Connect with us

Internacionales

El Kia Niro recibe el premio “Women’s World Car of the Year” 2023

Publicado

El

Kia Niro Women’s World Car of the Year 2023
El crossover coreano recibe esta importante distinción y se convierte en el ganador absoluto del Women’s World Car of the Year 2023.

Establecido en 2009, el Women’s World Car of the Year 2023 es un prestigioso premio; cuyo jurado está conformado exclusivamente por 63 mujeres. Todas ellas periodistas especializadas en el mundo motor (algunas incluso con experiencia en competencia) y que representaron a 43 países de los cinco continentes. En esta ocasión eligieron como ganador al nuevo Kia Niro.

Los criterios de votación son los factores que tendrían en cuenta cada una de ellas al momento de comprar un auto. Por eso, factores como seguridad, relación precio/producto, diseño exterior, espacio de almacenaje, facilidad de conducción, usabilidad con niños y colores/materiales son analizados en detalle en cada uno de los candidatos.

Kia Niro Women’s World Car of the Year 2023

El jurado también valoró la posibilidad de elegir este crossover con varios tipos de motor (híbrido, híbrido enchufable y eléctrico). Además es un vehículo espacioso, fácil de conducir, muy práctico y con bajos consumos de energía. Para completar, todas sus motorizaciones son amigables con el medio ambiente.

Al final, se impuso entre seis finalistas y el título es válido para todas sus versiones, reemplazando así al Peugeot 308, vencedor de la edición 2022. Es la primera vez que un modelo de la marca logra el premio principal, aunque en el pasado ya habían sido reconocidos modelos como Kia Sportage, Kia Soul EV o Kia XCeed en las demás categorías.

Adicionalmente, las periodistas también premiaron otros modelos en el marco del Women’s World Car of the Year 2023. Entre ellos Jeep Avenger (Best Family SUV), Citroen C5 X (Best Large Car), Nissan X-Trail (Best Large SUV), Audi RS 3 (Best Performance Car) y Ford Ranger (Best 4×4 y pick-up). Mientras que el ganador absoluto también recibió la nominación Best Urban Car.

Todo esto se suma a los múltiples éxitos logrados por otros modelos del fabricante durante los últimos años, lo cual habla del buen momento por el que está atravesando la marca. Recordemos que el Kia Niro también está entre los tres finalistas a obtener el preciado galardón World Car of the Year 2023.

En Autosdeprimera: Women’s World Car of the Year 2023: estos son los ganadores en cada categoría

Comentarios

Internacionales

Pirelli prueba llantas a 500 Km/h

Publicado

El

Por

La nueva máquina de Pirelli permite probar llantas llevándolas hasta los 500 Km/h, para vehículos deportivos e hipercoches eléctricos.

Pirelli instaló en su departamento de investigación y desarrollo una nueva máquina capaz de probar llantas a velocidades de hasta 500 km/h en condiciones controladas. El equipo es conocido como «High Speed Testing Machine».

El principal objetivo es seguir mejorando la seguridad de los neumáticos de los autos más rápidos del mundo. Con la llegada de los hipercoches con motores eléctricos, las altas velocidades se han convertido en un factor clave en el desarrollo de diferentes tipos de llantas.

La máquina de pruebas de alta velocidad se encuentra junto a otras dos máquinas ya instaladas en las instalaciones de Pirelli en Milán Bicocca, estas son capaces de alcanzar 370 y 450 km/h respectivamente.

La nueva máquina de 500 kph está destinada principalmente a su uso en competición. En estos entornos, los requisitos de seguridad son aún más estrictos y deben garantizarse mediante procesos de ensayo a medida.

Así es posible probar las llantas como si se estuvieran utilizando en las rectas y curvas del Autódromo de Monza o el de Nürburgring Nordschleife, pero en condiciones simuladas.

En Autosdeprimera: Porsche 911 Dakar equipará llantas Pirelli

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacionales

Volkswagen busca convertirse en proveedor global de baterías

Publicado

El

Por

Volkswagen

Volkswagen tiene contemplado invertir en la compra de minas para la producción de baterías para vehículos eléctricos y así bajar los costos de producción de las mismas.

Volkswagen anunció que su unidad de baterías PowerCo no solo producirá baterías para cubrir las necesidades del grupo. Su objetivo es que se convierta en proveedor mundial para otros fabricantes y facture 20.000 millones de euros anuales de aquí a 2030.

Este ambicioso plan a largo plazo, busca reducir los costos de producción de las celdas de las baterías. En la actualidad estas son producidas principalmente por productores asiáticos como CATL, LG Chem y Samsung SDI.

Volkswagen

Para logra rebajar los costos, Volkswagen tiene contemplado en adquirir minas que producen las materias primas para las baterías. Así lo dio a conocer a Reuters, Thomas Schmall, jefe de tecnología de Volkswagen.

Pocos fabricantes de automóviles han revelado participaciones directas en minas. Sin embargo han firmado acuerdos con los productores, para abastecerse de materiales como: litio, níquel y cobalto  para pasarlos a sus proveedores de baterías.

A largo plazo, el Grupo alemán planea construir suficientes celdas, para satisfacer la mitad de sus necesidades globales de baterías. Esto lo hará a través de plantas de producción, ubicadas en Europa y Norteamérica.

Schmall confirmó que PowerCo suministrará celdas a 1,2 millones de vehículos que Ford en Europa. La producción comenzará en 2025 en la planta de PowerCo en Salzgitter, Alemania, en 2026 en Valencia (España) y en 2027 en Ontario (Canadá).

Volkswagen

Para ello contempla una inversión de 180.000 millones de euros, de los cuales 15.000 millones irán destinados a sus tres plantas de baterías anunciadas. Así como la adquisición de algunas materias primas.

También ha destinado otros 14.000 millones de euros en baterías a la planta sueca de Northvolt. “Bajar aún más los costos de las baterías es un reto y estamos utilizando todos los instrumentos con PowerCo”. Concluyó Schmall.

En Autosdeprimera: Volkswagen ID.3 Pro estará por debajo de los 40 mil euros

Comentarios

Sigue Leyendo

Internacionales

Hyundai desarrolla robot de carga automática para vehículos eléctricos

Publicado

El

Por

Hyundai

El robot de carga automática de Hyundai Motor, se comunica con el vehículo eléctrico abre automáticamente el puerto de carga, lo enchufa, y lo desconecta al finalizar la carga.

Hyundai Motor Group ha desarrollado un robot de carga automática (ACR) para vehículos eléctricos (VE). Para ello la marca ha publicado un vídeo en YouTube en el que muestra sus capacidades.

El ACR posee un brazo capaz de conectar un cable al puerto de carga de un vehículo eléctrico y volver a desconectarlo una vez terminada la carga. Para ello utiliza tecnología de inteligencia artificial y una cámara 3D.

Hyundai

El Laboratorio de Robótica de Hyundai ha tenido en cuenta diversas variables para su creación. Entre ellas el tipo de estacionamiento, forma del puerto de carga, el clima, los posibles obstáculos y el peso del cable de carga.

«El ACR contribuirá a que la recarga de los vehículos eléctricos sea más fácil y cómoda, sobre todo en entornos oscuros. También mejorará la accesibilidad, sobre todo para las personas con problemas de movilidad”. Declaró Dong Jin Hyun, Director del Laboratorio de Robótica de Hyundai Motor Group.

El Grupo espera que los robots de carga automática aumenten significativamente la comodidad de la carga de vehículos eléctricos. Este robot se expondrá en el stand de la marca durante el Salón de la Movilidad de Seúl 2023, que se celebrará del 31 de marzo al 9 de abril.

En Autosdeprimera: La nueva Hyundai Kona Electric ofrecerá hasta 490 km de autonomía

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados