro del sistema de este gran sedán «Lane Departure Warning System» (LDWS). Controla la posición del vehículo en relación con las marcas del carril y activa una alerta en caso de salida de carril involuntariamente, a velocidades superiores a 60 kilómetros por hora.

Monitor del sistema en vista panorámica

Cuatro cámaras en cada lado del Kia Quoris que son usadas para crear el líder en su clase con el sistema «Around View Monitor» (AVM), que proporciona la máxima comodidad y seguridad durante el estacionamiento y las maniobras a baja velocidad.
A diferencia de la mayoría de sus competidores que ofrecen un campo de visión de menos de 270 grados, el sistema del Quoris ofrece un sistema de control periférico de 360 grados, desde ocho puntos de visualización diferentes, que aparecen en el monitor de navegación de audio y vídeo (AVN).

Kia ha instalado dispositivo que permite controlar el vehículo por los cuatro costados, mostrando las imágenes en la pantalla del navegador, a través de cuatro cámaras que además pueden estar activas en movimiento, por lo que el conductor puede tener una idea completa de todo su entorno, maximizando la seguridad de los ocupantes de los vehículos, como para los peatones. El sistema AVM se desactiva automáticamente a velocidades superiores a 20 km/h.

El Kia Quoris presentado en el XIII Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, ya está disponible bajo pedido a un precio desde $160´250.000

EN VIDEO: Características mas importantes del nuevo KIA QUORIS

Kia Quoris en Colombia

kia-quoris-colombia-frente
kia-quoris-colombia-atras
kia-quoris-interior

Comentarios

Lanzamientos

Ford Ranger Raptor, la nueva generación de esta pick-up llegó a Colombia

Publicado

El

Ford Ranger Raptor 2024 Colombia
La nueva Ford Ranger Raptor viene a Colombia desde Tailandia. Ofrece gran capacidad off-road y monta un motor V6 EcoBoost biturbo de 3,0 litros.

La nueva generación de la Ford Ranger ya hace presencia en Colombia, aunque de momento solo en su versión Raptor. Se trata de la variante más capaz y poderosa de esta pick-up mediana, la cual ha sido desarrollada por la división Ford Performance. Los cambios frente a su predecesora son contundentes.

Al igual que otros modelos Raptor, luce más ancha e imponente que las versiones estándar de la Ranger. Esto se debe a la presencia de unos musculosos pasos de rueda y bumpers a medida con placa protectora en acero de 2,3 mm. No pueden faltar las piezas en color negro, como gran parrilla, y un paquete de gráficos.

Ford Ranger Raptor 2024 Colombia

También destacan las tomas de aire funcionales, los estribos laterales y el sistema de escape deportivo. Adicionalmente, hay faros LED adaptativos (con firma luminosa LED), protector de platón y el tren de rodaje cuenta con rines de 17 pulgadas. Estos calzan unas llantas BF Goodrich All-Terrain, en medida 285/70 R17.

Pasando al interior, la nueva Ford Ranger Raptor llega a Colombia con asientos deportivos y acentos de color naranja. A ello se suma el panel de instrumentos digitales de 12,4”, acompañado de una pantalla táctil vertical de 12” con interfaz SYNC 4. Para completar hay un volante deportivo, forrado en cuero.

Ford Ranger Raptor 2024 Colombia

El equipamiento contempla sillas de ajuste eléctrico con calefacción, sonido B&O de ocho parlantes, conexión inalámbrica Android Auto/Apple CarPlay, cargador inalámbrico, acceso KeyLess y climatizador bizona, entre lo más destacado. También hay un set de interruptores en el techo para accesorios auxiliares.

A esto se suma la robusta dotación en seguridad, que incluye siete airbags, control de tracción y estabilidad, cámara con vistas 360°, asistente de arranque y descenso de pendientes, control de balanceo de trailer, control de carga adaptativo, sensor de luz y lluvia, sensores de parqueo y monitor de presión en las llantas.

Ford Ranger Raptor 2024 Colombia

Esto se complementa con asistencias avanzadas a la conducción. Entre ellas luces altas automáticas, control de crucero adaptativo con Stop&Go, sistema de centrado y permanencia de carril, asistente de pre-colisión con frenado automático de emergencia y detección de peatones y monitor de punto ciego, entre otros.

Además del rudo diseño y la tecnología a bordo, la nueva Ford Ranger Raptor también viene a Colombia con un interesante hardware todoterreno. Por ejemplo el chasis ha sido reforzado y la suspensión es más resistente. Cuenta con brazos de control de aluminio más robustos y otras mejoras, sobre todo en el eje trasero.

A ello se suman unos amortiguadores FOX de 2,5 pulgadas, que generan menor fricción y ofrecen un 25% más de absorción. Esto resulta clave para suavizar las sacudidas y movimientos de la carrocería al rodar sobre cualquier irregularidad. Obviamente hay un mayor recorrido de todo el esquema de suspensión.

Otros elementos clave son los bloqueos de diferencial para optimizar su desempeño en ambos ejes y el selector con siete modos de conducción (Normal, Sport, Slippery, Rock Crawl, Sand, Mud/Rocks y Baja). Para completar, viene con control de crucero todoterreno Trail Control, que funciona a velocidades de hasta 32 km/h.

También está el MyMode Raptor, que permite personalizar más parámetros de manejo para configurar una experiencia de manejo única. Entre ellos la suspensión (Normal, Deportivo y Todoterreno), la asistencia de la dirección (Normal, Confort y Deportivo) o el sonido del sistema de escape (Normal, Deportivo, Baja y Silencioso).

Adicionalmente, el tren motriz cambia por completo, pues ahora vendrá con un motor V6 EcoBoost a gasolina de 3,0 litros. Tiene doble turbo y para Colombia, la Ford Ranger Raptor está regulada a 288 hp de potencia a 5.500 rpm y 491 Nm de torque desde 2.300 rpm. A ello se suma una caja automática de diez cambios.

No pueden faltar las levas en el volante y un sistema de tracción 4×4 Full-Time con bajo. Y activando el modo Baja, hay un sistema anti-lag, que permite entregar la potencia con más agilidad. Inclusive, la pantalla tiene un navegador off-road para facilitar el manejo fuera del asfalto, gracias al apoyo de todo el software disponible.

Para completar todo este conjunto de mejoras técnicas, Ford ha reforzado el pilar C, el área de carga y la rueda de repuesto. Además, elementos como los montajes de las almohadillas de los amortiguadores, la torre del amortiguador delantero y el soporte del amortiguador trasero son más rígidos para soportar una carga mayor.

Ford Ranger Raptor 2024 Colombia

Esta mejorada pick-up llega importada desde Tailandia a un precio de $374.990.000. Su único rival directo en el mercado local es la Toyota Hilux GR-S IV, similar por prestaciones y características. Por ahora, el resto de la gama Ranger permanece sin cambios, a la espera de novedades desde Argentina.

Ford Ranger Raptor 2024 Colombia

En Autosdeprimera: Ford E-Tourneo Courier, un eficiente vehículo familiar con motor eléctrico

Comentarios

Sigue Leyendo

Lanzamientos

El nuevo Citroën C3 fabricado en la región ya está disponible en Colombia

Publicado

El

nuevo Citroën C3 Colombia 2023
El nuevo Citroën C3 llega a Colombia con motor de 1,6 litros, estética de estilo SUV, buen despeje respecto del suelo y opción de caja manual o automática. 

Hace algunos meses pudimos conocer el nuevo Citroën C3 de fabricación regional en Brasil y finalmente, este modelo ya está disponible en Colombia. Se trata de un vehículo que hace parte del proyecto C-Cubed, cuyo resultado es un robusto hatchback, que hace poco fue distinguido como el World Urban Car 2023 por el jurado de los World Car Awards.

Aunque toma el nombre del modelo europeo, se trata de un vehículo distinto con orientación crossover. Mas allá del nombre, no tienen mucho en común y está construido sobre la plataforma CMP. Mide 3,98 metros de largo, 1,60 metros de alto, 1,73 metros de ancho y tiene una distancia entre ejes de 2,54 metros.

nuevo Citroën C3 Colombia 2023

De todas formas se reconoce cómo un auto de la casa francesa. con el gran logo “Deux Chevrons” de barras cromadas y el conjunto óptico dividido con su firma luminosa LED. Tampoco pueden faltar los Airbumps en los costados, los cuales se simplificaron y se convirtieron en una sencilla moldura.

Quizá lo más destacable es el robusto diseño de su carrocería, las barras de techo y un buen despeje respecto del suelo, de 18 centímetros. Estas características lo aproximan al segmento de los crossover. Para completar se configuró un espacioso habitáculo, con un baúl de 315 litros de capacidad.

nuevo Citroën C3 Colombia 2023

En Autosdeprimera: El nuevo Citroën C3, ganó el premio «Wolrd Urban Car 2023»

Compacto pero espacioso

Por dentro, Citroën señala que el nuevo C3 viene a Colombia con una posición de conducción elevada. También se destaca el acabado bicolor, pues el tablero tiene una pieza acabada en un tono azulado. Pero lo más significativo es la central multimedia Smart Touch, con pantalla táctil HD de diez pulgadas.

Cuenta con tres entradas USB de carga rápida (dos de ellas orientadas hacia el asiento trasero), una toma de 12V y emparejamiento inalámbrico de Apple CarPlay y Android Auto. A esto se suma un pequeño panel digital con computador a bordo orientado al conductor, mientras que la cámara de reversa es opcional.

En el mercado nacional habrá versiones Feel y Shine. De serie vienen con luz diurna LED, vidrios y espejos eléctricos, rines de 15 pulgadas, silla y volante regulables en altura, sonido de seis parlantes, aire acondicionado, asiento trasero abatible y computador a bordo, entre lo más destacado.

Mientras que el nivel Shine agrega algunos elementos exclusivos, como exploradoras, acabado bitono para la carrocería, rines con terminado diamantado, cámara de reversa y volante revestido en cuero. Eso sí, ambos comparten la misma dotación de seguridad, la cual es bastante sencilla teniendo en cuenta su precio.

nuevo Citroën C3 Colombia 2023

Oferta tradicional

En este caso hay doble airbag frontal, frenos ABS, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y anclajes ISOFIX, junto con cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas. Hasta ahora no ha sido sometido a pruebas de choque por parte de organismos con Latin NCAP.

Para el apartado técnico, Citroën apuesta por un motor confiable y conocido para el nuevo C3 en Colombia. Se trata del bloque atmosférico de cuatro cilindros, 1,6 litros y 16 válvulas, ya visto en otros productos de la marca. Es capaz de generar una potencia máxima de 115 hp a 6.000 rpm y un torque de 150 Nm a 4.500 rpm.

Puede ser acoplado a una caja de cambios manual de cinco marchas o la automática de seis relaciones EAT6. El peso del conjunto ronda los 1.192 kilos, por lo cual resulta suficiente para mover al hatchback sin problema. Para completar, el tren de rodaje siempre usa unas llantas en medida 195/65 R15.

El nuevo Citroën C3 ya se encuentra disponible en Colombia en la red de concesionarios Dercocenter, presente en más de 16 ciudades. Por sus características y diseño no cabe duda que va al acecho de rivales como el Renault Stepway, así como otros mini SUVs o hatchbacks de precio similar.

Precios de introducción nuevo Citroën C3 en Colombia (mayo 2023):

  • Nuevo Citröen C3 Feel 1.6 Mecánico: $76.990.000
  • Nuevo Citröen C3 Shine 1.6 Automático: $88.990.000

nuevo Citroën C3 Colombia 2023

En Autosdeprimera:  El Citroën C3 Aircross es el nuevo SUV que la marca propone para Sudamérica

The request cannot be completed because you have exceeded your quota.

Comentarios

Sigue Leyendo

Lanzamientos

Nuevo Kia Niro, la segunda generación de este SUV híbrido llegó a Colombia

Publicado

El

Kia Niro SUV híbrido Colombia
El nuevo Kia Niro hace su debut en Colombia con un diseño innovador, buen nivel de equipo, seguridad y por supuesto un sistema híbrido autorecargable. 

Kia sigue renovando su portafolio de SUV en Colombia y su novedad más reciente en el país es la segunda generación del Niro. Este modelo híbrido presenta un cambio rotundo en su apariencia, pues sus diseñadores se inspiraron en el concept-car HabaNiro de 2019 para lograr un estilo innovador y futurista.

Se nota su influencia en la firma luminosa LED, las luces diurnas Heartbeat, el paral C en contraste y los stops en forma de boomerang. Incluso el estilo de los rines (de 18 pulgadas) también recuerda a este modelo. No pueden faltar un revestimiento negro en la parte inferior y una versión evolucionada de la parrilla Tiger Nose.

Kia Niro SUV híbrido Colombia

Debido a su vistoso diseño estilo, las dimensiones de este modelo aumentaron frente a su predecesor. Ahora mide 4,42 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto, mientras que la distancia entre ejes se extendió hasta los 2,72 metros. Por su parte, el coeficiente aerodinámico es de 0,29 Cx.

Por dentro, la segunda generación del Kia Niro muestra un tablero curvado, cuyo estilo recuerda a la Sportage que ya se vende en Colombia. Se destaca la iluminación ambiental, el volante de dos radios y el entorno digital del conductor es un gran panel con dos pantallas. Hay algunos elementos forrados en cuero.

Kia Niro SUV híbrido Colombia

El fabricante señala que los asientos son más livianos y enfatiza el uso de materiales sostenibles en su construcción, como papel tapiz reciclado, cuero vegano, fibras de maderas y pinturas libres de COV.

El resultado es un SUV más práctico y espacioso que su predecesor. Por ejemplo, la capacidad del baúl es de 357 litros, mientras que la banca trasera ofrecerá mayor habitabilidad. Esto se debe a que la batería de 12 voltios ahora está junto a la de alto voltaje. A su vez, el respaldo posterior (dividido 60/40) es abatible.

Kia Niro SUV híbrido Colombia

A nivel de equipamiento se han configurado dos versiones: Vibrant y Zenith. De entrada incluye vidrios one-touch, climatizador bizona, apoyabrazos trasero, retrovisor electrocrómico, iluminación Full LED, espejos abatibles, rack de techo, conectividad Apple CarPlay/Android Auto mediante cable, pantalla táctil de 8”, cámara de reversa, botón de encendido y llave inteligente, entre otros.

El nivel más equipado suma sunroof, tapicería en cuero, silla del conductor de ajuste eléctrico, portón posterior eléctrico y algunos detalles cromados. Eso sí, ambos modelos vienen con siete airbags, ABS, control de estabilidad, freno de parqueo automático con AutoHold, asistente de arranque en pendientes, anclajes ISOFIX, monitor de presión de las llantas y sensor de luz y lluvia.

No pueden faltar algunas ayudas avanzadas a la conducción, como luces altas automáticas, asistente de abandono y seguimiento de carril y alerta de colisión frontal. Sin embargo, el control de crucero es de tipo convencional.

Pese a su mayor tamaño, conserva el mismo sistema híbrido de su predecesor. De tal forma que el Kia Niro de segunda generación llega a Colombia con un esquema que combina motor térmico más uno eléctrico, gestionado por una caja DCT de seis cambios. En total, entrega 139 hp de potencia y 265 Nm de torque.

De ellos, 103 hp corresponden al motor SmartStream GDI de cuatro cilindros y 1,6 litros, que produce 144 Nm de torque. A este se suma el motor eléctrico de 32 kW (43 hp) de potencia y 170 Nm de torque. Para completar, hay modos de manejo Eco y Sport, así como levas de cambio en el volante.

Aquí el review de la anterior generación del Kia NIRO.

Otros componentes como dirección y suspensión también fueron revisados para contribuir a un manejo más confortable. No sobra recordar que todo el esquema es alimentado por una batería autorecargable de 1,32 kWh. Esta recupera energía mediante frenado regenerativo o el mismo funcionamiento del auto.

Tras la buena acogida que tuvo su predecesor, no cabe duda que el renovado Kia Niro híbrido puede lograr un gran éxito en Colombia. Sin embargo, hay tiene que enfrentarse a rivales como Mazda CX-30, Suzuki Grand Vitara o Toyota Corolla Cross, que tienen un precio y características similares.

Precios de lanzamiento Kia Niro en Colombia (mayo 2023):

  • Kia Niro Vibrant AT: $168.990.000
  • Kia Niro Zenith AT: $179.990.000

Kia Niro SUV híbrido Colombia

En Autosdeprimera: El Kia Niro PHEV se destacó en los premios Red Dot Design Award

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados