Connect with us

Automovilismo

El Honda Civic Type R será uno de los pace car que usará IndyCar en 2023

Publicado

El

Honda Civic Type R pace car IndyCar 2023
Honda preparó un Civic Type R que será usado como pace car en la carrera inaugural de la temporada 2023 del NTT IndyCar Series.

Honda continúa su tradición de suministrar autos de pace car para la categoría IndyCar y el más reciente de ellos es un Civic Type R 2023. La compañía japonesa ha preparado una unidad especial que será empleada en el Firestone Grand Prix of St. Petersburg, la carrera inaugural del campeonato estadounidense.

Si bien el modelo de calle ya tiene un desempeño notable, se efectuaron algunas modificaciones para su uso en pista. Por ejemplo, hay un paquete de frenos de la división Honda Performance Development. Dicho kit incluye rotores de competencia, pastillas de alto rendimiento y líneas de freno de acero inoxidable.

Honda Civic Type R pace car IndyCar 2023

A esto se suman arneses de carrera de cuatro puntos y un paquete de gráficos para el exterior, que le dan una apariencia única. Todo esto se complementa con sistema de iluminación exclusivo, que lo identifica como el pace car de la competencia. El auto rodará junto con los 27 monoplazas de IndyCar este fin de semana.

Hay que recordar que debajo de su capó de aluminio hay un motor turbocargado K20C1 de cuatro cilindros y 2,0 litros. De esta manera, el Civic Type R que será empleado como pace car en la carrera inaugural de IndyCar 2023 entrega 315 hp de potencia a 6.500 rpm y 420 Nm torque entre 2.600 y 4.000 rpm.

Honda Civic Type R pace car IndyCar 2023

Se combina con una caja manual de seis velocidades y un diferencial de deslizamiento limitado. No puede faltar el kit aerodinámico, compuesto de faldones, alerones y guardabarros más anchos. También cuenta con su respectivo difusor posterior con tres salidas de escape y unos rines de 19 pulgadas.

En el interior están las famosas sillas deportivas rojas, color que también está presente en las pinzas de freno y un selector con cuatro modos de manejo. De esta manera, la casa japonesa da continuidad a una tradición que inició en 2006, procurando emplear su modelo de mayor rendimiento como el pace car de IndyCar.

En Autosdeprimera: Honda CR-V Hybrid Racer, un espectacular prototipo con motor de IndyCar

Comentarios

Automovilismo

Red Bull y Aston Martin dominadores en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

Red Bull

Este año los pilotos de Red Bull se mantienen en el liderato del Campeonato de Pilotos y Constructores. Aston Martin es segundo en constructores de la mano de Fernando Alonso.

Disputado el pasado Gran Premio de Arabia de Fórmula 1, Red Bull y Aston Martin volvieron a ser los protagonistas. La diferencia fue que Sergio Pérez  fue primero seguido por Max Verstappen y Fernando Alonso.

La hasta ahora aparente hegemonía de Red Bull, pareciera ser solida y sin rivales. Salvo por la falla mecánica de Max Verstappen durante las clasificaciones, los dos autos de se mostraron fuertes y con gran ritmo. Verstappen partió 15, finalizó segundo y fue piloto del día.

El tercer monoplaza en cruzar la meta fue el Aston Martin de Fernando Alonso, pero a 20 segundos de líder. En declaraciones al portal Motorports el jefe de Aston Martin en la Fórmula 1, Mike Krack, afirma que el GP de Arabia Saudita confirmó el verdadero potencial.

Krack admite que disputado Bahréin, el equipo tenía dudas de su potencial debido al abandono del Ferrari de Charles Leclerc, que favoreció a Alonso. «Creo que hay que tener cuidado con las conclusiones. Tenemos dos muestras de datos, de dos circuitos completamente diferentes. En estas dos pistas fuimos competitivos, pero hay otras». Comenta Krack.

Red Bull

La verdad del monumento es que Aston Martin es segundo en el Campeonato de Constructores y empata en punto con Mercedes. En 2022 fue séptimo y a lo largo de la temporada desarrolló el auto de hoy y por ahora su objetivo es cerrar la brecha con Red Bull. Pero para logarlo el segundo auto de Aston Martin con Stroll deberá se más eficiente.

Si bien Mercedes empata con Aston Martin, aun no encuentra esa regularidad que había logrado a finales de la temporada anterior. En Arabia, George Russel fue cuarto y Lewis Hamilton llegó en el quinto lugar con una diferencia con el ganador de 25 y 31 segundos respectivamente.

Por los lados de Ferrari luego de haber demostrado una gran velocidad en las pruebas de pre temporada, en la actualidad no tienen ritmo de carrera. En Bahréin se anotaron su primer retiro con Leclerc y un bajo ritmo de Sainz al final de la competencia. En Arabia fueron 6 y 7.

Alpine con sus pilotos Esteban Ocon y Pierre Gasly siguen sumando puntos. El equipo va de menos a más y en cada carrera siguen afinando sus máquinas. La otra cara de la moneda la vive el equipo McLaren que aun no suma puntos.

Red Bull

La tercera fecha de la temporada, se realiza la siguiente semana Australia. Este circuito semi permanente, podrá seguir dando pistas si la hegemonía de Red Bull es imparable este año y si Aston Martin tiene el potencial hasta ahora visto.

En Autosdeprimera: La Aston Martin DBX707 se convierte en el “medical car” de la F1 para 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Porsche ya no haría parte de la Fórmula 1 de 2026

Publicado

El

Por

Porsche

Tras varios meses de búsqueda y conversaciones Porsche no ha logrado firmar un acuerdo que le permita ser parte de la Formula 1 en 2026 como equipo.

Cuando el Grupo Volkswagen a través de sus marcas Audi y Porsche manifestaron su interés en ingresar a la Fórmula 1 en 2026, se pensó que el nuevo reglamento de motores atraería nuevas marcas y alianzas con los equipos actuales. Sin embargo solo Audi,  pudo concretar su participación en 2026 con Sauber.

Porsche fue la primera en hacer el proceso de búsqueda y negociaciones con diversos equipos. McLaren fue el primer equipo con que negoció el adquirir una importante participación de su división deportiva.

Porsche

Sin embargo el equipo no quería perder su control en la Formula 1 y las conversaciones fracasaron. Lo mismo sucedió con Red Bull, equipo con el cual llegó a un preacuerdo pero al final fracasó, por la misma razón de McLaren.

De acuerdo con el medio británico The Race, el proyecto de Porsche para ingresar en Fórmula 1 podría haber terminado. Su intención de ser más que un proveedor de motores y tener voz y voto en las decisiones deportivas de un equipo, no fueron acogidas ni siquiera por Williams.

Según The Race, el interés en la Fórmula 1 no se ha desvanecido por completo. Sin embargo no ingresar en 2026 y hacerlo posteriormente, implicaría comenzar en inferioridad de condiciones con el resto de fabricantes: Mercedes, Ferrari, Renault, Red Bull-Ford y posiblemente Honda.

Por lo pronto Porsche se centrará en sus otras actividades deportivas. En primer lugar la Fórmula E y su participación con la asociación con Penske en los campeonatos de resistencia WEC e IMSA con el nuevo Porsche 963 Hypercar.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: Se disputa el Gran Premio de Arabia

Publicado

El

Por

El Gran Premio de Arabia de Fórmula 1, se corre en el circuito Jeddah Corniche. Así llegan los equipos a la segunda fecha de la temporada.

Este fin de semana se disputa el Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1, en el circuito de Jeddah Corniche, ubicado en un área frente al Mar Rojo. Se trata de la segunda prueba del año en un trazado estrecho.

El circuito 6.174 km presenta desafíos similares a los de Abu Dhabi. Tiene numerosas rectas largas y los pilotos pasan más del 80% de la vuelta con el acelerador a fondo. Por tratarse de un circuito urbano tiene un alto riesgo de incidentes.

Este año la FIA implementó varios cambios en la pista para ofrecer carreras más seguras. las curvas 22 y 23, fueron modificadas para reducir la velocidad. Los bordillos son ahora menos altos y se adaptan mejor a las características de los monoplazas.

En Barhain Red Bull fue un dominador absoluto de la prueba, con Max Verstappen al frente,  seguido por su compañero de equipo Sergio Pérez. Se supone un comportamiento similar del equipo en Arabia.

Un equipo que llega motivado es Aston Martin. Tras lograr el podio con Fernando Alonso, el equipo fue la revelación en Barhain. El año pasado la escudería fue séptima en el campeonato y esta mejora tan rápida, no es habitual en la Fórmula 1.

Por este motivo, sus rivales en el campeonato y prensa especializada, tienen centrados los ojos en esta escudería. El Gran Premio de Arabia podría significar el ratificar su buen momento.

Ferrari por su parte atraviesa un momento complicado al interior del equipo. Tras el retiro de Charles Leclerc y los problemas de desempeño en el auto de Carlos Sainz, el jefe de diseño David Sánchez renunció. También corren rumores sobre la salida del director de carrera Laurent Mekies.

No menos buena es la situación de Mercedes. El equipo finalizó por detrás de Ferrari en Barhain y se vio en la necesidad de pedir disculpas a sus aficionados a través de una carta.

Su director de equipo Toto Wolf, ya ha hablado de la necesidad de que Mercedes evalúe un concepto totalmente nuevo a futuro. Por ahora tendrá que buscar soluciones en el actual que mejoren su desempeño.

Las clasificaciones del GP de Arabia de Fórmula 1, se realizan mañana sábado a partir de las 12 del mediodía. La carrera será a esa misma hora perro del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Simuladores del Red Bull RB18 salen a la venta

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados