Internacionales
Kia Cerato Forte es premiado como el número uno en seguridad por el IIHS (Instituto de Empresas de Seguros para la Seguridad en Autopistas) de USA.
Internacionales
Tesla ya está desarrollando una nueva plataforma para vehículos eléctricos
La nueva plataforma de Tesla será la base de su próxima generación de modelos eléctricos, que podrían ser más asequibles.
Aunque los modelos actuales de Tesla están muy vigentes en el mercado, la firma ya está mirando hacía el futuro con la creación de una nueva plataforma. Esta será la base de la próxima generación de vehículos que aparecerá en unos años. Actualmente, dicha arquitectura ya se encuentra en fase de desarrollo.
No se sabe mucho sobre esta plataforma, pero está prevista para permitir el diseño de autos más pequeños que los actuales Model 3/Model Y. También se espera que traiga una notable disminución en el costo del vehículo, que se reduciría hasta la mitad. Todo ello con el fin de tener volúmenes de producción más altos.
La idea es que los derivados de la nueva plataforma de Tesla alcancen cifras de producción combinadas superiores a todos los vehículos precedentes de la compañía. Si bien los modelos actuales han sido exitosos, aún no son del todo asequibles debido a las partes y sistemas que tienen en común.
En ese sentido, es probable que la marca aplique muchas tecnologías nuevas para simplificar todo lo posible. Seguramente el esquema de fabricación y el hardware de los trenes motrices mostrará diferencias significativas con los autos actuales. Todo esto revive los rumores acerca del supuesto “modelo entry-level” de la compañía.
Si bien Tesla confirma que la nueva plataforma ya está en camino, no menciona ningún detalle sobre nuevos modelos. Así que simplemente podría tratarse de una manera de optimizar sus modelos actuales. Lo cierto es que proyectos como Cybertruck y Roadster no hacen parte de este desarrollo.
Mientras tanto, solo nos resta esperar hasta el próximo 1 de marzo, fecha en la que Tesla ofrecerá más detalles acerca de este anuncio. Se espera que la moderna arquitectura esté lista en un futuro no muy lejano.
En Autosdeprimera: Tesla Motors comercializó más de 1,3 millones de vehículos en 2022
Internacionales
Renault ofrecerá kits para convertir sus modelos antiguos en autos eléctricos
Renault se asoció con R-FIT, que desarrolló un kit para transformar sus icónicos R4, R5 y Twingo I en vehículos 100% eléctricos.
En la nueva era de movilidad “cero emisiones”, Renault quiere mantener con vida a sus icónicos R4, R5 y Twingo I convertidos en autos eléctricos. Por ello tomó la decisión de lanzar uno kits de actualización eléctrica, en asociación con la firma R-FIT. Por ahora solo estarán disponibles en Francia.
Hay que anotar que dicha compañía es pionera y experta en kits de conversión eléctricos homologados en el país galo para autos antiguos. Según la marca, estas transformaciones cumplen con todos los parámetros técnicos y de seguridad, para tranquilidad de todos los propietarios y conductores de estos célebres modelos.
De hecho, recibirán por parte de R-FIT todos los documentos de registro y certificación necesarios. Esto les permitirá usar los vehículos en zonas urbanas de bajas emisiones, pues obtienen el respectivo distintivo ambiental. También será posible beneficiarse de ayudas estatales que hay para esta clase de modelos.
Por lo pronto, el kit de conversión para autos eléctricos está disponible para el Renault 4. Este incluye un motor síncrono sin escobillas de entre 5 y 48 kW de potencia, batería de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) de 105 V y 10,7 kWh de capacidad, medidor de carga electrónico y enchufe de recarga doméstico.
El campo de acción ronda los 80 kilómetros y la carga completa tarda tres horas y media, a una tensión de 220 voltios. Lo curioso es que la transmisión mecánica original se mantiene sin cambios, esto con el fin de alterar lo menos posible la distribución de pesos. Tampoco son necesarias modificaciones visuales.
Todo el paquete tiene una garantía de dos años y a partir de septiembre de 2023, también estará disponible para R5, con la idea de incluir al Twingo I en una fecha posterior. No será algo barato, pues el costo del kit será de 11.900 euros (casi 60 millones de pesos al cambio actual), aunque incluye la instalación.
Y así, los icónicos modelos podrán gozar de una “segunda vida” como alternativa de movilidad urbana. Los tres autos eléctricos se exhibirán en el stand de Renault en Rétromobile 2023, la afamada exhibición de vehículos antiguos y clásicos. Los visitantes podrán obtener más información sobre el producto en el stand de R-FIT.
En Autosdeprimera: Renault 4ever Trophy Concept, el icónico auto francés está de regreso
Internacionales
¿Fin a las pantallas gigantes en vehículos?
Un nuevo sistema basado en el head-up display, fue presentado en el CES 2023.
Las pantallas gigantes tipo tablet para vehículos se han vuelto muy populares, sin embargo dado su tamaño tienen sus detractores. La seguridad es una de las quejas de algunos usuarios, que las consideran muy intrusivas y distractoras.
Teniendo en cuenta esas quejas en el pasado CES 2023 celebrado en las Vegas, se dieron a conocer el futuro de dichas pantallas. De acuerdo con los desarrolladores el cambio tendría lugar en unos 10 años.
En la actualidad el tablero de instrumentos se ha convertido en una pantalla y en algunos casos se integra con la central hasta la zona del copiloto. Esta nueva generación, lo que pretende es prescindir de ellas y convertir el parabrisas en una pantalla de proyección.
Este nuevo sistema se basa sobre el ya existente head-up display, y lo hará mucho más sofisticado. El objetivo principal es aumentar la seguridad y mejorar la interacción del conductor con el vehículo y su entorno.
Dicho desarrollo se adelanta a la posible regulación de la Unión Europea UE, que obligaría a los fabricantes de vehículos a utilizar dicho sistema, en reemplazo de las actuales pantallas.
El sistema Mixed Reality Slider, presentado por BMW permite al conductor elegir cuánta realidad aumentada quieren ver proyectada en su parabrisas. La proyección a todo lo ancho de este permite mostrar información en la mayor superficie posible.
Además de la información relacionada con la conducción, proyecta contenidos del sistema de comunicaciones. También se pueden utilizar ventanas regulables para atenuar gradualmente la realidad y llegar hasta una experiencia completamente virtual.
Por su parte Continental exhibió el HUD Scenic View que refleja la información en una banda negra que se extiende a lo largo de toda la parte inferior del parabrisas. Este crea un ángulo de visión que permite una mayor distancia focal. Así el conductor se centra en la ruta.
El Scenic View HUD a diferencia del Mixed Reality Slider, no proyecta las informaciones y gráficos en el área transparente del parabrisas. Esta la ubica en un área impresa en negro que genera menos reflejos, mayor luminosidad y mejor visibilidad en todas las condiciones de iluminación.
Ambos desarrollos permiten prescindir de todas las pantallas del vehículo, tanto la de instrumentos como la de info-entretenimiento. Esto llevará a que los parabrisas sean aun más complejos y van a requerir de técnicos más especializados para su mantenimiento.
En Autosdeprimera: BMW i Vision Dee, un concepto equipado con tecnologías muy llamativas
-
Internacionales3 días atrás
El museo de Lamborghini se renueva para celebrar los 60 años de la marca
-
Lanzamientos1 día atrás
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
-
Internacionales3 días atrás
El Twingo será renovado con inteligencia artificial
-
Internacional3 días atrás
Renault aumentó su participación en eléctricos
-
Noticias nacionales2 días atrás
Día sin carro y sin moto en Bogotá es el 2 de febrero
-
Noticias nacionales4 días atrás
Sedán o hatchback, ¿cuál es mejor?
-
Noticias nacionales3 días atrás
R5, la fintech diseñada para propietarios de vehículos
-
Nacional2 días atrás
OPEL Colombia está listo para el 2023