Lanzamientos
Jeep Commander, el nuevo SUV de siete puestos que llega a Colombia
Lanzamientos
Subaru WRX 2022, ya está en Colombia la nueva generación de este deportivo
El Subaru WRX 2022 viene a Colombia en dos versiones con un estilo más atrevido, nuevo motor bóxer de 2,4 litros y rendimiento mejorado.
Subaru presentó oficialmente el nuevo WRX 2022 en Colombia. Se trata de la segunda generación concebida de forma independiente de la familia Impreza y a pesar de los avances que experimentó; no representa un cambio radical frente a su predecesor, sino más bien una evolución en muchos aspectos.
El modelo estrena una apariencia más fresca y radical, con unos rasgos más angulosos y unos bajos en color negro; que reafirman esa herencia de los rallyes. La parrilla delantera es más grande, optimizando la refrigeración; mientras que los nuevos faros y stops usan tecnología LED e iluminan mejor la vía.
A pesar de ello, el Subaru WRX 2022 mantiene ese estilo musculoso que lo ha caracterizado y ahora tiene pasos de rueda poligonales. Según la versión, varía el estilo de los rines de 18 pulgadas y no faltan elementos característicos; como la gran toma de aire del capó, el sutil spoiler posterior y las cuatro salidas de escape.
Además de la carrocería sedán, también se suma a la oferta la versión station wagon, llamada WRX tS Sportwagon. Se trata de una variante con carrocería familiar, que ofrece una quinta puerta en la parte posterior y un estilo más elegante. El resultado es una mayor capacidad en el baúl en relación al sedán.
Más tecnología a bordo
Por dentro encontramos elementos ya vistos en otros autos de la marca; como el nuevo volante de tres radios con base plana o la pantalla vertical de 11,6 pulgadas para las funciones multimedia. Las sillas de estilo deportivo pueden ir tapizadas en tela o Ultrasuede, pero en ambos casos tienen costuras rojas.
En cuanto a equipamiento, el sedán viene con faros y stops LED, espejos plegables, acceso sin llave, sensor de luz y lluvia, climatizador bizona, control crucero, conectividad Apple CarPlay/Android Auto, siete airbags, asistente de arranque en pendiente, cámara de reversa, ABS y luces adaptativas con función cornering.
Por su parte, la Subaru WRX tS Sportwagon 2022 también agrega otros accesorios en Colombia. El equipo adicional incluye sunroof, freno de parqueo electrónico, portón posterior eléctrico, sillas con calefacción, asiento del conductor con ajuste eléctrico y memorias y el paquete de asistencias a la conducción EyeSight.
Un dato curioso tiene que ver con las dimensiones, pues el sedán (4,67 metros) es más corto que la station wagon (4,75 metros). A su vez, la altura respecto del suelo es ligeramente inferior en el WRX (13,5 cm), mientras que en la WRX tS es de 14 centímetros.
Nueva motorización
En cuanto a su construcción, esta evolución usa la Plataforma Global de Subaru, que permitió aumentar la rigidez en 28% y redujo el centro de gravedad. La marca también modificó componentes en la suspensión y algunos paneles de la carrocería son de aluminio. Esto permite disminuir el peso y brindar un manejo más preciso.
Sin embargo, bajo el capó hay un cambio importante, pues recibe el motor bóxer de 2,4 litros que usan otros modelos de la compañía. En este caso, el FB24 de inyección directa y cuatro cilindros ha sido ajustado para entregar 275 hp de potencia a 5.600 rpm y 350 Nm de torque desde 2.000 rpm.
Esto representa un ligero incremento frente al motor de 2,0 litros del antiguo modelo y el sedán WRX viene con caja manual de seis cambios. Por su parte, la variante WRX tS Sportwagon usa la automática Lineartronic CVT. Simula ocho cambios en modo manual y cuenta con levas en el volante.
Subaru también menciona que disminuyó el lag a bajas rpm en el WRX 2022 y mejoró la entrega de torque en el rango medio. Además, la caja CVT fue reprogramada para ejecutar los cambios con mayor velocidad. Todo esto se combina con la tracción total Symmetrical AWD con vectorización de torque.
Ya disponible en Colombia
Y mientras el sedán es un auto más “análogo”, la WRX tS trae un importante arsenal electrónico para afinar su manejo. Viene con selector de modos de manejo, sistema SI-Drive y amortiguadores adaptativos; que se suman al control de estabilidad multimodo con función Track, que también se encuentra en el sedán.
De esta manera, los nuevos modelos de la casa japonesa se erigen como una interesante alternativa entre los autos de alto rendimiento en Colombia. La ficha técnica indica una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos para el WRX y de 6,1 segundos en la WRX tS. En ambos, la velocidad final está limitada a 215 km/h.
Con la llegada de la nueva generación del WRX 2022 a Colombia, Subaru sigue apostando por el segmento de los autos deportivos. Ambos tienen un origen 100% japonés y están disponibles en atractivos tonos de pintura; como el Ignition Red, el Solar Orange Pearl o el legendario WR Blue Pearl.
Precios Subaru WRX 2022 en Colombia (agosto 2022):
- WRX MT 2.4 Turbo: $168.900.000
- WRX tS Sportwagon 2.4 Turbo: $219.900.000
En Autosdeprimera: Prodrive P25, una recreación del famoso Subaru Impreza 22B de los años 90
Lanzamientos
La Suzuki S-Cross estrena nuevo diseño y viene con motor turbo a Colombia
Suzuki renueva la S-Cross, que llega a Colombia con un estilo más llamativo, mejor equipamiento y un motor turbo, con opción de tracción 4×4.
Luego de su debut internacional, Suzuki presenta oficialmente la nueva generación de la S-Cross en Colombia, equipada con motor turbo. Se trata de la tercera evolución de este crossover/SUV, que ahora tiene un aspecto más imponente e importantes mejoras en aspectos clave como la seguridad y el rendimiento.
Todo empieza con un frontal más llamativo, en el que destacan la parrilla en piano black con elementos cromados y un capó elevado. También hay unos faros rectangulares, parachoques más prominentes, arcos de rueda cuadrados con protectores en plástico y unos anchos stops LED con cubierta transparente.
Así la marca configura un look más aventurero, con algunos detalles que nos recuerdan al modelo XL7. Y si bien la casa japonesa habla de grandes cambios, más bien pareciera ser un profundo rediseño del modelo saliente; pues las dimensiones no cambiaron, a pesar de verse más voluminosa.
La Suzuki S-Cross sigue midiendo 4,30 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,58 metros de alto, mientras que la distancia entre ejes se sitúa en 2,60 metros. A ello le sumamos un baúl de 430 litros de capacidad y espacio para cinco pasajeros. Para completar, las modificaciones en el interior fueron muy superficiales.
Gran mejora en seguridad
Básicamente mantiene el mismo estilo que ya conocíamos; pero la diferencia es una pantalla táctil HD de nueve pulgadas que sobresale del tablero e incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto. También conserva un amplio espacio interior y la posibilidad de tener un doble fondo en el baúl.
Para Colombia, Suzuki configuró tres versiones de la S-Cross con motor turbo, todas ellas con el acabado GLX. Vienen con climatizador bizona, barras de techo, cámara con visión 360° y sensores de parqueo, control de crucero, faros y stops Full LED, luz DRL, exploradoras, espejos plegables, sensor de luces, cojinería en cuero, sonido de seis parlantes y encendido por botón; entre lo más relevante.
Sin embargo, las variantes con tracción 4×4 añaden el techo panorámico FullSky. En toda la gama también están presentes seis airbags, ABS con EBD, control de estabilidad, anclajes ISOFIX y ayuda de arranque en pendientes. Aún así hacen falta asistencias como monitor de punto ciego o alerta de colisión frontal.
Otra de las grandes mejoras de este modelo es la incorporación del motor turbo K14C de 1,4 litros. Se trata de un bloque de cuatro cilindros y 16 válvulas, con inyección directa, que entrega 138 hp de potencia y 220 Nm de torque desde 1.500 rpm. Puede ir acoplado a una caja manual o automática de seis cambios, esta última con levas en el volante.
Rendimiento mejorado
Como ya mencionamos, existe la opción de tracción 4×2 o el eficiente sistema 4×4 All-Grip de la casa japonesa. Este presenta cuatro modos de uso (Auto, Sport, Snow y Lock); interviniendo la respuesta de la inyección, el control de estabilidad, la transmisión y otros elementos según el tipo de terreno y manejo.
Otro dato importante es la altura respecto del suelo (17,5 centímetros), que resulta clave al momento de enfrentar algún terreno en mal estado. A ello se suma un tren de rodaje con rines de 17” y llantas en medida 215/55; junto con cuatro frenos de disco para todas las Suzuki S-Cross con motor turbo que llegan a Colombia.
Finalmente, el peso oscila entre 1.220 y 1.290 kg, una cifra muy favorable de cara al consumo y el rendimiento. Vale la pena recordar que es la misma configuración de las Vitara Turbo que llegan al país desde hace algún tiempo. Y al igual que su predecesora, llega importada de la planta de Hungría.
Con esta importante renovación, la marca japonesa refresca su gama de camionetas y reposiciona a este SUV en el mercado; que ahora tiene interesantes argumentos para rivalizar contra modelos de la talla de Jeep Compass, Mazda CX-30, Renault Captur y hasta la exitosa Toyota Corolla Cross.
Precios nueva Suzuki S-Cross en Colombia (junio 2022):
- GLX 4X2 MT: $101.990.000
- GLX AllGrip 4X4 MT: $107.990.000
- GLX AllGrip 4X4 AT: $112.990.000
En video: Nueva Suzuki S-Cross 🔥Motor turbo y más espacio 🔥 Prueba – Reseña
En Autosdeprimera: Suzuki Vision Gran Turismo, un biplaza con motor Hayabusa y tracción AWD
Lanzamientos
Fiat Pulse, el nuevo SUV de la casa italiana ya está disponible en Colombia
Fiat presentó en Colombia el nuevo Pulse, que llega importado desde Brasil en dos versiones, con opción de motor turbo y caja CVT.
Tras una larga campaña de expectativa y su debut regional, el nuevo Fiat Pulse debutó oficialmente en Colombia. Este moderno SUV ya está disponible en la red de ventas de la casa italiana en el país en dos versiones; cada una de ellas con una importante diferencia en su configuración mecánica y de equipamiento.
Lo primero que salta a la vista es un llamativo diseño, con un frente donde se destacan la enorme parrilla y unos faros Full LED de serie; que se unen por un friso cromado en la parte superior. En general, su figura transmite solidez y se complementa con los stops LED y opción de rines de 16 o 17 pulgadas.
A pesar del parentesco con el Argo, es un vehículo completamente diferente y más grande; pues mide 4,09 metros de largo, 1,78 metros de ancho, 1,58 metros de alto y 2,53 metros de distancia entre ejes. Esto se debe al uso de la plataforma modular MLA, que tiene un 87% de aceros de alta y ultra alta resistencia.
Todo ello hace que el nuevo Fiat Pulse que llega a Colombia sea más espacioso y práctico, pues su baúl alcanza 370 litros de capacidad. A ello se suman 18 compartimientos en toda la cabina, por lo que no cabe la menor duda que su rival directo será la Volkswagen T-Cross; que tiene un tamaño y desempeño similar.
Moderno y con buena conectividad
Por dentro, el tablero es diferente a cualquier otro modelo de la marca y sobresalen el nuevo estilo de los asientos y el volante. También se ha puesto énfasis a la calidad de los acabados y materiales, incorporando superficies blandas, tapizados en tela o cuero y molduras metalizadas; mejorando así la experiencia a bordo.
Otro aspecto a destacar es la conectividad, pues las dos versiones incluyen la pantalla Uconnect de 10,1 pulgadas; con conexión inalámbrica de Apple CarPlay/Android Auto. A ello se suma navegador GPS incorporado, sonido de seis bocinas, cargador inalámbrico y cámara de reversa.
En cuanto a equipamiento, Fiat configuró dos versiones del Pulse para Colombia: Drive e Impetus. La primera llega con vidrios y espejos eléctricos, barras de techo, rines de 16”, climatizador automático, computador a bordo TFT de 3,5”, volante regulable, sensores de reversa y control de crucero, entre lo más destacado.
Para el nivel Impetus se han reservado elementos como rines de 17”, retrovisores plegables, sensores de parqueo en ambos extremos, acabado exterior bitono, panel de instrumentos digital de 7”, sillas en cuero, sensor de luz y lluvia, acceso sin llave, encendido remoto, exploradoras LED y respaldo posterior dividido.
ADAS y motor turbo en opción
El fabricante señala que realizó varios cambios estructurales para brindar mayor nivel de resistencia y confort. De esta manera ofrece un grado más elevado de seguridad; pues ya cumple con los nuevos protocolos de Latin NCAP y trae cuatro airbags, ABS, anclajes ISOFIX y control de estabilidad de serie.
A ello se suman ayuda de arranque en pendientes, monitor de presión en las llantas y la función Traction Control+; que ajusta el control de tracción para optimizar la transferencia de torque en superficies resbaladizas. Mientras que la edición Impetus viene con algunas asistencias avanzadas; como sistema de mantenimiento en carril, frenado autónomo de emergencia y luces adaptativas.
Para completar, Fiat decidió traer a Colombia el Pulse más equipado con el nuevo motor T200 de tres cilindros, 1,0 litros y turbocargador. Entrega 118 hp de potencia a 5.750 rpm y un torque de 200 Nm a 1.750 rpm; gestionados por una caja CVT con botón Sport y que simula siete cambios en modo manual.
Mientras tanto, la versión de entrada se conforma con el conocido Firefly de cuatro cilindros y 1,3 litros. Una caja mecánica de cinco cambios se encarga de administrar sus 98 hp de potencia a 6.000 rpm y 127 Nm de torque a 4.000 rpm. Curiosamente, la marca sugiere el uso de gasolina Extra en ambas motorizaciones.
Preparado para el mercado colombiano
Y si bien no hay opción de tracción a las cuatro ruedas, ofrece unas interesantes cotas off-road. Por ejemplo, la altura respecto del suelo oscila entre 18,9 y 19,4 centímetros; mientras que los ángulos de entrada, ventral y salida son de 20,5°, 31,4° y 21,3°. El peso total del conjunto varía entre 1.140 y 1.234 kg.
Con este modelo, la casa italiana finalmente entra de lleno al segmento de los B-SUV; donde se enfrentará a rivales como Hyundai Venue, Kia Sonet, Opel Crossland y Volkswagen T-Cross, por citar algunos. Hay que recordar que es importado desde Brasil por el grupo Astara, representante oficial de la marca.
Precios nuevo Fiat Pulse en Colombia (junio de 2022):
- Pulse Drive 1.3: $84.990.000
- Pulse Impetus 1.0T: $109.990.000
En Autosdeprimera: Fiat Pulse, un nuevo SUV que llega a la región
-
Buses y camiones2 días atrás
Foton Corautos Andino cumple 16 años en Colombia
-
En el mundo3 días atrás
La Ford Explorer 2023 presenta una nueva imagen en China
-
En el mundo2 días atrás
Toyota Yaris Sedán, debutó en Tailandia la nueva generación de este modelo
-
Novedades2 días atrás
La renovada Mitsubishi Eclipse Cross 2023 ya está disponible en Colombia
-
Lanzamientos3 días atrás
Subaru WRX 2022, ya está en Colombia la nueva generación de este deportivo
-
Noticias nacionales2 días atrás
Metro de Bogotá: Asegurada la segunda línea, conozca sus detalles
-
Internacionales3 días atrás
Bridgestone ‘Air Free’, el concepto de movilidad a futuro
-
Rally3 días atrás
WRC: Ott Tänak se impone en el Rally de Finlandia