Connect with us

Deportes a Motor

Después de tres largos años, Helio Catroneves volvió a ganar una carrera en IndyCar. Bogotano Carlos Muñoz abandona por accidente

Publicado

El

El experimentado brasileño Helio Castroneves ganó el pasado domingo la ‘Iowa Corn 200’, undécima prueba del campeonato IndyCar, volviéndose a subir en lo alto del podio luego de tres años. 

Castroneves, a bordo de un Dallara Chevrolet del Team Penske, gastó una hora 55 minutos 11 segundos y 280 milésimas en girar las 300 vueltas, tomandole 3,9 segundos a JR Hildebrand del Team Carpenter y a Ryan Hunter-Reay, del Andretti Autosport. Le siguieron Will Power, Josef Newgarden en sexto lugar y el francés Simón Pagenaud, campeón actual de la categoría.

DATO. El equipo comandado por ‘El Capitán’ Roger Penske nunca había ganado en esta pista.

helio-castroneves-iowa-300-2017-b 

Scott Dixon, líder del campeonato, llegó octavo seguido de Tony Kanaan y Charlie Kimball, quienes cerraron el Top 10.

Por su parte el colombiano Carlos Muñoz, del AJ Foyt Enterprises, tuvo que abandonar en la vuelta 130 tras un accidente. 

Con el triunfo, Castroneves queda a 8 puntos del líder Dixon. Le siguen Pagenaud a 31 puntos y Will Power a 53 unidades. Muñoz es 17 con 209 puntos, a 203 del líder del campeonato de monoplazas más importante en el mundo después de la Fórmula 1.  

helio-castroneves-iowa-300-2017-c

 

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: Circuito de Barcelona ahora es más rápido

Publicado

El

Por

Este año los organizadores eliminaron la última chicane antes del ingreso a la recta principal del Circuito de Barcelona. Esto permitirá que la vuelta sea mucho más rápida.

Tras diputarse el Gran Premio de Mónaco, la Fórmula 1 llega al circuito de Cataluña, Barcelona, con motivo del Gran Premio de España. Este trazada es el más conocido por todos los equipos.

Este año los organizadores eliminaron la última chicane antes del ingreso a la extensa recta principal. Esto permitirá que la vuelta sea mucho más rápida y que el trazado tenga ahora 4.657 metros.

Fórmula 1

El circuito de Cataluña es una pista ideal tanto para probar como para evaluar un auto de F1. Tiene una amplia gama de tipos de curvas y velocidades, además de algunas rectas largas.

Teniendo en cuenta esto todos los equipos llegan con novedades incluida Pirelli. A medida que los autos se vuelven más rápidos e inducen más carga aerodinámica, el fabricante de llantas ha desarrollado una nueva especificación.

En Barcelona los pilotos tendrán la posibilidad de probarlos en los dos primeros entrenamientos libres. De acuerdo con Pirelli estos se utilizarán oficialmente a partir del Gran Premio de Gran Bretaña y prometen una mayor resistencia y duración.

Equipos estrenan novedades

Tras el debut de los cambios presentados por Mercedes-AMG en Mónaco, el equipo espera obtener mayor información en una pista que tiene diversas variables técnicas. El auto tiene una nueva carrocería con pontones, estrena piso y una nueva suspensión delantera.

Fórmula 1

Aston Martin tendrá un nuevo alerón trasero y modificaciones al sistema de enfriamiento y de dirección. También realizó mejoras en la suspensión delantera, y trasera, así como en las tomas de aire laterales, frenos y deflectores.

Ferrari anunció que tendrá un gran paquete de modificaciones en sus dos autos. Por lo pronto utilizará cambios en los pontones y aerodinámica con el objetivo de mejorar el rendimiento de las llantas, uno de sus problemas.

La sesión de clasificaciones del Gran Premio de España de Fórmula 1 será el sábado a las 9 de la mañana y la carrera se diputa el domingo a partir de las 8 a.m. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: WRC: El Mundial de Rallyes llega a Italia

Comentarios

Sigue Leyendo

Deportes a Motor

Se aproxima la edición 35 del Gran Premio Mobil Delvac

Publicado

El

Por

Este año se prevé la presencia de 250 cabezotes, 500 conductores y diversas novedades para conmemorar los 35 años del Gran Premio Mobil Delvac.

Este año el Gran Premio Mobil Delvac se renueva y trae un nuevo formato que permitirá la participación de 500 competidores. El certamen se realizará del 14 al 16 de julio en el Autódromo de Tocancipá.

“Estamos muy emocionados por esta nueva edición y queremos destacar que el nuevo formato es una gran oportunidad para el automovilismo colombiano. Nunca antes se había reunido una grilla de 250 tractomulas en una competencia.” Aseguró Martha Patricia Sánchez, directora del Gran Premio Mobil Delvac.

Gran Premio

Esta nueva edición estrena una limitación en los motores, donde solo se permitirá hasta 600 caballos de potencia. Esto permitirá dar mayor igualdad en la pista entre los competidores.

Programación  del Gran Premio

El Premio constará de tres días de competencia y se prevé la participación de más de 250 cabezotes en la jornada de clasificación del primer día. Cada participante recorrerá una prueba de 1.5 km en una sola oportunidad y clasifican las 140 tractomulas con mejor tiempo.

El sábado 15 de julio se realizarán dos pruebas, una individual y otra por parejas, y solo pasarán a la siguiente ronda los 70 mejores. El domingo 16 de julio se correrán 8 pruebas, eliminando a los participantes hasta que se llegue a los cuatro semifinalistas.

Así mismo, el domingo se correrá la tradicional Copa Campeón de Campeones donde se enfrentarán 10 ganadores de ediciones pasadas. Adicionalmente cuenta con un nuevo desafío por parejas, el «Desafío del KM«.

Gran Premio

“Este evento se ha convertido en una cita anual para los transportadores, sus familias y los entusiastas de los deportes de motor. Con el premio queremos seguir visibilizando el orgullo transportador, porque son ellos los que recorren las carreteras del país para movilizar a Colombia”. Concluyó Sánchez.

Los fanáticos del Gran Premio Mobil Delvac podrán conseguir sus entradas en TuBoleta.

En Autosdeprimera: Record histórico en el Gran Premio Mobil Delvac de Tractomulas

Comentarios

Sigue Leyendo

Rally

WRC: El Mundial de Rallyes llega a Italia

Publicado

El

Por

WRC

El trazado de roca y tierra lo convierten en un encuentro agotador para pilotos, autos y llantas. El Hyundai Motorsport es el favorito para este Rally del WRC.

El Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA (WRC) disputa a partir de hoy el Rally de Italia, en la isla de Cerdeña. Conocido por su naturaleza exigente, el Rally tiene su sede en la ciudad de Olbia, y está considerado como uno de los eventos más duros del calendario.

El trazado de roca y tierra lo convierten en un encuentro agotador para pilotos, autos y llantas. Los competidores se enfrentarán a 19 etapas con un total de 320,88 km y la especial Monte Lerno, es la más dura con 49,90 km de longitud.

El Hyundai Motorsport llega como uno de los favoritos y tiene como objetivo asegurar su primera victoria de la temporada. La coreana gano en 2019 y 2020 con Dani Sordo y hace un año con Ott Tänak.

Para esta versión cuenta con Thierry Neuville, Dani Sordo y Esapekka Lappi quienes buscarán la victoria. Por su parte el Toyota Gazoo Racing, llega a Italia con el actual campeón mundial del WRC, Kalle Rovanperä y Sébastien Ogier en el primer y tercer lugar en el campeonato.

WRC

A bordo de su GR Yaris, el francés Ogier busca su quinta victoria en esta prueba. Elfyn Evans conduce el tercer auto de Toyota. Rovanperä será el encargado de abrir camino el día viernes.

Ott Tänak a bordo de su M-Sport Ford Puma llega ansioso por darle a su equipo su primer triunfo en un rally de tierra. Ganador aquí el año pasado y actualmente segundo en los puntos, Tänak tendrá como compañero de equipo al francés Pierre-Louis Loubet.

En Autosdeprimera: WRC: Rovanperä dio cátedra en Portugal

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados